Constantes físicas

Poti-Poti

RangoNovato de mierda
Registro
28 Abr 2006
Mensajes
86
Reacciones
0
Ya se dice que la velocidad de la luz solo es constante en un medio vacio pero que en otros medios d¡dicha velocidad cambia o es superada por otras partículas como los electrones de un desentigración radiactiva en agua la llamada radiación terenkov.
Por lo tanto la velocidad de la luz no es una constante física si la energía es un propiedad de espacio es natural que no sea una constante real pero
la gravedad es una 6,67*10 elevado a -11 es constante o no?
En otros sitios del universo dicha constante cambia de valor?
 
Poti-Poti rebuznó:
Ya se dice que la velocidad de la luz solo es constante en un medio vacio pero que en otros medios d¡dicha velocidad cambia o es superada por otras partículas como los electrones de un desentigración radiactiva en agua la llamada radiación terenkov.
Por lo tanto la velocidad de la luz no es una constante física si la energía es un propiedad de espacio es natural que no sea una constante real pero
la gravedad es una 6,67*10 elevado a -11 es constante o no?
En otros sitios del universo dicha constante cambia de valor?
La gravedad que yo sepa no es constante :roll:
 
coño entonces porque se le llama constante de gravitación universal :)
 
Poti-Poti rebuznó:
coño entonces porque se le llama constante de gravitación universal :)
una cosa es la constante de gravitacion universal (algo asi como la fuerza con la que se atraen dos masas de 1 Kg separadas por un metro de distancia) y otra la fuerza de la gravedad.
La gravedad, entendida como la fuerza con la que un objeto se ve atraido por la tierra, si que varía.
En realidad constante constante, no es que haya muchas cosas.
Existen constantes para medios dados, y poco más.
corregidme que seguro que me estoy bañando un poquitu!
 
No se te entiende una mierda.
Es radiación 'Cerenkov'. Como curiosidad la luz puede frenarse en ciertos materiales hasta velocidades de pocos metros por segundo.
 
La velocidad de la luz en el vacío sí es una constante.
La K de gravitación también lo es
A ellas hay que añadir la constante de Plank que relaciona la frecuencia de un fotón con su energía
 
En español es radiación Cherenkov.
Otra constante podría ser la dieléctrica del vacio, usada en el cálculo de condensadores, por ejemplo.
 
Cocodrilo Cachondo rebuznó:
En español es radiación Cherenkov.
Otra constante podría ser la dieléctrica del vacio, usada en el cálculo de condensadores, por ejemplo.

De condensadores vacíos, sobre todo.

También tenemos la permeabilidad magnética del vacío, la constante de Planck, la de Boltzmann y el número de Avogadro, así famosetes.
 
¿Y si Dirac tenía razón? ¿Y si las constantes del universo varían con la edad de este?. Las variaciones dependen del tipo de constante pero las variaciones no son “constantes” sino que, como prácticamente todos los procesos en la naturaleza, decrecen con una función relativamente parecida a la exponencial.

Este tema es muy interesante. ¿El que haya una serie de constantes tan bien definidas no os hace pensar que vivimos en un universo preprogramado?
 
167508953444aab9e90a641.jpg


Esto sí que pone en entredicho la ley de la gravedad. Oh my god.
 
sex-kadet rebuznó:
Este tema es muy interesante. ¿El que haya una serie de constantes tan bien definidas no os hace pensar que vivimos en un universo preprogramado?

No, eso y el otro asunto tratado antes, el de las matemáticas rigiendo el universo, y especialmente la relación que hay entre los 5 números (Pi, e, i, 1, 0), lo que me hace pensar es que son la prueba de que existe una organización, y como consecuencia, existen esas constantes y la fórmula esa que alguien aquí tiene como firma, es el corolario de esa organización, la prueba de que el universo está "bien construído". Como cuando unos albañiles hacen una casa, y la prueba de que está bien hecha es que las paredes forman un ángulo de 90 grados con el suelo y que las cosas encajan perfectamente.
 
qbit rebuznó:
sex-kadet rebuznó:
Este tema es muy interesante. ¿El que haya una serie de constantes tan bien definidas no os hace pensar que vivimos en un universo preprogramado?

No, eso y el otro asunto tratado antes, el de las matemáticas rigiendo el universo, y especialmente la relación que hay entre los 5 números (Pi, e, i, 1, 0), lo que me hace pensar es que son la prueba de que existe una organización, y como consecuencia, existen esas constantes y la fórmula esa que alguien aquí tiene como firma, es el corolario de esa organización, la prueba de que el universo está "bien construído". Como cuando unos albañiles hacen una casa, y la prueba de que está bien hecha es que las paredes forman un ángulo de 90 grados con el suelo y que las cosas encajan perfectamente.

Raro raro raro es que un universo creado a partir del más absoluto caos haga surja tan “predecible”. Con una fórmula tan sencilla como que la masa por la aceleración es la fuerza, por ejemplo, pueda predecir el toque que le tengo que dar a una canica para que ruede hoy, ayer y mañana. No sé si esto es rozar la esquizofrenia pero, cuanto más sé de matemáticas y, sobre todo, de física, más convencido estoy de que hay una “mano” tras todo esto.
 
qbit rebuznó:
No, eso y el otro asunto tratado antes, el de las matemáticas rigiendo el universo, y especialmente la relación que hay entre los 5 números (Pi, e, i, 1, 0), lo que me hace pensar es que son la prueba de que existe una organización...
Usted ( por decir algo ), como bien dice, es lo que piensa, no lo que ES...le insto a que estudie usted un poquito más sobre estos temas, antes de ir sentando cátedra con tales idioteces.
 
sex-kadet rebuznó:
Raro raro raro es que un universo creado a partir del más absoluto caos haga surja tan “predecible”. Con una fórmula tan sencilla como que la masa por la aceleración es la fuerza, por ejemplo, pueda predecir el toque que le tengo que dar a una canica para que ruede hoy, ayer y mañana. No sé si esto es rozar la esquizofrenia pero, cuanto más sé de matemáticas y, sobre todo, de física, más convencido estoy de que hay una “mano” tras todo esto.

Eso que dices no es incompatible ni opuesto con lo que digo yo.

Messi rebuznó:
qbit rebuznó:
No, eso y el otro asunto tratado antes, el de las matemáticas rigiendo el universo, y especialmente la relación que hay entre los 5 números (Pi, e, i, 1, 0), lo que me hace pensar es que son la prueba de que existe una organización...

Usted ( por decir algo ), como bien dice, es lo que piensa, no lo que ES...le insto a que estudie usted un poquito más sobre estos temas, antes de ir sentando cátedra con tales idioteces.

Pero qué burro. ¡Si es de sentido común!. No necesito estudiar más de esto, hágalo usted, o mejor dicho, adquiera sentido común, que es lo que le falta.
 
La que es constante es la velocidad de avance longitudinal de la radiación electromagnética en el vacío y en ausencia de campos eléctricos, magnéticos y gravitatorios.
Un agujero negro no es más que un astro con tanta masa, que genera una fuerza gravitacional tan grande que llega a compactar aún más su seno, llegando a densidades teóricamente infinitas e inalcanzables, donde el modelo de la materia que conocemos no alcanza a servir. De hecho, la radiación electromagnética que emite, vuelve a sí mismo. Está fuera del concepto de cuerpo negro, pues éste es emisor y receptor de radiación perfecto. Incrementa eternamente su masa, su tamaño, la deformación en su plano espacio-tiempo.
Con campos magnéticos (eléctricos o gravitarios también), puede desviarse la radiación, de forma que no se propague en línea recta y modificándose su longitud de onda (efecto Doppler). Por eso hay estrellas de muchos colores.

Constantes verdaderamente constantes, sólo las matemáticas, y son el número pi y el número e (salen de un sumatorio de una serie infinita de términos positivos). Las "constantes" físicas dependen de la velocidad del sistema de referencia, lo que pasa que, para velocidades bajas como las de las aplicaciones habituales de la física y la ingeniería, sirve perfectamente la hipótesis de que son inmutables.
 
qbit rebuznó:
Pero qué burro. ¡Si es de sentido común!.
Podría aclararle largo y tendido por qué está usted diciendo burradas. Sabe bastante poquito de matemáticas, física o teoría del caos, por concretar un poquito más, para decirme a mi, precisamente a mi, que estoy diciendo burradas...me dedico a esto, estimado forero. Aunque la verdad, paso olimpicamente de teorizar o demostrar a párvulos mentales como usted.
Le mando un caluroso beso.
 
Raphael rebuznó:
Constantes verdaderamente constantes, sólo las matemáticas, y son el número pi y el número e (salen de un sumatorio de una serie infinita de términos positivos). Las "constantes" físicas dependen de la velocidad del sistema de referencia, lo que pasa que, para velocidades bajas como las de las aplicaciones habituales de la física y la ingeniería, sirve perfectamente la hipótesis de que son inmutables.
Exactamente.

Ahora bien, lo que decía el párvulo de "universo organizado" ...a ver si le enseñan (y lo aprende, que esa es otra) lo que significa MODELAR.
 
Messi rebuznó:
Ahora bien, lo que decía el párvulo de "universo organizado" ...a ver si le enseñan (y lo aprende, que esa es otra) lo que significa MODELAR.

¿Se puede modelar algo caótico? Pero no modelar a huevo, sino modelar con la precisión con la que modelamos el 99% de los fenómenos que ocurren.

Esta claro que nosotros hemos hecho de la realidad un “modelo matemático” y no al revés, pero aun así, es jodidamente sorprendente lo bien que lo modelamos si, supuestamente, todo viene del caos.
 
sex-kadet rebuznó:
Messi rebuznó:
Ahora bien, lo que decía el párvulo de "universo organizado" ...a ver si le enseñan (y lo aprende, que esa es otra) lo que significa MODELAR.

¿Se puede modelar algo caótico? Pero no modelar a huevo, sino modelar con la precisión con la que modelamos el 99% de los fenómenos que ocurren.

Esta claro que nosotros hemos hecho de la realidad un “modelo matemático” y no al revés, pero aun así, es jodidamente sorprendente lo bien que lo modelamos si, supuestamente, todo viene del caos.

El caos tiene orden en el, nada hay caotico ni nada hay ordenado.
Las constantes son el orden dentro del caos y la "aleatoriedad" es el caos dentro del orden.

No se si me pillais, pero estoy un poco mas metafisico de lo normal, será que tengo hambre a estas horas.
:lol:
 
Cocodrilo Cachondo rebuznó:
Qué fea es mi vieja. Messi no tengo ni puta idea de lo que dices, soy un cortito mental, porque yo lo valgo, así que te insulto
:roll:


Eres un adefesio genético, entiendes eso, a que sí chiquitín?
 
sex-kadet rebuznó:
...es jodidamente sorprendente lo bien que lo modelamos si, supuestamente, todo viene del caos.
Hola 'sex-kadet'; perdona pero yo no he dicho en ningún momento que todo provenga del caos...porque no es cierto. Mi comentario venía a raiz de la barbaridad de mi querido párvulo, que tiene la idea feliz de que el universo está "organizado"...tremendísimo error de principiante, nada más. Está bien que tenga su idea, pero no que trate de sentar cátedra con ella (faltando al respeto) cuando todo eso está ya más que refutado hace tiempo.

Pero vamos, que lo mejor es no decir nada medianamente serio en este foro, en su mayoría, de subnormales. Te recomiendo que si te interesan estos temas...vayas al foro de migui, en el que resolvemos muchas de estas cuestiones sobre física teórica...etc.

Yo ya paso de este hilo, que os jodan, malditos lerdos, hijos de la logse.
 
Eso, vete que te está llamando Stephen Hawking que tiene dudas de matemáticas, a ver si puedes echarle una mano, pobre hombre.
No tengas prisa que nos apañaremos sin tí.
 
Cocodrilo Cachondo rebuznó:
Eso, vete que te está llamando Stephen Hawking que tiene dudas de matemáticas, a ver si puedes echarle una mano, pobre hombre.

Como no sea para hacerle una pajilla, que debe de estar supernecesitado el hombre y ni eso puede :lol:
 
Arriba Pie