Circo psoe: Despiporre, despendole y descojone

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Hammer
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
MarXito rebuznó:
¿Y para qué coño gastan en obra pública, si el dinero se lo están llevando los constructores que contratan a portugueses, marroquíes y rumanos en vez de a nacionales?

La obra pública española debería servir para dar trabajo a los españoles, cosa que no se está cumpliendo. Para lo único que está sirviendo es para que los constructores se sigan llenando el bolsillo, los muy hijos de la gran puta.

Váyase usted a otro foro y cuente lo mismo. Lo más flojo que le dirán será que es un fascista, racista y xenófobo.
Los izquierdistas opinan que es lo mismo un inmigrante que un español; que tiene el mismo derecho a trabajar y cobrar. Supongo que ese pensamiento viene de que no conciben a España como un club privado, sino como una casa de putas a la que cualquiera puede acceder exigiendo derechos.

Yo, ante ese argumento no sabría muy bien qué decir. Hago una analogía: un grupo de amigos se reunen y acuerdan para algo (una cena, un botellón, lo que sea) entre todos. Más tarde llega otra persona y pide participar, pero no tiene dinero. Una parte del grupo opina que es justo que lo haga, ya que como ser humano tiene ese derecho inalienable, y que todos deben contribuir. Como los que están en contra son minoría, ese extranjero se beneficia de la inversión.

En fin, creo que hay mucha gente que sufre de buenismo irracional. La única manera de hacerles ver la realidad es estirar las consecuencias de esa actitud hasta llegar a la ruina. Y no estoy seguro de que quedaran convencidos. Probablemente le echarían la culpa a Bush, a la banca, a los malos de siempre en general.
 
Graciasporvenir rebuznó:
Sí hombre, lo que usted diga, sólo trabajan extranjeros, claro.

El Plan E se puede discutir todo lo que quiera. Pero aquí hay algo que usted no cuenta: el gasto lo deciden los ayuntamientos. Échele la culpa a su ayuntamiento, ...
¿Pero qué coño me está contando el soplapollas este?

Hablo de infraestructura pública, sorbemocos, no del Plan E. Hablo del AVE, de la A-11, de la Autovía de la Ruta de la Plata y de mil historias más, en las que están trabajando extranjeros en vez de españoles, por medio de las típicas subcontratas.

Y sí, España primero para los españoles, luego si sobra ya veremos lo que hacemos.
 
Y como con la crisis no sobra, pues ya esta visto.
 
Hammer rebuznó:
La segunda: una medida enmarcada en el desmantelamiento de las fuerzas armadas, convirtiendolas en un puto circo. La Veneno a hacer la instruccion. Digoooo!

https://www.libertaddigital.com/nac...ansexuales-en-las-fuerzas-armadas-1276367673/

Si juzgáis medidas como esta, por su carácter inoportuno, y falto de prioridad, coincido: Es para crear polémicas y desviar la atención de problemas mas importantes.

Si lo juzgáis por que pensáis que un travelo no tiene capacidad, ni valor, ni derecho a ser soldado, creo que sois mezquinos, retrógradas y despreciables.
 
Falonicus:Váyase usted a otro foro y cuente lo mismo. Lo más flojo que le dirán será que es un fascista, racista y xenófobo.
Los izquierdistas opinan que es lo mismo un inmigrante que un español; que tiene el mismo derecho a trabajar y cobrar. Supongo que ese pensamiento viene de que no conciben a España como un club privado, sino como una casa de putas a la que cualquiera puede acceder exigiendo derechos.

Yo, ante ese argumento no sabría muy bien qué decir. Hago una analogía: un grupo de amigos se reunen y acuerdan para algo (una cena, un botellón, lo que sea) entre todos. Más tarde llega otra persona y pide participar, pero no tiene dinero. Una parte del grupo opina que es justo que lo haga, ya que como ser humano tiene ese derecho inalienable, y que todos deben contribuir. Como los que están en contra son minoría, ese extranjero se beneficia de la inversión.

En fin, creo que hay mucha gente que sufre de buenismo irracional. La única manera de hacerles ver la realidad es estirar las consecuencias de esa actitud hasta llegar a la ruina. Y no estoy seguro de que quedaran convencidos. Probablemente le echarían la culpa a Bush, a la banca, a los malos de siempre en general.
Los amijos de los perros y las flautas le dirían que es ustec un demagogo, pero para mí ha dado de lleno: el grado de lavado de cerebro es tal que ha llegado a límites que parecen increíbles.

Voy a contar un anecdotón en plan abuelo cebolleta: estando de fiesta con un amigo perroflauta, en un pub nos vino un grupo de rumanos borrachos hasta las trancas y nos dijeron que nos largásemos del rincón en el que estábamos ya que les molestábamos (nosotros llegamos antes) la cosa pintaba mal ya que yo no soy especialmente corpulento y mi amigo tenia un brazo roto y lo llevaba escayolado...el caso es que no se como la cosa acabo bien ya que se cansaron de tocar los huevos y nos dejaron en paz, pero yo ya estaba preparándome para coger el extintor de la pared y romperle la cabeza a alguno en caso de ser necesario, quien ataca primero suele ganar ...o no.

El caso es que cuando el tema termino y comentamos el tema, yo me cague en la inmigración, los rumanos y su puta madre y mi amigo al que un par de minutos antes le habían estado apunto de partir los morros sin ninguna provocación va y me suelta con toda la solemnidad del mundo que soy un puto racista :shock::shock:


Influenza Si juzgáis medidas como esta, por su carácter inoportuno, y falto de prioridad, coincido: Es para crear polémicas y desviar la atención de problemas mas importantes.

Si lo juzgáis por que pensáis que un travelo no tiene capacidad, ni valor, ni derecho a ser soldado, creo que sois mezquinos, retrógradas y despreciables
La cantidad de transexuales que quieren acceder al ejército debe ser tan anecdótica que se ve claramente que esto no es más que otra pantomima para hacer parecer a la derechona como unos cavernarios y unos intolerantes y blao blao (inserte el discurso habitual perroflautico)...naturalmente LD y allegados, han actuado con fidelidad perruna y han reaccionado como el PSOE quería.

¿Estamos seguros que Pedro Jota y Losantos no son infiltrados del SoE? porque tanta tontería no es normal.
 
El estado se esta gastando un dinero que no tiene en un plan que es inservible. Está lastrando el futuro español por motivos politicos actuales.
guiatur01.jpg


Vamos, que no tienes ni puta idea de rebatir lo que digo y tiras de topicazo.

MarXito rebuznó:
Y sí, España primero para los españoles, luego si sobra ya veremos lo que hacemos.

Pues Zamora es Portugal, y usted es zamorano, así que aplíquese el cuento.

MarXito rebuznó:
¿Pero qué coño me está contando el soplapollas este?

Hablo de infraestructura pública, sorbemocos, no del Plan E. Hablo del AVE, de la A-11, de la Autovía de la Ruta de la Plata y de mil historias más, en las que están trabajando extranjeros en vez de españoles, por medio de las típicas subcontratas.

Ah vale, que es que la cosa va que en la obras públicas no hay Guzmanes y cristianos viejos, y entonces que por qué se gasta en obra pública.

Bien, mire, gobierno, el que sea, gasta en obra pública, no para dar empleo de forma explícita en ese sector, si no principalmente por el efecto arrastre que genera. Desde cemento, combustible, maquinaria hasta chalecos amarillos, varios sectores distintos y empresas se ven afectadas por una obra pública. Usted dice que los empleados generados en las obras públicas deberían ser españoles. Ok. Ahora me va a explicar cómo va a asegurar que el resto de empresas y sectores beneficiados por la economía de escala que supone una obra de infraestructura pública por la cantidad ingente de millones de euros que suponen.

Por que si, las subcontratas beneficiadas de dinero público han de emplear nacionales, el resto de empresas beneficiadas indirectamente del impacto económico que supone esa obra, también deberán emplear nacionales, ¿no?. Para algo se benefician de una economía de escala generada por dinero público, esto es, de todos.

Así que empiece por explicar cómo garantizará que el restaurante cercano a la obra, que da de comer a los obreros, tenga camareros sólo españoles.
 
Graciasporvenir rebuznó:
... Pues Zamora es Portugal, y usted es zamorano, así que aplíquese el cuento.
¿Que me vaya a trabajar a Portugal? Si España para los españoles, Zamora para los zamoranos. Yo ya estoy trabajando en Zamora.

Graciasporvenir rebuznó:
Ah vale, que es que la cosa va que en la obras públicas no hay Guzmanes y cristianos viejos, y entonces que por qué se gasta en obra pública.

Bien, mire, gobierno, el que sea, gasta en obra pública, no para dar empleo de forma explícita en ese sector, si no principalmente por el efecto arrastre que genera. Desde cemento, combustible, maquinaria hasta chalecos amarillos, varios sectores distintos y empresas se ven afectadas por una obra pública. Usted dice que los empleados generados en las obras públicas deberían ser españoles. Ok. Ahora me va a explicar cómo va a asegurar que el resto de empresas y sectores beneficiados por la economía de escala que supone una obra de infraestructura pública por la cantidad ingente de millones de euros que suponen.

Por que si, las subcontratas beneficiadas de dinero público han de emplear nacionales, el resto de empresas beneficiadas indirectamente del impacto económico que supone esa obra, también deberán emplear nacionales, ¿no?. Para algo se benefician de una economía de escala generada por dinero público, esto es, de todos.

Así que empiece por explicar cómo garantizará que el restaurante cercano a la obra, que da de comer a los obreros, tenga camareros sólo españoles.
Mire, a mi que se beneficie un bareto que tiene camareros ecuatorianos me la trae floja, porque yo no puedo decirle al currito de la obra donde puede gastar el dinero o donde no, que para eso es su sueldo, ganado con su sudor. Tampoco puedo decir nada de algunos tipos de empresas auxiliares (¿compramos ordenadores creados en España? ¿Abastecemos la maquinaria con petróleo español? ), pero habrá que intentar, en la medida de lo posible, dar trabajo primero al de aquí, y luego al de fuera. Y más si es obra pública, cuya financiación sale de las arcas públicas y, por tanto, de su bolsillo y del mio. Así pues, lo justo es que repercuta en aquellos que lo han pagado (los autóctonos, los que pagan impuestos y llevan pagándolos toda la vida) y no en los que no los pagan (acaban de llegar y no han cotizado un puto duro en su puta vida al Estado).

El efecto beneficioso de la obra pública también funciona si los contratados para construirla son solamente españoles. Lo que no es lógico, que veo que no lo pilla, es que haya millones de españoles del sector de la construcción en el paro, y en la obra pública estén trabajando rumanos, marroquíes y otras nacionalidades. Que no tengo nada contra ellos, ojo, pero si a nosotros nos hace falta lo que no podemos hacer es ir regalando lo que no tenemos. Coño, primero tendremos que solucionar los problemas de nuestra casa y luego, si podemos, iremos a solucionar los problemas de la casa del vecino.
 
Mire, a mi que se beneficie un bareto que tiene camareros ecuatorianos me la trae floja, porque yo no puedo decirle al currito de la obra donde puede gastar el dinero o donde no, que para eso es su sueldo, ganado con su sudor. Tampoco puedo decir nada de algunos tipos de empresas auxiliares (¿compramos ordenadores creados en España? ¿Abastecemos la maquinaria con petróleo español? ), pero habrá que intentar, en la medida de lo posible, dar trabajo primero al de aquí, y luego al de fuera. Y más si es obra pública, cuya financiación sale de las arcas públicas y, por tanto, de su bolsillo y del mio. Así pues, lo justo es que repercuta en aquellos que lo han pagado (los autóctonos, los que pagan impuestos y llevan pagándolos toda la vida) y no en los que no los pagan (acaban de llegar y no han cotizado un puto duro en su puta vida al Estado).

O sea que, según usted, es lícito que en una obra pública que necesite 150 personas, emplee en exclusiva a 150 Guzmanes, ya que es pagada dicha obra con dinero público. En cambio, el que otras empresas y/o sectores incrementen su actividad por culpa del efecto que genera dicha obra pública
y empleen extranjeros, se la suda. Aunque se beneficien de un impacto económico positivo con dinero público, esto es, pagado por todos.

Estupendo.


El efecto beneficioso de la obra pública también funciona si los contratados para construirla son solamente españoles. Lo que no es lógico, que veo que no lo pilla, es que haya millones de españoles del sector de la construcción en el paro, y en la obra pública estén trabajando rumanos, marroquíes y otras nacionalidades. Que no tengo nada contra ellos, ojo, pero si a nosotros nos hace falta lo que no podemos hacer es ir regalando lo que no tenemos. Coño, primero tendremos que solucionar los problemas de nuestra casa y luego, si podemos, iremos a solucionar los problemas de la casa del vecino.

Estoy de acuerdo.

Y los problemas ahora no es que haya paro, es que la economía está parada. El paro, a pesar de ser muy un problema muy grave y trágico, está derivado del parón que sufre la economía española.

Lo que dice usted es producto de una confusión de conceptos, y por eso no es sostenible: la misión de la obra pública en situaciones como la actual, no es principalmente dar empleo. Para ello, bastaría con crear puestos de trabajo ad hoc directamente por parte del estado. El objetivo de una política de obra pública es reactivar la economía, inyectar dinero vía gasto en el sistema, que ese dinero se mueva, gastar en última instancia ahora que no gasta nadie. Intentar cambiar las expectativas de los agentes. Pero no dar empleo de forma directa, eso es caií soviético.
 
Graciasporvenir rebuznó:
O sea que, según usted, es lícito que en una obra pública que necesite 150 personas, emplee en exclusiva a 150 Guzmanes, ya que es pagada dicha obra con dinero público. En cambio, el que otras empresas y/o sectores incrementen su actividad por culpa del efecto que genera dicha obra pública
y empleen extranjeros, se la suda. Aunque se beneficien de un impacto económico positivo con dinero público, esto es, pagado por todos.

Estupendo.
¿Usted tiene algo en contra de los Guzmanes o qué coño pasa? ¿Tiene más derecho a trabajar un inmigrante que un español o cómo coño va esto? Y, evidentemente, lo que haga un empresario privado me la trae floja, si quiere contratar rumanos para su bar de copas o su fábrica de microchips o su explotación ganadera, es su problema. Sin embargo, la obra pública, la que paga el Estado, la que pagamos los españoles, tiene que tener como prioridad el contratar españoles y aliviar la desesperada situación que están viviendo ahora mismo cientos y miles de familias españolas.

Y cuando digo obra pública, quiero decir todo aquello que sea público. No entiendo que haya jardineros extranjeros, por ejemplo, o retenes de incendios compuestos por varias nacionalidades, o socorristas, o personal de mantenimiento de autovías no españoles. Todos esos a la puta calle, y a contratar nacionales. Cuando este país vuelva a ser un vergel en cuestión de trabajo, entonces que el Estado contrate a extranjeros para cubrir los puestos que sobran.

Graciasporvenir rebuznó:
Estoy de acuerdo.

Y los problemas ahora no es que haya paro, es que la economía está parada. El paro, a pesar de ser muy un problema muy grave y trágico, está derivado del parón que sufre la economía española.

Lo que dice usted es producto de una confusión de conceptos, y por eso no es sostenible: la misión de la obra pública en situaciones como la actual, no es principalmente dar empleo. Para ello, bastaría con crear puestos de trabajo ad hoc directamente por parte del estado. El objetivo de una política de obra pública es reactivar la economía, inyectar dinero vía gasto en el sistema, que ese dinero se mueva, gastar en última instancia ahora que no gasta nadie. Intentar cambiar las expectativas de los agentes. Pero no dar empleo de forma directa, eso es caií soviético.
Pues como el objetivo es reactivar la economía, que la reactive con mano de obra española, y no extranjera.

Está el puto país hecho una puta mierda, y aquí algunos todavía tienen los santos cojones de defender la contratación de inmigrantes. Estoy seguro de que su puesto laboral no peligra, sino otro gallo cantaría.
 
MarXito rebuznó:
¿Usted tiene algo en contra de los Guzmanes o qué coño pasa? ¿Tiene más derecho a trabajar un inmigrante que un español o cómo coño va esto? Y, evidentemente, lo que haga un empresario privado me la trae floja, si quiere contratar rumanos para su bar de copas o su fábrica de microchips o su explotación ganadera, es su problema. Sin embargo, la obra pública, la que paga el Estado, la que pagamos los españoles, tiene que tener como prioridad el contratar españoles y aliviar la desesperada situación que están viviendo ahora mismo cientos y miles de familias españolas.

Yo lo que digo es que, si reconocemos cómo lícito y deseable el empleo de mano de obra nacional en obras públicas ya que se paga con dinero público, es lícito y deseable que aquellas empresas beneficiadas del efecto arrastre, del tirón que ejerce esa obra pública, empleen también nacionales, ya que el efecto positivo del que se benefician estas últimas, viene generado por dinero público.

Mientras no acepte este corolario derivado de su tesis, usted está cayendo en una contradicción absurda. Y más aún cuándo me dice que "lo que haga un empresario privado me la trae floja,", cómo si el Estado ejecutase obras públicas con personal propio, y las subcontratas no fuesen empresarios privados. No te jode ahora este.

Usted aquí lo que vende es populismo: quiere que la gente que esté a pie de arcén construyendo una carretera pagada con dinero público español, sea española pero le importa un huevo que la cementera que provee el cemente emplee rumanos, que los camioneros de la empresa de transporte sean búlgaros, que la fábrica de chalecos amarillos emplee vietnamitas y que la maquinaria empleada sea alemana, a pesar que el incremento de actividad que hayan tenido por esa obra pública X venga dada por el empleo de dinero público español.

MarXito rebuznó:
Y cuando digo obra pública, quiero decir todo aquello que sea público. No entiendo que haya jardineros extranjeros, por ejemplo, o retenes de incendios compuestos por varias nacionalidades, o socorristas, o personal de mantenimiento de autovías no españoles. Todos esos a la puta calle, y a contratar nacionales. Cuando este país vuelva a ser un vergel en cuestión de trabajo, entonces que el Estado contrate a extranjeros para cubrir los puestos que sobran.

Entonces lo que usted está pregonando es la sovietización del empleo, que ese empleo sea en exclusiva responsabilidad del Estado. Que no haya subcontratas ni concesioens. Pues si un empresario privado puede hacer lo que le salga de la polla, eso incluye contratar al que le sale de la polla.

MarXito rebuznó:
Pues como el objetivo es reactivar la economía, que la reactive con mano de obra española, y no extranjera.

Está el puto país hecho una puta mierda, y aquí algunos todavía tienen los santos cojones de defender la contratación de inmigrantes. Estoy seguro de que su puesto laboral no peligra, sino otro gallo cantaría.

Entonces es que el suyo peligra en pos de un esloveno. Aquí nadie defiende la contratación de inmigrantes, aquí lo que se critica es la falta de perspectiva y de profundidad de análisis de las cosas. Y de eso en este país, forman parte muchos de ustedes, señor MarXito. A ver si nos damos cuenta DE UNA PUTA VEZ, que si se contratan inmigrantes, la responsabilidad es el que contrata, esto es, del empresario. Tanta jodienda con que si el empresario es el que da trabajo, con que si la pyme es la que genera empleo en este país, coño, pues si ven un inmigrante en un puesto de trabajo que creen debería estar un Guzmán o un cristiano viejo, vayan y pídanle explicaciones al empresario, joder, que es el que decide quién y cómo trabaja en su empresa.

Y ya de paso, empezamos a abrir los ojos y darnos cuenta de la falta que hace en este país un cambio radical en la mentalidad empresarial autóctona.
 
Yo lo que digo es que, si reconocemos cómo lícito y deseable el empleo de mano de obra nacional en obras públicas ya que se paga con dinero público, es lícito y deseable que aquellas empresas beneficiadas del efecto arrastre, del tirón que ejerce esa obra pública, empleen también nacionales, ya que el efecto positivo del que se benefician estas últimas, viene generado por dinero público.
Y así debería ser, para todas las empresas que se beneficien directamente de la obra pública.

Mientras no acepte este corolario derivado de su tesis, usted está cayendo en una contradicción absurda. Y más aún cuándo me dice que "lo que haga un empresario privado me la trae floja,", cómo si el Estado ejecutase obras públicas con personal propio, y las subcontratas no fuesen empresarios privados. No te jode ahora este.
Yo no estoy cayendo en ninguna contradicción, melón. He dicho ya tres veces que esto habría que hacerlo como yo digo en la medida de lo posible.

Y sí, me la trae floja lo que contrate el propietario de un bar, o el de la tienda de ropa donde el currito gasta su sueldo. Ahora, la subcontrata que manejan el papeleo de la obra, por ejemplo, o los servicios sanitarios que atienden a los obreros, deben tener todo el personal de origen español. Y la empresa que se encargue de transportar el material desde la fábrica/almacén hasta la obra, también. Y si ese material está fabricado en España, lo mismo.

Y las subcontratas deberían estar prohibidas, pues son el mayor foco de corrupción y violación de normativas del trabajo que existe.

Usted aquí lo que vende es populismo: quiere que la gente que esté a pie de arcén construyendo una carretera pagada con dinero público español, sea española pero le importa un huevo que la cementera que provee el cemente emplee rumanos, que los camioneros de la empresa de transporte sean búlgaros, que la fábrica de chalecos amarillos emplee vietnamitas y que la maquinaria empleada sea alemana, a pesar que el incremento de actividad que hayan tenido por esa obra pública X venga dada por el empleo de dinero público español.
En la medida de lo posible, ¿qué cojones sinifica eso para usted? Y no, la cementera tendrá que emplear españoles si quiere proveer de cemento a la obra pública, el transportista tendrá que contratar españoles si quiere que sus camiones entren en el recinto, y el que venda los chalecos fabricados por los vietnamitas tendrá que tener personal español. Porque son empresas que suministran directamente y se benefician directamente de la obra. El propietario del bar, o el del puticlub, o el del centro comercial no se benefician directamente, su actividad no está directamente relacionada con la obra pública y por mi pueden contratar a un koala, si les apetece.

Entonces lo que usted está pregonando es la sovietización del empleo, que ese empleo sea en exclusiva responsabilidad del Estado. Que no haya subcontratas ni concesioens. Pues si un empresario privado puede hacer lo que le salga de la polla, eso incluye contratar al que le sale de la polla.
No, estoy pregonando la nacionalización del empleo público en situaciones de emergencia, como es la de ahora. El día que no haya parados españoles, que se contrate a extranjeros, pero mientras haya un español en paro, que se le de prioridad a este y a las empresas que quieran contratarlo antes que a los extranjeros y a las empresas que los emplean.

Que suena muy xenófobo, muy racista, muy radical, muy nazi, muy facha y todo lo que usted quiera, pero si somos capaces de empatizar más con los foráneos que con los autóctonos, es que algo no funciona bien en esto.

Entonces es que el suyo peligra en pos de un esloveno. Aquí nadie defiende la contratación de inmigrantes, aquí lo que se critica es la falta de perspectiva y de profundidad de análisis de las cosas. Y de eso en este país, forman parte muchos de ustedes, señor MarXito. A ver si nos damos cuenta DE UNA PUTA VEZ, que si se contratan inmigrantes, la responsabilidad es el que contrata, esto es, del empresario. Tanta jodienda con que si el empresario es el que da trabajo, con que si la pyme es la que genera empleo en este país, coño, pues si ven un inmigrante en un puesto de trabajo que creen debería estar un Guzmán o un cristiano viejo, vayan y pídanle explicaciones al empresario, joder, que es el que decide quién y cómo trabaja en su empresa.
¿Y quién soy yo para decirle a quien tiene un negocio privado que no se beneficia directamente de la obra pública que contrate a españoles? Creo que ya lo he dejado claro, si lo quiere entender bien, y si no también.

Y ya de paso, empezamos a abrir los ojos y darnos cuenta de la falta que hace en este país un cambio radical en la mentalidad empresarial autóctona.
Aquí tendría que poner una fotico de esa que pone usted, con Eureka o algo así. Si los empresarios se han empeñado en tocar los cojones, que sea el Estado el que les obligue a pasar por el aro, que para algo está, para defender a sus ciudadanos, a sus votantes.
 
Y así debería ser, para todas las empresas que se beneficien directamente de la obra pública.

Y dale.

Y lo lógico, según su razonamiento, es que las que se benefician in-di-rec-ta-men-te., ya que lo hacen a través de una acción realizada con dinero público

Yo no estoy cayendo en ninguna contradicción, melón. He dicho ya tres veces que esto habría que hacerlo como yo digo en la medida de lo posible.

Y sí, me la trae floja lo que contrate el propietario de un bar, o el de la tienda de ropa donde el currito gasta su sueldo. Ahora, la subcontrata que manejan el papeleo de la obra, por ejemplo, o los servicios sanitarios que atienden a los obreros, deben tener todo el personal de origen español. Y la empresa que se encargue de transportar el material desde la fábrica/almacén hasta la obra, también. Y si ese material está fabricado en España, lo mismo.
Y las subcontratas deberían estar prohibidas, pues son el mayor foco de corrupción y violación de normativas del trabajo que existe.


En la medida de lo posible, ¿qué cojones sinifica eso para usted? Y no, la cementera tendrá que emplear españoles si quiere proveer de cemento a la obra pública, el transportista tendrá que contratar españoles si quiere que sus camiones entren en el recinto, y el que venda los chalecos fabricados por los vietnamitas tendrá que tener personal español. Porque son empresas que suministran directamente y se benefician directamente de la obra. El propietario del bar, o el del puticlub, o el del centro comercial no se benefician directamente, su actividad no está directamente relacionada con la obra pública y por mi pueden contratar a un koala, si les apetece.

Sigue en la contradicción, es más, se hace la picha un lío. Aquí nadie habla del sueldo del obrero. Usted solo me habla de las empresas que se benefician directamente, esto es, que participen en la obra pública. Vamos, los que están en la obra.

Pero hay una cosa que no cuenta: en Economía, cualquier acción de una agente, productor o consumidor, genera externalidades, beneficios o costes a terceros, derivados de la propia actividad, que pueden ser positivos o negativos. Y esto es algo que la experiencia empírica ha demostrado que es cierto.

Si una empresa privada compra unos terrenos, instala una fábrica, una planta productiva o lo que sea, inevitablemente genera externalidades, uuenas y malas. Cuándo se habla que tal o cuál empresa de nivel desea instalarse en un lugar concreto, los residentes de ese lugar, normalmente, desean que se concrete esa instalación. ¿Por qué? Por que saben que , aparte de del beneficio directo por la apertura de una fábrica, existen otro tipo de bbeneficios indirectos. Es algo que usted y todos hemos oído muchas veces, por ejemplo, en la frase "Por la apertura de la fábrica de Z S.A. se generarán X mil empleos, entre puestos de trabajo directos e indirectos". Cualquier empresa genera efectos a mayores de los surgidos de su propia acción.

Bien, en mi opinión, y sobre lo que estamos hablando, en el caso de una obra pública la situación es análoga. El impacto directo más visible son señores con casco y mono, picando y llevando excavadoras. Pero a mayores, también existe un impacto en otras partes, desde el bar del pueblo al lado de las obras de la autovía, a empresas auxiliares que se forman ad hoc durante la ejecición de la obra pública. Y dado que según usted, el empleo generado por la obra pública ha de ser preferentemente para nacionales, al estar generado por dinero público español, esto ha de ser extensible también para aquellos sectores y empresas beneficiadas de forma indirecta de esta acción pública.

Elemento éste último que usted niega por que sí, por que se empeña en no reconocer algo evidente: que una obra pública genera efectos de forma directa e indirecta. De ahí su brutal contradicción

No, estoy pregonando la nacionalización del empleo público en situaciones de emergencia, como es la de ahora. El día que no haya parados españoles, que se contrate a extranjeros, pero mientras haya un español en paro, que se le de prioridad a este y a las empresas que quieran contratarlo antes que a los extranjeros y a las empresas que los emplean.

Que suena muy xenófobo, muy racista, muy radical, muy nazi, muy facha y todo lo que usted quiera, pero si somos capaces de empatizar más con los foráneos que con los autóctonos, es que algo no funciona bien en esto.

No, a lo que suena es a nacionalismo económico puro y duro, y, sinceramente, todo para usted.

Además, cae también en otra contradicción, aún más grave, pues se ha permitido el lujo de afirmar que dado que las obras públicas se financian con dinero público, esto es, español, debe dar empleo a españoles, pues son estos los que pagan impuestoa. Esto sería cierto si el erario público se financiase sólo y en exclusiva con los impuestos únicamente de españoles. Pero esto no es cierto, ya que también pagan y/o han pagado impuestos inmigrantes y empresas extranjeras.

Y ojo, que con esto no estoy ni justificando contrataciones de inmigrantes ni mucho menos, preferencia de estos últimos ante los españoles. Que nos conocemos.



¿Y quién soy yo para decirle a quien tiene un negocio privado que no se beneficia directamente de la obra pública que contrate a españoles? Creo que ya lo he dejado claro, si lo quiere entender bien, y si no también.

Yo también lo he dejado claro, creo, y si lo quiere y puede entender, bien, y si no, también.

Aquí tendría que poner una fotico de esa que pone usted, con Eureka o algo así. Si los empresarios se han empeñado en tocar los cojones, que sea el Estado el que les obligue a pasar por el aro, que para algo está, para defender a sus ciudadanos, a sus votantes.

Haga usted lo que dé la real gana.
 
Y dale.

Y lo lógico, según su razonamiento, es que las que se benefician in-di-rec-ta-men-te., ya que lo hacen a través de una acción realizada con dinero público.
¿Pero porqué? Coño, que el currito español de la obra pública gaste su sueldo salido del erario público en el negocio que le de la gana, sea le atienda en este un español, un sueco o un camboyano.

Sigue en la contradicción, es más, se hace la picha un lío. Aquí nadie habla del sueldo del obrero. Usted solo me habla de las empresas que se benefician directamente, esto es, que participen en la obra pública. Vamos, los que están en la obra.
Yo sí he hablado de él.


Pero hay una cosa que no cuenta: en Economía, cualquier acción de una agente, productor o consumidor, genera externalidades, beneficios o costes a terceros, derivados de la propia actividad, que pueden ser positivos o negativos. Y esto es algo que la experiencia empírica ha demostrado que es cierto.
NO ME LO PUEDO DE CREER.

Cuénteme algo que no sepa, ande.

Si una empresa privada compra unos terrenos, instala una fábrica, una planta productiva o lo que sea, inevitablemente genera externalidades, uuenas y malas. Cuándo se habla que tal o cuál empresa de nivel desea instalarse en un lugar concreto, los residentes de ese lugar, normalmente, desean que se concrete esa instalación. ¿Por qué? Por que saben que , aparte de del beneficio directo por la apertura de una fábrica, existen otro tipo de bbeneficios indirectos. Es algo que usted y todos hemos oído muchas veces, por ejemplo, en la frase "Por la apertura de la fábrica de Z S.A. se generarán X mil empleos, entre puestos de trabajo directos e indirectos". Cualquier empresa genera efectos a mayores de los surgidos de su propia acción.
Obvio, desde luego.

Bien, en mi opinión, y sobre lo que estamos hablando, en el caso de una obra pública la situación es análoga. El impacto directo más visible son señores con casco y mono, picando y llevando excavadoras. Pero a mayores, también existe un impacto en otras partes, desde el bar del pueblo al lado de las obras de la autovía, a empresas auxiliares que se forman ad hoc durante la ejecición de la obra pública. Y dado que según usted, el empleo generado por la obra pública ha de ser preferentemente para nacionales, al estar generado por dinero público español, esto ha de ser extensible también para aquellos sectores y empresas beneficiadas de forma indirecta de esta acción pública.
Que no, que me he cansado de decir que a las indirectas no, hombre. Las indirectas obtienen beneficio de la obra pública, eso es evidente, pero su negocio no es parte de la maquinaria necesaria para el desarrollo de la obra pública, y yo no me meto en la gestión de esos negocios.

Elemento éste último que usted niega por que sí, por que se empeña en no reconocer algo evidente: que una obra pública genera efectos de forma directa e indirecta. De ahí su brutal contradicción
¿Pero cuándo he negado yo ese efecto? ¿Por qué entro en contradicción al decir que los empleados del Ministerio de Justicia deben ser de nacionalidad española mientras que los del bar de enfrente del Ministerio, donde desayunan los funcionarios, pueden ser de la nacionalidad que a bien tenga en contratar el propietario del mismo?


No, a lo que suena es a nacionalismo económico puro y duro, y, sinceramente, todo para usted.
Sí, eso de intentar proteger al obrero nacional antes que al inmigrante no suele caer muy bien en los de la izquierda obrera.

Además, cae también en otra contradicción, aún más grave, pues se ha permitido el lujo de afirmar que dado que las obras públicas se financian con dinero público, esto es, español, debe dar empleo a españoles, pues son estos los que pagan impuestos. Esto sería cierto si el erario público se financiase sólo y en exclusiva con los impuestos únicamente de españoles. Pero esto no es cierto, ya que también pagan y/o han pagado impuestos inmigrantes y empresas extranjeras.
Bien, cierto. Hagamos un porcentaje de lo que aportan a las arcas públicas los extranjeros y ese será el porcentaje de contrataciones de extranjeros para la realización de obra pública en las empresas que participen de forma directa.

Y ojo, que con esto no estoy ni justificando contrataciones de inmigrantes ni mucho menos, preferencia de estos últimos ante los españoles. Que nos conocemos.
Pues yo sí estoy sugiriendo lo contrario, al menos para la obra pública.

Yo también lo he dejado claro, creo, y si lo quiere y puede entender, bien, y si no, también.
:sad:

Haga usted lo que dé la real gana.
Siete días me quedan, siete.
 
NO ME LO PUEDO DE CREER.

Cuénteme algo que no sepa, ande.

Pues no lo parece.


Obvio, desde luego.

Idem.

Que no, que me he cansado de decir que a las indirectas no, hombre. Las indirectas obtienen beneficio de la obra pública, eso es evidente, pero su negocio no es parte de la maquinaria necesaria para el desarrollo de la obra pública, y yo no me meto en la gestión de esos negocios.

Es usted el que afirma que el empleo debiera ser nacional por ser creado con dinero público. Si reconoce cómo evidente que existen efectos indirectos a resultas de la obra pública, es decir, por el empleo de dinero público, dichos efectos deberían ser tratados como usted afirma que los directos, dado que el eje de su argumento es el dinero público.

¿Pero cuándo he negado yo ese efecto? ¿Por qué entro en contradicción al decir que los empleados del Ministerio de Justicia deben ser de nacionalidad española mientras que los del bar de enfrente del Ministerio, donde desayunan los funcionarios, pueden ser de la nacionalidad que a bien tenga en contratar el propietario del mismo?

Los empelados de ese ministerio son empleado públicos. Los de la cafetería no.

Y el Estado no ejecuta obras públicas con personal a su cargo.

Sí, eso de intentar proteger al obrero nacional antes que al inmigrante no suele caer muy bien en los de la izquierda obrera.

decepcion.jpg

Bien, cierto. Hagamos un porcentaje de lo que aportan a las arcas públicas los extranjeros y ese será el porcentaje de contrataciones de extranjeros para la realización de obra pública en las empresas que participen de forma directa.

Y aumentemos así las trabas burocráticas. Y creamos un problema dónde no lo había, y generamos más coste, y.....

Siete días me quedan, siete.


¿Playa, montaña, o ambas?
 
Graciasporvenir rebuznó:
...

¿Playa, montaña, o ambas?
Salto base desde un décimo piso y sin paracaídas.

Reconozco que es un problema complicado de resolver (vamos, que me he metido en una camisa de once varas), pero algo debería hacer el Gobierno, si no para eliminar a los trabajadores foráneos de las empresas directamente implicadas, sí al menos para reducir su número. Se de lo que estoy hablando, y hay autovías en este país, y más concretamente en esta comunidad autónoma, que han sido construidas por plantillas compuestas íntegramente por portugueses y rumanos, con unos sueldos ridículos y unas ganancias para las empresas impresionantes. Y eso no es justo.

Lo mismo pienso del Plan E, no veo lógico que un plan de estímulo sirva para que los empresarios amigotes de los alcaldes de turno se llenen los bolsillos a costa de subcontratar extranjeros con sueldos que son imposibles de aceptar por los autóctonos.
 
MarXito rebuznó:
Reconozco que es un problema complicado de resolver (vamos, que me he metido en una camisa de once varas), pero algo debería hacer el Gobierno, si no para eliminar a los trabajadores foráneos de las empresas directamente implicadas, sí al menos para reducir su número. Se de lo que estoy hablando, y hay autovías en este país, y más concretamente en esta comunidad autónoma, que han sido construidas por plantillas compuestas íntegramente por portugueses y rumanos, con unos sueldos ridículos y unas ganancias para las empresas impresionantes. Y eso no es justo.

Lo mismo pienso del Plan E, no veo lógico que un plan de estímulo sirva para que los empresarios amigotes de los alcaldes de turno se llenen los bolsillos a costa de subcontratar extranjeros con sueldos que son imposibles de aceptar por los autóctonos.

1025468941_80ab69b371.jpg


MarXito rebuznó:
Salto base desde un décimo piso y sin paracaídas.


¿Eh?

¿Está de broma, no?
 
MarXito rebuznó:
Descolocado me ha dejado. Si me explica lo que ha querido decir, mejor.

Pues eso, que un placer. Que ha sido divertido y que le presento mis respetos, al igual que te levantas el sombrero cuándo te cruzas con alguien a quién se respeta.



MarXito rebuznó:
Por supuesto, caballero, por supuesto. Aunque haya veces que uno piensa que, a fin de cuentas, tampoco es tan mala salida, ¿no?

Recuerde que soy cristiano creyente, y los míos tienen la entrada al Paraíso vedada si eligen ese camino.

No, no mola nada, la sensación esa de que debajo de tus pies no hay nada mientras pataleas buscando firme es, cuándo menos, discutible si merece la pena experimentarla.
 
Pues eso, que un placer. Que ha sido divertido y que le presento mis respetos, al igual que te levantas el sombrero cuándo te cruzas con alguien a quién se respeta.
A sus pies, entonces, caballero, y a los de su santa esposa, si la hubiere.

No, no mola nada, la sensación esa de que debajo de tus pies no hay nada mientras pataleas buscando firme es, cuándo menos, discutible si merece la pena experimentarla.
Bueno, después de saltar desde aquí:

Puentetalgo.JPG

Con menos agua de la que aparece en la foto y con algo más de alcohol en sangre del debido, creo poder decir que tengo controlada esa sensación.
 
MarXito rebuznó:
Bueno, después de saltar desde aquí:

Puentetalgo.JPG

Con menos agua de la que aparece en la foto y con algo más de alcohol en sangre del debido, creo poder decir que tengo controlada esa sensación.

Mi puente era mucho más pequeño, aunque también he de decir, que el fondo del río bastante escaso.

Yo con una tuve suficiente, ya puedo decir "lo hice", y no quiero más.
 
Arriba Pie