¿El hachis engancha?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Anselmo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Anselmo

RangoAsiduo
Registro
8 Nov 2003
Mensajes
524
Reacciones
0
DROGAS / ESTUDIO ESPAÑOL
El hachís también da «mono»

PACO REGO

Sorpresa. A la psiquiatra María Dolores Baño, el mono de los chicos le causó tanta sorpresa como a sus padres.
«Empezaron a contarnos que se sentían nerviosos, sin apetito, algunos incluso decían que padecían alucinaciones», describe la experta en toxicomanías. A su consulta llegaban, en su mayoría, chavales a los que la Policía había multado por fumar porros en lugares públicos (parques, calles...). Acudían, como quien dice, obligados por las circunstancias, a sabiendas de que si entraban en un plan educativo sobre drogas (tres meses de duración), las autoridades judiciales les retirarían los 300 ó 400 euros de la sanción.
Tras hacer un seguimiento a 145 jóvenes que habían interrumpido de forma brusca el hábito, los investigadores de Majadahonda han llegado a la conclusión de que existen complicaciones «con suficiente relevancia». Destacan, entre otras, la aparición de lipotimias (74,5% de los casos), síntomas paranoides (31%), arritmias (26%) y alucinaciones (25%)



¿Que opinais?

Yo me suelo fumar un canuto antes de acostarme, y no todos los dias, y en mi puta vida he sentido mono, puedo estar sin fumar meses perfectamente. Solo fumo un porrillo cuando tengo problemas de insomnio, aunque tambien es verdad que este estudio está realizado con peña que esta muy enganchada.
¿Hay por aqui algun porreta empedernido que nos pueda demostrar la veracidad de estos datos y explicarnoen que consiste "el mono" de hachis?
 
yo jamas he tenido algun sintoma de esos,y tambien hago como tu puedo estar semanas sin fumar.
 
Desde los 14-15 años fumando costo y maría, tanto habitualmente como meses sin fumar. No fumo tabaco. Mis colegas igual. Para mi que se han equivocado de droja.
 
El hachis engancha como lo hacen todas las drogas. Ahora sí, hay dos cuestiones predeterminantes:

a) La cantidad de droga que te suministres.
b) La predisposición natural del individuo.
 
Lo mismo puedo decir. A saber qie mierda les vendian a esos chavales, por que ya se sabe, si eres torrija, no te venden costo, sino avecrem.
 
No tanto como otras cosas.... :twisted: (que hace meses que no me meto y a veces me despierto pensando en ellas :oops: ) pero a mí si me generó adicción.
Llevo unos 4 años fumando esporádicamente y el último año en unos niveles bastante altos, al menos para mí (7 u 8 diarios), ha habido periodos de una semana o dos en los que no pillaba y no me acordaba más del tema , pero ahora con la llegada de los exámenes y que llevaba sin pillar 3 semanas he sentido auténtico mono, necesito uno en los descansos de la jornada de estudio, incluso creo que en mía ya solo funciona como placebo, pero yo lo uso igual :twisted:
 
Fumar canelos engancha claramente, aunque depende de la persona y su tendencia a darse por los vicios. Hace tiempo salio en las noticias, que ciertos estudios demostraban que hay un gen del vicio (alcoholismo, ludopatia, etc) y que la gente que lo tiene y lo activa es mas propensa a engancharse a ciertas sustancias o habitos que la gente que no tiene ese gen.

Y tu, tienes mas vicio que aparacio??
 
El hachis solo lo consumen warros y putas malparidas.
 
Despues de unos cuantos años de consumir en mayor o menor medida y siempre rodeado de consumidores habituales he llegado a la conclusión, de que la adicción es sólo psicologica, no fisica.
Yo despues de varios años fumando, no pienso en ello y podria dejarlo para el resto de mi vida sin ningun problema. Ha habido temporadas de abstinencia obligada y no he sentido nada en absoluto.
Ahora bien, asociamos el consumo a determinados momentos y cuando nos encontramos en ellos es cuando te lo pide el cuerpo.

Me parece una gilipollez que digan esto del hachis, cuando el alcohol y el tabaco son mucho mas adictivas y peores para la salud.
 
El problema de los porros es que llevan tabaco; toda adiccion fisica viene de ahi.
 
yo hachis fume mucho desde los 14 hasta los 22, un buen dia me empezo a sentar fatal y desde esa ni lo toco.

aunque tengo amigos que si les dio ataques de ansiedad cuando lo dejaron.
 
La adicción es totalmente psíquica pudiendo llevar a un estado de "mono" en las personas que no pueden controlar ese pensamiento.

También está el no deseado estado de ansiedad por parte de consumidores con problemas nerviosos que fuman variantes potentes de plantas de la familia de las sátivas.

Las lipotimias son consecuencia de un abuso continuado lo cual degenera en una falta de oxigenación en el cerebro y paranoias suelen aparecer cuando el consumidor tiene problemas de ansiedad.
 
Por mi experiencia personal, bajo mi punto de vista la adicción es psicológica, años atrás la verdad es q cultivé bastante e incluso hice mis pinitos en la hidroponía, solía fumar unos 4 porros diarios de "yerba" de 1º calidad (cuando empecé a currar lo limité solo a las noches). Hace ya unos meses decidí dejarlo xq no era del todo compatible con mi ritmo de vida y al menos en mi caso fue decidirlo y lograrlo, honestamente pensaba q me iba a costar muchísimo más abandonar el hábito y no fué así.
Hoy en día si voy a casa de algún amiguete y se hace un canuto le doy unos tirillos pero no pasa de eso, seguramente en el futuro me haga con algún cogollito de maría exporádicamente, pero cuando no esté demasiado ocupado.
 
''Puedo dejarlo cuando quiera'', ''Solo los findes con los amiguetes pero se que no soy adicto'', ''Yo controlo''



Esto es lo que he leído en la gran mayoría de vuestros posts.
Y, evidentemente el hachis es una droga y por lo tanto adictiva, pero estoy de acuerdo con pgarcia, depende de algunos factores.
 
LiJaTeLa1RaTo rebuznó:
''Puedo dejarlo cuando quiera'', ''Solo los findes con los amiguetes pero se que no soy adicto'', ''Yo controlo''



Esto es lo que he leído en la gran mayoría de vuestros posts.
Y, evidentemente el hachis es una droga y por lo tanto adictiva, pero estoy de acuerdo con pgarcia, depende de algunos factores.

No todas las drogas son adictivas, algunas sólo producen dependencia psicológica como la cocaína y algunas como el lsd ni física ni psicológica.

En el caso del cannabis leí que la dependencia psicológica es bastante alta y la física casi nula.
 
Al fin y al cabo es una adicción, sea física o psicológica. Si eres dependiente de una substancia, tienes adicción.
 
El Rompe Telillas rebuznó:
Fumar canelos engancha claramente, aunque depende de la persona y su tendencia a darse por los vicios. Hace tiempo salio en las noticias, que ciertos estudios demostraban que hay un gen del vicio (alcoholismo, ludopatia, etc) y que la gente que lo tiene y lo activa es mas propensa a engancharse a ciertas sustancias o habitos que la gente que no tiene ese gen.

Y tu, tienes mas vicio que aparacio??

Os recomiendo que os tomeis con muchas reservas todo lo que oigais en las noticias de la tele, o en prensa, acerca de estos hallazgos genéticos.

En la mayor parte de las ocasiones, el enviado de turno que va a hacer el reportaje sobre el hallazgo en cuestión, lo exagera para hacer un titular bien pomposo y que venda, o bien no tiene ni puta idea del tema.

Experimento: Unos científicos consiguen crear transgenicamente ratas sin el receptor de un determinado neurotransmisor. Se comprueba que la ausencia/presencia de estos genes influye en su habilidad para aprender un laberinto donde hay comida.

Titular: Descubierto el gen de la inteligencia.

Hacer una asociación entre genética y conducta es extremadamente complicado, quien sabe si esas ratas aprenden mejor porque no tienen ese receptor, o porque ese receptor lo que les provoca indirectamente es un aumento del hambre, que a su vez aumentaría su capacidad de aprendizaje del laberinto. Quien sabe si estos experimentos podrán replicarse simplemente al cambiar la cepa de las ratas utilizadas... en fin, que nada es tan sencillo como parece.

Incluso los mismos científicos tienen cachondeo con un receptor, en concreto el receptor D2 de la dopamina, en su alelo largo. A este receptor se le han atribuido una barbaridad de adicciones o enfermedades a lo largo del tiempo, como el alcoholismo, drogadicción, esquizofrenia... por ello ya con cachondeo le llaman el receptor del mal, porque si lo tienes es que algo va chungo.

Quien es capaz de decir lo que es el alcoholismo? Aquí es una cosa, pero en Canadá es otra, y en los musulmanes ya ni te cuento. Que se considera estar enganchado a una sustancia? Como podemos encontrar una asociación directa entre UN solo gen, y algo como el alcoholismo o la enganchaera al hachis que no somos capaces de definir?
 
Depende el grado de adicción de el individuo/a en cuestión.No para todos es igual,empezando con que es una droga como otra cualquiera,no merece la pena ni siquiera probarla.ES BASURA,BAZOFIA.

En segundo lugar las consecuencias depende del individuo,hay sintomas que ha dicho Armani,por ejemplo,y alguno más que no se han nombrado,pero que seguro que con el paso de los años aparecera.
El cuerpo y la mente pasa factura.
Tiempo al tiempo,cada uno sabemos lo que hemos hecho de joven.

Que no vengan sorpresas luego.

Saludos[/b]
 
XytraX rebuznó:
empezando con que es una droga como otra cualquiera,no merece la pena ni siquiera probarla.ES BASURA,BAZOFIA.


Las drogas no son malas porque sí, de una manera intrínseca.
 
Eterno debate...

Hay uan frase q para mi lo dice todo, "Lo malo no es el veneno, lo malo son las dosis"
 
vlad rebuznó:
XytraX rebuznó:
empezando con que es una droga como otra cualquiera,no merece la pena ni siquiera probarla.ES BASURA,BAZOFIA.


Las drogas no son malas porque sí, de una manera intrínseca.

Di que si, lo malo es el abuso. Tan droga es el hachis como la aspirina. Sustancias exógenas que suplen el papel de sustancias endógenas, inhibiendo o estimulando unos detrminados procesos, que llevan a unos determinados síntomas, comportamientos...
 
gollum_1981 rebuznó:
vlad rebuznó:
XytraX rebuznó:
empezando con que es una droga como otra cualquiera,no merece la pena ni siquiera probarla.ES BASURA,BAZOFIA.


Las drogas no son malas porque sí, de una manera intrínseca.

Di que si, lo malo es el abuso. Tan droga es el hachis como la aspirina. Sustancias exógenas que suplen el papel de sustancias endógenas, inhibiendo o estimulando unos detrminados procesos, que llevan a unos determinados síntomas, comportamientos...

hombre, no creo que la aspirina cambie mi personalidad ni mi estado anemico, pero el hachis si lo hace al igual que otras drogas, no caigamos en englobar los chicles boomer en el mismo saco que la heroina como droga.
 
Atrás
Arriba Pie