El Rompe Telillas rebuznó:
hombre, no creo que la aspirina cambie mi personalidad ni mi estado anemico, pero el hachis si lo hace al igual que otras drogas, no caigamos en englobar los chicles boomer en el mismo saco que la heroina como droga.
Prueba a tomarte 10 gramos de paracetamol de golpe. Cundo tu higado te susurre al oido: 'Me estoy muriendooo....' veremos si te cambia el estado de animo XD
Te digo paracetamol por ponerte un ejemplo. La aspirina por supuesto tambien tiene sus efectos secundarios. Todo depende de la dosis.
Trabajo en una farmacia, se de lo que hablo.
Respecto al hachis, ciertamente, causa adiccion psicologia, mas no fisica (mono). La adiccion psicologica es escasa, salvo en los casos mas profundos, soliendo tomar la forma de...
'pos anda que no molaria un petilla para ver la peli'
Al menos para mi, eso es algo simple y frecuente. 'Pos anda que no molaria que llegara ya el finde para irme de fiesta' ¿Soy (somos, por que yo creo que le pasa todo el mundo) adicto a los fines de semana? ¿Soy adicto a cobrar mi sueldo?
Para mi, la adiccion (a cualquier cosa) se produce cuando se deja de pensar con claridad y de discernir la realidad (cualquiera que sea esta). Cuando la mente solo piensa en drogas, llegando al punto de romper los valores eticos, asi como las leyes, entonces es cuando considero a alguien un adicto.
Todavia no conozco a nadie (puede darse el caso, somos muchas personas en el mundo; hablo solo de la pequeña parte que yo veo) que le haya ocurrido algo similar con el hachis.
XytraX rebuznó:
Depende el grado de adicción de el individuo/a en cuestión.No para todos es igual,empezando con que es una droga como otra cualquiera,no merece la pena ni siquiera probarla.ES BASURA,BAZOFIA.
En segundo lugar las consecuencias depende del individuo,hay sintomas que ha dicho Armani,por ejemplo,y alguno más que no se han nombrado,pero que seguro que con el paso de los años aparecera.
El cuerpo y la mente pasa factura.
Tiempo al tiempo,cada uno sabemos lo que hemos hecho de joven.
Que no vengan sorpresas luego.
Saludos[/b]
Por supuesto, todo en esta vida pasa factura. Desde el porro que te has fumado hasta el estres que no te has quitado al considerar que el porro es malo. Como dice bulibuli, y con el que estoy totalmente de acuedo, 'lo malo son las dosis'. Sin embargo, creo que andas equivocado en decir que las drogas son basura. Consulta algun diccionario (te escribo una pequeña parte del de la RAE):
droga.
(Del ár. hisp. ḥaṭrúka; literalmente, 'charlatanería').
1. f. Sustancia mineral, vegetal o animal, que se emplea en la medicina, en la industria o en las bellas artes.
2. f. Sustancia o preparado medicamentoso de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno.
3. f. medicamento.
Me alegra trabajar en una farmacia y que pienses que las drogas son basuras: nunca tendre la mala suerte de encontrarte en el trabajo.
Para despedirme, otra pregunta: cuando estas enfermo, ¿que tomas?
PD: ¿alguien se ha fijado en la primera definicion?; ¿usada en bellas artes? Tardo poco en apuntarme...