Cocina Comer bien y tener una salud de hierro.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Mencey
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Mencey

RangoClásico
Registro
16 Jul 2008
Mensajes
3.586
Reacciones
4
Pues bien, abro este hilo porque veo mucha gente que mezclan el bajar de peso con el tener buena salud, ya son varios los que me preguntan por mp privado así que voy a ir dejando recomendaciones por aquí de vez en cuando, más las que pongan los demás foreros.
Voy a poner unos consejos básicos, a lo largo de los meses espero que este hilo coja fuerza y se llene de sabiduría , porque me da que hay mas cochinitos en este foro de lo que parece:lol:.

Bueno voy a ello;
-Tomarse un baso de agua al levantarse y otro antes de dormir.
-No mezclar fruta con otras comidas.
-Los hidratos de carbono que sean integrales, no porque engorden menos, que eso es mentira sino porque son más complejos y aportan fibra, así como un mayor valor biológico.
-Puedes comerte la yema del huevo, tiene grasa pero es grasa buena(HDL) y contiene cierto aminos escenciales.
-No comer hidratos de carbono al menos unas 5 horas antes de acostarse.
-Tomar miel o azúcar moreno para endulzar.
-Los alérgicos y asmáticos no tomar nada de lácteos, pueden sacar el calcio de muchos otros alimentos (como el sésamo o determinadas algas marinas).
-Beber 2 litros de agua al día.
-ES PREFERIBLE TOMARSE UNA CERVEZA O UN VASO DE VINO A UN REFRESCO, YA SEA LIGHT O ZERO.
-Tomar a diario verduras y frutas frescas, en comidas independientes(una merienda puede ser dos manzanas y un plátano, o una hora antes de entrenar ).
-Tomar una cucharada de aceite de oliva virgen extra al día o añadirlo a algún alimento (pan , ensaladas....).
-No comer mucha carne roja, comer más pescado , además hay mil formas de prepararlo.
-No comer salsas industriales, una mayonesa elaborada por nostros con aceite de oliva es muy sana .
-Probar el tofu.
-Cuando se ingieren lentejas o demás alimentos con hierro es bueno tomar algo que tenga vitamina C para una mayor absorción del hierro.
-No comer hasta inflarse siempre quedarse con un poco de ganas de comer más.
-Evitar tomar café y tomar más té verde o rooibos .
-No dormir la siesta mas de 30 minutos.
-No cenar y acostarse con la misma, es bueno espera una hora (los que puedan claro).

Bueno pues con esto es suficiente por hoy, hay muchos más, pero poco a poco, la cuestión es que ponga más gente, si el hilo coge fuerza también se pueden poner consejos culinarios "sanos".
 
enc0re rebuznó:

Una cosa que no puse, el tema de "NO MEZCLAR LA FRUTA NO ES PORQUE ENGORDE", pido perdón por no haberme explicado bien , el tema de la fruta es por fermentación, es decir es malo para la digestión, ya que la fruta (por explicarlo de manera rápida) se fermenta al mezclarse en el estómago con otros alimentos.
Puedes buscarlo y verás que estoy en lo cierto, no obstante gracias por tu corrección , aunque también yo podría poner como crítica a ese enlace que si lo que buscas es bajar de peso el mezclar hidratos de cadena corta (como la fruta) con cadena larga (como el arroz integral por ejemplo) no ayuda a tener controlado el índice glucémico, pero esto ya es otra historia .
 
Lo que tu propones es la clásica adaptación mal hecha del método Montignac pergueñada para integrar ciertos prejuicios alimentarios en ella.

Recomiendo a los foreros leerse el libro de Montignac antes que lanzarse a aplicar esos puntos.
 
Hola,a ver si alguien me puede ayudar.

Yo lo que quiero saber es qué hay que hacer para eliminar la puta grasa del abdomen y que salgan a relucir los putos abdominales?

Cuando acabo mi sesión de pesas,45 min-1 hora (volúmen).Hago media hora de aeróbicos aprox.He leído por ahí que para eliminar la grasa,el cuerpo elimina ésta a partir de los 40 minutos corriendo(aeróbico).

Recomendaciones!
 
ph1l-sp3ct0r rebuznó:
Hola,a ver si alguien me puede ayudar.

Yo lo que quiero saber es qué hay que hacer para eliminar la puta grasa del abdomen y que salgan a relucir los putos abdominales?

Cuando acabo mi sesión de pesas,45 min-1 hora (volúmen).Hago media hora de aeróbicos aprox.He leído por ahí que para eliminar la grasa,el cuerpo elimina ésta a partir de los 40 minutos corriendo(aeróbico).

Recomendaciones!

Para mi las claves para verse las abdominales y definir la musculatura son:

-Una dieta baja en calorías y alta en proteínas.
-Cortar los carbohidratos a las 5 de la tarde (o bien, 6 horas antes de acostarse)
-Hacer 30min de cardio en ayunas en la mañana y otros 30/40min al terminar la sesión de pesas.
-Una rutina de pesas que se trabaje mucho superseries y triseries (a mí me funcionan bien, eso ya depende de cada cuerpo)
-Beber entre 3 y 4 litros diarios de agua.
-Añadir a la dieta algún quemador de grasa (termogénico) y también la l-carnitina es fundamental.
-También algún complejo vitamínico y aminoácidos (bcaas)


Por cierto, olvídate de entrenar los abdominales todos los días, es una tontería... es el típico error que cae todo el mundo.

Los abdominales son otro músculo normal y corriente, y como tal puede entrar en fase catabólica. Por eso con dos/tres días a la semana hay más que suficiente.
 
ph1l-sp3ct0r rebuznó:
He leído por ahí que para eliminar la grasa,el cuerpo elimina ésta a partir de los 40 minutos corriendo(aeróbico).


Eso es porque la primera media hora de cardio utilizamos como principal fuente de energía las calorías adquiridas de los alimentos, y una vez el cuerpo las ha utilizado toda, comienza a utilizar como energía las reservas de grasas.

Por eso la mejor hora del cardio es después de un entrenamiento de pesas, cuando una vez hayamos gastado gran parte de esas calorías para así comenzar directamente a la quema de grasas. O bien, por la mañana en ayunas, ya que a esa hora comenzamos directamente a gastar de las reservas de grasa directamente. Pero ojo, es muy recomendable beber mucha agua durante el cardio matutino y nada más terminar el cardio beberse alguna bebida isotónica, fruta, o azúcar mismamente.
 
Para bajar de peso.

Aunque cene poco y sano, en la mañana no tengo nada de hambre, el hambre me viene al medio día, ¿Debo desayunar a si no tenga hambre?

Leí que hay que desayunar de todas todas, pero también he leído que si se come sin hambre el alimento no se metaboliza si no que se acumula como grasa... o algo así.
 
Bueno, el desayuno es una comida importante, además es cuando el cuerpo más capta nutrientes.
Con lo de marcar las abdominales tengo que decir que hay gente que tiende a retener líquidos y gente que las tiene marcadas de por si, yo no aconsejo a nadie estar a dieta por marcar unas putas abdominales, hay que comer sano y hacer deporte, y "con tener un estómago plano es suficiente" . Cada uno es como es , hay quien tiene abdominales pero no tienes brazos y al revés ,y luego los pocos que tienen la dos, yo creo que cada uno debe buscar su equilibrio sin volverse loco, comer bien , hacer deporte y listo, sino puedes caer en las redes del narcisismo .

Con respecto a los quemadores de grasa existen dos , lipotrópicos (sustancias que aceleran la combustión lípida) y termogénicos que son estimulantes(como el guarana que es cafeína) con algunas de las sustancias de los lipotrópicos .

Yo personalmente no recomiendo quemadores, una buena dieta , unas zapatillas deportivas y a correr , o hacer bicicleta.

Una cosa que estoy probando y es de lujo es el correr dentro del agua , corro en la playa(se puede en piscina también, dependiendo de su profundidad) , corro con el agua altura del pecho, esta muy bien.
 
El azúcar es la misma mierda y produce los mismos nocivos efectos(es capaz de pudrir algo tan duro como los dientes) sea recolectado por abejas que refinado de caña o remolacha.

Lo del agua es absurdo, hay que beber lo que el cuerpo te pida, beber agua en exceso tiene muy perniciosos efectos sobre la salud:

El exceso de líquidos puede ocasionar que los componentes de la sangre se diluyan, y se produzca un desbalance en la concentración de electrolitos. La hiponatremia es una consecuencia grave que puede aparecer en caso de potomanía, y consiste en que el organismo concentra una cantidad muy baja de sodio en la sangre (natremia es inferior a 120 mEq/l). La hiponatremia grave impide el funcionamiento normal del cerebro, los músculos, los órganos y el metabolismo. El resultado puede provocar nauseas, cefaleas, letargia, convulsiones y coma.

Lo de no hidratos por la noche, se supone que es por no engordar, pero en el método Montignac(si, me paga comisión por promocionarlo, que pasa :lol:) los mejores resultados en adelgazamiento se obtienen con cenas glucídicas aunque eso si, sin grasas y con productos integrales.
 
Hacer pesas y perder peso a la vez es imposible a menos que te inyectes anabolicos.

Supongo que te referirás a subir de musculatura y a la vez bajar de peso, ¿no?. De ser así estás en lo cierto, porque es imposible subir de masa muscular y definir a la vez, siempre se pierde algo de musculatura cuando se define (o como dices, a no ser que se usen anabólicos, pero creo que eso es un tema aparte)

De todas maneras, hacer ejercicios cardiovasulares en combinación de un buen plan de pesas es mucho más recomendable que hacer exclusivamente ejercicio aeróbico. Porque de esa manera creamos un estímulo de conservación del tejido magro y damos un "aviso" para que informe al organismo que es la grasa la que debe ser oxidada para la obtención de energía. De esa manera no nos comemos tanto músculo, aunque siempre, siempre se pierde algo de masa muscular. Pero si lo poedemos minimizar mejor.
 
Mescalino ya que hablamos de pesas a ver que te parece esto y si lo estoy haciendo haciendo bien o por lo contrario la estoy cagando.

De lunes a viernes hago 45 minutos de ejercicio cardiovascular y lo estoy combinando con ejercicios anaerobicos en mi casa, mi objetivo es tener un cuerpo atletico, no quiero ser una mole ni tampoco estar tisico como los maratonianos. Para darte mas datos, mido 1,82 y estoy entre los 75-76 kgs.

¿Tu sabrias de algun plan de entrenamiento para hacer en casa sin mancuernas?

Esta semana he empezado a partir del lunes esto que vi en internet que es como se entrenan los marines americanos pero no se si con esto llegare a algun lado o es una perdida de tiempo.

https://www.saludyfuerza.net/rutinas/sinequipo.html

¿Respecto a la comida es imprescindible comer verdura?
 
No veo por ningun lado la referencia a productos organicos.

¿Que te refieres con productos orgánicos?

Con respecto a tus "correcciones" te diré que todas están muy bien para convertirte en esto sobre todo con lo de los huevos ecológicos;
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Si es cierto que la dieta cambia según el atleta, pero mis recomendaciones son para una persona normal que trabaja y entrena una hora al día , y también varía según la persona si entrena a una hora u otra .
Con lo de no tomar alcohol es una tontería, no obstante tampoco recomiendo beber, sólo hice mención de que es más sano una cerveza que un refresco, la cerveza contiene fermentos y es favorable para hacer la digestión así como para depurar riñones, el vino incluso se recomienda a enfermos de coronarias (un vaso en comidas) por su efecto dilatador.

Con lo de que hacer pesa y bajar de peso es "imposible " te has esmerado
:53 ,se puede bajar de peso hasta sin entrenar, sólo tienes que controlar los hidratos, y cuando quieras te lo demuestro.

Beber 2 litros de agua es lo aconsejado, si necesitas más bebe más, pero se aconseja 2 litros diarios, cualquier endocrino te lo podrá decir.

De todos modos mayayo con este hilo solo trato de ayudar a gente a que haga su vida más sana, podrían venir 30 personas (desde vegetarianos a culturistas) y todos dar una opinión distinta, quizás todos tengan razón a su modo para llegar a su objetivo, de ahí que cada uno elija el consejo que quiera, "SI ME PARECE MAL QUE UN HILO QUE ES CONSTRUCTIVO Y CON FIN DE AYUDAR A LA GENTE TRATEN DE MACHACARLO POR DISCREPAR CON CIERTAS OPINIONES".
Yo creo que todas las opiniones son positivas y dentro de lo bueno podemos poner unas recomendaciones u otras , pero nunca dejar al otro como que es un ignorante, pero esto es sólo mi opinión, cada uno que crea y siga el consejo de quien le de la gana , lástima que no nos podamos ver en persona a ver que nivel deportivo podríamos tener o que titulaciones, pero bueno :lol:.
 
Mayayo rebuznó:
1. No modificados geneticamente.

2. Cultivados sin el uso de pesticidas no-organicos, insecticidas y herbicidas.

3. Producidos sin el uso de antibioticos y hormonas del crecimiento.

En fin yo he vivido en una granja perdida de la mano de Dios autoabastecida y te digo que la calidad de lo que comi alli todavia lo tengo grabado en la cabeza. Es imposible vivir asi si vives en la gran urbe.

Que te ha impulsado soltar este comentario?

A ver , yo vivo en una casa rural, y tengo gallinas y huertas, pero mayayo , te voy a decir que los productos ecológicos muchos son un fraude, otra cosa es que tu plantes tu tierra, mira en la isla de La Palma hay una granja "ecológica" de huevos, pues es un fraude, cobran caros los huevos y los tios tienen unos todoterrenos último modelo y unas barrigas dignas de un rey a costa de engañar a gente que esta desesperada de las metrópolis que sin embargo tienen que vivir en ellas, y te voy a explicar , cuando quieres producir una cantidad masiva de huevos ¿como lo haces ecológicamente? , yo a mis gallinas les doy lo que sobra de la casa (las cabronas se lo comen todo :shock: , tu debes saberlo), pero si en vez de tener 5 fueran 500 tendría que darles ración, y eso de que el pienso es ecológico :99.

Luego otro factor importante es que alguien que vive en la ciudad no puede plantar ni tener gallinas (casi no puedes tener gato) y lo más importante es que alguien que tiene dos crios no puede permitirse pagar 8 euros por tres tomates ecológicos.
Amigos yo creo que el equilibrio es saber dentro de una sociedad el no pasar ni a un extremo ni a otro, comer bien, tratar de ser lo más naturales posible y hacer deporte.
No podemos vivir como nuestros abuelos dentro de una ciudad, al menos esta es mi opinión.
 
Mencey rebuznó:
Una cosa que no puse, el tema de "NO MEZCLAR LA FRUTA NO ES PORQUE ENGORDE", pido perdón por no haberme explicado bien , el tema de la fruta es por fermentación, es decir es malo para la digestión, ya que la fruta (por explicarlo de manera rápida) se fermenta al mezclarse en el estómago con otros alimentos.

La verdad que esa afirmación me ha dejado dudando desde el otro día que la leí. Nunca en mi vida lo he escuchado y mira que me he leído libros de nutrición, y tampoco se lo he escuchado decir nunca a ningún nutricionista tanto a nivel clínico como deportivo.

He estado buscando por mis libros de nutrición y lo único que he encontrado, es que solamente está contraindicado mezclar frutas con otros alimentos sólidos en personas que tengan alguna patología en el tubo digestivo, ya sea gastritis, úlceras, sindrome del colon, ect...

O sea que una persona sana puede mezclar la fruta sin problemas, la única pega es que si la comida es generosa entonces sí que es recomendable separar la fruta de la comida, dado que la comida de por sí genera distenciones gástricas y si a eso le sumamos fruta, esos gases serían mayores y podríamos tener problemas -a la larga- del tipo disfagias, reflujo gastro esofágico, ect...

Conclusión, yo veo ningún inconveniente en mezclarla (llevo años mezclándola y sin un triste problema, y eso que hago 6 comidas al día...), siempre y cuando no sean comidas abundantes y se abuse. Entonces sí que a la larga nos puede pasar factura.
 
Mescalino rebuznó:
O sea que una persona sana puede mezclar la fruta sin problemas, la única pega es que si la comida es generosa entonces sí que es recomendable separar la fruta de la comida, dado que la comida de por sí genera distenciones gástricas y si a eso le sumamos fruta, esos gases serían mayores y podríamos tener problemas -a la larga- del tipo disfagias, reflujo gastro esofágico, ect...

Es que ese es el problema, la aerofagia, a muchas personas por ejemplo les impide perder peso en dietas de adelgazamiento, amén de los problemas de gases que genera a muchas otras.

Para evitar ambos males hay que, o bien ingerir las frutas entre comidad o unos 20 minutos antes de comer, o bien comerlas asadas.
 
Solo quiero añadir que el Tofu es la mierda mas repugnante que puede entrar en boca occidental.

Circulen.
 
Además venden hamburguesas de tofu y demás preparados que estan buenos, lo que hay que saber como prepararlo , es como comer arroz blanco a secas, pero si haces una buena paella es otra cosa, pues el tofu es lo mismo.
 
Mencey rebuznó:
el tema de la fruta es por fermentación, es decir es malo para la digestión, ya que la fruta (por explicarlo de manera rápida) se fermenta al mezclarse en el estómago con otros alimentos.

Mi experiencia es que si como fruta al final de la comida no me sienta bien. Me produce congestión. Por eso la como siempre al principio de la comida, cuando el estómago está en ayunas, para que sea lo primero en ser digerido.

Si lo que como al final es naranja, incluso me produce náuseas.
 
Cuando habláis de "deporte aeróbico", ¿a qué os referís? Porque que yo sepa, todos son aeróbicos. Explicadlo.

También, creo que si vuestra intención es desviar este hilo hacia un hilo de alimentación para perder peso, alguien debería abrir otro hilo de alimentación naturista, aunque preferiría que no lo desviéis, pues a mí me interesa el asunto de la alimentación por la salud, no por lo del peso.

Contad dónde comprar miel, cereales y otros productos biológicos.
 
. Me entran nauseas cuando veo un plato occidental: grasa, azucar, aditivos, preservativos, combinacion de alimentos erronea, etc. .

En mi pueblo aun no llegamos a esos excesos, no sé en el tuyo.

Mescalino rebuznó:
una persona sana puede mezclar la fruta sin problemas, la única pega es que si la comida es generosa entonces sí que es recomendable separar la fruta de la comida, .

Los naturistas suelen recomendar lo que dice qbit, comer la fruta antes de la comida en vez de la costumbre occidental de comerla de postre.





qbit rebuznó:
Contad dónde comprar miel, cereales y otros productos biológicos.

La miel, si se puede, es mejor comprarsela a los apicultores directamente. Yo, de hecho, no compro miel sino panal; supuestamente si uno come panal de la zona en la que vive mejora su sistema inmunológico.
 
Llevo más de 2 meses probando si estoy preparado para independizarme, he ido haciendo algunos avances entre ellos, la comida. Solamente como lo que soy capaz de preparar, nada más, no vale la comida preparada por mamá, por la abuela, invitaciones o restaurantes.

Los resultados culinarios son catastróficos, solamente se cocer verduras, legumbres y pasta de colorines. :lol: Aparte de eso, se freir filetes y comerme latas de atún. También me compro yogures de tarrinas grandes con trozos de frutas, bolsas de zanahorias, zumos, cereales special K y Frosties para los dias en los cuales necesito la fuerza de un tigre.

Mi dieta es bastante básica y cada vez lo es más ya que en el último medio mes he suprimido la carne, no por temas vegetarianos, sino por costosa, la carne de ternera es más cara que el pollo, pavo, cerdo... y está más rica (claro).

Sin embago, mis ultimos analisis revelan que me encuentro bien de salud, eso me ha dicho el médico.

¿Sobreviviré?

Voy a tratar de buscar tofú a ver si con eso logro aumentar las proteinas de mi dieta en ausencia de carne aunque las legumbres tienen proteinas que no provienen de animalitos asesinados.
 
¿Puede profundizar en el tema de la siesta? Mucho se ha hablado sobre si engorda o si sienta mal a la digestión. Yo como buen Español duermo la siesta día a día pero normalmente más de una hora de ahí mi interés en el tema.
 
Atrás
Arriba Pie