Conan: Schwarzenegger+Milius+Poledouris+Robert E. Howard

Momentazo cuando se infiltran los 3 a secuestrar a la princesa, con el cambio de música cuando aparecen los 2 secuaces del metal y Conan se pone a hacer filigranas con la espada.

P. D. Sí amigos, estoy escribiendo con la izquierda
 
Hay que entender lo que dice Monstroid: que es cierto que en algunos momentos las licencias se exceden tanto que una persona que haya leido a Conan de manera exhaustiva puede estar pensando que es de todo menos Conan.

Desde mi punto de vista personal a pesar de todo lo malo, prefiero quedarme con lo bueno y apreciar su grandeza. Creo que aunque llegue a desdibujarse mucho el personaje si que capta la esencia de Howard y llevar ese tipo de personaje al publico general es una cosa muy hamazord.
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
Momentazo cuando se infiltran los 3 a secuestrar a la princesa, con el cambio de música cuando aparecen los 2 secuaces del metal y Conan se pone a hacer filigranas con la espada.

P. D. Sí amigos, estoy escribiendo con la izquierda

Sven Ole Thorsen era uno de ellos; ladrillaco como él solo; pero me gusta vermelo en las pelis del Arnold... Y joder; con sus pelucas parecian componentes de Manowar:lol:

Sven-Ole-Thorsen-and-Arnold-Schwarzenegger-on-the-set-of-Conan-The-Barbarian.jpg



THORNDIKE rebuznó:
La escena de la rueda es pura poesía visual, erección irresistible junto al ritmo machacante de la banda sonora, la hostia, la rehostia.

La parte de gladiador es cojonuda también, como el tío pasa de ser un mindundi asustadizo a ser el Messi de la arena.


Bueno, bueno, y cuando lo sueltan??? No es potente ese.momento?? Fuaaaa vaya peliculona joderrr


Sí; he de admitir que esa escena es un subidón; recuerdo verla de niño y mi madre viendo la misma escena; viendo como va avanzando con "La rueda del Dolor"; como va quedando él solo más y más fuerte... Cuando levanta la vista para que lo veas ya adulto mi madre suelta:

MIRALO COMO HA AGUANTAO AHÍ DE LA PUTA RABIA QUE TIENE!!!

La escena de cuando lo sueltan y huye delante de los perros salvajes sujentandose las cadenas SI está sacado de un relato en la que está huyendo así; en ese plan y encuentra en una gruta a un rey enterrado y momificado y este le quita una espada; pero este en el relato original se levanta y ha de combatirlo de manera bastante terrorifica pues le da cague lo sobrenatural.

En la peli se supone que da con una espada de la era Atlante; la epoca del Kull; que seria como el Julian Ross de los barbaros; no se si se entiende la analogía... Y así se hace un guiño a un antepasado suyo de hace ocho mil años.
 
Sandahl Bergman; por fin le he visto la otra teta; que en la peli solo se le ve la izquierda:lol:
 
¿Y cuando la bruja se le pone farruca y la tira a la chimenea?
Jajajjajjajjajajajajja, puto Conan, puto amo.

¿Y cuando trinca al buitre dándole un muerdo?
Brutal.

¿Y cuando se pilla un buen ciego y acaba con la jeta metida en el puré?
Jejejejjee

Es que me pongo a recordar, y no puedo evitar sacar momentoa amérrimos.

LA PELÍCULA ES LA HOSTIA.
 
Sólo añadiré unas curiosidades a lo dicho sobre Conan:

- La mayor parte se rodó en Almería, se pensó hacerlo en lo que antes era Yugoslavia pero las cosas ya estaban muy jodidas entonces.
- Chuache no había visto en su vida un camello (de los del desierto, no de los de la drogaina).
- Oliver Stone le dijo a Ridley Scott si quería dirigirla y éste dijo que no.
- Chuache hizo todas las escenas de riesgo sin dobles, y fueron unas cuantas, lo que le costó una buena tanda de lesiones y fostiazos.
- La melena de Conan es pelo natural de Chuache, se lo dejó crecer para la peli.
- Si algún día vais por Almería os podeis hacer una fotico en el árbol de la Crucifixión, todavía está alli (que por cierto a Chuache le dieron la antitetánica porque mordió al buitre de verdad).

conan82%2003.jpg


Considero que a pesar de no ser fiel al cómic es un grandísima película, con grandes escenas para el recuerdo y capta como pocas la esencia del personaje, ha envejecido bastante más que decentemente y su peor defecto fué perpetrar esa puta mierda de segunda parte... Del remake ya ni hablamos.
 
Recuerdo que con la revista que traía el ABC los domingos, Blanco y Negro se llamaba, regalaban fascículos de comics de Conan. No era el Conan este sin apenas rasgos que sacaba DC, era uno bien perfilado en su petadez, a tope de gayer. No sé quien sería el dibujante pero molaba.
Había un número que Conan se enfrenta a un mandingo inmenso con cuello de buey que estaba especializado en extrangular a la peña. Los dos se agarran por el cuello y empiezan a extrangularse en un duelo brutal y cojonudamente narrado.
Al final Conan le parte el cuello al negro, jejeje.

Eso era lo que molaba de Conan, que era un bestiajo que lo resolvía todo a hostias. Hechiceros...monstruos...putarracas, a todos les metía el zurullo paentro.
 
THORNDIKE rebuznó:
Recuerdo que con la revista que traía el ABC los domingos, Blanco y Negro se llamaba, regalaban fascículos de comics de Conan. No era el Conan este sin apenas rasgos que sacaba DC, era uno bien perfilado en su petadez, a tope de gayer. No sé quien sería el dibujante pero molaba.
Había un número que Conan se enfrenta a un mandingo inmenso con cuello de buey que estaba especializado en extrangular a la peña. Los dos se agarran por el cuello y empiezan a extrangularse en un duelo brutal y cojonudamente narrado.
Al final Conan le parte el cuello al negro, jejeje.

Eso era lo que molaba de Conan, que era un bestiajo que lo resolvía todo a hostias. Hechiceros...monstruos...putarracas, a todos les metía el zurullo paentro.

El del mandingo era Neal Adams... Muy bueno; el negro le vacila a Conan diciendo que empezó estrangulando bebés hasta estrangular hombres de su tamaño; siendo pues estrangulador profesional. Entonces Conan mientras lo va estrangulando poco a poco hasta matarlo le dice que él se entrenaba estrangulando toros en su Cimmeria... Y el otro (el primer dibujante) tal como lo describes podria ser Barry Windsor Smith?

Conan+Saga.gif
 
Una vez leí, no recuerdo donde (por eso le doy un 70% de credibilidad) que la película (Conan) se pensó para ser lanzada directamente en VHS, pero cuando el productor (Laurentis) la visionó con la hamazord banda sonora pensó que había que darle la oportunidad en cines.
 
Coño, no vi este hilo en el Totum Revolutum, esa gran idea. :facepalm:

Pero pedazo de cabrones, ¿osáis cuestionar la peli de Conan? Malditos malnacidos hijos de Thulsa Doom, os voy a meter una serpiente por el gaznate.

Pedazo de peliculón, oigan. ¿Fallos? Ya estamos tocando los cojones, todas las películas tienen fallos todas, pero haya los que haya en esta ni se ven ni importan un carajo, porque todo es tan jodidamente acojonante que le salen a uno callos en las manos de tanto pajote.

La atmósfera, la recreación del personaje, las escenacas una tras otra a cual mejor, ese clímax... me cago en Dios, me cago en Dios... :121::121::121::121:
 
Una gilipollez que me contaron a mi una vez de Conan que no se si será verdad o no, es que debido al físico de Chuache en ese momento (Acababá de ganar un Mr olimpia no? ) no podia desenvainar la espada si la llevaba enfundada a la espalda, por eso en la peli siempre que desenvaina lo hace con la espada en la cintura

También me han dicho que las pajas te dejan ciego, pero ya eso lo pregunto en otro hilo :lol:
 
El mejor dibujante que ha habido de Conan es sin duda alguna John Buscema, nadie como él sabe captar la esencia de Conan, aunque los hay muy buenos como Ernie Chan, Barry Smith o Jusko, pero ninguno para mí como Buscema.Conan siempre fue mi personaje favorito de cómic y me he leído infinidad de cómics suyos, la película de Conan el Bárbaro, aunque sin ser fiel a la vida de Conan se le perdona porque tiene una fuerza visual y una banda sonora que para mí la convierten en una obra maestra del género y un clásico indiscutible para lo que es un género que casi no tiene obras de calidad o a la altura, una pena porque el género de "Espada y Brujería" si se llevase bien a la pantalla daría para unas historias acojonantes, las secuelas de películas de Conan no estuvieron a la altura ni de la primera parte ni del personaje, no le hicieron justicia, por eso espero que ahora Chuache retome la saga con un Conan ya viejuno pero no por eso menos interesante, de hecho ojalá que la dirija Paul Verhoeven como ya ha declarado públicamente que le encantaría hacerla, ese director sí sabría sacar la esencia y brutalidad de Conan, eso sí, nada de autorizada para menores de 18 años porque es que Conan nunca debió estar autorizado a menores, debe ser un Conan salvaje y sangriento, sin miramientos ni pollas en vinages.
 
Compara, por ejemplo, en genero de aventuras los inmortales sin chorradas ochenteras a Conan sin chorradas ochenteras.

Con los inmortales te queda una pelicula decente, con la segunda una obra todavia mas maestra. En el caso de Conan para si que fue una pelicula a la que la moda de los 80 y el protomarketing que estaba en cueros por aquella epoca le jodio una barbaridad por hacerla mas "atractiva" al publico general y el joven en particular.
 
Conan es otro truñaco, que no hace mucho la volví a ver tras muuuuuchos años y tenía momentos de gran bochorno.

Que, ojo, a mí me parece de puta madre la capacidad de ver una peli de estas con los ojos de un niño de 1988 y que os retrotraigáis a esa época y a esa edad y la volváis a disfrutar como cuando la visteis con las rodillas renegrías de arrastraros por el suelo y los churretes en la cara de haberos comido el Bollycao de la merienda, pero no vengáis ya calvos, divorciados y con canas en los huevos a vendernos que son buenas. Vended que las disfrutáis porque tenéis esa capacidad, pero no vendáis lo otro.

@Pionono, dame un hijoputa, hijoputa.
 
Conan es otro truñaco, que no hace mucho la volví a ver tras muuuuuchos años y tenía momentos de gran bochorno.

Que, ojo, a mí me parece de puta madre la capacidad de ver una peli de estas con los ojos de un niño de 1988 y que os retrotraigáis a esa época y a esa edad y la volváis a disfrutar como cuando la visteis con las rodillas renegrías de arrastraros por el suelo y los churretes en la cara de haberos comido el Bollycao de la merienda, pero no vengáis ya calvos, divorciados y con canas en los huevos a vendernos que son buenas. Vended que las disfrutáis porque tenéis esa capacidad, pero no vendáis lo otro.

@Pionono, dame un hijoputa, hijoputa.

Conan es llevar al superhombre de nietzsche y toda su filosofia a la gran pantalla uniendolo a Wagner. Nada mas que ese planteamiento ya es para que se te caigan los huevos al suelo.

Ver como Conan crece y se convierte en lo que es, la manera que tiene de entender la vida y como actua es que es puro nietzsche. Luego la representacion de Thulsa Doom como el veia a la sociedad, el que te explique donde reside la voluntad de poder con escenas como cuando hace que la tia se despeñe simplemente pidiendoselo pffffff. Y luego el detallito final cuando Conan va a cargarselo y te esperas una pelea del carajo como en todas las pelis similares y de pronto despues de que le intente convencer de que el era el motor de su vida va y le pega un espadazo delante de todos sus fieles para demostrar que, al final, solo era un hombre. Y como, despues de que su "Dios" muriera en lugar de ir a por Conan los adeptos se van dispersando. Conan si lo ves con los ojos de lo que representa, es totalmente un poema visual.

Podria estar muchas mas lineas hablando de la pila de metaforas que tiene la peli, de dialogos como cuando le preguntan que es lo mejor de la vida o cuando invoca Crom y le dice que si no le hace caso se puede ir al infierno en clara referencia al "Gott ist tot". Ya me diras tu cuantas peliculas tienen un trasfondo y un contenido asi de rico disfrazado de una pelicula de espada y brujeria.

Ahora bien, ¿donde viene el problema?, pues en que el desarrollar todo eso de una manera completamente seria hubiera hecho que esa peli no la pudieras colar en los cines para la chavalada y recordando que detras estaba Dino de Laurentiis mucho le dejaron hacer a Millius y Stone. De hecho ya fue un milagro que dejaran la banda sonora de Poledouris con tintes epicos, porque De Laurentiis queria una cosa electronica en plan "Flash Gordon", que era lo que estaba de moda.

En resumen, para mi Conan, si que podria ser una obra maestra epica quitandole las choradas ochenteras y de hecho de las pocas peliculas donde veo a una mujer repartiendo estopa y me resulta creible.
 
Conan es otro truñaco, que no hace mucho la volví a ver tras muuuuuchos años y tenía momentos de gran bochorno.
Oye yo no sabía que podías ser tan hijo de la grandísima puta. Pero tú qué hostias, no respetas nada o qué. :56:
Que, ojo, a mí me parece de puta madre la capacidad de ver una peli de estas con los ojos de un niño de 1988 y que os retrotraigáis a esa época y a esa edad y la volváis a disfrutar como cuando la visteis con las rodillas renegrías de arrastraros por el suelo y los churretes en la cara de haberos comido el Bollycao de la merienda, pero no vengáis ya calvos, divorciados y con canas en los huevos a vendernos que son buenas. Vended que las disfrutáis porque tenéis esa capacidad, pero no vendáis lo otro.
Tampoco es vender. Honestamente a mí me parece muy buena peli. Que sus defectos me den igual es cosa mía, obviamente, pero que tiene virtudes, y muchas, esa sería otra cosa que tampoco pasaría nada por reconocerle, porque decir "meh, una mierda", pues tampoco, porque está bien hecha en muchas cosas, diálogos curradísimos, guión muy bien pensado, personajazos, hombre lo que es pegas, salvo las estéticas, tampoco se le pueden poner tantas como dices.

Otra cosa es que tú simplemente digas "pues a mí no me gusta y punto", y eso es perfectamente respetable, y es que a veces una peli, una canción, es eso, que sencillamente te guste o no subjetivamente y punto pelota, sin entrar en más valoraciones.
 
Tanto Los inmortales como Conan parten de premisas de puta madre, e incluso Tunak tiene razón en que en la primera hay numerosísimas metáforas y un trasfondo bastante potente desde un punto de vista filosófico. El problema reside en la ejecución de esas premisas y en el tratamiento infantilizado y superficial que se les da a algo que podía haber tenido mucha más enjundia, por no hablar de las numerosas concesiones al público adolescente y juvenil, natural destinatario de ambos filmes. Tienen, qué duda cabe, un hueco en vuestros corazones porque os remiten a una época de vuestras vidas en las que o bien os peinabais o bien no teníais que ir detrás de pedorras de saldo y erais mucho más felices. Eso nadie os lo puede arrebatar, y si cada vez que las veis os retrotraen a esos estados de felicidad infantil o juvenil pues eso que os lleváis, pero como películas tienen notables fallos en su desarollo.

@Pionono, dame tu hijopoota.
 
Tanto Los inmortales como Conan parten de premisas de puta madre, e incluso Tunak tiene razón en que en la primera hay numerosísimas metáforas y un trasfondo bastante potente desde un punto de vista filosófico. El problema reside en la ejecución de esas premisas y en el tratamiento infantilizado y superficial que se les da a algo que podía haber tenido mucha más enjundia, por no hablar de las numerosas concesiones al público adolescente y juvenil, natural destinatario de ambos filmes. Tienen, qué duda cabe, un hueco en vuestros corazones porque os remiten a una época de vuestras vidas en las que o bien os peinabais o bien no teníais que ir detrás de pedorras de saldo y erais mucho más felices. Eso nadie os lo puede arrebatar, y si cada vez que las veis os retrotraen a esos estados de felicidad infantil o juvenil pues eso que os lleváis, pero como películas tienen notables fallos en su desarollo.

@Pionono, dame tu hijopoota.
Joder pues no recuerdo a Conan tan infantil... al menos la primera. Conan el destructor ya es harina de otro costal. Si hago memoria de escenas que puedan dar vergüenza ajena a día de hoy pues como que no recuerdo ninguna.. ¿Puedes poner algún ejemplo de eso que dices?
 
Yo creo que de "infantil" no tiene ni una sola escena pero en muchos tramos si que es cierto que le desluce la estetica "cartonera" que tiene y el hecho de que salvando a James Earl Jones, y lo poquito que sale Von Sidow, el resto del elenco se notaba que, o eran un cagarro, o algunos es que directamente ni eran actores profesionales.
 
Joder pues no recuerdo a Conan tan infantil... al menos la primera. Conan el destructor ya es harina de otro costal. Si hago memoria de escenas que puedan dar vergüenza ajena a día de hoy pues como que no recuerdo ninguna.. ¿Puedes poner algún ejemplo de eso que dices?

Quizá infantil no haya sido el mejor epíteto que podía haber utilizado. Sí que es cierto que hay mucha estética cartonera que lo desluce y un desarrollo precipitado de algunos acontecimientos, junto con una simplificación en las relaciones entre los personajes. La relación de amor entre Conan y Valeria está simplificadísima, la aparición del fantasma de esta última hacia el final en plan deus ex machina sí que da un poco de esa vergu, tanto por el hecho en sí como por su realización.

Pero vamos, que este es el hilo de Los inmortales, vamos a ver si lo centramos de nuevo ahí.
 
Gintonic tiene en VHS la versión de Conan que rodó Truffaut con Oskar Werner haciendo de un Conan atormentado
 
Atrás
Arriba Pie