Creéisque el japonés está emparentado conel Ostiak-Samoyedo?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ahasver
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ahasver

RangoVeterano
Registro
10 Jun 2003
Mensajes
1.420
Reacciones
1
Pues eso...el japonés es, como el vasco, una lengua aislada, a la que no se le ha detectado parientes (otra cosa son las semejanzas tipológicas. El gran lingüista ruso (luego americano) Roman Jakobson propuso su parentesco con el Ostiak-Samoyedo. ¿Qué opináis? Podéis aducir palabras de ambas lenguas que presenten raíces comunes?
 
ahasver, no estaria de mas que pusieras este mismo mensaje en el suboforo de pregunta a torbe, creo que podra aportar luz al tema.
 
A ver amigo ashaver, ya que lees tanto y te las dás tanto de erudito deberías dejar de postear estas gilipolleces aqui y saber que:

:97 :97 Todo esta en los libros :97 ,todo esta en los libros :97, todo, todo,todo esta en los libros :97 :97 :97 :97
 
Pues precisamente la respuesta a ese enigma no está en los libros..amigo....alguien tendrá que escribir uno probando el citado parentesco...
 
La verdad es que es muy dificil encontrar las raices del euskera, primero porque el idioma que ahora se conoce como euskera es una invencion, ya que antes habia mil dialectos que se unificaron para que todo el mundo se entendiese.
Asi que para saber si hay una conexion entre el euskera y el japones, creo que se deberian mirar los antiguos dialectos.

Si alguien sabe algo que lo postee, me parece muy interesante el tema.
 
No..lo camano...es japonés es..junto a algunas lenguas africanas...una de las pocas lenguas con las que NO se ha propuesto emparentar al vasco (es más fßácil contar con cuáles no se ha intentado que con cuáles sí)...lo que decía es que el japonés, como el vasco, es lengua aparentemente aislada (el que se escriba en parte con caracteres chinos no tiene nada que ver..la escritura es algo totalmente independiente).....aunque se ha propuesto su parentesco con la rama de lenguas ostial-samoyedas....

En cuanto a lo otro....el hecho de la normalización es muy reciente....el mirar los dialectos tampoco te crees que resuelve mucho las cosas (aunque, evidentemente, es el úncio método serio).....hablamos de parentescos, de hipotéticos troncos comunes desgajados alrededor de hace 3 mil años al menos....
 
Perdona ashaver es que estoy un poco espeso debido a la profunda y taladrante resaca de ron cubano de ayer.

Yo desde pequeño he oido que el euskera, según los ultimos estudios de desinformacion, estaba emparentado con el ruso, pero vamos, podria ser otra falacia puesto que el cirilico... en fin.
 
NOOOOOOO el ruiso es lengua eslava...y, por tanto indoeuropea....y se sabe, por activa y por pasiva, que el vasco no es indoeuropeo...tú lo que oirías, seguramente, es que pudiera estar emparentado con algunas lenguas caucásicas habladas en el territorio de la antigua URSS....esa es, junto con la que lo vincula al finlandés.la hipótesis de más calado...auqnue de casi imposible prueba....
 
la verdad ni idea tio,pero deberíamos de poner hilos mas calientes e interesantes,menos aburridos,no creen?
 
ahasver rebuznó:
NOOOOOOO el ruiso es lengua eslava...y, por tanto indoeuropea....y se sabe, por activa y por pasiva, que el vasco no es indoeuropeo...tú lo que oirías, seguramente, es que pudiera estar emparentado con algunas lenguas caucásicas habladas en el territorio de la antigua URSS....esa es, junto con la que lo vincula al finlandés.la hipótesis de más calado...auqnue de casi imposible prueba....

Ya si ya sé que no, te digo lo que se comentaba por Sanse cuando yo era un mochuelo...
Voy a buscar cosas sobre este asunto y mañana te cuento, me parece muy interesante, y aunque no creo que lleguemos a ninguna conclusion, al menos aprenderemos algo.

Un saludo
 
lo_camano rebuznó:
La verdad es que es muy dificil encontrar las raices del euskera, primero porque el idioma que ahora se conoce como euskera es una invencion, ya que antes habia mil dialectos que se unificaron para que todo el mundo se entendiese.

Tienes razón locamano, pero te hago una pequñíiiisima correción. No eran miles de dialectos, eran 7 dialectos nada más. Y si, se podría decir que se inventaron lo que se llama por aki "euskera batua (unido)"
 
ahasver, ¿te has tomado un tripi?. Porque hoy has batido records de post frikis. Acojonante hiperactividad la tuya. A lo mejor tengo que probar lo que te has tomado :lol:
 
Sí, sí, totalmente de acuerdo. De hecho, aquí en la compañia japones de video juegos donde trabajo, están pansándose seriamente el comercializar la versión japonesa de los juegos en el País Vasco, sin traducir ni nada, para mayor disfrute y entendimiento general.

Tocate los cojones.
 
Ichi The killer rebuznó:
ahasver, ¿te has tomado un tripi?. Porque hoy has batido records de post frikis. Acojonante hiperactividad la tuya. A lo mejor tengo que probar lo que te has tomado :lol:

Perdón? Me llamabais? xDDDD
 
ahasver, si no es indiscrección....En qué estás doctorado? Yo es q estudio Historia y siento un poco de pavor cuando pienso en mi futuro laboral, y por las cosas q he leido creo entender q tu tb eres de letras...y te veo aspirando a cosas importantes. Siento gran admiración por la gente así

Por cierto, sobre lo del euskera tengo mi propia teoría q ya explicaré cuando me mire unas cosas.

Enga, un saludo
 
Yahvé...yo hice Filología....Hispánica..para ser más exactos....si la haces sin saber idiomas como inlés, vas jodido..pero si no, si estás dispuesto a irte fuera, puedes tener buenos momentos.....Me doctoré en lingüística general y lengua española.....

Un saludo
 
Yahvé...yo hice Filología....Hispánica..para ser más exactos....si la haces sin saber idiomas como inlés, vas jodido..pero si no, si estás dispuesto a irte fuera, puedes tener buenos momentos.....Me doctoré en lingüística general y lengua española.....

Y no sientes ira cada vez q ves un post de Neo, con las patadas q le mete al diccionario? xD
 
las raices del euskera no se pueden conocer a ciencia cierta.....segun el pnv es antiquisim,segun ellos claramente mas antiguo q el propio castellano....vamos la moto....

q conste q me encanta el euskera,de hecho lo hablo mas o menos,lo q no me gusto tanto es q me obligaran a chaparlo en clase durante 15 años,pero bueno eso ya es otro tema

agur eta ondo pasa
 
getxotarra^ rebuznó:
las raices del euskera no se pueden conocer a ciencia cierta.....segun el pnv es antiquisim,segun ellos claramente mas antiguo q el propio castellano....vamos la moto....

Getxotarra, no segun el PNV. ES más antiguo.... Las primeras palabras en euskera no están, como se dice, en el Codice Emilianense, allado de las primeras en castellano, no. Las primeras palabras que se han encontrado en euskera son UME y SAHARA (zaharra, segun los expertos) encontradas en NAVARRA en una estela funeraria ¡¡¡DE EPOCA ROMANA!!!!

Además el primero que dijo lo de la antigüedad del euskera fue Humbolt (el de la corriente marina) en 1827 (el PNV se fundo 70 años más tarde).
 
Atrás
Arriba Pie