El Gobierno de ZP contra las cuerdas...Viva la Manifestación

  • Iniciador del tema Iniciador del tema viriath
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Te asercarias a una actriz porno a pedirde un autografo?

  • si me acerco respetuosamente a la señorita desente y se lo pido

    Votos: 0 0,0%
  • No, ni me acercaria a ella

    Votos: 0 0,0%
  • No, Le ofresco 20 euros por chuparme la polla

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
Re:

MarXito rebuznó:
rat-penat rebuznó:
Ya se me encendió marxito, cosa rara en él.
:oops:

rat-penat rebuznó:
Catalunya tiene historia, cultura y lengua propia y cuenca NO!
¿Cuenca no? ¿Y Cáceres? También tienen lengua propia, e imagino que una cultura y una historia que no debería envidiar para nada a las catalanas.

rat-penat rebuznó:
Estremadura es la extremadura portuguesa.
Ah, mire usted que bien.

rat-penat rebuznó:
Los reyes católicos sólo crearon España en los libros de Franco. Vete a cualquier manual actual y se ve que se habla de unión de monarquías. Hablar de España en el XV, XVI, XVII es una salvajada.
Crearon la unión de Reinos que pasó a conocerse como España. No en vano Carlos I, nieto de los Reyes Católicos, se le conoce como de España (y V del Sacro Imperio Romano Germánico, por la gracia de Dios). Que no se considere el estado creado por entonces como el estado moderno que es hoy en día no quiere decir que la Cataluña del siglo XV sí pueda considerarse como un estado moderno. Si España no existía como tal en el siglo XV, Cataluña tampoco.

rat-penat rebuznó:
España solo existe desde el XVIII con vuestro hamijo gabacho Felipe V.
Eligieron el bando equivocado. No pasa nada, todo el mundo se equivoca.

Donde aparece como I de España, muestreme evidencias paleográficas o monetales. Gracias.
No me vale cualquier libro del 39-75. Gracias. En todo caso pondrá Hispaniarum rex o si pone Hispania es concepto geográfico.
 
Re:

rat-penat rebuznó:
Donde aparece como I de España, muestreme evidencias paleográficas o monetales. Gracias.
ducado-carlos1.jpg

Como Carlos I Rex Hispaniae, de Hispania.

rat-penat rebuznó:
No me vale cualquier libro del 39-75. Gracias. En todo caso pondrá Hispaniarum rex o si pone Hispania es concepto geográfico.
¿Concepto geográfico? Hispania es bastante más que un concepto geográfico, de hecho era el nombre de la unión efectiva de los reinos de Aragón y Castilla de por entonces, tanto a nivel económico, como político, militar e incluso en muchas veces cultural.
 
Ritxi rebuznó:
No, antes que españa existio el Reino de Navarra, primer reino de los vascones, 7 siglos antes que el español. y su primer Rey, fue Arista Iñigo.

Antes de ese invento llamado españa, hubo otro llamado nafarroa.

Y si, Nafarroa fue invadida por las armas.

Y dale una y otra vez. Aun aceptando todas esas falacias, ya te hemos contado más de una vez que las Vascongadas no pertenecían al Reino de Navarra en 1512: era castellanas desde hacía unos cuantos siglos.

Arisgo, ahora es cuando toca, como siempre, que te lleves el scattergoris y no aceptemos la Historia como argumento.
 
caco3 rebuznó:
Ritxi rebuznó:
No, antes que españa existio el Reino de Navarra, primer reino de los vascones, 7 siglos antes que el español. y su primer Rey, fue Arista Iñigo.

Antes de ese invento llamado españa, hubo otro llamado nafarroa.

Y si, Nafarroa fue invadida por las armas.

Y dale una y otra vez. Aun aceptando todas esas falacias, ya te hemos contado más de una vez que las Vascongadas no pertenecían al Reino de Navarra en 1512: era castellanas desde hacía unos cuantos siglos.

Arisgo, ahora es cuando toca, como siempre, que te lleves el scattergoris y no aceptemos la Historia como argumento.

Espana_S_XVI.gif


MUA HAHAHAHAHA.

¿Como se dice? Ehmm... OWNED!
 
Re:

rat-penat rebuznó:
Catalunya tiene historia, cultura y lengua propia y cuenca NO!

Propias las tienen embas. Si por propias quieres decir exclusivas, entonces no la tienen ni Cataluña ni Cuenca.

Hablar de España en el XV, XVI, XVII es una salvajada.

Salvajada son las ignorancias que pronuncias tú con tu boquita.

Así, de cabeza, si tener que buscar nada:

Y soy tan de veras español, que por ser en nuestro idioma natural este género, no me puedo persuadir que no sea digno de toda estimación [..]


(Lope de Vega, Prólogo a las Rimas, 1609)

Y cita exacta no tengo, pero hasta el mismísimo Camoens, el autor del poema épico de exaltación del nacionalismo portugués, se declaraba español, que no castellano.

Por supuesto puedo remontarme hasta a tiempos de Sancho III, pero no es cuestión de estar perdiendo el tiempo.
 
Tú no, Caco3, pero yo si voy a perder el tiempo remontandome a la edad media.

veamos:

¡Ay Espanna! Non a lengua ni engenno que pueda contar tu bien. Espanna es abondada de mieses, deleitosa de frutas, viciosa de pescados, sabrosa de lecha et de todas las cosas que se dellan fazen; lena de venados et de caça, cubierta de ganados, loçana de caballos, provechosa de mulos, segura et bastida de castiellos, alegre por buenos vinos, ffolgada de abondamiento de pan; rica de metales, de plomo, de estanno, de argent vivo, de fiebro, de arambre, de plata, de oro, de piedras preciosas ... Espanna sobre todas es engennosa, atrevuda et mucho esforzada en lid, afincada en estudio, palaciana en palabra, complida en todo bien; non a tierra en el mundo que la semeie en abondança ... et pocas a en el mundo tan grandes como ella. ¡Ay Espanna! Este regno tan noble, tan rico, tan poderoso, tan onrrado fue derramado en una arremessa por desabenencia de los de la tierra que tornaron sus espadas en sí mismos unos contra otros, así como si les minguassen enemigos; et perdieron todos.

Alfonso X el Sabio (siglo XIII)

¿Asi que España es un invento del Borbón? Juas Juas. Supongo que las obras de Alfonso X también las escribió Franco, verdad rat-penat?

EDIT:

rat-penat rebuznó:
o si pone Hispania es concepto geográfico.

Va a ser que Hispania es simplemente España en latín. Lo de que Hispania es un concepto geográfico es el argumento que os inventais para tratar de justificar la aparición de la palabra Hispania en multitud de escritos de la edad media, cuando según la historia nacionalista, España es un invento del siglo XVIII.
 
Siegfried rebuznó:
Ritxi rebuznó:
No, antes que españa existio el Reino de Navarra, primer reino de los vascones, 7 siglos antes que el español. y su primer Rey, fue Arista Iñigo.

Antes de ese invento llamado españa, hubo otro llamado nafarroa.

Es extraño, que España sea un invento posterior a Navarra. Lo digo porque allá por el siglo VI, algo antes de que exisitiese Navarra, algunos ya llevaban el título de rex hispaniorum. Pero viendo la opinión de algunos en historia parece que los rex hispaniorum sean tan ficticios como los reyes de Gondor.


De la wikipedia
Decir español por iber o por hispanus es cometer una falta de pertenencia pues lleva consigo diferencias de época y de ambiente

Hispania NO era españa. A ver si os enterais.
 
Arisgo, españa es la evolución de hispania, se escriba con o sin h de i es muy fácil pasar a e.

Si hispania hacía referencia a toda la península, hay que ve a partir de qué momento hace referencia al reino de castilla y aragón unidos.

Alfonso X habla del regno de espanna, pero no queda claro si se refiere al de león que él regentaba (supongo que por ánsias de reconquista y de ampliar fronteras incluiría a cataluña y las partes moras)
 
Lo que diga la wikipedia me la suda profundamente. Yo mismo puedo editar una página diciendo que España es una nación indivisible desde el jurásico, y ya seria cierto, no?

De todas formas la único cierto es que Recaredo, allá por finales del siglo VI, usaba indistintamente los títulos de Rex Gothorum (Rey de los godos) y Rex hispaniorum (rey de los españoles).

HISPANIA ES SIMPLEMENTE ESPAÑA EN LATÍN.

A ver si Arisgo y cía os enterais.
 
Con todos mis respetos, no teneis ni puta idea.

No Sig, no puedes editar una pagina en wiki diciendo chorradas y esperar que no la borren. Lee:

https://es.wikipedia.org/wiki/Hispania

Hispania tambien tenia Portugal Frika, si aceptase eso que dices de que "España es la evolucion de Hispania" dejemos que siga evolucionando y pierda, ademas de Portugal, Catalunya y Euskadi.
 
re

En primer lugar España no viene de Hispania sino de spania, en latín vulgar.

En segundo lugar ese mapa del XVI es más falso que un billete de 3000 pesetas, en todo caso tendría que poner Territorios de la monarquía hispánica.

Y en tercer lugar Hispania no es España. Sino no hubieran tirado a Fernando de Castilla como extranjero, que es lo que era, además de un traidor.
 
Ritxi rebuznó:
De la wikipedia
Decir español por iber o por hispanus es cometer una falta de pertenencia pues lleva consigo diferencias de época y de ambiente

Hispania NO era españa. A ver si os enterais.

Perfecto. Nos das para apoyar tu postura un texto que ni siquiera está bien escrito. ¿Qué significa eso de que estoy comentiendo una falta de pertenencia? Quizás quiso decir pertinencia.

Y con todo, el más famoso libro de Historia sobre España es la Historia General de España del sapientísimo Padre Mariana (s. XVI). El caso es que Mariana escribía primero sus obras en latín y luego las traducía. Su Historia no es una excepción. El título original es De rebus Hispaniae libri (literalmente: Libros sobre las hechos (cosas) de España). Ahí lo tienes: un texto escrito en latín y traducido al castellano por el mismo autor y en el que donde pone Hispania traduce España.
 
Re: re

rat-penat rebuznó:
En primer lugar España no viene de Hispania sino de spania, en latín vulgar.

No tengo ni idea, no llego a tanto, lo que sí se es que los libros en latín, no se escriben en latín vulgar, así que siempre aparece en ellos la palabra Hispania cuando se refieren a España.

Y en tercer lugar Hispania no es España. Sino no hubieran tirado a Fernando de Castilla como extranjero, que es lo que era, además de un traidor.

¿Fernando de Castilla? ¿Quién coño es Fernando de Castilla?
 
rat-penat rebuznó:
de Castilla, complemento circunstancial ;-)

de Castilla, complemento circunstancial, de lo que se deduce que Fernando es verbo. Evidentemente: gerundio del verbo Fernar.

Eso sí, sigo sin saber quién es Fernando de Castilla.
 
rat penat eres un ignorante y ademas un mentiroso.:

Aún más interesante, aunque diferente de los casos anteriores, es el de España, sin ³h², no obstante que los romanos llamaban, en lengua latina, Hispania, con ³h², a lo que hoy es el territorio español. ¿Se trata de que el nombre Hispania, al evolucionar el Latín hasta dar nacimiento al Castellano, haya perdido la ³h²?. Sí y no. Antes de que los romanos llamasen Hispania a su provincia más occidental, el territorio de esta era conocido en Griego como Spania, una variante fonética de Ispania, cuyo origen, a su vez, sería anterior a la expresión griega, posiblemente de una raíz fenicia, span, que significaba tierra de conejos. Esta teoría, sin embargo, ha sido puesta en duda por algunos especialistas, no obstante que tiene algunos asideros significativos. Lo cierto es que los romanos convirtieron el Spania griego en Hispania, como también lo hicieron con otros vocablos, como Ispalis, que transformaron en Hispalis, nombre de una colonia romana en lo que hoy es Andalucía (Bética), más exactamente en la actual Sevilla. Sin embargo, en Latín vulgar se usaba Spania y espaniensis en lugar de Hispania e hispaniensis.


Los orígenes de España se remontan al imperio romano.


https://webarticulista.net.free.fr/amr200607021335.html
 
brus lee2 rebuznó:
rat penat eres un ignorante y ademas un mentiroso.:

Aún más interesante, aunque diferente de los casos anteriores, es el de España, sin ³h², no obstante que los romanos llamaban, en lengua latina, Hispania, con ³h², a lo que hoy es el territorio español. ¿Se trata de que el nombre Hispania, al evolucionar el Latín hasta dar nacimiento al Castellano, haya perdido la ³h²?. Sí y no. Antes de que los romanos llamasen Hispania a su provincia más occidental, el territorio de esta era conocido en Griego como Spania, una variante fonética de Ispania, cuyo origen, a su vez, sería anterior a la expresión griega, posiblemente de una raíz fenicia, span, que significaba tierra de conejos. Esta teoría, sin embargo, ha sido puesta en duda por algunos especialistas, no obstante que tiene algunos asideros significativos. Lo cierto es que los romanos convirtieron el Spania griego en Hispania, como también lo hicieron con otros vocablos, como Ispalis, que transformaron en Hispalis, nombre de una colonia romana en lo que hoy es Andalucía (Bética), más exactamente en la actual Sevilla. Sin embargo, en Latín vulgar se usaba Spania y espaniensis en lugar de Hispania e hispaniensis.


Los orígenes de España se remontan al imperio romano.


https://webarticulista.net.free.fr/amr200607021335.html


Sí, sí... jojojo

Y Los EUA a los cherokees americanos xDDDDD
 
Acabas de quedar con el culo al aire. ¿ves lo ignorante que eres?. ¿ves cómo los romanos usaban el término Hispania? ¿ves como los griegos usaban el termino Spania?, ¿ves que es posible que fuesen los fenicios los que ya nos denominaban de una forma unitaria?.

Y todo esto porque ha habido una manifestacion contra ETA y sus aliados: el PSOE y los separatistas que ha dejado en evidencia que hay mas gente que no quiere la negociación a la que sí la quiere y estais rabisosos porque no vamos a claudicar.
 
brus lee2 rebuznó:
rat penat eres un ignorante y ademas un mentiroso.

Creo que discutir sobre ello es perder el tiempo. Evidentemente de Hispania no se habrá saltado directamente a España, sino que habrá habido etapas fonéticas intermedias. En cualquier caso, Spania siempre sería deformación de Hispania, así que volvemos a estar en las mismas.

Y yo ya he dado un texto latino en que Hispania tiene el significado de España.

Pero lo que más curioso es que nosotros tengamos que estar justificando el término España y el señor Arisgo no nos tenga que justificar los términos Euskadi y Euskalherría o el señor rat-penat el término països catalans o como coño se llame.
 
rat-penat rebuznó:
de Castilla, complemento circunstancial ;-)

igual estoy equivocado, pero ¿no era Isabel de Castilla y Fernando de Aragón? hay que ser ignorante y gilipollas

UN SALUDO
 
A ver si me aclaro, en el siglo 16 en Hispania, habia manifestaciones que reunian a 38 personas segun Castilla la Vieja y 37000 segun estimaba el reino de Navarra...yo es que me he perdido.

PD: volved al tema por dios
 
Re: re

caco3 rebuznó:
rat-penat rebuznó:
Y en tercer lugar Hispania no es España. Sino no hubieran tirado a Fernando de Castilla como extranjero, que es lo que era, además de un traidor.

¿Fernando de Castilla? ¿Quién coño es Fernando de Castilla?
Creo que quiere decir que hubieran tirado del Reino de Castilla a Fernando (que lo hubieran echado, vamos), como extranjero que era.

Lo que no entiendo es lo de traidor, pues Fernando el Católico ha sido uno de los monarcas más inteligentes y con mayor visión de futuro que ha tenido jamás este país.
 
Re: re

MarXito rebuznó:
Creo que quiere decir que hubieran tirado del Reino de Castilla a Fernando (que lo hubieran echado, vamos), como extranjero que era.

Aclarado lo de complemento circunstancial. Lo que no entiendo es lo de echarlo de Castilla. ¿Quién lo hizo? ¿Es por la guerra civil castellana? Porque esa guerra civil nada tiene que ver con el origen de don Fernando el Católico.
 
Ritxi rebuznó:
Hispania tambien tenia Portugal ...

Joer, pedazo argumento...

Y Alemania cuando se constituyó también tenia Prusia, Pomerania y Silesia que perdió en 1945. ¿Significa eso que hoy en día Alemania no es Alemania mientras no recupere esos territorios? :lol:
 
Mira por donde que algunos pensamos asi :D

Danzig, Breslau und Stettin sind deutsche Städte wie Berlin
 
Arriba Pie