Dudas ordenador nuevo.

Tripodetp

RangoNovato de mierda
Registro
6 Ago 2003
Mensajes
67
Reacciones
0
Pues eso, voy a actualizar la cpu y estoy mirando precios.

De Amd qué es mejor, Athlon o Semprom?

Merece mucho la pena pagar el sobreprecio de Intel?

Quiero algo sencillo, de unos 450euros caja, placa, micro, memoria, hd y grafica, no me hace falta nada mas.

Y otra cosilla, el dicso duro cúal va mejor, ATA, SATAII??? es que los SATAII parece que son mas baratos.

Si no es ATA creo que la placa tendria que ser distinta? o el tipo de hd es indiferente??

thanks.
 
Información

Vayamos por partes:

Athlon y Sempron se diferencian en que Sempron es de gama más baja. Tanto Intel como AMD hacen 3 versiones para cada procesador. En Intel se llaman Xeon (alta), Pentium (media) y Celeron (baja), en AMD se llaman Opteron (alta), Athlon (media) y Sempon (baja).


--tostón técnico--
A nivel técnico la diferencia fundamental es que unos tienen más caché (L1 y L2) en el procesador. Esta caché aumenta el rendimiento de forma espectacular, pues muchas instrucciones que han sido usadas con anterioridad (la mayoría, como bien saben los informáticos) se guardan en esta memoria de alta velocidad y de acceso prácticamente instantáneo. Si tiene menos caché es probable que tenga que ir a buscar la instrucción a memoria y entonces tardará más (la latencia es considerablemente mayor).
--fin de tostón técnico--


Lo que preguntas de si merece la pena pagar por un Intel... mi respuesta (subjetiva) es NO. Los procesadores de ambas compañías ofrecen rendimientos similares. Lo que te interesa: cómprate un Athlon equivalente al Intel que estás mirando.


--tostón técnico--
La diferencia principal en la filosofía de las compañías es que Intel siempre aboga por la misma técnica: hacer procesadores con una frecuencia cada vez más elevada (ya sabes, los GHz). AMD en cambio aboga por una segmentación cada vez mayor de cada microinstrucción, con lo que consigue ejecutar más cosas en menos tiempo. Por esa razón los procesadores Athlon son capaces de hacer lo que hace un Intel con la mitad de frecuencia (de GHz) y por lo tanto se calientan menos. En mi opinión esta filosofía es más acertada, porque los Intel (para mí) se calientan muchísimo. Cabe decir que los Intel no son malos procesadores, no obstante.
--fin de tostón técnico--


Lo del disco duro. La respuesta es muy sencilla: SATA es mucho mejor que ATA, pues ATA o IDE es el disco duro que llevamos lustros usando y SATA o Serial ATA es un nuevo BUS diseñado para soportar más velocidad de transferencia. Además, con SATA ya no existe aquello de compartir el bus, con lo que tienes un MASTER y un ESCLAVO que se pelean por el bus.

Eso sí, mira que la placa base (te recomiendo las ASUS) tenga bus SATA. No se diferencia en nada más de una placa normal, sólo que tiene una clavija donde puedes conectar el bus SATA que sale del disco (fácil, ¿No?).

Si quieres más información acerca de por qué SATA es mejor mira la entrada de wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Serial_ATA


Respecto a lo que dices del precio... supongo que si 450 euros es para todo deberás tirar hacia componentes no excesivamente novedosos o potentes. Echa un vistazo en páginas como lifeinformatica o pcgreen para hacerte una idea de por donde van los precios de los componentes. Luego, pregunta en varias tiendas de informática y la que te haga mejor precio por los componentes, ahí los compras.


Me permito hacerte un listado de las marcas de hardware que considero mejor en calidad/precio para cada una de las cosas que quieres comprarte:

procesador: AMD
memoria: Kingston
HD: Seagate o Maxtor (los Seagate a mí jamás me han dado problemas)
gŕafica: nVidia, pues las ATI se centran tanto en hacer hardware tan potente que no se dan cuenta de que sus drivers no son capaces de sacarle todo el partido a sus tarjetas (ni los de windows oficiales).
La caja del PC... cómprate la que quieras, pero que tenga buena ventilación, eso siempre. Yo me compré una ASUS Vento y es una maravilla.
 
gracias por tan detallada respuesta, por unos 500 euros (ye me estoy colando) he encontrado esto:

PLACA BASE ASROCK 939A8X-M
MICRO AMD ATHLON 64 3.5 BOX SOCKET 939
MODULO DIMM DDR400 PC3200 1GB
DISCO DURO 200GB SEAGATE 7200 RPM
TARJETA GRAFICA XFX GEFORCE FX 5500 AGP 8X
t. sonido AC-97
REGRABADORA DVD LG DUAL
CAJA SEMITORRE ATX DAKOTA
TECLADO Y RATON INALAMBRICO WEBOARD 300 SILVER
ALTAVOCES ALTAVOCES 2.0 VOIZZE 100


que les parece?
 
Perdona! No había visto tu nuevo post.

No me dices si el disco duro es ATA o SATA. La tarjeta gráfica es AGP, ¿Sabes que el nuevo bus PCIexpress obtiene un rendimiento bastante mejor? Aunque es más caro.

Por el precio que me comentas y si como dices no necesitas tener lo mejor de lo mejor, ese PC te va a cundir mucho (sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) si le instalas un software que no lo sature).
 
Mas o menos por el mismo precio que esa placa Asrock, compre una hace una semana, con PCI express, con grafica (nvidia), y sonido integradas, va de lujo, le he cambiado la grafica, he puesto una ati de 256 mb y el pci express se nota, pero bastante.
 
con ese grafica olvidate de jugar

y lo que te han dicho, no compres una placa con agp,
 
Si quieres poco consumo de CPU y poco ruido, puedes incuso usar los AMD Turion, que son para portátiles, pero hay placas para sobremesa que los utilizan. sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) si quieres un PC pequeñito, un barebone.

Depende para que vayas usar el PC, para A) ofimática/internet/chat/pelis/música, o B) juegos/diseño.

En el caso A puedes encontrar PC's por 400€, y si es AGP da igual, te va ir igualmente bien. Lo malo es que en un futuro no encontraras gráficas AGP nuevas, por si se te estropea. Pero si no quieres ruido, te aconsejaria que la compraras sin ventilador a poder ser.
 
respecto a SATA o ATA de toda vida, personalmente me sigo quedando con los discos de toda vida... dan menos problemas, son mas sencillos de instalar, y los controladores van siempre incluidos en el mismo chipset (no como las controladoras SATA)... la diferencia de velocidad real es realmente minima, o sencillamente nula, sin embargo, los tiempos de acceso dependiendo de la placa, son todavia mas lentos (con algunas controladoras silicon por ejemplo).

Yo si quieres un consejo de alguien que ha montado no menos de 3000 PC's... no te pilles una asrock, como bien dice stallman, cualquier Asus te valdra para toda la vida... las asrock cascan cuando les da la puta gana, y lo peor, van cascando poco a poco, haciendo muy jodido encontrar el problema... te lo digo en cifras... de asrock he devuelto al fabricante como el 50% de lo que he vendido, en Asus no he devuelto NI UNA SOLA placa en 2 o 3 años. Valen casi el doble que las asrock eso si... pero aun con todo, no es dinero.

De la placa, efectivamente a estas alturas tirate ya a PCIE... ya no van a fabricar nada mas para AGP... las ultimas tarjetas que fabricaran son las que tienes en el mercado... y aunque te puedas echar una X1600 por poca pasta en AGP... por el mismo precio la tienes en PCIE... tambien estoy con fuxz... no te pilles una mierda de 5500... eso no vale pa cascala... tienes muy baratas ahora mismo las X800 GTO, y las GTO2 las tienes por un poquito mas.... y estas cacharras ya tiran de puta madre con juegos nuevos (y las puedes pasar de vueltas hasta que te aburras).

El amd64 a 3500 ahora mismo es una compra cojonuda... muy barato y van como un cañon (no como los dual core eso si)... pero hazte un favor... y no te compres esa mierda teclao y raton coño jajajjajajajaja por 4 duros mas tienes unos logitech de puta madre

Y la DDR, pues dudo mucho de que bajen mas de lo que lo han hecho, asi ke aunque te eches 2 gigas, tampoco pasara nada ;)
 
Atrás
Arriba Pie