Como lágrimas en la lluvia...

Jimmy Rajatangas

Moderador Mochilero
Registro
23 May 2006
Mensajes
1.297
Reacciones
7
...se perderán para no volver jamás.




<o></o>
Es curioso como un recuerdo te puede llevar a otro. Como la memoria aletargada despierta y encadena experiencias vividas.<o></o>
<o></o>
En el hilo de preguntas a ILG se comentaba lo de “de donde viene tu nick”. Me he parado a pensar de donde viene el mío y he tenido un flashback de cosas que no quedan tan lejos en el tiempo, pero si en los recuerdos.<o>
</o>

Mi nick viene por mi nombre, Jaime, y Rajatangas viene de adaptar el apellido fines, Rajakangas, a algo más español y cerdo.<o></o>
<o></o>
Rajakangas era el apellido de una chica con la que estaba cuando me di de alta en el foro. Me llamó la atención la fuerza que transmitía al pronunciarlo. Como por esa época solo me rondaba en la cabeza la chica esta, decidí adoptarlo. Desde luego ella no podría llamarse de otro forma y es una pena que ya solo me quede de ella el recuerdo y un apellido corrompido en un foro de internet.
<o></o>
Ponerme a pensar en esos días de mi vida despertó mi curiosidad por los demás nombres fineses que recordaba, desgraciadamente solo me venían a la cabeza los de amigos cercanos que tuve en esa época, pero esto no apaciguaba mi curiosidad por volver a vivir lo que dejé atrás.<o></o>
<o></o>
Busqué entre mis trastos la tarjeta SIM que utilizaba en Finlandia y la puse en mi móvil. Empezaron a salir nombres con apellidos de gente que no recordaba. Me sucedieron imágenes, anécdotas, el momento en que les pedía el número del móvil...<o></o>
<o></o>
Encontré el teléfono de una chica, Outi se llamaba. Dios, la había olvidado por completo.
<o></o>
Fue flor de una noche. Una escueta conversación, un beso que ambos merecíamos y un te llamo mañana.<o></o>
Al día siguiente le mandé un mensaje, parece que fue ayer. Me dijo que se había ido de la ciudad, iba a estar 3 días fuera, que ya me llamaría cuando volviese. Yo la creí, en Finlandia no tienes que mentir para salir del paso.<o>

</o> Pasaron tres días y no llamó, yo tampoco lo hice. Y ahí se quedó algo que tal vez jamás hubiera funcionado, o puede que hubiera sido una bonita historia de amor con final amargo. Quien sabe.<o></o>
Se apellidaba Halönen, también tenía fuerza. Si le hubiera dedicado tiempo, si ella hubiera puesto interés. Solo un poco de esfuerzo habría valido, pero ella se ha ido, como tantas otras. Y volverá a caer en el olvido hasta desaparecer, como ellas.<o></o>
<o>

</o> Este fin de semana, estando tan lejos de Europa, como broma del destino, he conocido a otra finlandesa.<o></o>
Un par de besos, un intercambio de teléfonos y una promesa de volvernos a ver. Como ciclo que se renueva, como historia que se repite, volví a mandar un mensaje el domingo. Estaba ocupada, tal vez otro día...<o>

</o> ¿se tiene que luchar? ¿toda historia tiene que tener un final? O simplemente por el hecho de que no tenga un final es ya de por sí un final.<o>

</o> Quiero que recordéis esas historias inconclusas, esas que están perdidas en la memoria. Quiero ayudaros de alguna forma. Ojalá este hilo-ladrillo sirva para avivar la memoria y que recordéis esas estrellas fugaces. Yo he sido feliz recordando, esbozaba una sonrisa melancólica y por un momento he sentido que la vida me pesa y me satisface, a partes iguales.<o>

</o> Por que no hay nada más romántico que la nostalgia y jamás he tenido mayor detalle sentimental con una mujer que recordar lo bonito que pudo ser algo que jamás fue, algo que se perderá... como lágrimas en la lluvia...






tear_drop.jpg

<o>
</o>
 
Es muy probable que ellas no opinaran lo mismo que tu... de lo contrario te hubieran llamado como locas.

Yo pienso que cuando se quiere estar se esta. No hay excusas de compromisos, idioma, la vida que lleves... cuando deseas algo con intensidad, haces lo imposible por realizarlo...

Cuando te da igual una cosa que otra, puede haber algo interesante... pero ese "algo" lo puedes tener con cualquier chica que conozcas una noche en un bar...

Nada que merezca la pena recordar.

Eso si: cuando hay verdadera pasion y te separas, el cielo llora, tu alma llora, el ninyo Jesus llora.
 
No hay nada peor que la nostalgia, en eso difiero. Yo no tengo historias así porque para esas cosas soy muy directa y clara, precisamente porque odio las historias inconclusas y las promesas sin cumplir. El no tener final, es precisamente un final a mi entender, asi lo he vivido con un amor que no fue por la diferencia de edad (16 años de diferencia).
 
La nostalgia puede ser muy mala. Yo antes lo era, hasta que me di cuenta que dicha nostalgia personal poco tenía que ver con la realidad pasada, y mucho menos con la presente.

Toda historia, efectivamente, tiene un final. De hecho, TODO tiene un final, nada perdura, y hay que saber decir adios a personas con las que nunca más volveremos a tratar.

Con esto pasará lo mismo, cada uno seguirá su camino y jamás volveremos a encontrarnos, entonces recordaremos, y esa sonrisilla de "joer, que tiempos" puede que florezca en algunos.

Aun así, el adios debe seguirse, inmediatamente, de un nuevo comienzo, de algo que no hemos probado todavía, de alguien por conocer.

Los nuevos comienzos son el antídoto de la nostalgia.
Así sea.

Os amo a todos, pero sólo hoy, sólo en estos momentos, mañana probablemente comenzaré de nuevo y os llamaré putas y cabrones.

B E C H I S.
 
Algunas veces sucede algo, lo que sea, cualquier tontería, que te hace recordar a esas mujeres que pudieron ser (o que tú crees que pudieron ser) algo más que conocidas/amigas. Me sobrevienen pensamientos tipo, "qué bonito fue", "qué gilipollas fui", "maldita puta"... pero como dice JD son pensamientos fugaces, duran un par de minutos y a otra cosa.

Algo que me jode es que siempre que pienso en estas cosas al final acaba en mi mente el recuerdo de la misma chica, supongo que fue mi primer (¿y único?) amor. Recuerdo todas las situaciones que vivimos que en su día me hicieron ser feliz y fantasear en la cama antes de dormir, no pajeandome so guarros que os veo venir, si no con algo puro en donde el sexo no tenía cabida y sólo pensaba en abrazarla y pasar así horas y horas... ains qué tiempos aquellos, qué puro era, qué subnormal, qué inocente.

Me jode que alguien desaparezca de mi vida pero es lo que hay, lo asumo, acepto y tiro pa'lante.
 
rajatangas, por lo visto tienes un huerto elegante de calabazas, haztelo mirar :lol:
 
Yo tengo un asunto sin resolver con una chica de mi pueblo. Una historia que empezo cuando los dos teniamos 14 años, y que todavia con 27 no hemos zanjado.
El caso esque apenas nos hemos visto en tantos años, y mira que el pueblucho es pequeño, pero joer, es de esas cosas que dan rabia.
Un malentendido hace 13 años, 4 años sin hablarnos, luego nos reencontramos en el instituto, parecia que la cosa iba a ir bien, otro malentendido, y otros 10 años sin dirijirnos la palabra :D

Tengo ganas de que un dia nos sentemos a hablarlo, ya sin la esperanza de nada, pues seria imposible. Aun asi no puedo evitar pensar en lo que pudo ser, pero bueno, es lo que hay.
Como dice FuckerMaster, a esa edad se veia el amor de otra manera, y creo que como el contacto directo con esta chica lo perdi hace muchos años, permanece en mi ese concepto idealizado que tengo de ella. Lo mismo ahora es una zorrupia de cojones a la que no aguantaria ni dos dias, pero nunca lo sabre. Para mi siempre sera la niña que me tenia loquito, y que por sus reacciones y enfados, algo hacia mi tenia que sentir.

Saludetes.
 
Pero que hisdeputa sois todos.:lol:

Es que estropeais el hilo a cualquiera. Que esto va de que recordeis cosas que habiais olvidado y digais:

-Hostia tu, moló
 
Jimmy Rajatangas rebuznó:
Pero que hisdeputa sois todos.:lol:

Es que estropeais el hilo a cualquiera. Que esto va de que recordeis cosas que habiais olvidado y digais:

-Hostia tu, moló

No me malinterpretes, recordar todo lo que viví con y por esa chica me gusta e incluso me reconforta, puesto que ahora que soy un cuasi misógino el saber que fui capaz de sentir algo como eso por una mujer alivia un poco y, a la vez, me llena de dudas al preguntarme si ahora sería capaz de sentir algo medianamente parecido por una fémina, yo creo desgraciadamente que no. Ya lo dijo el recluta bufón, la dualidad del ser...
 
Yo tengo la oportunidad de acabar un polvo inconcluso, que por motivos técnicos hace años, no se pudo realizar. ¿Debo dejar la historia sin acabar, y tener así ese aire de melancolía de lo que pudo ser, o directamente debo meter el churro y que le den por el culo a la melancolía?
 
En mi opinión que le den a la melancolía, siempre es mejor recordar algo que ha sucedido a especular con lo que pudo haber sido... ahora bien, recordar lo que pudo haber sido tiene la ventaja de que tus elucubraciones siempre serán en positivo, siempre será algo que te hubiese gustado que pasase y si te la follas y resulta ser una puta mierda tus recuerdos serán una puta mierda porque no hay lugar a variables, fue como fue y punto.
 
FuckerMaster rebuznó:
En mi opinión que le den a la melancolía, siempre es mejor recordar algo que ha sucedido a especular con lo que pudo haber sido... ahora bien, recordar lo que pudo haber sido tiene la ventaja de que tus elucubraciones siempre serán en positivo, siempre será algo que te hubiese gustado que pasase y si te la follas y resulta ser una puta mierda tus recuerdos serán una puta mierda porque no hay lugar a variables, fue como fue y punto.

Creo que eso es muy bonito. Esa dicotomía entre el "me la follo y salimos de dudas" o "así estuvo bien, nos quedamos con el recuerdo"

¿Más vale malo conocido que bueno por conocer?

Y toda esa mierda.

¿nos hace sentiros vivos?


Que bonita es la vida, hostia puta.
 
Para mi no hay historias inconclusas. Hay historias que nunca llegaron a SER, y se les llama "inconclusas" o "pendientes"...
 
Cualquier tiempo pasado siempre fue mejor.

Revivir por un momento el ayer es una de las sensaciones más fantásticas y crudas que puedes experimentar.

El año pasado estuve ordenando unos cajones que tenía prácticamente olvidados. Entre tanto objeto estrafalario me encontré con un bote de perfume que compré a los 15 años.
Me ilusionó, el bote me había durado prácticamente un año y coincidió con la época en la que me enamoré de mi mejor amigo.

Abrí el bote y lo olí, me trasladó completamente al pasado, a la ilusión de los 15 años, jamás había experimentado la sensación del recuerdo con tanta intensidad. Me vinieron a la mente un sinfín de emociones melancólicas, sonrisas, tristeza, canciones… fue una de las primeras veces en mi vida en las que dejé de correr para asomarme al ayer.

Seguía teniendo mucho contacto con aquel primer amor, le invité a casa a cenar y luego nos tomamos una copa en el salón. Le dije que cerrara los ojos, cogí el perfume y se lo di a oler, rápidamente los abrió y sorprendido dijo: Dios, aquel verano…
 
Cualquier tiempo pasado siempre fue mejor.

Vale, lo de la puta colonia Chispas puede, pero no CUALQUIER TIEMPO PASADO tiene, por narices, que ser mejor.

Yo las he pasado muy putas en muchos momentos de mi vida, y te puedo asegurar que no son mejores que ESTE TIEMPO.

Lo que pasa es que sois gilipollas... o putas.
 
Lastima de gente que vive como los retrovisores, los tiempos pasados no fueron mejores, lo que pasa es que recordais lo que os sale del culo.
 
Prototipo Benji 05 rebuznó:
Voy a cortarme las venas, no tardo


No seas gilipollas y déjatelas largas, que es la nueva moda.

Aunque, ¿Quien soy yo para discutir con Benji?.


Hay recuerdos que si, que hasta sumen en un estado de "nostálgica alegría", pero son los menos. Normalmente es lo que dice Benito, se monta la película y se pasa coloreando lo que era en blanco y negro, o incluso directamente negro y nunca lo supisteis.

Si quereis saber hasta que punto os equivocais recordando, coged el teléfono, o id directamente a hacerle una visita a la persona / personas con la que compartísteis aquello. Vereis que sorpresa más DESAGRADABLE os vais a llevar.
 
Benito rebuznó:
Lastima de gente que vive como los retrovisores...

A mí de peque me gustaba apoyarme sobre la bandeja trasera del coche de mi viejo y mirar cómo la carretera y el paisaje se alejaban. Me producía una suave sensación de vértigo.
 
Vale, lo de la puta colonia Chispas puede, pero no CUALQUIER TIEMPO PASADO tiene, por narices, que ser mejor.

Yo las he pasado muy putas en muchos momentos de mi vida, y te puedo asegurar que no son mejores que ESTE TIEMPO.

Lo que pasa es que sois gilipollas... o putas.

Bueno, es un decir... que yo tampoco he vivido con los osos amorosos.
Pero generalmente se sufre más teniendo 25 años que 5, no siempre claro. ¿A qué sabe tu escroto?
 
Los recuerdos retrospectivos siempre son selectivos y sesgados. Solo recordamos lo que no tenemos en el presente.

Yo no volvería JAMÁS al pasado, en mi época de estudiante no tenía un puto duro, siempre que me iba de vacaciones tenía que compartir la puta tienda de camping con 10 colegas más, tampoco tenías dinero para irte de putas, ni coche para irte a un descampado donde cualquier cerda te la pudiese chupar con tranquilidad.

Ahora puedo hacer lo que me sale de las pelotas, y cierto es que siempre en la vida de uno siguen habiendo cosas que no funcionan pero no se van a arreglar con la nostalgia de tiempos donde las cosas eran distintas.

Y cuando esa nostalgia es referida a las mujeres, el sesgo aumenta exponencialmente. ¿Porque cuando la gente se pone nostálgica y meláncolica no recuerda los cuernos, engaños y putadas que te han hecho las susodichas en el pasado?
 
Malory rebuznó:
¿A qué sabe tu escroto?

Verás, PUTÓN, nunca me lo he lamido, soy flexible pero no tanto. De todas maneras se me ha ocurrido que cuando pase por sevilla ya quedamos, le pegas unos buenos lametones a gusto y me lo cuentas, que ya me has picado la curiosidad.

¿A QUÉ SABE TU COÑO?. :lol:



Realmente, hay personas que hasta OLVIDAN episodios enteros de su vida, y salvo que se los saque a colación, no los vuelven a recordar jamás. Se olvidan de personas, de situaciones, de SENTIMIENTOS. Y es que el olvido a veces es una bendición.
 
Exactamente, se tiende a idealizar y suavizar todo recuerdo. Y como los quieras actualizar, zas, bofetón a la cara de la realidad.

Yo llegué a salir corriendo de mi ex y esconderme entre unos coches para perderla de vista. La eché del coche, en su casa me gritaba con sus padres al lado, el respeto por los suelos, me queria apartar de los amigos, y yo queriendo conservar eso. A todo esto, que hubo muchísimos momentos buenos y mágicos, pero había que sufrir mucho para tener uno...

Pasaron 2 años largos sin noticias y cada dia que pasa me arrepiento más de haber retomado el contacto con ella, gracias a largas sesiones de comer techo dandole vueltas a la cabeza he llegado a una conclusión: Aunque la mona se vista de seda... mona se queda, gñé!! Soy listo cual roboc con 80486 DX4

Maldito de mi por pensar incluso en volver.
 
Cuando uno ve a un niño llorar porque se le ha caído su bola de helado al suelo no puede evitar sonreír, el niño se abraza a ti con todas su fuerzas con el gesto torcido y la cara mojada. Él sufre, tú ríes.

Cuando uno vuelve a su pasado, a lo ya vivido, sonríe. La melancolía es el feedback del corazón, es necesaria para progresar y ser feliz; por eso mismo la nostalgia va disminuyendo según se cumplen años (algo, en principio, paradójico). Nada concluye porque nada nos pertenece, sobre el tapiz de la existencia tienen el mismo valor el amor que sentimos por nuestra vecina cuando teníamos ocho años que el que está naciendo hoy por la chica que conocimos el jueves pasado, de ahí la recurrencia del pasado. El niño que ayer lloraba por un helado tendrá que llorar dentro de unos años la muerte de sus padres: distinto motivo, mismo lamento.
 
Cualquier tiempo pasado siempre fue mejor.

Ni de coña. Al menos a mi no me gustaría volver a pasar por ese período de fracasos, inseguridades y austeridad que es la adolescencia.

Dicho esto, coincido en que cuando uno mira atrás, observa el rumbo que ha tomado tu vida, bien por haberte tocado en suerte, o bien por haberlo forjado sin tanta suerte, y se da cuenta de cuan terrenal ha sido.

Cuando piensas en amores fugaces o platónicos, el sentimiento está multiplicado por el hecho de no haberse tenido, ya que sin duda el amor más profundo y más puro es el no realizado, ya que no ha sido contaminado por la convivencia física.
 
Atrás
Arriba Pie