COMANDOS DEL ZX SPECTRUM PASADOS DE MODA

El Gitano Cansino O PEOR

RangoNovato de mierda
Registro
11 Dic 2005
Mensajes
64
Reacciones
0
.-POKE
.-REM
.-RANDOMIZE
.-LOAD ""
.-PRINT AT
.-THEN GOTO
.-BEEP
.-LET
.-IF
.-INKEY$

Sinclair_productsBabiesOfClive.gif


¡¡Thats nabo!!
 
Los POKE eran para parchear memoria a saco y poner vidas infinitas y demás zarandajas :oops:

Por Dios que mayor soy.

Aún recuerdo el Football Manager de Amstrad programado integramente en Basic y con el que me pegaba unas viciadas impresionantes.

Que tiempos aquellos caballeros :cry:

Buenas Noches
 
Dejémoslo en "Comandos del Basic"

Y bueno, no conozco mucho el tema pero creo que casi todos ellos siguen teniendo utilidad en Visual Basic.



PD: A mi me molaba mas como se cargaban los juegos en el MSX --> Run"Cas:

EDITO: Corrijo, has pillado los comandos mas chungos, menos el IF, el GOTO, el REM y alguno que otro los demás han fenecido en el olvido de los bits.
 
1000 LD A, #5F
1002 LD B, #10
1004 LD HL, #1E00
1007 INC A
1008 LD (HL), A
1009 INC HL
100A DJNZ #1007
100D RET


Os juro que sé ensamblador; Este programa en código máquina rellena con 16 numeros empezando por #5F las posiciones de memoria a partir de la #1E00

Joer no pensé que me acordaría...

Por cierto, para ejecutarlo:

RANDOMIZE USR 4096
 
¡Hostias!

"Por fin me he hecho con los 2 casettes del ensamblador para Z-80. Por fin voy a dejar de programar en basic y voy a programar en código máquina, cómo los que hacen videojuegos"

Que tiempos... :lol:

:roll:
 
rand,dim, for, gosub, goto, return, next, input, new, clear, list, cls....

10 cls
20 print "hijo puta"
30 goto 20

que gran bucle infinito, jajajajjaja
(ahora me pregunto si se ponian ";",o no?)
 
michbocata rebuznó:
rand,dim, for, gosub, goto, return, next, input, new, clear, list, cls....

10 cls
20 print "hijo puta"
30 goto 20

que gran bucle infinito, jajajajjaja
(ahora me pregunto si se ponian ";",o no?)

Si los ponías, el siguiente PRINT mostraba el texto a continuación del anterior, no en una nueva línea.
 
LAMF rebuznó:
¡Hostias!

"Por fin me he hecho con los 2 casettes del ensamblador para Z-80. Por fin voy a dejar de programar en basic y voy a programar en código máquina, cómo los que hacen videojuegos"

Que tiempos... :lol:

:roll:

para zilog 80 amigo xD
 
rabo rebuznó:
TitoTricky rebuznó:

kreo k kerias decir que el S.O del spectrum es CP/M + interprete de Basic

Error.

|cpm era el comando a introducir en Amstrad CPC para llamar al sistema operativo CPM desde diskette.

Mi primer ordenador fue uno de esos:

cpc464vf1.jpg


Era con monitor de fósforo verde :oops:

Después le puse una disketera de 3 pulgadas (si han leido bien) los discos rígidos de dos caras.

Luego migre al Commodore Amiga 500 que en aquella época era el jodido ferrari de los ordenadores :cry:

Insisto. Esto me pone muy nostálgico.

Buenas Noches Caballeros
 
Vercetti rebuznó:
rabo rebuznó:
TitoTricky rebuznó:

kreo k kerias decir que el S.O del spectrum es CP/M + interprete de Basic

Error.

|cpm era el comando a introducir en Amstrad CPC para llamar al sistema operativo CPM desde diskette.

Mi primer ordenador fue uno de esos:

cpc464vf1.jpg


Era con monitor de fósforo verde :oops:

Después le puse una disketera de 3 pulgadas (si han leido bien) los discos rígidos de dos caras.

Luego migre al Commodore Amiga 500 que en aquella época era el jodido ferrari de los ordenadores :cry:

Insisto. Esto me pone muy nostálgico.

Buenas Noches Caballeros

Cuando tenía 4 años hackee un ordenador de estos metiendole 1000 pesetas en monedas de a duro dentro. Que tiempos aquellos.
 
Vercetti rebuznó:
rabo rebuznó:
TitoTricky rebuznó:

kreo k kerias decir que el S.O del spectrum es CP/M + interprete de Basic

Error.

|cpm era el comando a introducir en Amstrad CPC para llamar al sistema operativo CPM desde diskette.

Mi primer ordenador fue uno de esos:

cpc464vf1.jpg


Era con monitor de fósforo verde :oops:

Después le puse una disketera de 3 pulgadas (si han leido bien) los discos rígidos de dos caras.

Luego migre al Commodore Amiga 500 que en aquella época era el jodido ferrari de los ordenadores :cry:

Insisto. Esto me pone muy nostálgico.

Buenas Noches Caballeros

amigo, a parte de de ser un comando cpm es un sistema operativo completo .el amiga 500 no usa cpm usa GEM si no me equivoco bueno GEM era en entorno grafico xD el S.O es AmigaOS 1.2 puede ser?
 
rabo rebuznó:
amigo, a parte de de ser un comando cpm es un sistema operativo completo .el amiga 500 no usa cpm usa GEM si no me equivoco bueno GEM era en entorno grafico xD el S.O es AmigaOS 1.2 puede ser?

Correcto, CPM era el nombre del sistema Operativo para Amstrad CPC en diskette. El comando para llamar a este sistema era |CPM (se antenponía con |).

El de Amiga efectivamente era el GEM muy parecido a los OS primitivos de Macintosh y venía en un entrañable diskette de 3'5 llamado WorkBench.

Buenos Días
 
El CP/M era un sistema operativo anterior al MSDOS y que Amstrad adopto sacándolo de la tumba cuando ya estaba totalmente obsoleto.
 
el cpm era de digital research y que fue comprado por ms para hacer el primer DoS luego sacaron DR-DOS , y amiga funcionaba sobre un clasico 68000 o m68k, donde hoy en dia si es un m68k con mmu podemos rular linux o netbsd si es sin soporte de mmu uclinux , vamos esto lo digo a titulo anecdotico mas k nada xD
 
Hyperman rebuznó:
El CP/M era un sistema operativo anterior al MSDOS y que Amstrad adopto sacándolo de la tumba cuando ya estaba totalmente obsoleto.

Efectivamente, eso es cierto. Creado por Gary Kildall, se comenzo a utilizar en la década de los 70.

La verdad es que a un equipo como los Amstrad CPC le bastaba y le sobraba, pues el uso que se le daba era en un 99% para ejecutar juegos.

Buenos Días
 
Están uds. consiguiendo que se cree en mi estómago un nudo de entrañable nostalgia :cry:

:D
 
Vercetti rebuznó:
rabo rebuznó:
TitoTricky rebuznó:

kreo k kerias decir que el S.O del spectrum es CP/M + interprete de Basic

Error.

|cpm era el comando a introducir en Amstrad CPC para llamar al sistema operativo CPM desde diskette.

Mi primer ordenador fue uno de esos:

cpc464vf1.jpg


Era con monitor de fósforo verde :oops:

Después le puse una disketera de 3 pulgadas (si han leido bien) los discos rígidos de dos caras.

Luego migre al Commodore Amiga 500 que en aquella época era el jodido ferrari de los ordenadores :cry:

Insisto. Esto me pone muy nostálgico.

Buenas Noches Caballeros

Yo pasé también por el Amiga, y a veces preferiría no haberlo conocido nunca y haber pasado directamente del spectrum al PC.

Porque ahora es otra de esas cosas que me hacen sentir nostalgia, que lo bueno siempre pasa a mejor vida, y que cada año que pasa estoy más cerca de lo que se podría llamar 'un viejo'.
 
He invertido en esto mas minutos en mi vida que cualquier otra cosa:

ArmyMoves-SmallBlackCase.jpg


Army_Moves.ss.gif


Arkanoid(Erbe).jpg


bombjack.gif


BuggyBoy(MCM).jpg


OperationWolf(Erbe).jpg



Ahh que tiempos!


Dinamic_Nadal_med.jpg
 
Arriba Pie