Dadme vuestra opnion (again)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Argail
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Argail

"Suicida" con rególver de bolitas de anís
Registro
9 Nov 2009
Mensajes
3.912
Reacciones
1.567
Vereis vengo a pediros vuestra opinión sobre un par de temas FIRST resulta que yo desde siempre he escuchado que el hombre (a nivel emocional supongo) a partir de los 40 no esta bien solo. Este tiene poca vuelta de hoja, yo creo que un tio a partir de cierta edad necesita que le den algo por lo que luchar o se echa a perder.

SECOND hay un dicho que reza "quien no corre en la juventud, trota en la madurez" (a nivel de fies, ligoteo, drogoteo... etc. Pensais que es cierto? que todo hombre debe antes o despues soltar ese lastre impuesto por la naturaleza para caminar, aunque sea una vez, en el limite de los limites.

Gracias por vuestras respuestas.
 
Tengo 39, la soledad no me asusta, a veces creo que la busco, visto en otras parejas las desastrosas consecuencias de equivocarse en la elección de pareja, hace que tampoco me asuste.No creo en el amor eterno en pareja, si creo en que se puede tener una vida sentimental placentera, disfrutandola con varias personas, cada una por separado y admitiendo su fecha de caducidad como tal.
Soy un ejemplo de tu segunda duda, vivo años dorados sentimental y sexualmente, a diferencia de mi adolescencia y tierna juventud.
 
El macho de la especie humana lo que necesita es una fulana que friegue y le lave la ropa, un coño donde restregar su pichita y depositar regularmente su esperma, y ocasionalmente uno o varios coños alternativos para romper la monotonía de tirarse siempre a la misma zorra.

Asimismo necesita verse realizado en su función ancestral de pagafantas/proveedor de recursos de la fulana y su prole, y que la furcia en cuestión no le caliente demasiado la cabeza con sus neuras.

Todo lo demás es mierda infecta.
 
"quien no corre en la juventud, trota en la madurez", ¿será por eso que hay tantos viejos verdes?,
 
Pues veras... respecto a lo primero, se puede estar solo sin problemas.
Pero tienes que haber llegado a un punto muy dificil: la paz contigo mismo.
Te tienes que conocer, saber qué quieres y tener recursos... si lo que más te gusta es ir al cine a comentar la jugada o a quitarle las palomitas a la de al lado, malo. Si prefieres ver la película sin que te den por culo, bien.
Quiero decir, tienes que ser capaz de estar totalmente feliz con un libro, una copa de irlandes en la mano y un disco de jazz sonando. Me cogeis la imagen, no?
El no tener pareja no implica ser un arrastrado solitario. Se pueden tener amigos y salir, tener vida social. Pero tendreis muchos momentos de estar solo, no de soledad, incluyendo vacaciones y fines de semana... por no hablar de llegar a una casa oscura y vacía todos los días despues del trabajo. Si no estás preparado mentalmente te puede deprimir.
Si sabes cómo afrontarlo, es cojonudo.

Porque el hombre no está programado para una mierda. Resulta que huyes de la soledad y te emparejas. Luego no encuentras tu espacio ni tu equilibrio y la vida en pareja se convierte en un infierno peor que el de la soledad. Pero como es lo que la sociedad espera de tí, te jodes. Estamos programados para estar en pareja tanto como para no estarlo.

Respecto a tu segunda cuestión no es que tengamos que hacer marcas en ninguna casilla. Es que, simplemente, tenemos nuestras épocas, y el que no haga el gamberro cuando podemos, por capacidad física, lastres sociales y responsabilidades varias, tiene una carencia en su formación como persona, tampoco muy grave, ojo.
Pero va a estar toda su vida con el gusanillo y es más probable que lo intente hacer cuando le surja la ocasión.
Y no hay nada más patético que un tío de cuarenta saliendo y haciendo las mismas payasadas que uno de veinte.
 
Argail rebuznó:
SECOND hay un dicho que reza "quien no corre en la juventud, trota en la madurez" (a nivel de fies, ligoteo, drogoteo... etc. Pensais que es cierto?

Es lo más cierto que vasa escuchar en mucho tiempo. Por eso mismo es mejor probar las drogas en la juventud, por ejemplo, porque los que las prueban de mayores acaban jodidos. :lol:
 
Bounty rebuznó:
Salvo los que prueban la Viagra, que acaban jodiendo :1

Pillamos viagra entre amigos para lol, la sensación es como beberse un red bull y estar cachondo continuamente.
 
ultimatum rebuznó:
Pillamos viagra entre amigos para lol, la sensación es como beberse un red bull y estar cachondo continuamente.

¿Y os loleaisteis el lol mutuamente?
Porque según tengo entendido, aparte de la pasta que cuesta, si lo pillas por internec tienes un tiempo de entrega largo, no?
Entonces eso de 'pillar viagra para el lol' no me cuadra.
A quién no se le levanta y a quién ibais a petar el ojal que necesitabais visagra???
Yo cuando me tomo un red bull no me pongo cachondo... la verdad es que aparte de despejar un poquito no noto nada.
 
Pues veras... respecto a lo primero, se puede estar solo sin problemas.
Pero tienes que haber llegado a un punto muy dificil: la paz contigo mismo.
Te tienes que conocer, saber qué quieres y tener recursos... si lo que más te gusta es ir al cine a comentar la jugada o a quitarle las palomitas a la de al lado, malo. Si prefieres ver la película sin que te den por culo, bien.
Quiero decir, tienes que ser capaz de estar totalmente feliz con un libro, una copa de irlandes en la mano y un disco de jazz sonando. Me cogeis la imagen, no?
El no tener pareja no implica ser un arrastrado solitario. Se pueden tener amigos y salir, tener vida social. Pero tendreis muchos momentos de estar solo, no de soledad, incluyendo vacaciones y fines de semana... por no hablar de llegar a una casa oscura y vacía todos los días despues del trabajo. Si no estás preparado mentalmente te puede deprimir.
Si sabes cómo afrontarlo, es cojonudo.

Porque el hombre no está programado para una mierda. Resulta que huyes de la soledad y te emparejas. Luego no encuentras tu espacio ni tu equilibrio y la vida en pareja se convierte en un infierno peor que el de la soledad. Pero como es lo que la sociedad espera de tí, te jodes. Estamos programados para estar en pareja tanto como para no estarlo.


Hazle caso a este chico que sabe de lo que habla.

Además de que el hombre no nace programado ni nadie nos educa emocionalmente, se nos insiste en ser felices y no sufrir, en evitar las malas experiencias.
A día de hoy tenemos una calidad de vida infinitamente mejor que la de nuestros antepasados, tenemos millones de soluciones a nuestro alcance y una barbaridad de cosas entre las que escoger. Sin embargo, éste es el momento en el que más transtornos mentales se han detectado de toda la historia de la humanidad. ¿A qué se debe? Pues la principal causa, y diría que casi la única, a lo que ha comentado Vasquerano: no saber estar en paz con uno mismo, no saber manejar las sombras de la vida.

En realidad nunca has necesitado a alguien que te estimule, principalmente porque no tienes nada que resolver de cara al exterior sino que es un conflicto interno.

Hace unas horas he leído un poema que habla de esto mismo. El que lo quiera leer y aprender algo que abra el spoiler.
Después de un tiempo
uno aprende la sutil diferencia
entre sostener una mano
y encadenar un alma
y uno aprende
que el amor no significa acostarse
y una compañía no significa seguridad.

Y uno empieza a aprender

que los besos no son contratos
y los regalos no son promesas.
Y uno aprende a aceptar sus derrotas
con la cabeza alta y los ojos abiertos.
Y uno aprende a construir sus caminos en el hoy
porque el terreno del mañana
es demasiado inseguro para planes.
Y los futuros tienen una forma de
caerse a la mitad.
Y después de un tiempo
uno aprende que si es demasiado
hasta el calor del sol quema.

Así que uno planta su propio jardín

y decora su propia alma
en lugar de esperar a que alguien le traiga flores.

Y uno aprende que realmente puede aguantar

que uno es realmente fuerte
que uno realmente vale.

Y uno aprende y aprende.

Y con cada día uno aprende.
 
Mª Antonia Iglesias rebuznó:
Hazle caso a este chico que sabe de lo que habla.

Lo más grande es que las mujeres se otorgan capacidad para juzgar dogmáticamente lo correcto. No entienden nada, no hacen nada bien, viven con dos neuronas: una para conseguir lo que sea usando el cuerpo, y la otra para hacer drama de lo que sea; se mueven en un mundo donde todo lo que ven lo han ingeniado hombres -también muy superiores físicamente- y tienen el coño de creerse que están por encima en todo; el día 30/12 rechazan por vicio al que sea y el 31/12 follan con el que sea porque es fin de año; dicen el jueves que desean un Ben Affleck, y el viernes rechazan a cuatro Ben Afflecks para encamarse al malote que el sábado las ahostia, el domingo denuncian y el lunes lloran por ellos; un guaperas les invita a su casa y dicen no, porque mañana trabajo que tengo que ahorrar para irme a Alemania el mes que viene, en cambio si el guaperas les dice vente a mi casa y te pago un mes de trabajo dicen no.
Todo eso y mucho más, pero, eh, escuchadlas que son las únicas que saben lo correcto.
 
Argail rebuznó:
a partir de los 40 no esta bien solo. .

Tengo un poco más de treinta. Vivo solo. Hace unos meses tuve tres días en mi casa a parientes con los que me llevo relativamente bien.
Tres días, y juro que lo recuerdo emotivamente como dos semanas.

Cada puto segundo deseando que se largaran.
Cuando se fueron sentí como si hubiera salido de la cárcel.

Cada vez que pienso en los que viven casados y con hijos para el resto de su vida, mi alma pega una oleada de carcajadas intensivas que no os la puedo describir.

Supongo que los casados que demuestran cada segundo de su vida, a gritos, a caras de amarguras, a maldad, que vivir en compañía es la mayor basura imaginable, lo hacen para engañarme a mí y similares. O eso o la gente es escoria.

El problema no es ser ForeverAlonista. El problema es no follar. Y yo follo más así.

Y eso comparando vivir solo con estar con buena gente tres días. Si lo comparo con estar casado con una mujer y follar cada día sólo con ella, y peleas estándar a diario, y problemas con hijos a diario después de bregar con los mil problemas estándar en el trabajo, es que... , bueno... , en fin... Lo voy a decir: FLIPO. Me quedo FLIPADO sabiendo que miles de millones de personas eligen ¿lo eligen de verdad o es un castigo divino del que me libré por ser molón? vivir así.

Yo me quedaré voluntariamente solo para toda mi vida casi seguro.
 
Willy Windsor rebuznó:
Lo más grande es que las mujeres se otorgan capacidad para juzgar dogmáticamente lo correcto. No entienden nada, no hacen nada bien, viven con dos neuronas: una para conseguir lo que sea usando el cuerpo, y la otra para hacer drama de lo que sea; se mueven en un mundo donde todo lo que ven lo han ingeniado hombres -también muy superiores físicamente- y tienen el coño de creerse que están por encima en todo; el día 30/12 rechazan por vicio al que sea y el 31/12 follan con el que sea porque es fin de año; dicen el jueves que desean un Ben Affleck, y el viernes rechazan a cuatro Ben Afflecks para encamarse al malote que el sábado las ahostia, el domingo denuncian y el lunes lloran por ellos; un guaperas les invita a su casa y dicen no, porque mañana trabajo que tengo que ahorrar para irme a Alemania el mes que viene, en cambio si el guaperas les dice vente a mi casa y te pago un mes de trabajo dicen no.
Todo eso y mucho más, pero, eh, escuchadlas que son las únicas que saben lo correcto.


Te equivocas, lo más grande es lo gilipollas que eres y lo que me río de tus comentarios. ESO es lo más grande.

Lo más grande también es que aproveches que doy mi opinión para hablar de lo único que puedes (no confundas con sabes), para luego acabar contando la historia de tus rechazos y lo que te pareces a Ben Affleck.

Menuda mierda de conversación tienes, normal que hayas decidido voluntariamente vivir solo porque me temo que no te queda otra.



Willy Windsor rebuznó:
un guaperas les invita a su casa y dicen no, porque mañana trabajo que tengo que ahorrar para irme a Alemania el mes que viene, en cambio si el guaperas les dice vente a mi casa y te pago un mes de trabajo dicen no.

Esto no logro entenderlo :12 :lol:
 
Mª Antonia Iglesias rebuznó:
. Sin embargo, éste es el momento en el que más transtornos mentales se han detectado de toda la historia de la humanidad. ¿A qué se debe? Pues la principal causa, y diría que casi la única, a lo que ha comentado Vasquerano: no saber estar en paz con uno mismo, no saber manejar las sombras de la vida.


Sobre todo se debe a la abundancia de bienestar. Hoy en día todo el mundo tiene cubierto en nuestro pais las necesidades básicas. Comida, ropa, un techo, además sanidad, educación... Y las preocupaciones se basan ya en unos niveles de realizacion personal o de poseer bienes materiales que casi siempre se escapan de nuetras posibilidades, ya sean por nuestros límites o por las circunstancias.

Vivimos en una constante frustación. La sociedad (palabra que odio) nos manda siempre el mensaje que cualquiera puede optar a lo que sea. Pero eso no es real. La realidad es que todo el mundo no puede ser arquitecto, todo el mundo no puede tener un mercedes, ni todo el mundo puede tener a Jennifer López de novia.
 
Cada dia creo más que la infelicidad viene por el deseo a poseer.
 
ultimatum rebuznó:
Cada dia creo más que la infelicidad viene por el deseo a poseer.

Error. La infelicidad está en no saber desear. Desear es necesario, el deseo te crea ilusión, y la ilusión es lo que te motiva, lo que te da fuerzas y te da ganas de vivir. Pero el deseo tiene un reverso negativo con el mismo potencial. Si deseas mal la insatisfacción te lleva a la frustración.

Aquí lo importante es que cada uno conozca sus límites y según estos ponerse metas en la vida. Hay que aspirar a cosas siempre.

Y si prefieres no desear siempre te queda esto
Buda5.jpg
 
ultimatum rebuznó:
Cada dia creo más que la infelicidad viene por el deseo a poseer.


En parte es asi, el sistema actual siempre va a mas crecer imparablemente, el capitalismo se basa en que mañana vas a tener una casa mejor, un coche mejor, ropa mejor, un pc mejor, una tia mejor, vas a follar mejor... y ahi llega la fustracion o la infelicidad, te esfuerzas, te eslomas por lo mejor, y aunque lo consigas no a tapado ni subsanado ese vacio, lo tienes,¿y ahora que? eres feliz?, pues no, la felicidad es algo espiritual no material, por eso las personas que basan su felicidad en el tener, la inmensa mayoria son los mas infelices y menos realizados a nivel personal.

es como un rol que se te impone,sacate el carnet, comprate coche, buscate una novia casate y ten hijos, comprate un piso,metete en el papel para el cual estas y si no vas a ser un bicho raro, vas a desentonar y vas a ser el rarito,nos programan para consumir y te hacen ver que si no has llegado a conseguir ciertas cosas y ciertas metas a determinada edad, te estas quedando fuera del barco y eres un infeliz, te hacen ver eso,y como nadie quiere verse asi, pues se lanzan a la carrera del tener y acaparar como si la puta vida fuera eso y la felicidad residiera en tener,y asi nos luce el pelo.
 
Willy Windsor rebuznó:
Tengo un poco más de treinta. Vivo solo. Hace unos meses tuve tres días en mi casa a parientes con los que me llevo relativamente bien.
Tres días, y juro que lo recuerdo emotivamente como dos semanas.

Cada puto segundo deseando que se largaran.
Cuando se fueron sentí como si hubiera salido de la cárcel.

Cada vez que pienso en los que viven casados y con hijos para el resto de su vida, mi alma pega una oleada de carcajadas intensivas que no os la puedo describir.

Supongo que los casados que demuestran cada segundo de su vida, a gritos, a caras de amarguras, a maldad, que vivir en compañía es la mayor basura imaginable, lo hacen para engañarme a mí y similares. O eso o la gente es escoria.

El problema no es ser ForeverAlonista. El problema es no follar. Y yo follo más así.

Y eso comparando vivir solo con estar con buena gente tres días. Si lo comparo con estar casado con una mujer y follar cada día sólo con ella, y peleas estándar a diario, y problemas con hijos a diario después de bregar con los mil problemas estándar en el trabajo, es que... , bueno... , en fin... Lo voy a decir: FLIPO. Me quedo FLIPADO sabiendo que miles de millones de personas eligen ¿lo eligen de verdad o es un castigo divino del que me libré por ser molón? vivir así.

Yo me quedaré voluntariamente solo para toda mi vida casi seguro.

En mis first-medium thirties hubieses suscrito letra por letra, palabra por palabra su aportación. Y tal vez en los finales también.

Pero le aseguro que la cuarentena es una barrera no sólo psicológica. Cambian muchas cosas.

Lo más probable es que su cartera de follamigas adelgace bruscamente: se buscarán a otro que les dé lo que usted no les ofrece, o se harán viejas, gordas e inutilizables para la cama. Y recambiarlas será cada vez más difícil. No es como ir al taller a cambiar las llantas o el carburador. Podrán escoger a hombres más jóvenes que usted.

Sus amistades tomarán otros rumbos: casi todas estupidizadas y férreamente controladas por un coño cualquiera. Las pocas veces que tengan tiempo para usted, se encontrará con perfectos extraños, animalitos domésticos, sólo centrados en su trabajo y vida familiar. Preferirán la compañía de cualquier cuñado medio capullo a la suya. Habrá días (de la lona) en los que la soledad se volverá sólida, corpórea, en forma de garra prensil que le apriete la garganta hasta el punto extremo de cianosis vital.

En mi caso, no es que me haya arrepentido de haber elegido el raíl de la soledad en el cruce de la madurez, ni de haber dejado pasar las muchas oportunidades de emparejarme que tuve en la treintena. Me he ahorrado muchos marrones, y mi vida ha sido rica en muchas cosas. Pero las certidumbres ya no son las mismas acerca de pasar así el resto de la vida.

De vez en cuando, leer al amigo saca-al-tarado me devuelve a la senda de la lucidez

Que por otra parte, nunca he abandonado de todo.
 
En mis first-medium thirties hubieses suscrito letra por letra, palabra por palabra su aportación. Y tal vez en los finales también.

Pero le aseguro que la cuarentena es una barrera no sólo psicológica. Cambian muchas cosas.

Lo más probable es que su cartera de follamigas adelgace bruscamente: se buscarán a otro que les dé lo que usted no les ofrece, o se harán viejas, gordas e inutilizables para la cama. Y recambiarlas será cada vez más difícil. No es como ir al taller a cambiar las llantas o el carburador. Podrán escoger a hombres más jóvenes que usted.

Sus amistades tomarán otros rumbos: casi todas estupidizadas y férreamente controladas por un coño cualquiera. Las pocas veces que tengan tiempo para usted, se encontrará con perfectos extraños, animalitos domésticos, sólo centrados en su trabajo y vida familiar. Preferirán la compañía de cualquier cuñado medio capullo a la suya. Habrá días (de la lona) en los que la soledad se volverá sólida, corpórea, en forma de garra prensil que le apriete la garganta hasta el punto extremo de cianosis vital.

En mi caso, no es que me haya arrepentido de haber elegido el raíl de la soledad en el cruce de la madurez, ni de haber dejado pasar las muchas oportunidades de emparejarme que tuve en la treintena. Me he ahorrado muchos marrones, y mi vida ha sido rica en muchas cosas. Pero las certidumbres ya no son las mismas acerca de pasar así el resto de la vida.

De vez en cuando, leer al amigo saca-al-tarado me devuelve a la senda de la lucidez

Que por otra parte, nunca he abandonado de todo.

+1 en lo de los amigos que se vuelven extraños...yo los llamo interiormente "los amaestrados"...ya no son capaces de hablar con libertad a solas...no vaya a ser que se les escape en casa, es penoso.

La soledad hay que interiorizarla, pq visto el percal de amigos/conocidos y sus anulaciones como hombres, aparte de la posicion legal precaria en la que han caido voluntariamente me parece penoso.

Si eres capaz de interiorizar tu situacion, suplir tu tiempo libre con actividades/aficinones varias, nunca tienes tiempo de sentirte solo....y si encuentras un grupo de tios que sean algo mayores y ya manden a la mierda a las mujeres en casa, mejor.

Y si te da el calenton, a pagar, pero sacabó.

Asi me he planificao la vida, y de momento no me va mal, a los 30.
 
Willy Windsor rebuznó:
Tengo un poco más de treinta. Vivo solo. Hace unos meses tuve tres días en mi casa a parientes con los que me llevo relativamente bien.
Tres días, y juro que lo recuerdo emotivamente como dos semanas.

Cada puto segundo deseando que se largaran.
Cuando se fueron sentí como si hubiera salido de la cárcel.

Cada vez que pienso en los que viven casados y con hijos para el resto de su vida, mi alma pega una oleada de carcajadas intensivas que no os la puedo describir.

Supongo que los casados que demuestran cada segundo de su vida, a gritos, a caras de amarguras, a maldad, que vivir en compañía es la mayor basura imaginable, lo hacen para engañarme a mí y similares. O eso o la gente es escoria.

El problema no es ser ForeverAlonista. El problema es no follar. Y yo follo más así.

Y eso comparando vivir solo con estar con buena gente tres días. Si lo comparo con estar casado con una mujer y follar cada día sólo con ella, y peleas estándar a diario, y problemas con hijos a diario después de bregar con los mil problemas estándar en el trabajo, es que... , bueno... , en fin... Lo voy a decir: FLIPO. Me quedo FLIPADO sabiendo que miles de millones de personas eligen ¿lo eligen de verdad o es un castigo divino del que me libré por ser molón? vivir así.

Yo me quedaré voluntariamente solo para toda mi vida casi seguro.



Bueno-verde.png
 
Atrás
Arriba Pie