Dos flechas

Hola

Sobre las dos flechas y tal... es precioso; pero se te olvida que las personas piensan más de lo que parece. Hay pocos espíritus puros, de un lado o del otro.
(Es bastante común, por ejemplo, cuando la has cagado mucho en algo aferrarse a la flecha 2 y pensar "bueno, si total, qué soy yo, qué es el mundo, no somos nada..." y, oye, uno se queda más tranquilo)
 
Max_Demian rebuznó:
Bah, a mí ya me da igual todo: que sepáis que estoy escuchando Tokio Hotel.
brandofondo.jpg

El horror,el horror...
 
Os acompaño en esta noche en la que para poner bian a pajares, lo están dejando como el felpudo...

poster-de-the-warlords-fm975.jpg


Bajando...
 
A mi siempre me dijeron que mi visión de la vida es optimista... supongo que mi flecha apunta hacia el cielo, vivo el día a día sin dejarme amedrentar porque es lo que hay y creo que así se es más feliz que siguiendo la flecha que va p'abajo. No es hora para que me ponga a analizar que no soy más que una diminuta mota de polvo en el inmenso espacio que me rodea...

Debería estar en la calle, pero por los exámenes me obligo a quedarme en casa, que si no me descontrolo y no vuelvo hasta las 7 de la mañana y luego estoy en estado zombi y no estudio ná. Y si no apruebo no me dan la beca. Y si no me dan la beca mi padre me asesina vilmente y no me deja vivir sola.
 
Yo la flecha la perdí hará un año, final de relación seria, problemas con abogados en separación de bienes, la hija de puta no paga un duro de nada, bla,bla,bla....

Y aquí estoy, encamado por un gravísimo accidente de coche, sin poder levantarme para mear, con mi portatil.....espero que en 3 meses me den el alta.

Volviendo al tema, te falta lo del cuento del destino, de eso que está escrito y hagamos lo que hagamos todo está escrito.

Me parece una forma de vida bastante mierda, pensando que hagas lo que hagas todo ya está escrito. :roll:
 
Pandorita rebuznó:
A mi siempre me dijeron que mi visión de la vida es optimista... supongo que mi flecha apunta hacia el cielo, vivo el día a día sin dejarme amedrentar porque es lo que hay y creo que así se es más feliz que siguiendo la flecha que va p'abajo. No es hora para que me ponga a analizar que no soy más que una diminuta mota de polvo en el inmenso espacio que me rodea...

Debería estar en la calle, pero por los exámenes me obligo a quedarme en casa, que si no me descontrolo y no vuelvo hasta las 7 de la mañana y luego estoy en estado zombi y no estudio ná. Y si no apruebo no me dan la beca. Y si no me dan la beca mi padre me asesina vilmente y no me deja vivir sola.

Vivir sola? debe tener unos cuantos mps a estas alturas.
 
Max_Demian rebuznó:
No lo leáis, me da igual, pero postead, me siento solo, como un cachorrito abandonado... :cry:
Uy, Max Demian, pobrecito, ¡no sabes la ternura que me acabas inspirar! Dan ganas de recogerte del suelo cual perrito mimoso y acunarte...
cachorrito.jpg
 
Rechargeable rebuznó:
Vivir sola? debe tener unos cuantos mps a estas alturas.
Pues sí, debe ser usted un adivino, pero no sé eso que tendrá que ver con la soledad.

En realidad vivo con compañeras de piso.

Me voy a jugar a Los Sims 2, para olvidarme de las discusiones metafísicas.
 
asi?

daytona rebuznó:
Uy, Max Demian, pobrecito, ¡no sabes la ternura que me acabas inspirar! Dan ganas de recogerte del suelo cual perrito mimoso y acunarte...

JPYnshSP8923wagbRBMVEsgM_400.jpg

¿Pero que ven mi ojos? ¿cachorrillos? mmm, ¿msn?
 
Rechargeable rebuznó:
Con la soledad nada. Con el género que denota, mucho.
?¿Y cuál es el género que denoto exactamente?

Entiendo menos que la teoría de las flechas (me suena a un anuncio de seguros: sigue la flecha!)
 
Pandorita rebuznó:
Pandorita rebuznó:
Pues sí, debe ser usted un adivino, pero no sé eso que tendrá que ver con la soledad.
Pandorita rebuznó:
?¿Y cuál es el género que denoto exactamente?

Género: ~ femenino. m. En los nombres y en algunos pronombres, rasgo inherente de las voces que designan personas del sexo femenino, algunos animales hembra y, convencionalmente, seres inanimados. 2. En algunos adjetivos, determinantes y otras clases de palabras, rasgo gramatical de concordancia con los sustantivos de género femenino.
 
Rechargeable rebuznó:
Pandorita rebuznó:
Pues sí, debe ser usted un adivino, pero no sé eso que tendrá que ver con la soledad.


Género: ~ femenino. m. En los nombres y en algunos pronombres, rasgo inherente de las voces que designan personas del sexo femenino, algunos animales hembra y, convencionalmente, seres inanimados. 2. En algunos adjetivos, determinantes y otras clases de palabras, rasgo gramatical de concordancia con los sustantivos de género femenino.


Me voy a dormir. Que mal debo estar ya, que ni la exitencia de Pandorita hace que me quede.

En fin... un triste que se larga a la cama...

Por cierto, ni un post diciendo:

Es de tristes
Es de pobres
Es de panchitos, rumanos, gitatos etc
Eres un hijo de puta y tal
LOL

Vamos mejorando...
 
Lo de las flechas me parece demasiado reduccionista. Uno puede ser consciente de su absurda situación y también saber apreciar la belleza, gozar el momento y vencer, gracias al amol, la gran payasada cósmica.
 
Si hubiera tenido plan esta noche, os podría llamar tristes.
 
Nos levantamos antes del alba, listos para transportar
dentro de un satélite artificial que nos conduce deprisa
a las puertas de Sirio donde un equipo experimental
se preparaba al largo viaje.

Somos provincianos de la Osa Menor
a la conquista del espacio interestelar
y vestidos de gris claro por no perdernos.

Seguimos cierta ruta en diagonal por la Vía Láctea.
Seguimos cierta ruta en diagonal por la Vía Láctea.

Un capitán del "Centro Impresiones" preso de agotamiento
de inmediato enviado al exilio me preparaba al largo viaje.
Donde uno se pierde.

Seguimos cierta ruta en diagonal por la Vía Láctea.
Seguimos cierta ruta en diagonal por la Vía Láctea.
 
Pues sí, a mí la analogía con las dos flechas también me parece reduccionista.
Se puede ser consciente del propio absurdo existencial, caminar lentamente hacia ese convencimiento, y sin embargo, luchar contra él. Rodeándose de ese halo de necesidad vital de trascendencia, de perpetuidad, que es a su vez también absurdo en un Universo finito.

Vengo puestísimo, voy a matar a toda mi familia y quemar este foro de mierda.
 
Nos levantamos antes del alba, listos para transportar
dentro de un satélite artificial que nos conduce deprisa
a las puertas de Sirio donde un equipo experimental
se preparaba al largo viaje.

Somos provincianos de la Osa Menor
a la conquista del espacio interestelar
y vestidos de gris claro por no perdernos.

Seguimos cierta ruta en diagonal por la Vía Láctea.
Seguimos cierta ruta en diagonal por la Vía Láctea.

Un capitán del "Centro Impresiones" preso de agotamiento
de inmediato enviado al exilio me preparaba al largo viaje.
Donde uno se pierde.

Seguimos cierta ruta en diagonal por la Vía Láctea.
Seguimos cierta ruta en diagonal por la Vía Láctea.
EQUILICUA.Aqui se resume el hilo.
 
Uncle Meat rebuznó:
Lo de las flechas me parece demasiado reduccionista. Uno puede ser consciente de su absurda situación y también saber apreciar la belleza, gozar el momento y vencer, gracias al amol, la gran payasada cósmica.



Dante tiene nueve años cuando se enamora de Beatriz. La ve pasear por la calle y, sin saber nada más de ella, se enamora perdidamente. Durante años coincide con ella sin intercambiar nada más que un saludo. Un amor que fue su inspiración durante toda su vida y al que debemos gran parte de su obra, un amor nunca consumado.

Cuando Beatriz muere, con poco más de 20 años, Dante camina por la calle durante días incapaz de pensar en otra cosa, sin poder salir de su particular Infierno. Hasta que un día le asalta una idea: ve caminar a la gente a su lado, ociosa, encerrada en sus pensamientos, sin ser consciente del sufrimiento que ahora representa la vida para el poeta; a Dante le sorprende que nadie se dé cuenta de que el Universo -su Universo- gira alrededor de la muerte de una doncella.

Algo parecido quería plasmar Borges en el primer párrafo de "El Aleph".
 
Atrás
Arriba Pie