"El Diario de los Muertos" de George Romero

Pues entre las críticas de algunos no muy favorables y que la fecha que estaba fijada el día 8 de Agosto se ha vuelto a retrasar y peor aún,sin fecha definitiva en nuestro país creo que la va a ver su puta madre.
 
Pues yo la pienso ver, leñe. Por cierto, lean GUERRA MUNDIAL Z que es amérrimo.
 
Vamos, un momento, que la película no es que de asco, se puede ver, lo que pasa es que, por lo menos para mí, no es el peliculón de zombies típica de George A.Romero, me ha decepcionado más que la peli de Resident Evil, que ya es decir.
 
Rey del Hurto rebuznó:
Vamos, un momento, que la película no es que de asco, se puede ver, lo que pasa es que, por lo menos para mí, no es el peliculón de zombies típica de George A.Romero, me ha decepcionado más que la peli de Resident Evil, que ya es decir.
Ahora que lo dices,hay un par de escenas que parecen calcadas de los videojuegos de esa saga.
En una se ve a dos enfermeros zombies alimentándose de un paciente detrás de una cortina,como en el Verónica.Y la mansión en la que se esconden en el tramo final de película recuerda mucho a la Spencer,con escondrijos secretos incluso.Yo creo que Romero o alguno cercano a él se quedó con las ideas.
 
Ahora me direis que el Amish no es Amo...
 
El amish es un punto,la verdad.Por cierto,me pareció que Romero hacía un cameo como comisario dando una conferencia de prensa,¿no?.Si no es él se le parece un montón.

A mí si me gustó,pero me esperaba más.Una muy similar que vi hace bastante es The zombie diaries,una película inglesa independiente que juega también a tomas únicamente en primera persona.

Dejo aquí el trailer por si alguno gusta de verlo.También tiene su ración de brincos.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Pude ver esta película hará una semana y confirmo que fue no decepcionante, porque no me esperaba gran cosa, pero sí lo bastante mediocre como para que el nombre de Romero en los créditos resultase casi sangrante. Aún así, se deja ver y eso ya es suficiente en este género, seamos sinceros.
Los principales puntos de película son sin duda alguna la escena de la piscina, como bien ha comentado el camarada Costanza y el meme en potencia de "Soy Samuel, hola". También me ha gustado el hecho de que internet siga ahí a pesar de haberse desencadenado ese apocalipsis zombie, con grupos de supervivientes intercambiándose vídeos y consejos. Es un bienvenido aunque mal utilizado soplo de aire fresco en una clase de películas donde el aislamiento de los protagonistas suele ser un punto central en la trama.

¿Los puntos negativos? Nada nuevo. Lo mismo de siempre. También añado aquí que me ví la película y apenas pude entender absolutamente nada de lo que murmuraba el profesor. Obviamente aquello que entendía eran pedanterías de estas que dan vergüenza ajena, así que ahora dudo entre si considerar esto una bendición o no.
A ver qué tal sale la versión americana de [Rec]...
 
Al final no se estrenará en cines aunque a estas alturas la mayoría se la habrá bajado o ya se la sudará después de tanta gilipollez.

Manga Films anuncia la salida de la película para alquiler para el día 8 de Julio.
 
Al final no se estrenará en cines aunque a estas alturas la mayoría se la habrá bajado o ya se la sudará después de tanta gilipollez.

Pues a bajar tocan, en este caso de manera obligada ya que yo tenía pensado verla en cine, y estaba esperando que la estrenaran de una puta vez.

Estas cutre-distribuidoras españolas es que son la polla.
 
No os emocioneis tanto con la peli, y ojo que no vengo aqui ni en plan aguafiestas ni de plañidera. Fallos de la peli:

1. Se pasan casi la mayor parte de la peli con camara en mano, al estilo de la Bruja Blair, pero contando rollos que no vienen al cuento, lo cual frena el ritmo de la pelicula de una manera siginificativa.

2. Los zombies no duran mas de dos segundos; es decir, apenas tienen protagonismo.

3. Los actores no convencen, mucho teen vi yo aqui.

4. A Romero se le ve un poco "quemado" con este proyecto. Emo creo que causado por la nueva ola iniciada con la revolucionaria "28 dias despues" donde los zombies pasan de zombies tipicos a infectados con mala hostia y corriendo en plan "Usain Bolt."

5. Muy lenta, lentisima. La vi a finales del 2008 y recuerdo darle al fast forward un monton de veces.


Confio en que Romero resurja de las cenizas con la siguiente entrega, o si no los infectados de la hipotetica "28 meses despues" le tomaran el relevo.
 
Este tio ya cansa:

La noche de los muertos vivientes era buena.
Su remake una puta mierda innecesaria.
El amanecer de los zombies es bastante buena, su mejor peli.
El remake no esta nada mal.
El dia de los muertos es una puta mierda.
La tierra de los muertos o como se llame la 4 no esta mal.
El diario de los muertos es una pedazo de puta mierda.

No hizo tambien Romero una peli de un tio que se le queda la cara blanca o algo asi?? pues esa era otra puta mierda.
 
Ovi2 rebuznó:
Este tio ya cansa:

La noche de los muertos vivientes era buena.
Su remake una puta mierda innecesaria.
El amanecer de los zombies es bastante buena, su mejor peli.
El remake no esta nada mal.
El dia de los muertos es una puta mierda.
La tierra de los muertos o como se llame la 4 no esta mal.
El diario de los muertos es una pedazo de puta mierda.

No hizo tambien Romero una peli de un tio que se le queda la cara blanca o algo asi?? pues esa era otra puta mierda.


Si,la verdad es que ya cansas.
 
No pude pasar de la parte del hospital, ni con biodramina en vena me la acabo. Menudo mareo y para colomo no conseguia ponerme en tension... mi caca en tu pulso hijodeputa. :93
 
Pues sí, es flojilla, con sus momentos, pero muy irregular, del padre de los zombies se esperaba más nivel.

Aunque me gustó más que la de "La tierra de los muertos". Esa sí que me pareció un auténtico batacazo en su filmografía.

A ver qué tal la nueva "Nosequé of the dead". Romero se tendrá que poner las pilas, el dicho ese de "el alumno siempre acaba superando al maestro" en el caso de la última hornada de pelis de zombies es verdad.
 
Dr_Escroto rebuznó:
...A ver qué tal la nueva "Nosequé of the dead". Romero se tendrá que poner las pilas, el dicho ese de "el alumno siempre acaba superando al maestro" en el caso de la última hornada de pelis de zombies es verdad.

Es Colin a la peli a la que te refieres? La cual causo un buen revuelo en Cannes:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Presupuesto: £45 Vaya pasada, que les den bien por el...a todas esas megaproducciones yanquis. Que aprendan! Cuando hay ganas hay ganas, el arte no necesita dinero a raudales para expresarse.
 
Es Colin a la peli a la que te refieres?

No, me refiero a la nueva de Romero, Island of the dead, Survival of the dead...o como coño of the dead se llame.
Y respecto a la nueva hornada, me refiero a todas las que han salido después de 28 días después: Cabin Fever, el remake de El Amanecer de los muertos, la peazo mini-serie Dead Set, Poultrygueist (la última burrada de la Troma), 28 semanas después, Planet Terror, Dead snow y demás películas de zombies muy disfrutables, más que las 2 últimas que se ha cascado el Romero.

Colin tengo muchas ganas de verla, pero no se han gastado solo eso ni de coña. Sólo en llamadas de teléfono a equipo y actores se han debido gastar 10 veces eso. Cuenta comida para reparto y equipo (¿o todo el staff se iba a su propia casa a comer? ¿se traían bocatas?), suma bebida y algo para picar en rodaje, cuenta gasolina, el maquillaje y sangre falsa (dicen que eran sobras de la última de Lobezno, pero no me creo que TODO lo hayan hecho con sobras, y el maquillaje no es precisamente barato), cuenta pilas, cinta de cámara (y demás cosillas e imprevistos) y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) cuenta gastos en publicidad, la página web, distribución, hinchado a 35 mm, copias para festivales y cines, etc.

Una pasta.

Y eso suponiendo que la cámara, los focos y el equipo de sonido lo hayan conseguido gratis, de prestado, porque si no el alquiler es otra pasta.

Eso de 45 € es una milonga publicitaria. Eso sería lo que se gastaron en cervezas al terminar el rodaje.


Mira, yo rodé hace 2 veranos (todavía la estoy montando, a ver si la acabo) una peli de zombies con unos colegas, con una cámara casera, el sonido de la propia cámara, la iluminación 3 bombillas enchufadas a un adaptador de corriente que a su vez estaba conectado a una batería de coche, el catering eran litronas y bolsas de patatas, el maquillaje una pasta hecha con harina, las pistolas y el vestuario de juguete, de tienda de disfraces, no pagué ni gasolina, ni llamadas de teléfono del ayudante de dirección, muchos favores, muchísimas cosas prestadas de colegas, todo ultra-cutre y ultra-casero...pues a lo tonto me dejé 700 €.

Y no se podría haber hecho con menos ni de coña. Ahí va el trailer, para que veáis de hasta qué punto de cutrez me refiero :lol::

[video=metacafe;898091/trailer_tumor_amarillo]http://www.metacafe.com/watch/898091/trailer_tumor_amarillo[/video]


Hace poco reconocieron que en realidad La bruja de Blair había costado mucho más de lo que en su momento se dijo.

La grandiosa Kárate a muerte en Torremolinos, paradigma de la serie Z más auténtica, costó unos 10.000 €.

Otro caso: La película española esa de La fiesta, una comedia de adolescentes rodada en vídeo prácticamente en una casa y entre colegas, dijeron que fueron solo 6.000 €. Lo que no dijeron es que eso solo fue el rodaje, en hincharlo a 35 mm y demás gastos de distribución y publicidad se gastarían unos cuantos millonejos.

Lo de Colin no os lo creáis mucho. Queda muy bien en la prensa poner "una película con 45 €" pero solo eso ya se gasta en coca-colas de una semana de rodaje y racaneando mucho.
 
Dr_Escroto rebuznó:
...Y no se podría haber hecho con menos ni de coña. Ahí va el trailer, para que veáis de hasta qué punto de cutrez me refiero :lol::

Ya ves, mas refinamiento es lo que necesita.

-----------

Oye teneis en España lo que en el extranjero se conoce como "Zombie walk"? Es decir marchas en las que la gente acude disfrazadas de zombie. En la wikipedia dicen lo siguiente sobre la ciudad en la que resido:

A zombie walk in Brisbane on the May 25, 2008 saw more than 1,500 participants stopping traffic and shoppers in the CBD. Local newspapers failed to mention the event, in a bid to stop it from continuing, after several businesses complained about minor "zombie damage" and zombies scaring their customers away :lol:



Te comento esto mas que nada por que podriais meter la camara por una marcha de esas ahi y asi usar escenas en tu pelicula. ;)

El genero zombie puede dar mucho mas juego con algunos de los ejemplos que mencionaste y avanzar mas en la senda abierta por Romero, cineasta que en mi opinion esta "zombificado"; es decir, viviendo de exitos pasados. Rarito comento en otro hilo que su ultima peli decepciono en Venecia.
 
Escroto se acaba de ganar hustec dos fans acerrimos :121

Esto cuando lo vea mi hamijo friki de las peliculas zombies le da un orgasmo visual.
 
Mayayo rebuznó:
Oye teneis en España lo que en el extranjero se conoce como "Zombie walk"? Es decir marchas en las que la gente acude disfrazadas de zombie.

Sí, ahora en Sitges van a hacer una. Y todos los años en Madrid hay una por Febrero:
http://www.marchazombi.es/


Mayayo rebuznó:
Te comento esto mas que nada por que podriais meter la camara por una marcha de esas ahi y asi usar escenas en tu pelicula. ;)

Eso sí que sería ahorrar presupuesto. :lol:

Tunak Tunak Tun rebuznó:
Escroto se acaba de ganar hustec dos fans acerrimos :121

Esto cuando lo vea mi hamijo friki de las peliculas zombies le da un orgasmo visual.

Queda por montar el final de la "película", escena y media. Pero hay mucho que retocar de sonido y hay que doblar algunas partes. Por diciembre calculo que la tendré totalmente acabada. La colgaré entera en internet así que ya os avisaré por aquí, para LOL del respetable.
 
El truco mayayesco me ha recordado a una cosa que hicieron unos cortometrajistas de Valencia. El corto iba de unos tios jugando al parchis. Uno de ellos ganaba y se ponia a gritar de alegria y a abrazar a todos los de la habitacion. El furor se contagiaba hasta el punto de que salian todos de casa gritando de alegria, y en la calle les esperaba toda Valencia tambien chillando, dando saltos y abrazandose. Lo que hicieron fue irse al mestalla a grabar un dia que ganó un partido el Valencia, y les salió un corto con mas extras que Los 10 mandamientos, y todos ellos entregadisimos.
 
Arriba Pie