Cremas para borrar tatuajes

Max_Demian

Puta rata traicionera
Registro
17 Jul 2005
Mensajes
34.054
Reacciones
29.536
Hola,

Me gustaria saber si alguien de aqui conoce algun caso en el que alguien haya usado cremas para disolver la tinta de los tatuajes. He estado leyendo cosas por ahi y hay opiniones bastante encontradas. Decir que este producto que yo se pa no se dispensa en farmacias, ni con receta médica, sólo lo puedes encontrar en internet.

dermasal%2Ejpg


Teniendo en cuenta que la raza humana se divide en dos clases

1º-Personas
2º-Foreros de puta locua

no os pido educacion, sino informacion al respecto, a ser posible algo que esté deacuerdo con las leyes naturales y no elucubraciones truculentas.

Abur.
 
Había dos dermatólogos pero han caido en el holocausto.

Pero se me ocurre una cosa, haz un boceto del tatuaje y te podemos ayudar a convertirlo en algo más de tu agrado

Ánimo tio. :wink:
 
Max ¿por que te quieres quitar el tatuaje de ese tigre de bengala
que adorna tu lindo culito?
 
Me han dicho que hay cremas que te alargan el pene.
 
Yo cuando me hice uno me dijo el chico que si un día me arrepentía no había más método que la operación para poder quitarlo, pero sobre todo para poder quitarlo sin riesgo.
 
tologordo rebuznó:
Yo cuando me hice uno me dijo el chico que si un día me arrepentía no había más método que la operación para poder quitarlo, pero sobre todo para poder quitarlo sin riesgo.

Tengo entendido que la técnica de láser también es bastante buena, pero al mismo tiempo muy cara. A los tatuadores no hay que hacerles ni puto caso nunca, porque la mayoría están sonados.
 
Max_Demian rebuznó:
tologordo rebuznó:
Yo cuando me hice uno me dijo el chico que si un día me arrepentía no había más método que la operación para poder quitarlo, pero sobre todo para poder quitarlo sin riesgo.

Tengo entendido que la técnica de láser también es bastante buena, pero al mismo tiempo muy cara. A los tatuadores no hay que hacerles ni puto caso nunca, porque la mayoría están sonados.

Cuando decía operación me refería al láser. Y sí, es muchísimo más caro quitarlo que ponerlo.
 
ac_muriatico.jpg


Con esto se va la tinta de la piel que ni la grasa mas incrustada con el fairy
 
No la hagas y no la temas.


Edito, porque se me acaba de ocurrir: el que avisa no es traidor
 
Con la tontería me ha entrado la curiosidad y he encontrado ésto, desconozco el alcance de su fiabilidad:


ELIMINACION POR ESTIRAMIENTO DE PIEL

El método de expansión de tejido es cuando un "globo" se inserta y se infla bajo la piel para estirar la misma despacio. El tatuaje es entonces cortado y las pieles superficiales recientemente estiradas colocadas en su lugar. Éste es un método popular para quitar tatuajes pequeños y deja sólo una pequeña cicatriz linear.



ELIMINACION POR ABRASION SALINA

La abrasión de Sal involucra "lijar" la imagen con sal hasta que desaparece.


ELIMINACION POR ESCISION

El método de escisión realmente "corta" la imagen , una porción pequeña cada vez.

La abrasión salina y los métodos de escisión acaban más en cicatrices feas.

También, los tatuajes caseros pueden ser más difíciles de quitar porque mientras que la concentración de tinta puede no ser tan grande como en un tatuaje profesional, a menudo entra más profundamente en la piel ( puedes querer considerar trabajo de "cover-up" en este caso).


ELIMINACION POR LASER MEDICO

Hay varios nuevos métodos con láser para eliminación de tatuajes, aunque tienden a ser costosos y normalmente no son cubiertos por los seguros médicos. De las tres formas de láseres médicos actualmente disponibles ( CO2 láser, el láser de rubí "cosido-Q" y el llamado "Tatulazr"), el nuevo "Tatulazr" ha sido juzgado como una de las maneras más eficaces de quitar tatuajes azul-negro.


El Tatulazr entrega pulsos de energía que son selectivamente absorvidos por los gránulos del pigmento del tatuaje. Se dice que la longitud de onda del Tatulazr causa menos absorción de la luz del láser por la piel normal, resultando en menos riesgo de marcar con cicatriz. La longitud de onda más larga permite que más energía alcance el pigmento del tatuaje y produce un mayor éxito en la eliminación .
Además, la longitud de onda permite penetración más profunda en la piel, lo qué significa menos sesiones requeridas para la completa eliminación.
 
No hay ninguna crema que sin producir daños irreversibles o quemaduras químicas graves quite los tatuajes.

Para quitártelo ya sabes lo que toca: operación con laser por [una burrada de €]. También tienes la opción de taparlo con otro que te guste, es más jodido aunque muchísimo más barato.

Hay que pensarselo dos veces antes de hacerse un tatuaje... ¿es de los "tribales" y demás modernillos o es de los tradicionales "Amor de Madre" o un ancla?
 
tologordo rebuznó:
http://www.consumer.es/web/es/salud/2002/08/13/50545.php

Eliminar tatuajes, un proceso caro, prolongado y que además deja marca

El método más eficaz para borrarlos son las intervenciones con láser, cuyo precio oscila entre los 720 y los 6.000 euros

Que vaia o demo batendome
 
Pues yo tambien quiero eliminar 2 que tengo, que maldad que sea tan caro
 
Los tatuajes los deberían quitar gratis por la seguridad social. Y que cojones... ponerselos también debería ser gratuito.

He dicho.
 
"Teniendo en cuenta que la raza humana se divide en dos clases

1º-Personas
2º-Foreros de puta locua "


¿Foreros de Puta Locua?


Ya en serio, una conocida se ha quitado un tatuaje con laser y segun parece es la técnica más recomendable
 
Poseo 2 tatuajes y la verdad es que nunca he pensado en quitarmelos, apenas me acuerdo de ellos hasta que alguien salta con el tipico "hala tienes un tatuaje!!yo me quiero hacer uno hace tiempo!" Lo unico que he pensado es en repasarmelos cuando vayan perdiendo color.
 
Podéis decirle a vuestras amigas que poseo una fórmula magistral de eliminar tatuajes sin dejar ni rastro, a base de una crema de fabricación propia.

Os pongo una foto del tratamiento:

16.jpg
 
Demian, el láser normalmente deja marcas muy jodidas, mira a la Angelina Jolie, que se quitó el tatu de un brazo o asín, y se nota casi más ahora.

En cuanto a las cremas, suelen ser corrosivas, y lo que hacen es quemar la piel con mucha mala leche. Yo tengo un tatu circular de unos 9 cms de diámetro en el hombro, y jamás se me ocurriría quitármelo, como Balaguer, quizás me lo repase algún día. Ya tiene como 7 añitos y luce muy bien...



p.d.: Para los de Sevilla y alrededores, si alguiene está pensando en hacerse uno, el mejor que hay (casi en toda España), es Lucio, que tiene el tinglado por la Alameda. Los demás son todos de 2ª ó 3ª categoría. Si podéis conseguir que sea el propio Lucio el que os haga el tatuaje (cada vez es más difícil), veréis cómo trabaja un verdadero artista. (¿esto es spam? pues que me den por el culo, pero es totalmente cierto)
 
Los hombres de verdad se quitan los tatuajes bebiendose una botella de orujo, mordiento un taco de madera, y aplicando una lija de grano fino.
 
Hacerse un tatuaje implica tener muy claro lo que se quiere y por qué se quiere, es algo para toda la vida y que no deja de ser una muestra de nuestra identidad. Pero no hay que hacerlo alegremente. Cuántas niñas he visto con una "brujita", "hadita", "duendecito", "unicornio", "delfín", bajo el ombligo, en la cadera... Muy mono, oiga. Con 18 años. Con 40 será ridículo. A los 50 patético.
El hombre adorna su cuerpo con tatuajes desde tiempos inmemorables. Cuerpos momificados en el hielo que datan de miles de años antes de nuestra era, ya muestran dibujos corporales sub-cutáneos. El tatuaje es un arte, una expresión y una identificación cultural, que hemos adoptado en la sociedad moderna con fines meramente decorativos. Hemos olvidado la espiritualidad que implica llevar un tatuaje, la unión que conlleva ese dibujo para con nuestro estilo de vida, todo lo que puede contar de nosotros.
Los japoneses tatúan su cuerpo completamente, por que hace unos tres siglos, se prohibió el tatuaje por resultar ofensivo, y tan solo los "revolucionarios", los que se enfrentaban al sistema se tatuaban, y lo hacían de la manera más ofensiva posible: todo el cuerpo tatuado, brazos, hombros, espalda, pecho, glúteos y piernas (hasta el tobillo o la rodilla), dejando solo libres el cuello, manos y pies, que eran lo que se mostraba desnudo. Hoy en día sigue practicándose éste arte del tatuaje, pero aquel que lo elige lo hace como un recuerdo a sus ancestros revolucionarios.
Los tatuajes en las culturas oceánicas muestran el estatus social, son una forma de carné de identidad personificado. Así, por ejemplo,
a las mujeres que alcanzan la madurez sexual, se les tatuan los glúteos, el guerrero, el chamán, el anciano... cada uno porta su propia identificación tatuada en rostro, manos y torso.
Cuando los ingleses llegaron a las islas oceánicas y observaron a los indígenas tatuados, provocaron que se desencadenara una fiebre del tatuaje como algo curioso, pero a la vez horrendo. Los circos y ferias se llenaron de hombres y mujeres tatuados, que compartían cartel con monstruos de la talla de mujeres barbudas, hombres-elefante y enanos siameses. Hasta que la aristocracia se fijó en el tatuaje, y decidió incorporarlo como una extravagancia más.
Desde entonces, seguimos copiando el arte del tatuaje y adaptándolo a nuestra vida y a nuestros cuerpos. Las modas pasan también por éste arte, que se reinventa a pasos acelerados.

Y ya. Ladrillazo he soltado a éstas horas de la mañana.
Quitarse un tatuaje es de geins :oops:
(Jamás borraré el mío)
 
Atrás
Arriba Pie