YoHiceARoqueIII rebuznó:
En ninguno de los relatos de Robert E. Howard (CREADOR DE CONAN EL CIMERIO y de Solomon Kane) aparece descripción detallada del personaje.
Puede deberse a que palmó a los 30 tacs o a que no le gustaban las pelis de gladiators. Los cómics engendraron al personaje; no el autor.
Anyway, poner a una bestia parda como Severnache (recién coronado Mister Olympia), hipermusculado y facialmente cúbico encajó en el (in) subconsciente colectivo y así será recordado per secula seculorum.
No sastamente.
En los relatos de Conan de Howard si que podemos hacernos una idea del cimmerio, Bob Dos Pistolas no era muy dado al detalle en las descripciones, pero es perfectamente posible hacerse una idea más o menos de como era el jambo.
No te lo describe de manera exhaustiva pero es normal que por ejemplo sepamos que tiene los ojos claros cuando en una frase nos dice que "el brillo de su acero se fundía con el fuego de sus azules ojos". Un ejmplo entre mogollón que puedes pillar.
Y en un principio cuando Roy Thomas -el alma mater- decide adaptar la vida de Conan al comic -ya sea los relatos del propio personaje, o trasladando ideas y argumentos de otros personajes de Howard o de otros autores "weirdtalesianos" como Lovecraft- él mismo le da las directrices a Smith de como quiere que sea el aspecto gráfico del cimmerio.
Y se basa sobre todo en dos premisas: lo que nos cuentan las novelas y también el aspecto con el que lo ilustra Frazetta en las portadas de Ballantine Books, esa especie de bárbaro idealizado que pintaba Frank el esnifa aguarrases.
Barry Smith también le pone algo de su parte, el casco de cuernos, la anilla del hombro y el triple medallón que lleva al cuello. Pero en el aspecto físico y facial se guía por las instrucciones de Thomas, que en todo momento pretende respetar al máximo la creación de Howard.
Lo que pasa es que pocos años después, cuando la serie a color está asentada en el mercado y Smith se va, llega Buscema, y Buscema en Marvel pintaba tanto o más que Thomas.
También era fan de las novelas de Howard y de la fantasía heroica en general y ya en su primer número (Los Espejos del Tarim, Conan the Barbarian nº 25 USA), le da al personaje el aspecto gráfico que el quería, algo alejado del Conan de Howard: más rudo, grande, musculoso y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en los rasgos faciales, nariz grande y chata, mentón ancho y mirada más profunda y amenazadora.
Y con el llamado "canon Buscema" el personaje y el comic alcanzan las más altas cotas de popularidad, lo demás vino solo, oportunidac para Arnie incluída.
vincenzolaguardia rebuznó:
Neal Adams en Conan? En Clavos Rojos? No será más bien el que ha dibujado primorosamente esa ilustración....ojo a los pies bajo el agua..... me gustaria ahí ver al de Spawn dibujando así....
Esa ilustración pertenece a la portada del número de
Savage Tales (antes de convertirse en
The Savage Sword of Conan debido al éxito del personaje) donde se publicó pro primera vez
Clavos Rojos. Y ya te digo si es ama. Yo tengo una camiseta con la portadilla de esa mismo número que es igual de ama que esa ilustración.
Neal Adams dibujó varios números, tanto del magazine en B/N como de la cole a color, en realidad entintó más que dibujo.
Sus números más célebres son el nº14 USA de
Savage Sword, Sombras Sobre Zamboula, cuya portada fue utilizada en el mítico número 1 de la edición española de la misma revista, aquella que salía Conan alzando a un guripa como si fuese un saco de guano para lanzarlo y de fondo se veía la cabeza de un ser demoníaco. Crema.
En la colección a color para todos los públicos dibujó varios míticos, entre ellos el nº 45 USA titulado La Balada de Laza-Lanti -hermano de Tsotha Lanti, el brujo de La Ciudadela Escarlata, otro número del copón que dibujó Frank Brunner- y también de la misma colección dibujó y entintó el nº 37 USA, La Maldición del Cráneo de Oro.
Pero en realidad Adams en Conan entintó más que dibujó, junto a su equipo llamado los Crusty Bunkers, le entintó a Gil Kane, a Buscema e incluso al español Eteban Maroto en el número donde éste presento por primera vez a Red Sonja con el "bikini metálico" que la caracteriza, que lo diseñó el tío Esteban.
Y la peli huele a truñete de cuasi serie B, podría titularse Tronak el Kárbaro perfectamente y estar producida por Llauna Films S.A.