Viajes Contratariais un viaje con alguna de estas agencias por internet?

Prodigy-

RangoNovato de mierda
Registro
11 May 2004
Mensajes
63
Reacciones
0
Buenas señores,

Después de buscar mucho por internet no he encontrado nada sobre las siguientes agencias por internet y os pido ayuda.

Estaría interesado en hacer un viaje por estados unidos o caribe y he encontrado un par de agencias que tienen precios competitivos, estas son evaneos y tusviajesamedida.

Alguien me puede dar referencias?

Muchas gracias!
 
Prodigy- rebuznó:
Buenas señores,

Después de buscar mucho por internet no he encontrado nada sobre las siguientes agencias por internet y os pido ayuda.

Estaría interesado en hacer un viaje por estados unidos o caribe y he encontrado un par de agencias que tienen precios competitivos, estas son evaneos y tusviajesamedida.

Alguien me puede dar referencias?

Muchas gracias!

Ni idea de las 2 que dices, pero hay un foro que se llama losviajeros.com que seguro que hablan de ellas, porque allí tocan todo este tipo de temas respecto a viajes y webs para reservar.

Yo contraté hace 1 año con Expedia un viaje a medida que me hice yo, a Nueva York, y me salió más barato aquí que en ningún sitio y no tuve ningún problema con la web.
 
Trinaranjus rebuznó:
Ni idea de las 2 que dices, pero hay un foro que se llama losviajeros.com que seguro que hablan de ellas, porque allí tocan todo este tipo de temas respecto a viajes y webs para reservar.

Yo contraté hace 1 año con Expedia un viaje a medida que me hice yo, a Nueva York, y me salió más barato aquí que en ningún sitio y no tuve ningún problema con la web.

Muchas gracias trinaranjus, probare haber que tal y os cuento.


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
 
Vaya por delante que cada uno viaja como le sale de los cojones, y gasta su dinero como quiere.



Ahora bien, para mí viajar es una experiencia enriquecedora, necesaria. Y no es lo bastante positiva si no busco los horarios de tren, busco hotel por internec y luego me planto allí, miro mapas de metro, paseo sin rumbo fijo por las calles, entro en comercios al azar, elijo restaurantes, si puedo me mezclo con la población local, entro en sus cafés y cervecerías...


Con una agencia se pierde muchísima magia, y yo prefiero trabajarme el viaje. Además la idea de agencia de viajes hace inmediatamente que me venga a la mente un tipo de usuario al que detesto.
 
En mi época solteril viajé varias veces solo y a la aventura y es una puta gozada. Patearme Amsterdam sin tener ni puta idea de inglés buscando horarios y hosteles a mi puta bola es una experiencia que todo el mundo debería tener.

Eso si, ahora ni se me ocurriría salir con los niños pequeños a la aventura, dentro de unos años no digo que no lo haga, pero de momento lo veo chungo.
 
Obviamente con hijos todo cambia. Me refería a otro tipo de gente que viaja y que no sabe viajar, que no disfruta el viaje; los llamo "viajeros tripones"


Recuerdo que un conocido se fue de viaje de novios a Turquía; vinieron los dos contando que fue decepcionante, que les llevaban como a ganado, que el tiempo de visita era como la mitad de tiempo que los tenían en las tiendas de regalos... yo se lo dije claro; tenían que haberse ido por libre.


Estos conocidos míos entran dentro de lo que yo llamo tripones. Te sueltan cosas como ¿para qué voy yo a ir a Berlín a ver museos? Yo a Punta Cana a que me lo pongan todo por delante, joe macho con Roma ¿otra iglesia? Buffff.

Te cuentan sus viajes y ves que no saben viajar, y no te extraña porque suelen ser gente sin ningún tipo de conversación, no les interesa enriquecerse con el mundo, como aquél grupo de españoles que conocí en Moscú de casualidad y no querían comer borsh ni plimieni; querían que los llevara a un McDonalds. O como esos que se van de viaje de novios a Egipto y vuelven contándote que "tío me querían comprar a mi mujer por 3 camellos, novea"; valiente experiencia de mierda, tontopollas.

No sé si se entiende por dónde voy...
 
Gregory_Peck rebuznó:
Obviamente con hijos todo cambia. Me refería a otro tipo de gente que viaja y que no sabe viajar, que no disfruta el viaje; los llamo "viajeros tripones"


Recuerdo que un conocido se fue de viaje de novios a Turquía; vinieron los dos contando que fue decepcionante, que les llevaban como a ganado, que el tiempo de visita era como la mitad de tiempo que los tenían en las tiendas de regalos... yo se lo dije claro; tenían que haberse ido por libre.


Estos conocidos míos entran dentro de lo que yo llamo tripones. Te sueltan cosas como ¿para qué voy yo a ir a Berlín a ver museos? Yo a Punta Cana a que me lo pongan todo por delante, joe macho con Roma ¿otra iglesia? Buffff.

Te cuentan sus viajes y ves que no saben viajar, y no te extraña porque suelen ser gente sin ningún tipo de conversación, no les interesa enriquecerse con el mundo, como aquél grupo de españoles que conocí en Moscú de casualidad y no querían comer borsh ni plimieni; querían que los llevara a un McDonalds. O como esos que se van de viaje de novios a Egipto y vuelven contándote que "tío me querían comprar a mi mujer por 3 camellos, novea"; valiente experiencia de mierda, tontopollas.

No sé si se entiende por dónde voy...

Coincido en todo el texto excepto en el nombre que les das a ese tipo de viajeros, yo los llamo Spanish Guiris.

Me ha pasado lo que tu dices 100 veces, de ofrecer a parejas el compartir unas vacaciones y la primera palabra es exáctamente la que mencionas "Yo paso de ir a [inserte aquí capital Europea] a ver museos".

Gente conocida que cada 6 meses se va a Mallorca, Formentera o Menorca en bucle infinito.

Unos amigos incluso se volvieron 1 dia antes de vacaciones de Salou porque decían que no había ni un español en su Hotel y como todo lo que hacían eran las actividades que contrataban (a precios desorbitados) organizadas por el hotel, pues llegó un momento que ya no estaban ni cómodos allí...
 
La clásica clase de turistas que te dicen: este verano hemos estado en la República Dominicana.
Mira, no. No has estado en la República Dominicana, has estado en un resort, con sus currantes siempre serviciales y sonrientes, sus playas impolutas y sus menús de restaurante genérico, en la República Dominicana no has puesto ni un pie, y si lo has hecho te han llevado con correa.

Pero bueno, es un tipo de viajero que también hay que respetar, cada uno se toma los riesgos y comodidades que le da la gana. Un turista medio como yo que se lo busca todo y duerme en hostales bien puede ser criticado por ese otro tipo de viajero mas valiente que se va a la India en bici y se aloja en casas de habitantes locales para tener una experiencia plena. De todo hay y todo es respetable siempre que no sean esos mierdas que van al extranjero a emborracharse, causar vergüenza ajena y dar problemas.

Algún día de estos hago un hilo de clases de viajeros, a ver si salen unas risas de ahí.
 
Dr. LeChuck rebuznó:
Pero bueno, es un tipo de viajero que también hay que respetar, cada uno se toma los riesgos y comodidades que le da la gana. Un turista medio como yo que se lo busca todo y duerme en hostales bien puede ser criticado por ese otro tipo de viajero mas valiente que se va a la India en bici y se aloja en casas de habitantes locales para tener una experiencia plena. De todo hay y todo es respetable siempre que no sean esos mierdas que van al extranjero a emborracharse, causar vergüenza ajena y dar problemas.


Con la diferencia de que esos viajeros que van de mochileros (en caso de que realmente vayan que hay también mucha pose); a mí me despiertan simpatía y admiración. Olé por ellos. Los tripones a los que yo me refiero critican que quieras guardar cola para ver La Capilla Sixtina. He ahí la diferencia.
 
Perrino Chico rebuznó:
En mi época solteril viajé varias veces solo y a la aventura y es una puta gozada. Patearme Amsterdam sin tener ni puta idea de inglés buscando horarios y hosteles a mi puta bola es una experiencia que todo el mundo debería tener.

Eso si, ahora ni se me ocurriría salir con los niños pequeños a la aventura, dentro de unos años no digo que no lo haga, pero de momento lo veo chungo.

Mis padres son divorciados y ambos rehicieron su vida con un segundo matrimonio, teniendo más críos y tal. El caso es que los viajes con mi madre & Co. siempre fueron extremadamente planificados. Una semana antes de que yo supiera que nos íbamos, ya estaba todo establecido. Dormíamos en sitios muy agradables y comíamos en los mejores restaurantes del lugar, siempre con reserva a las 14:00 porque a mi madre le parecía que más tarde te estabas comiendo el aceite usado de otros. Las visitas culturales estaban bien establecidas y programadas, casi siempre antes de la comida, que en realidad era el centro del viaje.

Con mi padre era todo lo contrario. A menudo nos íbamos con uno de mis tíos y sus 3 churumbeles, nos metían a todos en una furgoneta y carretera y manta. No sé cuántos años tenía mi hermano por entonces, sólo recuerdo que era el más pequeño, lo bastante para pasarse todo el viaje en los brazos de su madre y que nos dio más de un susto porque le daba por abrir la puerta de la furgoneta en marcha por la autovía.

Las inevitables quejas de "tengo hambre" eran contestadas con un rotundo "pues si queréis comer, a callar, que estamos buscando sitio y nos distraéis". Yo me mareaba jugando a la game boy en carretera y era un crío poco hablador, así que no es que me lo pasase pipa, pero una de mis primas no se callaba y estaba siempre metiéndose con todo el mundo, así que algo te entretenías. Dormíamos en cuchitriles con mantas que picaban y comíamos bocadillos non-stop. Buscar alojamiento solía ser una odisea porque a veces íbamos a algún evento o sitio concurrido y estaba todo lleno, medio día se iba sólo en buscar cama, con suerte.

Con mi madre, por ejemplo, lo de irse de acampada era impensable. Mi padre montaba tirolinas, hacía columpios y organizaba otras actividades donde podíamos hacernos daño. Por la noche nos picaban los mosquitos porque los mayores hacían caimada hasta las mil y sólo con la luz de los cigarros ya hubieran atraído a miles de bichos.

Los viajes con mi madre eran mucho más frecuentes, así que estaba acostumbrado a esas comodidades y los viajes con mi padre me parecían un poco desastrosos. Con el tiempo te das cuenta de que los primeros estaban bien, pero siempre te reías más y pasaban más cosas dignas de recordar en los segundos. Además, era en los viajes con mi padre donde los críos aprendíamos que el confort no es algo garantizado, que cuesta un esfuerzo.

Me parece que la clave para que mi padre y mi tío pudieran ir a la aventura como les daba la gana era que sus respectivas esposas no eran una almorrana, todo les parecía bien porque confiaban bastante en sus maridos o al menos lo parecía. Así que, como de costumbre, la raíz de todos los problemas son las mujeres. Si tienes una que no te caliente la cabeza, plantéate seriamente lo de irte a la aventura porque tus hijos son los que más te lo van a agradecer, aunque sea dentro de muchos años.
 
Antes que nada agradeceros todas vuestras respuestas, creo que todos teneis razón en cuanto a que es mucho más gratificante hacerlo por tu cuenta a parte de ahorrarte una pasta.

Pero por razones que no vienen al cuento ahora mismo tengo que hacerlo por agencia y por eso os pido ayuda ya que busco las más económicas y fiables.

Nos vemos!
 
Gregory_Peck rebuznó:
Recuerdo que un conocido se fue de viaje de novios a Turquía; vinieron los dos contando que fue decepcionante, que les llevaban como a ganado, que el tiempo de visita era como la mitad de tiempo que los tenían en las tiendas de regalos... yo se lo dije claro; tenían que haberse ido por libre.

Hostia tú, pues espero que no me pille uno de estos, porque me dejo unos pastizales en tiendas de regalos que no veas. Tengo una colección de azulejos y recuerdinos de todo el mundo que es una pasada. Eh, y la mayoría son pedidos a mis clientas, que yo no viajo tanto. Cuando sé de alguien que se va de crucero le suelto 50 euros y le digo que me pille cosas para poder pegar en la pared.
 
Perrino Chico rebuznó:
Hostia tú, pues espero que no me pille uno de estos, porque me dejo unos pastizales en tiendas de regalos que no veas. Tengo una colección de azulejos y recuerdinos de todo el mundo que es una pasada. Eh, y la mayoría son pedidos a mis clientas, que yo no viajo tanto. Cuando sé de alguien que se va de crucero le suelto 50 euros y le digo que me pille cosas para poder pegar en la pared.

Eso lo hacen algunos hosteleros (bares cafeterías). Tiene ya algo de cada continente? Lo ordena de alguna manera en especial?
 
Gatopardo rebuznó:
Eso lo hacen algunos hosteleros (bares cafeterías). Tiene ya algo de cada continente? Lo ordena de alguna manera en especial?

Si contamos Asia como un plato de un juego de te chino, sólo me falta Oceania, pero por poco tiempo que tengo alli familia y ya los tengo pedidos. Aunque tambien podemos contar como Asia algo que tengo de Vladivostok, que es Rusia pero muy oriental

Quise darles algún tipo de orden, pero despues de unos cuantos mi único objetivo es el de llenar la pared.

2006573recuerdinos.jpg


Como joya de la corona, eso ovalado negro de la derecha es un cenicero de una cosa negra que me trajeron de Mozambique con mi nombre grabado y todo y un azulejo del siglo XV o XVI que me he "adquirido" de un pueblo abandonado

De hecho ya he empezado con la pared de enfrente y con la que se ve al fondo, pero no tengo fotos.



Gregory_Peck rebuznó:
Un coleguilla mío hace lo propio con imanes de nevera.

Tambien tengo, es más bien de la mujer ya que está en la cocina, pero unos cuantos tambien tenemos.
 
Atrás
Arriba Pie