el gobierno piensa subir los precios del cine y de los dvd..

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Chiqui
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo logico no seria bajar el precio de los dvds españoles?
Parece mas bien una incitacion a la pirateria
 
lo se vi la noticia y me flipe... Ahora quieren que el cine extranjero sea mas caro que el español ¿Acaso se creen que si yo alguna vez voy al cine, el precio va a determinar el hecho de que yo vea una película y no otra?
Joder se necesita ser gilipollas para pensar eso. Pero estaba claro que de alguna manera tenían que pagar el apoyo de todos los actores al gobierno de ZP en su momento.
Si quiere que la gente vaya a ver las pelis españolas al cine, joder que hagan buenas películas, que es muy sencillo salir por la tele haciendose las víctimas.
Si la gente va a ver una película como Crash, será por algo...

El tema de las traducciones es otro cantar, en fin que siempre nos quedará emule, bittorrent.
 
No creo q puedan. Es tema de IVA y el Iva lo regula una directiva europea y no los estados miembros. Me da que rectificación del gobierno toca.
 
el gobierno piensa subir los precios del cine y de los dvd..

y yo pienso comparme un nuevo sistema de ventilacion para asi dejar encendido el ordenador todo el día y así bajarme todos esos discos, y todas esas pelis con mi tarrina de DVD's comprada a los hindues del bazar que las importan de portugal. Que se quede tranquila la SGAE que conmigo no van a perder dinero tanto debido a la penosa calidad del cine esppañol como a la deficiente calidad musical de artistas como bisbal, o isabel pantoja.
 
Que hijos de puta. El cine español es una mierda, hecho por y para cobrar subvenciones. Q hagan algo medio decente y la gente irá a verlo. La culpa siempre es de los demás, desde USA viene mucha mierda, pero al menos lo hacen a lo grande. Como suban el precio, ya me han visto suficiente en los cines.
Que hagan mejores películas españolas y se dejen de mierdas, no solo maricones y dramones varios que no los soporta ni dios.
Y que alguien le diga a diversos pseudoartistas que por el hecho de salir en las películas o hacerlas no quiere decir que sean unos intelectuales y tengan puta idea de nada y mucho menos q se erijan como estandartes políticos. Panda de gilipollas.
Así le va al cine español, premiando y riéndole las gracias a 4 mamones retarded (Willy Toledo & Co. arded en el infierno!). Premiando siempre a los mediocres.
 
Tiene gracia, en vez de promover el buen cine, bajar precios e incentivar las buenas peliculas, van y hacen esto. Lo unico para lo que va a servir es para que cuando vayamos a ver una pelicula (yanki en el 99 % de los casos) nos lo pensaremos un poco mas.
 
como las películas son peores pues el % de pasta de subvención tiene que subir para que mantengan su nivel de vida, no con mi dinero...

una película no puede ser ya rentable con las subvenciones, que se lo curren y dependan de las taquillas
 
Despues tendran la cara de criticar al cine yanki.
 
Tendran que subir tambien el de las palomitas, para compensar las perdidas que generan las bolsas para microwaves.
 
Es una excusa para llenarse(mas aun) los bolsillos. El poner mas baratas las entradas de las peliculas españolas podria servir siempre que se ampliara la oferta y calidad media del cine español, pero como siguen sacando la misma mierda de siempre...
 
Yo estoy de acuerdo con esta medida...Hace falta dinero para financiar el cine patrio y relanzarlo mundialmente. Sin dinero no se harian peliculas como esta:

4188483600.jpg


o esta:

lamaquinadebailar_b.jpg
 
Dios, vaya mierda de cine tenemos. Cuantas peliculas salen al año y cuantas de ellas son minimamente aceptables?
 
malgusto rebuznó:
Dios, vaya mierda de cine tenemos. Cuantas peliculas salen al año y cuantas de ellas son minimamente aceptables?

Voy mas lejos aún, que alguien me diga 5 películas medianamente aceptables que se hayan hecho en los ultimos 20 años :lol: :lol: :lol:

Yo digo tres como mucho: Tesis, El dia de la bestia y Azuloscurocasinegro

y ya esta...TRISTE muy TRISTE
 
Las de Amenabar me gustan (salvo la de Mar Adentro que no la he visto).
 
malgusto rebuznó:
Las de Amenabar me gustan (salvo la de Mar Adentro que no la he visto).

Tesis es buena, abre los ojos un refrito aceptable de desafio total y Los otros es un mojón con una buena direccion artistica...Mar adentro, paso de opinar de un culebron de los que echan los sabados en antena tres
 
Payaso Yecko rebuznó:
malgusto rebuznó:
Dios, vaya mierda de cine tenemos. Cuantas peliculas salen al año y cuantas de ellas son minimamente aceptables?

Voy mas lejos aún, que alguien me diga 5 películas medianamente aceptables que se hayan hecho en los ultimos 20 años :lol: :lol: :lol:

Yo digo tres como mucho: Tesis, El dia de la bestia y Azuloscurocasinegro

y ya esta...TRISTE muy TRISTE

Esta es buena

large_packshot_nadie%20con_2D.jpg
 
BreikaN rebuznó:
Payaso Yecko rebuznó:
malgusto rebuznó:
Dios, vaya mierda de cine tenemos. Cuantas peliculas salen al año y cuantas de ellas son minimamente aceptables?

Voy mas lejos aún, que alguien me diga 5 películas medianamente aceptables que se hayan hecho en los ultimos 20 años :lol: :lol: :lol:

Yo digo tres como mucho: Tesis, El dia de la bestia y Azuloscurocasinegro

y ya esta...TRISTE muy TRISTE

Esta es buena

large_packshot_nadie%20con_2D.jpg

cierto, cierto...Pensaba también incluirla :lol:
 
Lo único que van a conseguir es que la gente vaya menos al cine, y por supuesto, sólo a ver películas americanas. Yo sólo iría a ver una peli española sin pagar entrada, ya que la he pagado previamente con mis impuestos. Se van a cargar todos los pocos cines de toda la vida que quedan en España, incluidos los que ponen cine del que se puede ver (Renoirs y compañía). Pero ser progre es lo que tiene; ya dijo la CCCP (Comisaria Carmen Calvo Poyatos, menistra de kulturha) que el dinero público no es de nadie.
 
Dudo que sea legal ya que sería un arancel que gravaría productos extranjeros para beneficiar a los nacionales. Algo así requeriría un acuerdo de la Unión Europea, si España lo hiciera a las bravas la Comisión Europea le daría la del pulpo :lol:
 
Michael Imperioli rebuznó:
Dudo que sea legal ya que sería un arancel que gravaría productos extranjeros para beneficiar a los nacionales. Algo así requeriría un acuerdo de la Unión Europea, si España lo hiciera a las bravas la Comisión Europea le daría la del pulpo :lol:
Segun he leido, lo que van a hacer es simplemente tomar ejemplo de los franceses, que llevan años haciendolo y por lo visto les va muy bien.
La diferencia es que en francia son unos chauvinistas que te cagas y en españa nos da yuyu todo lo nacional.
 
Si, aqui se intenta imitar todo lo de fuera pero a lo cutre; vease el ejemplo del tabaco ( eso de no poder fumar en los bares y tal ), el carne por puntos, etc...
Spain is diferent forever
 
Pero alguien se cree realmente que hacen esto para incentivar que se vea cine español?? venga, hombre, por diosss!! como ya han comentado en este foro, nadie va a elegir una peli en función del precio de la entrada: o voy a ver una peli cara ke me gusta o me kedo en casa, pero no me voy a meter a ver la ultima plasta desfasada y rancia de Garci porque me cobren un par de euros menos en la entrada. Si efectivamente suben los precios de las entradas del cine americano será, sobre todo, porke la piratería ha hecho mucho daño a las multinacionales y estas han untado a alguien para ke se suban los precios de las entradas. Lo de "ayudar al cine nacional" es sólo la coartada.
 
El único problema que tiene el cine español es que hay unas generaciones de "jennys" y "borjas" que prefieren ver al Vin Diesel en "A todo gas 6 - Me voy por la pata a abajo" o a Will Ferrell en "Supertruño navideño 5 - El desenlace", que cualquier película en la que al final ponga FIN.
Y eso amigos es muy peligroso porque, ¿qué valores cinematográficos van a inculcar a nadie?, ya no digo a su descendencia. Y es que es muy difícil adquirir cultura cinematográfica para por ejemplo disfrutar con el buen cine español que lo hay (también malo por supuesto) pero no olvidemos que esta cultura nuestra es la de la televisión. Y en la televisión te pasan sobre todo en las privadas hasta 12 flashes publitarios de la misma película entre programa y programa, sobre todo yanki claro. Ninguna televisión privada tiene un programa de cine (no me vale el "este jueves en estrenos de cartelera", porque eso es un espacio publicitario en toda regla).
En definitiva, este hilo tiene claras intenciones como la mayoría de los que se abren en este foro pero ahí tenéis una opinión.
 
El único problema que tiene el cine español es que hay unas generaciones de "jennys" y "borjas" que prefieren ver al Vin Diesel en "A todo gas 6 - Me voy por la pata a abajo" o a Will Ferrell en "Supertruño navideño 5 - El desenlace", que cualquier película en la que al final ponga FIN.
Y eso amigos es muy peligroso porque, ¿qué valores cinematográficos van a inculcar a nadie?, ya no digo a su descendencia. Y es que es muy difícil adquirir cultura cinematográfica para por ejemplo disfrutar con el buen cine español que lo hay (también malo por supuesto) pero no olvidemos que esta cultura nuestra es la de la televisión. Y en la televisión te pasan sobre todo en las privadas hasta 12 flashes publitarios de la misma película entre programa y programa, sobre todo yanki claro. Ninguna televisión privada tiene un programa de cine (no me vale el "este jueves en estrenos de cartelera", porque eso es un espacio publicitario en toda regla).
En definitiva, este hilo tiene claras intenciones como la mayoría de los que se abren en este foro pero ahí tenéis una opinión.
 
Atrás
Arriba Pie