dimensión oculta modifica Gravedad en los confines universo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema rabo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

rabo

Guest
La acelerada expansión del Universo no se debe al impulso de la energía oscura, como se ha creido hasta ahora, sino que se origina por la pérdida de gravedad que se produce cuando dos cuerpos celestes alcanzan una distancia crítica entre sí, estimada en 15 mil millones de años luz. A partir de ese momento, la gravedad escapa hacia dimensiones ocultas del Universo, precipitando el alejamiento acelerado de los cuerpos celestes. La nueva teoría ha sido formulada por varios investigadores de la Universidad de Nueva York y refuerza la previsión de la física cuántica según la cual existen un gran número de dimensiones ocultas en el Universo.

La idea de que la expansión del universo está acelerándose ha ganado impulso con los resultados de las últimas observaciones astronómicas. Los datos indican que la aceleración del Universo es constante y que su densidad aumenta con el tiempo, por lo que si esta expansión no se detiene en algún momento, dentro de miles de millones de años se verán pocas galaxias, al ir alejándose cada vez más unas de otras.

Sin embargo, aunque la expansión del Universo fue formulada inicialmente por la Teoría de la Relatividad y luego comprobada por diferentes observaciones, nadie ha podido aventurar una explicación convincente de las causas cosmológicas de esta expansión.

La expansión del Universo es atribuida a una especie de fuerza de repulsión gravitatoria, la así llamada energía oscura, que representa las tres cuartas partes de la energía universal y que se conoce también como energía del vacío, en alusión al vacío cuántico.

El vacío cuántico representa el conjunto de estados fundamentales de los campos asociados a todas las partículas posibles y posee también un tipo de energía, a la que se le atribuye la expansión acelerada del Universo.

Gravedad diferente

Sin embargo, una nueva teoría considera que la aceleración del Universo no puede explicarse por fuerzas conocidas, sino que es el resultado de propiedades inesperadas que manifiesta la Gravedad en los confines del cosmos.

La teoría ha sido formulada por Georgi Dvali, profesor de Física en la Universidad de Nueva York. Inspirándose en la teoría de las cuerdas, que propone la existencia de muchas otras dimensiones, Dvali y sus colegas de la Universidad, Gregory Gabadadze y Massimo Porrati, sugieren que la gravedad puede filtrarse hacia una dimensión desconocida que sólo emerge cuando dos cuerpos celestes alcanzan una distancia cosmológica crítica.

Por ello, el Universo acelerado puede ser una ventana de oportunidad para entender los aspectos más fundamentales de la gravitación y señalar la modificación de las leyes de gravedad estándar a muy largas distancias, explicó Dvali en la conferencia anual de la Asociación Americana para el Progreso de la Ciencia, celebrada entre el 17 y el 21 de febrero en Washington.

Teoría de la secuencia

Georgi Dvali cree que la verdadera explicación de la aceleración universal es la llamada “teoría de la secuencia”, que predice que el Universo tiene dimensiones adicionales por donde la gravedad podría escaparse. Esta “salida” de la gravedad alteraría la serie continua del espacio tiempo y es la que realmente aceleraría la expansión del Universo.

Dvali y sus colegas explican que estas dimensiones adicionales son exactamente como las tres dimensiones que encontramos en la vida cotidiana. Según estos investigadores, la gravedad se escaparía a otras dimensiones adicionales a través de los gravitones.

Los gravitones son las partículas (bosones) que portan la interacción gravitatoria en la mayoría de los sistemas teóricos de gravedad cuántica. Los gravitones son emitidos por las estrellas y otros objetos en la superficie tridimensional del Universo, y pueden escaparse a dimensiones adicionales si viajan a distancias muy alejadas.

Los gravitones se comportan como el sonido en una hoja de metal: si se golpea la hoja con un martillo, se crea una onda acústica que viaja por la superficie de la hoja. Pero la propagación del sonido no es exactamente de dos dimensiones, ya que parte de la energía se pierde en el aire. Cerca del martillo que golpea la hoja, la pérdida de energía es pequeña, pero cuanto más se aleje de él, cada vez es más significativa.


Distancia crítica

Dvali sugiere que esta “pérdida” gravitacional produce un efecto profundo en la fuerza gravitacional existente entre dos objetos separados más allá de una distancia crítica que ha establecido en 15 mil millones de años luz, disparando su alejamiento recíproco.

Esta estimación marca la distancia a partir de la cual la expansión del Universo se acelera. Cuando se alcanza esta distancia entre dos cuerpos celestes, la gravitación explora posibles rutas de escape entre ambos objetos. Estos escapes o salidas abren un gran número de desvíos multidimensionales, disminuyendo la atracción gravitacional y precipitando la expansión de los diferentes cuerpos celestes.

Si esta Teoría de la Secuencia es correcta, implica aceptar profundos cambios en la Ley de la Gravedad, ya que según la Teoría de la Relatividad es precisamente la interacción gravitacional la que crea el espacio-tiempo en el cual se desenvuelve la historia del Universo y la que resulta cuestionada a partir de una determinada distancia entre dos cuerpos celestes.

La Teoría de Secuencia refuerza la previsión elaborada por la física cuántica según la cual existen un gran número de dimensiones ocultas en el Universo. La teoría de las cuerdas, fundada en 1920, estableció originalmente la existencia de cinco dimensiones ocultas en el Universo, pero estas dimensiones ya se han extendido hasta once en las formulaciones más recientes.

Primera prueba en puertas

Para Dvali y sus compañeros, el proyecto en curso de investigar la órbita de la Luna con mayor exactitud de lo que se ha hecho hasta ahora podría descubrir distorsiones de la gravedad indicativas de la prevista por los investigadores de la Universidad de Nueva York para distancias cosmológicas.

El proyecto lunar está capitaneado porTom Murphy, Chris Stubbs y Eric Adelberger, de la Universidad de Washington en Seattle. Se han dotado de un equipo que realiza mediciones con láser sobre el paso de la Luna a sólo unos pocos milímetros. Hasta ahora se ha conseguido sólo una exactitud de unos pocos centímetros.

El nuevo sistema para medir la órbita de la Luna supone disparar un haz de rayos láser a los espejos dejados en la superficie de la Luna por los astronautas de la Apolo 11 y medir el tiempo que tardan los fotones en regresar.

Esto permite afinar la precisión de las mediciones y determinar si se observan desviaciones sutiles en la órbita de la Luna, tal como plantean los científicos de la Universidad de Nueva York.
 
A ver que sacan de todo esto, por que cada mes sacan una teoria nueva
 
Aqui estoy, adentrándome en una nueva dimensión del universo...

asshole.jpg
 
si alguien pudiera explicar de forma sencilla el tema de ..... los posibles viajes en el tiempo (dar vueltas al reves alrededor de la tierra funciona?) los agujeros de gusano, la antimateria!

muchas gracias
 
Si esta Teoría de la Secuencia es correcta, implica aceptar profundos cambios en la Ley de la Gravedad, ya que según la Teoría de la Relatividad es precisamente la interacción gravitacional la que crea el espacio-tiempo en el cual se desenvuelve la historia del Universo y la que resulta cuestionada a partir de una determinada distancia entre dos cuerpos celestes

Podrías explicar esto en palabras o ideas que comprendamos los neófitos en el tema, gracias.

La teoría de las cuerdas, fundada en 1920, estableció originalmente la existencia de cinco dimensiones ocultas en el Universo, pero estas dimensiones ya se han extendido hasta once en las formulaciones más recientes.

Y si puede ser, explicar un poco mas profundamente eso de las dimensiones ocultas y las consecuencias o descubrimientos que podrían acarrear, gracias.
 
Wireless, hoy en dia creo que las teorias apuntan mas a los viajes a dimensiones paralelas que a los viajes en el tiempo, pero claro por la infinidad de dimensiones paralelas que habria en teoria podrias llegar a una practcamente identica a la nuestra pero en cualquier periodo de la historia
 
Saga rebuznó:
Wireless, hoy en dia creo que las teorias apuntan mas a los viajes a dimensiones paralelas que a los viajes en el tiempo, pero claro por la infinidad de dimensiones paralelas que habria en teoria podrias llegar a una practcamente identica a la nuestra pero en cualquier periodo de la historia

Realmente, los viajes por agujeros de gusano, están más pensados para viajes en el tiempo que para viajes dimensionales. De momento vamos a controlar la cuarta dimensión y luego ya iremos con las otras... Coño, llego tarde.
 
cuando os referis a otras dimensiones, q quereis decir?

la misma dimension en tiempos distintos.... dimensiones con otras propiedades fisicaS?

ni puta idea macho
 
Nosotros en realidad sólo conocemos 4 dimensiones. Alto, Ancho, Largo y Tiempo. En realidad, las dimensiones son las formas utilizadas por el hombre para medir nuestro entorno. El hecho de que puedan existir otras dimensiones solo es teoría, porque el ser humano no las podría percibir, ya que solo estamos echos de las 4 que conocemos. inmagínate un ser que estubiera echo de 2 dimensiones sólo(excluyendo el tiempo, claro). Sólo percibiría de nosotros la parte bidimensional, se le escaparía la 3ª dimensión que no posee.
 
entonces como un ser ...hipotetico, no vivo! sin volumen no hay vida!
 
Wireless rebuznó:
entonces como un ser ...hipotetico, no vivo! sin volumen no hay vida!

Eso no lo sabemos ni tu, ni yo. Porque percibimos todo en tres dimensiones. Para tí y para mi, todo tiene un volumen. Me explico. Tu puedes tener 5 o 6 dimensiones, pero como solo percibes 3, las otras se te escapan. así que todo lo que hay a tu alrededor solo tiene 3 dimensiones.
 
entonces llegamos al atolladero de siempre..... que todo es relativo! dependiendo de cuales sean las capacidades del observador
 
Vale, pero el resto de dimensiones, ¿Que estarían expresando?
 
Ni idea, como ya te dije, no podemos percibirlas, así que el resto de dimensiones, son sólo teóricas. Cuando hablamos del universo y de sus normas, solo hay teorías en las cuales un profesor de una universidad, el Doctor Fulanito las formula y otros 3 o 4 se la asienten. Luego al cabo del tiempo sale otro con otra teoría que la desmiente. Siempre es asi. Así que lo del resto de dimensiones sólo son teorías realizadas con datos de unos seres que ven el universo desde una esquinita recóndita y con un punto de vista muy peculiar.
 
No podemos saber lo que estan expresando porque no podemos percibirlas, ni podemos construir aparatos que las detecten.

Es como si un dibujo animado (2D) intentara explicar el volumen, no puede porque no puede percibirlo a través de sus sentidos.
Son temas recurrentes y que escapan muchas veces a la comprensión racional.
 
A mi entender la 4º dimension, no es el tiempo, si no un lugar totalmente fisico, que como seres tridimensionales no podemos percibir.

El universo es curvo por que se dice que tiene 4 dimensiones, osea que si llegariamos al final del universo por una casualidad nos situariamos exactamente donde empezamos, de la misma forma que un objeto plano de 2 dimensiones no puede encontrar el final en una superficie esferica y pensaria que el suelo donde se apoya es infinito.

En fin si os ha servido de algo, por me alegro.
 
Un ejemplo, suponiendo que crees en que hay algo despues de la muerte, ese lugar a donde irías seria una dimensión nueva, que los vivos no podemos percibir. Si así fuera, entrarías en una "fase 2" del ser que eres ahora mismo. ya que llegarías a percibir más de lo que percibes.
 
puede ser jeroo, pero crees q al morir adquirimos una dimension mas?
 
No, yo creo que somos energía y la energía se transforma. Cuando morimos pasamos a ser comida para los gusanos, como todo paso en la cadena alimentaria. Ahí se acaba todo, pero en realidad nuestro cuerpo pasa a ser otro tipo de energía.
 
El tema de las dimensiones siempre me ha provocado dolor de cabeza.
Yo creo que nosotros no podemos interactuar con esas otras dimensiones ni ellos con nosotros, lo de dos o tres dimensiones las podemos comprender pero si existe algun universo de una, dos o tres dimensiones nosotros no lo hemos podido ver.

Que pasaramos de una dimension a otra a base de sucesivas muertes seria muy interesante ya que nuestra vida entonces no seria finita, al menos si ese numero de dimensiones lo es.
Una interpretacion de este tema esta en el "Testamento de San Juan" de Benitez.

Creo que matematicamente hay demostradas 8 o 9 dimensiones.
 
En principio, atengámonos a lo que dice la Física. No saquemos cosas de la manga. La 4ª dimensión es el Tiempo, es algo archisabido desde la Relatividad de Einstein. No es otra dimensión rara y desconocida. Las tres primeras dimensiones son espaciales, y la cuarta es el tiempo. Consulten cualquier manual básico de Física o Cosmología. Así que nosotros no vivimos en tres dimensiones, sino en cuatro. La ciencia-ficción es la que erróneamente ha hablado siempre de la 4ª dimensión como otra dimensión espacial imperceptible por nosotros.

El tema planteado en este hilo es muy complejo. Y quizás aburrido para muchos. Porque para tratar en profundidad esta cuestión, tendríamos que meternos en el campo de la Cosmología Cuántica. No lo voy a hacer, así que tranquilos, pero sí diré a grandes rasgos que el problema que planteáis tiene que ver con la constante cosmológica, que sigue estando en el centro de la cosmología y la teoría contemporáneas de las partículas elementales. La constante cosmológica, como sabéis, es la responsable del milagro de insuflar más energía que masa en el universo. En el contexto de la teoría cuántica de campos, una constante cosmológica corresponde a una densidad de energía asociada al 'vacío', o estado mínimo de los campos cuánticos, y ningún principio exige su eliminación. La energía del vacío reclama hoy plena consideración, y por otra parte, la física cuántica le asegura una nueva legitimidad. Hay algo interesante, y es que el freno que esta fuerza repulsiva imprime a la expansión hace que el universo parezca más joven de lo que es en realidad, si se juzga por su tasa de expansión actual. Por eso los astrofísicos barajan diversas cifras y no se ponen muy de acuerdo en cifrar la antigüedad del universo.

Otro detalle que considero importante es que al pesar más el vacio que todas las materias juntas, éste constituiría el sustrato eterno e increado del mundo, que habría nacido de una de sus fluctuaciones aleatorias. El Universo, en ese caso, se rompe digamos en varios reinos, o burbujas causales, donde reinan leyes diferentes, y más desconcertante todavía, dimensiones espacio-temporales no necesariamente iguales a cuatro. Según esta visión, la cuatridimensionalidad del macrocosmos que nos rodea no sería más que un accidente. Y también las fuerzas que regulan el baile de las partículas, su número, su alcance y su intensidad. ¡Las mismas partículas serían un accidente! La pluralidad de las esferas causales aboliría la idea de ley universal. Nosotros mismos, en nuestra burbuja, estaríamos en consecuencia 'fuera de la ley'. Una imperfección en la pureza del fluido-universo. Este pensamiento, incomprensible para la metafísica clásica, es, sin embargo, el que se propaga en una cierta cosmología abstracta. Muchos cosmólogos se están tomando en serio esta idea que supondría algo increible: que el cosmos del hombre es privado y que, exiliado en su burbuja, no participa ya de la majestad de las leyes universales, que escapa a su jurisdicción y, por lo tanto, a su comprensión. De ser así, ¡estamos condenados a seguir siendo ignorantes en materia cosmológica!. Jamás llegaremos a comprender la estructura final del Universo. Así que no se coman mucho el 'coco'. :wink:

Saludos

Ummita
 
deividi rebuznó:
El tema de las dimensiones siempre me ha provocado dolor de cabeza.
Yo creo que nosotros no podemos interactuar con esas otras dimensiones ni ellos con nosotros, lo de dos o tres dimensiones las podemos comprender pero si existe algun universo de una, dos o tres dimensiones nosotros no lo hemos podido ver.

Que pasaramos de una dimension a otra a base de sucesivas muertes seria muy interesante ya que nuestra vida entonces no seria finita, al menos si ese numero de dimensiones lo es.
Una interpretacion de este tema esta en el "Testamento de San Juan" de Benitez.

Creo que matematicamente hay demostradas 8 o 9 dimensiones.

Si recurres a las obras de Benítez para comprender el problema de las dimensiones estás 'apañao'. Y que conste que soy colega de Benítez, por mis incursiones durante años en el Fenómeno OVNI, y leo todas sus obras. Otra cosa es aceptar todo lo que dice o sus particulares interpretaciones sobre la realidad que nos rodea. Para saber sobre dimensiones, hay que leer libros de Física y Cosmología.

Matemáticamente, y según la 'Teoría de Cuerdas', existirían 11 dimensiones.

Saludos

Ummita
 
Actualmente se baraja la existencia de varias dimensiones extras (esas 11 que dice el maestro Ummita). Las que no percibimos existen en el ámbito cuántico, es decir, en el nivel más básico de la materia.

Son producto del intento infructuoso de los científicos de lograr el Santo grial de la física... una teoría unificada de las fuerzas universales que permita explicar porque las leyes físicas actuan de forma diferente en la astrofísica y en la física subatómica que en nuestra realidad cotidiana.

De momento todo son teorías.
 
Atrás
Arriba Pie