DDIY - Don't Do It Yourself

Menudo patán :lol::lol:

Hace ya unas décadas estaba rellenando un propanito en... el mismo taller que el del hidrógeno, qué cosas :lol: El procedimiento es el mismo que el de su clipper pero a lo gordo; es decir, botella naranja de propano llena y colgada boca abajo del techo con un gancho, regulador de salida libre, una lira de gas y el propanito más abajo, con lo que el propano cae en estado líquido de la botella gorda a la pequeña. Bueno, pues sucedió que se reventó la lira de goma con la que hacía el trasiego. Con mi sangre fría descolgué la botella naranja mientras salía el propano a chorro, pero al intentar quitar el regulador estaba tan congelado que no salía. Sólo se me ocurrió dejar la botella al fondo del taller y bajar la persiana dejándola una cuarta levantada para escuchar cuando se acababa de vaciar. Se vació la botella entera dentro del taller, y yo en la calle tras el muro rezando por que ninguna luz -que quedaron encendidas- hiciera chispas. Un simple cebador de fluorescente que hiciera el tonto habría liado un desastre de proporciones bíblicas. El pestazo era imposible de disimular y los transeúntes se alarmaban al pasar, ante mi mirada de bah, no se preocupen que está todo controlado.


57.jpg


"Hola amigos, hoy, en BricoGenocidio vamos a aprender a fabricar nuestra propia cabina de exterminio, con material que todos tenemos por casa, necesitaremos:

- Un cacharro como este, para hacer hidrogeno, a poder ser casero y sin aislar los componentes electricos implicados.

- Una botella de propano de 50 litros.

- Un gancho en el techo.

- Una goma que este hecha mierda.

- Un taller poco ventilado.

Mientras voy preparandolo todo y asegurandome que no cunda el panico para maximizar los daños colaterales, os dejo con este briconsejo de tortura."
 
Ustedes se atreverían a poner un calentador de butano a funcionar, con su tubería en la parec y su cocina bienc erca?
 
Ustedes se atreverían a poner un calentador de butano a funcionar, con su tubería en la parec y su cocina bienc erca?

nadie usa calentadores de butano, al igual que nadie usa el emule.

ahora se usan calderas, de bajo nox, de condensacion o atmosfericas estancas.

pero tu a lo tuyo.
 

"Si esque el pogreso na mas que hace vendete cosas que notacenfalta, ande este esto de aqui (palmada a la botella de butano), ESTO que se quiten las mariconás. Esto te se rompe el chispero eletrico, le arrimas una cerilla y prende igual. Aaaaay que mili se iban a comer los chavales si yo fuera el presidente. Hazme caso, que no tienes ni puta idea cuñao."


CointraMan, el superheroe del butano.

"Si se ahogan los negros con las estufas, es porque no saben encendelas, en mi casa no nos habemos muerto naide, hazme caso."
 
Mi mejor amigo es el rey de la creatividad y las reparaciones: denle una llave inglesa y un par de tuercas y reparará hasta un transbordador espacial. Gracias a el, mi natural pereza y torpeza con los cachivaches puede seguir en un agradable sopor del que no pienso sacarla.

Eso sí, esa habilidad proverbial no se extiende al mundo virtual. Le he visto tardar media hora para conseguir enviar un email y 45 minutos para elaborar una factura en una planilla predeterminada.
 
Última edición:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Otra de estas me paso siendo creativo en la reparacion de mi ordenador de sobremesa de entonces. Un amd athlon al que se le fue la fuente de alimentacion a por tabaco.

aun teniendo pasta para pillarme una fuente de alimentacion, decidi usar una que me dio un colega, que era de un cpd.

aquel monstruo ni cabia en una torre tx ni era del voltaje de mi placa ni pollas en vinagre, pero como el cable gordo encajaba, pues palante.

segun le di al boton de encender la fuente, empezo a pitar, pero el ordenador arranco, y cuando estaba arrancando el windows 2000, empieza a salir algo de humo y a oler a gitano.

acto seguido, empiezan a petar condensadores de la placa, y a salir una cantidad considerable de humo.

como acto reflejo le pego una patada a la torre y tiro del cable para desenchufar la fuente enorme mientras de la placa me petardea...

obviamente la placa hipercocida, retorcida incluso del calor, el procesador fundido en la placa y una larga retahila de mierda rota.

moraleja, cuando una fuente de alimentacion viene CON UN ASA PROPIA para trasnportarla, no es para un pc.
 
Última edición:
Otra de estas me paso siendo creativo en la reparacion de mi ordenador de sobremesa de entonces. Un amd athlon al que se le fue la fuente de alimentacion a por tabaco.

aun teniendo pasta para pillarme una fuente de alimentacion, decidi usar una que me dio un colega, que era de un cpd.

aquel monstruo ni cabia en una torre tx ni era del voltaje de mi placa ni pollas en vinagre, pero como el cable gordo encajaba, pues palante.

segun le di al boton de encender la fuente, empezo a pitar, pero el ordenador arranco, y cuando estaba arrancando el windows 2000, empieza a salir algo de humo y a oler a gitano.

acto seguido, empiezan a petar condensadores de la placa, y a salir una cantidad considerable de humo.

como acto reflejo le pego una patada a la torre y tiro del cable para desenchufar la fuente enorme mientras de la placa me petardea...

obviamente la placa hipercocida, retorcida incluso del calor, el procesador fundido en la placa y una larga retahila de mierda rota.

moraleja, cuando una fuente de alimentacion viene CON UN ASA PROPIA para trasnportarla, no es para un pc.

Lol.

Si te sirve de consuelo, no eres el único al que le ha pasado eso. :lol:

Ahora tengo como proyecto montarme un pc to reshulon en unos meses. Atento al hilo de informática.

Pero bueno hoy día es otro cantar.
 
Última edición por un moderador:
Ocasionalmente dibujo usando lapices graduados de grafito, hasta que un dia me dio por investigar sobre el color para empezar a trabajar con el, el tema del lienzo, los oleos, etc.

Los lienzos en blanco los venden listos para uno pintar, y yo hablando de esto con otra persona me dijo que era posible hacerlo un mismo ademas de explicarme el procedimiento y lo que necesitaria para ello; me entusiasme tanto que compre todo para hacer yo mismo el lienzo para su posterior uso, compre un papel especial, vinilo blanco, cola, y lija para hacer el lienzo; tambien los oleos, pinceles, paleta, aceite de linaza, trementina ... pues me puse con el lienzo y ni si quiera le hice un marco :face: quedo como un papel grueso parecido al que usan los albaniles como cenefa en las paredes. :omg:

Pero eso no es todo... hay mas, me dispuse a pintar en aquel lienzo una idea que tenia en mente (una sirena) de la cual ya habia hecho un boceto, dando mis primeras pinceladas notaba que la pintura era demasiado espesa, pero yo continue con lo mio sin llegar siquiera a la mitad ya que veia que parecia mas el trapo de limpiar los pinceles que un oleo sobre lienzo.

Le pedi a una amiga (imaginaria que en cuanto lo vio nelsonzito) que me lo guardara como recuerdo de mi unico fracaso-lienzo hasta ahora, con suerte quiza este (oculto) todavia en algun lugar de su casa cogiendo polvo para no ser el .pringui de mi grupo.

Desde entonces no he vuelto a trabajar con oleos, cuando proyecte otra idea y me anime lo suficiente para usar oleo de nuevo, comprare un lienzo listo.
 
Última edición:
Le pedi a una amiga (imaginaria que en cuanto lo vio nelsonzito) que me lo guardara como recuerdo de mi unico fracaso-lienzo hasta ahora, con suerte quiza este (oculto) todavia en algun lugar de su casa cogiendo polvo para no ser el .pringui de mi grupo.

¿Y no sería mejor haberlo quemao y ahorrarte futuros disgustos?:53
 
Es que como es mi primer intento d lienzo y de pintura al oleo pues quisiera conservarlo. Me apego mucho a los recuerdos materializados;o quiza algun dia lo queme. Quien sabe.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie