Degenerativos del lenguaje por regiones

Lo jodido no son los infraseres, que en cualquier lado los hay. La putada es que las personas "normales" destrocen el lenguaje.

Intentad que un madrileño diga "Madrid" en lugar de "Madriz". Y peor aún, que diga "punto com" al hablar de una web. No sé por qué razón dicen "punto con", con una "n" final muy nasal. Hablo de locutores, políticos, profesores. Da igual, es algo de la zona.
 
En Las Palmas todo el mundo para saludar dice ¿ que pasó mein ? que es como decir men pero ''to shulo compadre'' o en vez de asombrarse como las personas dicen lo siguiente: ''chacho muchacho visteh esooo fuerte, loco ein''.
Como podeis apreciar esta gente son poetas con lo justo para pasar el día.
 
thump_2221922sin-ttulo1.gif
 
Creo que el denominador comun es la intencion de semejarse a los gitanos, lo que ya es caer bajo de cojones.
 
En Albacete hablan normal. Jamás vi tal riqueza de léxico en otra ciudad.
 
Candela rebuznó:
En Albacete hablan normal. Jamás vi tal riqueza de léxico en otra ciudad.

Tú hacías pellas en las clases de lingüística,¿no? ¿Te suena la palabra "dialecto"? ¿Y jerga?
 
toxicosmos rebuznó:
Tú hacías pellas en las clases de lingüística,¿no? ¿Te suena la palabra "dialecto"? ¿Y jerga?

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
En la periferia de BCN todo el mundo dice Que pasa neng independientemente de la situacion.

Si vas por la calle y te encuentras un colega, Que pasa neng ! mientras sonries y abres los brazos como queriendo abrazarlo.

Si te presentan a alguien al que no conoces de nada, Que pasa neng ! mientras sonries y le das la mano.

Si vas a comprar a Cal Pepito (se pronuncia Papitu), Que pasa neng ! mientras entras en el establecimiento del octogenario pepito.

Si vas al funeral de la madre de tu mejor amigo, Que pasa neng !.

Y asi sucesivamente, creo que ya habeis pillado la dinamica, huelga decir que si es una tia en vez de decir Nen se dice Que pasa tronka !.
 
Me parece que es "nen". La g al final la añadieron los de Antena Gñe cuando cogieron a Buenafuente para Castellanizarla.
 
Candela rebuznó:
En Albacete hablan normal. Jamás vi tal riqueza de léxico en otra ciudad.

Allí se pronuncia la S con el diafragma y no con la lengua, además de fusionar sílabas con frecuencia. Que me aspen si no es así.

"¿Ahora tienes prisa? ¡Ay, si es que no te puedes descuidar!"
"¿A tiéh priha? Aeeehh!!! si's que no te pueh dehcuiáá!!"

Yo aquí en los suburbios de Valencia estoy escuchando mucho últimamente, además de "nano", el "loco". Véase: "¿Qué pasa, loco?" "¿Sí? ¿O qué, loco?" "¡Bua! ¡Ya ves, loco!". Deleznable.

Los años que pasé veraneando cerca de Castellón escuchaba mucho entre los gitanos la palabra "socio", pronunciada "sosio" y con el exceso de aire al pronunciar característico de los gitanos. Véase: "eeehh sosio lleva'un sigarrito por hái? Dame un euro que llame a mi primo que ha salío de la carsel sosio o dehame er movil y ahora te lo devuervo".
 
En las Vascongadas se pueden oir algunas aberraciones de diverso cuño:

1º Las propias de iletrados y mentecatos: "Si yo tendría dinero..."

2º Las de vascongados que traducen literalmente del vascuence:
-¿Sabes lo de María?
-¿Qué, pues?
-Oye, ¡morirse ha hecho!

3º Las de vascoparlantes que encajan palabros del español en el eúscaro. Hay un buen ejemplo en la palabra "bentanie" por "ventana", existiendo la palabra "leioa" para la misma. Pero lo más gracioso es que en la zona vasco-francesa, se puede oir "fenetrie" para la misma palabra.

4º Los que se quieren hacer los vasquitos y esos sí que son patéticos en grado sumo. Intercalan las 4 palabras en vascuence que saben, metiéndolas a machamartillo en su habla habitual en español. Joder, Sr. Filimbi, cuando vuelva de Cádiz, dése una vuelta por el País d'Asco, que hay mucho material para rectificar.
 
En cataluña lo que mas se utiliza es:

jambo, waltrapas, colega, "tu flipas", "voy engarzao" "me pega el lorenzo" (el sol), "que dichele!" "bufame" "azte argo" "voy to regalao" "regalele" "ele ele" "no me ralles la olla" "ereh un notáh"

etc...
 
Lo que no soporto es lo que dicen en Madriz y a lo mejor e ¡n mas sitios.

-¿oye, vamos a pachas?
¿Pachas?
Menuda risionnnn!!!!!
 
Rabocop rebuznó:
los canis de A Coruña abusan del neno tal que así:

neno neno somos de la coru.

En Coruña no hay canis como tal. Realmente lo que suelen decir es: Bu, neno, mi plas..... Lo de la La Coru lo suelen decir gente de fuera de la ciudad para ridiculizar a los integrantes de la misma. A todo esto está el koruño....

Buah, neno, ligué a mi puril kilando con la já de mi plas en el kel, jalándole las bufas y petándole el bul como dos putos chukeles, mimá, vaya muvi, chorbo.
Traducción
<DD>¡Cáspita, compañero! Sorprendí a mi padre practicando el coito vaginal con la novia de mi hermano en casa, masajeando bucalmente sus senos e introduciéndole el pene por el ano como dos cánidos, increíble, ¡menuda situación, amigo! </DD>
 
Muchas gracias de verdad, me has abierto los ojos, no se que haria sin ti.

Si encima me dices que Tronka es con C, entonces ya implosionamos el foro de tanta sabiduria.

Es una cagada que añadas esa G porque la has visto en la tele, máxime viviendo en Polonia. :lol: La prueba de que eres poco polaco y mucho portugués. :D
 
lukecage rebuznó:
>¡Cáspita, compañero! Sorprendí a mi padre practicando el coito vaginal con la novia de mi hermano en casa, masajeando bucalmente sus senos e introduciéndole el pene por el ano como dos cánidos, increíble, ¡menuda situación, amigo!

¿Pensamiento lateral?
 
Que puta mierda de slang callejero tienen por ahí arriba, la forma de mugir de los canis es glamurosa a su lado. No me extraña que los acaben imitando, como esos catalinos que hablan intentado imitar el acento andalúc :53

Debe ser tristérrimo oir a alguien hablar metiendo a todo trapo sílabas guturales como ko, ho o bu. Documentos sonoros quiero.
 
Hay un sector de la poblacion sin una situacion geografica definida que utiliza paralbras bastante burdas y a veces ininteligibles tales como

-LOL
-hamigo
-gñe
-wannabe
-attention whore
-corky
-trisómico
-polla en mesa de cristal
-panchito
-owned

y la verdad, esa gente da bastante asco
 
Cannabis rebuznó:
Intentad que un madrileño diga "Madrid" en lugar de "Madriz". Y peor aún, que diga "punto com" al hablar de una web. No sé por qué razón dicen "punto con", con una "n" final muy nasal. Hablo de locutores, políticos, profesores. Da igual, es algo de la zona.

Intente usted que un polaco diga Madrid en lugar de Madrit.


En la periferia de BCN todo el mundo dice Que pasa neng independientemente de la situacion.

Si vas por la calle y te encuentras un colega, Que pasa neng ! mientras sonries y abres los brazos como queriendo abrazarlo.

Y asi sucesivamente, creo que ya habeis pillado la dinamica, huelga decir que si es una tia en vez de decir Nen se dice Que pasa tronka !.


Falso todo. En todo caso serán sus amigos peloceniceros. A mí jamás se me ha dirigido nadie con un "Qué pasa, nen". Y quite esa puta g del neng, que es un invento absurdo de Buenafuente.

Naturalmente, lo de tronka es aún más fake que todo lo anterior.
 
Yo también soy maño y en mi pueblo esta especie de untermenschen emplea el término "jambo" con bastante asiduidad. Creo que hasta el momento nadie ha mencionado este vocablo. Estos entrañables pelocenicero como siempre enriqueciendo el vocabulario.

P.D: Retiro lo dicho, he leído por ahí arriba lo de jambo que al parecer también emplean los cacalanes. Me retracto y en cambio ofrezco el término jamelgo como novedad. En el pueblo de Mequinenza se emplea otro sonido extraño que los que no somos del lugar debemos hacerlo tapándonos la nariz. El sonido en cuestión es algo así como "Chiiiicccc".
 
Los cheposos son bastante tocahuevos:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


También hay que decir que los mayores subnormales del "co" suelen ser los hijos de los emigrantes mesetarios y andaluces de los barrios obreros, no falla oigan.

Hay cosas más raras, en algunas zonas del Matarranya la "t" te la pronuncian como la "th" del inglés en la palabra "the".
 
Atrás
Arriba Pie