EL MENSAJE VERLAINE

Laerthes

RangoClásico
Registro
10 Nov 2003
Mensajes
2.158
Reacciones
0
Un crucial mensaje radiado en un medio oficial, cuya redacción, orden de
difusión y autoría nadie conoce. Y es uno de los textos más célebres de la
Segunda Guerra Mundial.

A las 21:45 horas del 5 de junio de 1944, el servicio de escucha radiofónica
del ejército alemán en la costa francesa informa a sus superiores haber
captado un mensaje proveniente de la emisora de radio BBC de Londres,
que podría prevenir a la resistencia francesa de una operación aliada.

Es una operación de alerta rutinaria, pues mensajes como estos cruzan
todos los días el Canal de la Mancha.

Este mensaje en particular era un poema llamado la Canción de Otoño,
del francés Paul Verlaine:

Les sanglots longs
des violons
de l'automne

blessent mon coeur
d'une langueur
monotone.

El texto es transferido al Abwehr para su decodificación y cotejo con otras
informaciones existentes. Los agentes del Abwehr, el servicio de
inteligencia y contraespionaje de la Wehrmacht, consiguen descifrar la
clave oculta en los versos con una celeridad y acierto sorprendente.

De forma que aún hoy se desconoce, el servicio secreto alemán llega a la
conclusión inequívoca de que los versos de Verlaine anuncian la inminencia
de un desembarco aliado en la costa francesa, y previenen de ello al general
Salmuth, a cargo de la defensa del Muro del Atlántico de la costa
noroccidental europea.

Von Salmuth, comandante del 15º Ejército alemán, eleva la información a
sus superiores casi en el acto, de tal forma que hacia las 10:15 horas, el
comandante del Frente del Oeste, Rundstedt, y el OKW, el Oberkommando
das Werhmacht, el Alto Mando del ejército alemán, integrado por Jodl y
Keitel, estaban ya enterados de la emisión del poema y su significado.

Sin embargo, la oficialidad germana estima que las pésimas condiciones
atmosféricas en el Canal, advertidas en los partes del servicio
meteorológico, desaconsejan cualquier operación anfibia o aeronaval en ese
sector este día.

Además, los alemanes dan por supuesto que los aliados no emitirían un
mensaje de tal importancia, de forma tan fácil de intervenir y prácticamente
sin codificación alguna, con el agravante de ser difundido por la célebre
BBC, la emisora más escuchada del planeta. Uno miembro del estado mayor
expone el pensamiento germano claramente:

"- ...Eisenhower no va a encargar a la BBC anunciar el desembarco!".

Así pues nadie presta más atención al Mensaje Verlain. A pesar de ello, en
el Abwehr están convencidos de la veracidad de su información y su
conclusión, y seguían decididos a investigar su procedencia, el único cabo
suelto que parecía existir.


Lo cierto es que en estos momentos, los aliados ya han comenzado un
ataque electrónico contra las estaciones alemanas como cobertura previa
a la invasión.

Las estaciones de radar alemanas situadas en Cherburgo y El Havre se
encuentran cegadas por interferencias y señales confusas. Sólo los radares
de Fécamp y Calais parecen funcionar. Los germanos atribuyen este fenómeno
al mal tiempo.


Al otro lado del Canal de la Mancha, Eisenhower es informado de la
inoportuna transmisión nocturna radiada por la BBC.

Este mensaje clave debería haberse cifrado y dado por otros medios, como se
hizo, pero no emitirse radiado en abierto a toda Europa Occidental, como
también acababa de hacerse....

El servicio de inteligencia británico, el MI-5, es encargado de encontrar la
respuesta al indiscreto suceso, mientras en las costas de Inglaterra miles
de soldados aguardan ya en sus buques el momento de surcar el Canal.
.
En medio de aquel clima de tensión contenida, los agentes del MI-5 se
dirigen velozmente en automóvil a la Associated Press, buscando al
responsable de haber facilitado la nota con el texto de Verlaine a Radio
Londres, para su inclusión en la parrilla de programación. Pero nadie ha
redactado tal nota o la ha visto, ni consta en los archivos.

Los del MI-5 llegan a la BBC embutidos en sus trajes y ocultos tras sus
sombreros de ala ancha. Bloquean los accesos al edificio e interrogan a
todo el personal de la emisora.

Los curtidos agentes llegan a la improbable conclusión de que ninguno de los
presentes ha leído el poema ante el micrófono, ni sabían de su existencia.

En el menú de mensajes no figura, ni en los cacheos y registros aparece nota
alguna. Todos se conocen en el edificio, nadie ha entrado o salido en las
últimas horas, y mucho menos un desconocido ha tenido acceso a la sala de
locución, siempre rodeada de personas.

O alguien miente muy bien y se puede esconder hasta hacerse invisible, o han
sido varios empleados que se encubren entre sí; la otra opción sería
considerar que la BBC no fuera emisora del fatídico texto.

Agotando la última solución lógica, los agentes inquieren a técnicos del
MI-5 sobre la posibilidad de que una señal ajena se pueda "montar" sobre la
de la BBC, pero estos afirman que en las características de la emisión del
mensaje de Verlain no se apreciaba interferencia externa; el acoplamiento no
podría ser tan perfecto, al menos con la tecnología que se conoce. El
presunto traidor debe trabajar en la Associated Press o en la misma Radio
Londres, o en las dos.

Poco más se puede concretar esta noche acerca de este hecho paradójico. La
Operación Overlord continúa en marcha: a las 23:30 horas comienzan los
bombardeos sobre puntos estratégicos de la costa francesa, y a las 00:15
horas del 6 de junio los primeros paracaidistas aterrizan en la zona
ocupada.

En breve habrá una lucha a muerte en Normandía. La sorpresa es absoluta;
tan solo en la playa "Omaha" hay resistencia, en gran parte debido a la
presencia de la veterana división 352 alemana; la inteligencia aliada no
pudo descubrir dónde se encontraba descansando esta unidad.

Sin embargo, al noroeste de Caen las tropas alemanas si estaban preparadas,
al haber dado la alarma von Salmuth, el único que creyó en la trascendencia
del Mensaje de Verlain. Pero de nada sirvió, al haber elegido los aliados
las playas normandas, más al suroeste, circunstancia que el Abwehr no
previó.

El MI-5 deja de investigar el suceso tras haber logrado los aliados ganar
una cabeza de playa y avanzar hacia el interior de Francia; la guerra
requería de sus servicios en otras operaciones más importantes, hasta que
por fin, un año más tarde, el régimen nazi cae y la contienda termina.


Tras el conflicto, toneladas de documentos secretos incautados a los
alemanes serán minuciosamente examinados. Los germanos son metódicos
en lo referente a la archivística y almacenaron gran cantidad de informes.

Entre la documentación del Abwehr no se encuentra reseña a alguna red de
espías que pudiera ser responsable del Mensaje Verlain. De existir tal
documento, habría podido ser destruido por los alemanes antes del final de
la guerra. Se sabe las destrucciones masivas de ficheros .

Sin embargo no hay ni un sólo testimonio verbal que avale vagamente la
existencia de un complot en la BBC, ni siquiera un rumor.

Y por supuesto, no hay que olvidar que el Abwehr, desde un primer momento,
interpretó correctamente el significado de la clave como enemiga, no como
proveniente de agentes propios...

Para el rápido y exacto descifrado que hicieron los alemanes del mensaje
tampoco se ha podido hallar una explicación satisfactoria.

Quizás hubiese un traidor entre la resistencia francesa, o la Gestapo
hubiese arrancando la clave en uno de sus interrogatorios a algún infeliz,
pero los aliados no tienen constancia de que este grave fallo de seguridad
se hubiese producido. De hecho, la Operación Fortitude había contaminado
todo el servicio de contraespionaje alemán respecto a la Operación Overlord.

El estudio de la documentación incautada y los interrogatorios de posguerra
no arrojaron ninguna luz sobre quien, como y donde se leyó el poema de
Verlain, pero esta lectura emitida se produjo, no es ningún mito histórico.


Los años de la posguerra pasaron, y se va haciendo extraño a medida que
transcurre el tiempo y se dan a conocer secretos de la guerra, que en cambio
de este curioso asunto no se consiga averiguar absolutamente nada, lo cual
hace pensar que su autoría ya no se conocerá jamás.

Quizás fue obra de uno o dos simpatizantes ingleses que actuaron al margen
del servicio de inteligencia alemán, en cuyo caso se llevarían el secreto a
la tumba tras haber residido el resto de su vida en Gran Bretaña; sus
conciudadanos y descendientes no les perdonarían semejante conato
de traición nunca, por lo que guardarían silencio.

También se ha barajado la hipótesis de que alguien pudiese haber cometido
un error y lo ocultara por temor al castigo primero, y la vergüenza después.
Pero el personal de Radio Londres quedó siempre fuera de duda.


El historiador Paul Carell describirá el enigma del poema de Verlain como
una "...Laguna psicológica, cuya verdadera razón no hemos conseguido
aún averiguar."


--------------------------------------------------------------------------------------

Gracias a De Re Militari
 
Pa que después digas que paso de la historia, me lo he leído todo. Y no me he enterado una mierda.
 
Desde mi ignorancia me he preguntado ¿Y no cabría la posibilidad de que el mensaje Verlaine no fuera emitido por traidores sino, precisamente por lo contrario, para que fuera interceptado y desestimado por lo evidente y así facilitar la operación aliada?
Me he rayado que te cagas...
 
Asta_Losoba_Rios rebuznó:
Desde mi ignorancia me he preguntado ¿Y no cabría la posibilidad de que el mensaje Verlaine no fuera emitido por traidores sino, precisamente por lo contrario, para que fuera interceptado y desestimado por lo evidente y así facilitar la operación aliada?
Me he rayado que te cagas...

Será la calor por no poder estar tomando el sol en cualquier playa :-o
 
Einherjer rebuznó:
Asta_Losoba_Rios rebuznó:
Desde mi ignorancia me he preguntado ¿Y no cabría la posibilidad de que el mensaje Verlaine no fuera emitido por traidores sino, precisamente por lo contrario, para que fuera interceptado y desestimado por lo evidente y así facilitar la operación aliada?
Me he rayado que te cagas...

Será la calor por no poder estar tomando el sol en cualquier playa :-o

Será eso...
Pero tu eres un cabrón de la ostia :lol:
 
Si piensas k me voy a leer todo eso lo llevas claro,vya tochazo ke as puesto,en el ordenador es una mierda leer esos textos de medio metro
 
Lerthes, definitivamente eres un coñazo. Vete de putas por ahí y deja de dar por culo con tu rollo pseudocultural-militar. Que te den.
 
Dr_Cunnilingus rebuznó:
Lerthes, definitivamente eres un coñazo. Vete de putas por ahí y deja de dar por culo con tu rollo pseudocultural-militar. Que te den.

Yo tb te quiero :roll: :-o
 
Dr_Cunnilingus rebuznó:
deja de dar por culo con tu rollo pseudocultural-militar. Que te den.

:shock: Sería la última manera que usaría para llamar a ese texto.

A mí me ha gustado mucho, quizás por esa especie de fascinación que muchos tenemos hacia todo lo que rodea la WWII.

Bel667
 
Hola.



A mí también me gustan estos textos. Mucho más que algunas gilipolleces que salen muy repetidamente en el foro.
 
Yo puedo aportar más datos: según parece, Ramón Suñer se encontraba ese dia pescando rodaballos cerca del canal, y un consejero de Napoleón informó de que habría mas de 8 centurias aguardando para asaltar el valle. Menos mal quel a división Brunete actuó rápido y el general Lee fue derrotado. Don Manuel Cervera y Topete fue un gran almirante, según cuentan.
 
Dr_Cunnilingus rebuznó:
Lerthes, definitivamente eres un coñazo. Vete de putas por ahí y deja de dar por culo con tu rollo pseudocultural-militar. Que te den.

No haga caso, a mi me gustan estos apuntes historicos.
 
Atrás
Arriba Pie