Coronavirus: foreros sin nadie que se les quiera acercar ni a pegarle el COVIC el Gnomo

Pues lo he revisado.

Primer intento con la faiser. Vaya a tal sitio, a tal hora, blao blao.
Segundo con la faiser también.
Tercero con la moderna.
Cuarto con la moderna también.
Quinto, turno para la Janssen.
Sexto que diga cuándo me viene bien para faiser o moderna (aquí ya me dan a elegir, cracks)
Séptimo para moderna.
Octavo para decir que cuándo estoy disponible, faiser o moderna.
Noveno y último, que se ha anulado la segunda cita para moderna.

Me siento especial, @Troy McClure. Aprenda de lo que es una sanidad como Dios manda.
 
Actualmente, el precio máximo de venta al público de las mascarillas es de 0,62 euros, después de que el IVA de estos productos pasase del 21% al 4% en noviembre de 2020.
El Ministerio de Sanidad recomienda cambiar la mascarilla quirúrgica cada cuatro horas por higiene. Según esta recomendación, cada persona debería utilizar tres mascarillas al día -dos para la jornada laboral y otra para el resto de horas que está fuera de casa-.

En total, habría que utilizar alrededor de 19 mascarillas a la semana, si contamos con que los fines de semana se usarán dos por día.

Si tomamos de referencia la familia media española, que se compone de 2,5 miembros (el hogar habitual se sitúa entre los dos y los tres miembros), esta tendría que pagar casi 118 euros por sus mascarillas para poder cumplir con la obligatoriedad de la mascarilla.

Así, el gasto mensual por persona en mascarillas asciende a 47,1 euros con el precio máximo de venta al público fijado por el Gobierno.

Caída de las ventas
El pasado 26 de junio, el Gobierno decidió eliminar la obligatoriedad de llevar mascarilla en exteriores. El fin de esta medida repercutió en una caída de las ventas de estos productos en las farmacias.

Llegó a caer hasta un 20% en el mes de agosto, según datos de Iqvia. Un descenso que fue del 30% en noviembre, último mes analizado por la consultora. Cabría esperar que, con la vuelta de las mascarillas en exteriores, las ventas vuelvan a la tendencia alcista.
 
Oigan, ¿y el tema de posibles y futuras multas por no llevar la jodida mascarilla por la calle cómo se gestionará? Si ya las anteriores fueron anuladas por no haber "estado de no se qué", estas irán por el mismo camino, ¿no?
 
Pues lo he revisado.

Primer intento con la faiser. Vaya a tal sitio, a tal hora, blao blao.
Segundo con la faiser también.
Tercero con la moderna.
Cuarto con la moderna también.
Quinto, turno para la Janssen.
Sexto que diga cuándo me viene bien para faiser o moderna (aquí ya me dan a elegir, cracks)
Séptimo para moderna.
Octavo para decir que cuándo estoy disponible, faiser o moderna.
Noveno y último, que se ha anulado la segunda cita para moderna.

Me siento especial, @Troy McClure. Aprenda de lo que es una sanidad como Dios manda.
Acho, vente a Murcia, hay puntos de vacunación hasta en frente de la universidad.
Será por banderilleros, tenemos todos los barrios y pueblos tomados.
 
Oigan, ¿y el tema de posibles y futuras multas por no llevar la jodida mascarilla por la calle cómo se gestionará? Si ya las anteriores fueron anuladas por no haber "estado de no se qué", estas irán por el mismo camino, ¿no?
¿Multas para qué?

Si nadie las va a pagar.
 
Actualmente, el precio máximo de venta al público de las mascarillas es de 0,62 euros, después de que el IVA de estos productos pasase del 21% al 4% en noviembre de 2020.
El Ministerio de Sanidad recomienda cambiar la mascarilla quirúrgica cada cuatro horas por higiene. Según esta recomendación, cada persona debería utilizar tres mascarillas al día -dos para la jornada laboral y otra para el resto de horas que está fuera de casa-.

En total, habría que utilizar alrededor de 19 mascarillas a la semana, si contamos con que los fines de semana se usarán dos por día.

Si tomamos de referencia la familia media española, que se compone de 2,5 miembros (el hogar habitual se sitúa entre los dos y los tres miembros), esta tendría que pagar casi 118 euros por sus mascarillas para poder cumplir con la obligatoriedad de la mascarilla.

Así, el gasto mensual por persona en mascarillas asciende a 47,1 euros con el precio máximo de venta al público fijado por el Gobierno.

Caída de las ventas
El pasado 26 de junio, el Gobierno decidió eliminar la obligatoriedad de llevar mascarilla en exteriores. El fin de esta medida repercutió en una caída de las ventas de estos productos en las farmacias.

Llegó a caer hasta un 20% en el mes de agosto, según datos de Iqvia. Un descenso que fue del 30% en noviembre, último mes analizado por la consultora. Cabría esperar que, con la vuelta de las mascarillas en exteriores, las ventas vuelvan a la tendencia alcista.
Pero si vamos a ser los únicos panolis con mascarilla en todo el orbe. Los putos chinos nos pueden inundar en una semana.

En el Bonarea van a 6 pavos aprox. las 50 unidades.
 
Oigan, ¿y el tema de posibles y futuras multas por no llevar la jodida mascarilla por la calle cómo se gestionará? Si ya las anteriores fueron anuladas por no haber "estado de no se qué", estas irán por el mismo camino, ¿no?
Pedro Sánchez ha reunido a las autonomías pero va a hacer lo que él diga vía Real Decreto , en las de confinamiento creo que las de mascarillas no se quitaron, @cocreta2000 y @Tiboroski que saben de leyes pueden aclararlo mejor.
 
¿Y realmente la gente usa 19 mascarillas a la semana? :lol:

Yo creo que muchos llevan la misma desde marzo de 2020.
 
Actualmente, el precio máximo de venta al público de las mascarillas es de 0,62 euros, después de que el IVA de estos productos pasase del 21% al 4% en noviembre de 2020.
El Ministerio de Sanidad recomienda cambiar la mascarilla quirúrgica cada cuatro horas por higiene. Según esta recomendación, cada persona debería utilizar tres mascarillas al día -dos para la jornada laboral y otra para el resto de horas que está fuera de casa-.

En total, habría que utilizar alrededor de 19 mascarillas a la semana, si contamos con que los fines de semana se usarán dos por día.

Si tomamos de referencia la familia media española, que se compone de 2,5 miembros (el hogar habitual se sitúa entre los dos y los tres miembros), esta tendría que pagar casi 118 euros por sus mascarillas para poder cumplir con la obligatoriedad de la mascarilla.

Así, el gasto mensual por persona en mascarillas asciende a 47,1 euros con el precio máximo de venta al público fijado por el Gobierno.

Caída de las ventas
El pasado 26 de junio, el Gobierno decidió eliminar la obligatoriedad de llevar mascarilla en exteriores. El fin de esta medida repercutió en una caída de las ventas de estos productos en las farmacias.

Llegó a caer hasta un 20% en el mes de agosto, según datos de Iqvia. Un descenso que fue del 30% en noviembre, último mes analizado por la consultora. Cabría esperar que, con la vuelta de las mascarillas en exteriores, las ventas vuelvan a la tendencia alcista.
Del tema de gasto por familia de las mascarillas, esos números no concuerdan con la realidad. Nadie cumple esa recomendación de tiempos ni mucho menos. Ni ahora con el COVID, ni antes del COVID. Ni los sanitarios en el hospital puede que la hayan cumplido nunca, a excepción quizás del personal de quirófano.

Ahora que llevan bastante tiempo consideradas como bien de primera necesidad, los márgenes de beneficio han caído estrepitosamente. Hasta hace un año sí eran un buen negocio.

Según el grupo de whatsapp de boticarios, la demanda y el negocio de estos días son los test de antígenos. Hay hasta problemas de stock en algunas farmacias.
 
Última edición:
Llegó a caer hasta un 20% en el mes de agosto, según datos de Iqvia. Un descenso que fue del 30% en noviembre, último mes analizado por la consultora. Cabría esperar que, con la vuelta de las mascarillas en exteriores, las ventas vuelvan a la tendencia alcista.

Yo creo que muchos llevan la misma desde marzo de 2020.
Las únicas que me he comprado las del equipo fumbol. (Y lavables)

Todo este tiempo tirando de mascarillas que me daban en los trabajos (Lavables)
El panoli de Lambán habla a las 19:30. A ver con qué nos sale el ocurrencias.
"Ehhh.... eeehhh... "
 
Lo de las mascarillas es un escándalo, es la demostración del fracaso de la vacuñación.
Del fraude que es todo esto, de que el gobierno de España solo le interesa ordeñarnos como ovejas subnormales que somos los españoles.
¿Y realmente la gente usa 19 mascarillas a la semana? :lol:

Yo creo que muchos llevan la misma desde marzo de 2020.

foto.webp

Claro joder yo no me he comprado una sola mascarilla, al principio un colega poli local me dio media caja de las que les dieron para repartir y que por supuesto él se quedó un montón para el negocio de su mujer, a parte que su trabajo no es ir por ahí haciendo de mensajero.

Y me han dado algunas más y ahí están, no le voy a dar dinero a los putos chinos y menos a los etarras.

Pero recordar que hace un par de semanas subieron el IVA de esa basura de mascarilla.

Pero es que encima la OMS ha dicho que la mascarilla que vale y durante un rato es la FFP2, la quirúrgica es como hacerle la paja a un muerto.




NO SÉ SI SABÉIS QUE ESPAÑA ESTÁ EN QUIEBRA, Italia también, y habría que ver si Francia no está engañando.
NO SÉ SI SABÉIS QUE SÁNCHEZ va a pedir los 70.000 M de préstamo restantes del rescate europeo y que no había pedido porque esos hay que devolverlos con intereses.
NO SÉ SI SABÉIS QUE EL BCE NO QUIERE SUBIR LOS TIPOS porque de facto España no podría pagar los intereses de la deuda, y alguno más tendría graves problemas.

VAMOS QUE NO HAY DINERO para pagar la puta fiesta de la democracia, pero ellos no se quieren bajar del tren y si hay que hacer que la gente se muera de hambre pues que se muera, pero que se compren mascarillas con el 21%, que paguen multas por respirar aire limpio por la calle, y si se ponen malos que se mueran, primero los no vacunados y después los que no se pongan todas las dosis que les digamos, que ya la AEAT se encargará de saquear a sus familias en la herencia.

Yo estoy pensando en hacerme el muerto y dejar de pagar impuestos :lol::lol:
 
Hay hasta problemas de stock en algunas farmacias.
En Madrid, donde desde hoy regalan uno por persona gracias a Ayuso (@yonoloestoy y @sandokan begins seguro que tienen algo que decir) hay cartel de "no hay test de antígenos" en todas. La gente llevaba ya días preguntando que cuándo y han debido estar haciendo cola por la mañana para pillarlos.
 
Oigan, ¿y el tema de posibles y futuras multas por no llevar la jodida mascarilla por la calle cómo se gestionará? Si ya las anteriores fueron anuladas por no haber "estado de no se qué", estas irán por el mismo camino, ¿no?

Todo depende de lo que diga el Real Decreo que se apruebe. Si en él figurará algún tuipo de multa o no.

Mi pregunta para los expertos del foro es la siguiente:

- Si mañana se aprueba el decreto de uso obligatorio del trapo en exteriores, sin más, pero no se establece multa alguna por no llevarla, ¿qué pasa si vas por la calle sin mascarilla, qué te puede decir o hacer la policía?

Anteriormente, cuando eran obligatorías, sí se establecía una cuantía de multa, creo de 100 euros.
 
Última edición:
Según el grupo de whatsapp de boticarios, la demanda y el negocio de estos días son los test de antígenos. Hay hasta problemas de stock en algunas farmacias.
Y por eso acaban de aprobar que se puedan vender en farmacias los tests profesionales.
 
Al parecer he pillado la omicron en Madrid el finde pasado. Ayer tuve 38º y hoy ya nada. Si el covic era esto, yo también tuve resacas mucho peores.

Al enterarse, un primo mío, pediatra, ha llamado a mi madre suplicándome que me convenza de vacunarme, que qué clase de insensato era, que me podía meter en un lío muy gordo.

Me gustaría preguntar a los expertos del foro en qué hubiera mejorado de haberme metido la doble ponzoña, si me hubiera muerto más en paz, o algo.

Al parecer. Esa es la clave. Por los sintomas y por pura mayeutica (superior a la dialectica) puedo decir que pillaste un rinovirus. Que pase el siguiente.
 
Última edición:
Tengo que hacerme una prueba ya sea de antígenos/pcr el día 1 o el mismo día 2 de enero para viajar el día 2. Yo no sé cómo coño lo voy a hacer.
 
Lo de las mascarillas es un escándalo, es la demostración del fracaso de la vacuñación.
Del fraude que es todo esto, de que el gobierno de España solo le interesa ordeñarnos como ovejas subnormales que somos los españoles.


Ver el archivos adjunto 100296

Claro joder yo no me he comprado una sola mascarilla, al principio un colega poli local me dio media caja de las que les dieron para repartir y que por supuesto él se quedó un montón para el negocio de su mujer, a parte que su trabajo no es ir por ahí haciendo de mensajero.

Y me han dado algunas más y ahí están, no le voy a dar dinero a los putos chinos y menos a los etarras.

Pero recordar que hace un par de semanas subieron el IVA de esa basura de mascarilla.

Pero es que encima la OMS ha dicho que la mascarilla que vale y durante un rato es la FFP2, la quirúrgica es como hacerle la paja a un muerto.




NO SÉ SI SABÉIS QUE ESPAÑA ESTÁ EN QUIEBRA, Italia también, y habría que ver si Francia no está engañando.
NO SÉ SI SABÉIS QUE SÁNCHEZ va a pedir los 70.000 M de préstamo restantes del rescate europeo y que no había pedido porque esos hay que devolverlos con intereses.
NO SÉ SI SABÉIS QUE EL BCE NO QUIERE SUBIR LOS TIPOS porque de facto España no podría pagar los intereses de la deuda, y alguno más tendría graves problemas.

VAMOS QUE NO HAY DINERO para pagar la puta fiesta de la democracia, pero ellos no se quieren bajar del tren y si hay que hacer que la gente se muera de hambre pues que se muera, pero que se compren mascarillas con el 21%, que paguen multas por respirar aire limpio por la calle, y si se ponen malos que se mueran, primero los no vacunados y después los que no se pongan todas las dosis que les digamos, que ya la AEAT se encargará de saquear a sus familias en la herencia.

Yo estoy pensando en hacerme el muerto y dejar de pagar impuestos :lol::lol:

No atribuyas a la maldad lo que es achacable a la simple y llana estupidez. No hay ninguna conspiración, no hay ningun plan malvado, no hay ningún Nuevo Orden, no hay kalergitos escondidos en las cajas de chocapics de nuestros niños, no hay nada. Simplemente les viene grande. Les ha caído esto encima y van dando palos de ciego para dar sensación de estar tomando medidas, pero no dan una porque son tontísimos, como tú.

NO SÉ SI SABÍAS QUE eres tontísimo.
 
Todo depende de lo que diga el Real Decreo que se apruebe. Si en él figurará algún tuipo de multa o no.

Mi pregunta para los expertos del foro es la siguiente:

- Si mañana se aprueba el decreto de uso obligatorio del trapo en exteriores, sin más, pero no se establece multa alguna por no llevarla, ¿qué pasa si vas por la calle sin masarilla, qué te puede decir o hacer la policía?

Anteriormente, cuando eran obligatorías, sí se establecía una cuantía de multa, creo de 100 euros.
¿Sabes lo que creo que va a pasar? Que los primeros que pasarán de multar y controlar será la propia policía.

Igual que está pasando con el pasaporte COBI y la hostelería. Al menos, por mi zona. Desde el lunes deberían de pedirlo.

Me he movido por toda la provincia y aún estoy esperando que me pidan el certificado en algún restaurante o cafetería. Ni conozco algún barista que se le haya presentado un municipal que compruebe si lo pide.
 
Última edición:
Del tema de gasto por familia de las mascarillas, esos números no concuerdan con la realidad. Nadie cumple esa recomendación de tiempos ni mucho menos. Ni ahora con el COVID, ni antes del COVID. Ni los sanitarios en el hospital puede que la hayan cumplido nunca, a excepción quizás del personal de quirófano.

Ahora que llevan bastante tiempo consideradas como bien de primera necesidad, los márgenes de beneficio han caído estrepitosamente. Hasta hace un año sí eran un buen negocio.

Según el grupo de whatsapp de boticarios, la demanda y el negocio de estos días son los test de antígenos. Hay hasta problemas de stock en algunas farmacias.

Porque los tiene el "bobierno".

Hoy fui al ambulatorio a ver si me diagnosticaban Omicron, mi gozo en un pozo. Me han hecho un test de antígenos, no una PCR, y tenían montones de cajas de test esta concretamente.
panbio-nasopharyngeal-test__17843.1639415060.jpg


Si no recuerdo mal en España no hay porque el gobierno se los vendió a Alemania hace unas semanas, necesitan pelas.


Lo curioso es que la doctora me ha dicho por teléfono que si quería me auscultaba, que igual tenía bronquitis, que dice que está diagnosticando muchas bronquitis, y justo vi unas declaraciones del Dr. Malone en FOX, diciendo que la Omicron es una variante muy buena, porque lo que provoca en la mayoría de los casos síntomas del resfriado, mocos y bronquitis pasajera.
 
Desde la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha opuesto a que este regreso de la mascarilla al exterior sea una obligación y ha solicitado que quede en una recomendación.

Otras comunidades como Murcia,Castilla y León o Galicia, entre otras, han pedido que se haga excepciones a esta obligatoriedad, en el sentido de que no es lo mismo estar solo en el campo o en un pueblo con distancia que en una calle concurrida de una ciudad. "En los pueblos no lo entenderán"; "No es lo mismo la situación en el ámbito rural que en aglomeraciones del ámbito urbano

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie