A ver de qué datos me hablas, que es que entre tanta morralla ya una ni le da al link: ¿Sobre la efectividad de la mascarilla?¿Cuestionando la efectividad de est, ppr ejemplo?
Pues te voy a decir: Al principio de la pandemia un día llegabas y hacía falta quirúrgica, al día siguiente no, al otro sí pero "hay que guardarla en un sobre preferiblemente de papel...blao blao blao". Que faltaban EPIS, vamos. Ni efectivas ni no efectivas.
Hoy en día: Mascarillas FFP2 para todo aquel que tenga contacto directo con el paciente, si trabajad en otras áreas, quirúrgica, pero si vas a planta por lo que sea, la otra.
¿No hay gripe? Claro que sí, pero normalmente entra más tarde, en invierno, a mediados de diciembre. Te lo digo de memoria, yo recuerdo vacunarme otros años en diciembre (cuando hacían la campaña en mi lugar de trabajo). Cuando lleguen enfermos de gripe al hospital pues será más problemático por varias razones aparte del Covid19: a la llegada a urgenciad habrá que aislarlo por protocolo (como siempre), así que cada paciente aislado es un box menos, que puede significar dos camas menos si éste es de dos pacientes. Una vez hecho el diagnóstico, si el paciente tiene que ingresar se le hará en aislamiento también, pero sabiendo si es gripe A o B ya se pueden juntar dos gripes iguales. ¿Cual es el problema? Que se ingresan pacientes del mismo sexo (en semicríticos eso no lo hacen) así que puedes encontrarte con 4 pacientes con gripe, dos con A, dos con B y que te ocupen 4 habitaciones. Esto pasa cada año, pues suma Covid y echa cuentas.
Eso también se comentó hace unos meses.
A mí me gustaría hablar de medidas, no sé, que qué haríais. Yo, por ejemplo, soy contraria al cierre de bares y restaurantes, iría más por el transporte público, teletrabajo, horarios para los viejos y personas de riesgo, prohibir masificaciones, que se cumplan las ayudas que dice el gobierno....por ahí hacía yo una buena purga de todos aquellos que no hacen el huevo, por ejemplo...