El Parlamento Vasco rechaza pedir una etapa de la Vuelta

Roberto-Lanzas

RangoForero del todo a cien
Registro
15 Jun 2006
Mensajes
172
Reacciones
0
Lo de los levantapiedras es ya surrealista. Les mola que el Tour pase por Vascongadas, pero que lo haga la vuelta a España, o sea, la vuelta de los fachas, maketos, invasores, etc ... de eso nada!

Lean esta noticia del Marca y opinen si les place. Cada vez me descojono más con esta gente :137

_____________________________________________________________


LA RONDA CICLISTA ESPAÑOLA NO PASA POR EL PAÍS VASCO DESDE 1978

El Parlamento Vasco rechaza pedir que una etapa de la Vuelta pase por Euskadi
EFE. Vitoria
El Parlamento Vasco rechazó este viernes, con los votos de PNV, EA, EB, Aralar y EHAK, pedir a los organizadores de la Vuelta Ciclista a España que alguna de las etapas de esta prueba tenga su llegada o su salida en una localidad vasca. La iniciativa rechazada se recoge en una enmienda trasladada entre PP y PSE-EE a una proposición no de ley original de los 'populares'. En la enmienda, PP y PSE-EE también solicitaban que el Gobierno Vasco apoyase activamente, en colaboración con otras instituciones y con las federaciones vascas, el 'regreso' de la Vuelta Ciclista al País Vasco.

El parlamentario del PP Carmelo Barrio recordó que esta prueba no pasa por el País Vasco desde 1978 y defendió que la inclusión de una etapa que discurra por el País Vasco supondría que "Euskadi volviese a tener protagonismo y favorecería nuestra imagen, ensombrecida durante tantos años por el terror y el boicot". Asimismo, lamentó que el tripartito no respaldase su iniciativa y denunció la actitud de los partidos que lo componen porque "se alejan del valor deportivo y politizan el deporte, tratando de utilizarlo para la territorialidad y sus obsesiones".

La socialista Coral Rodríguez rechazó entrar en el debate de la "territorialidad" y subrayó que la "pasión ciclista que muestran muchos vascos es la principal razón para que vuelva la Vuelta".


Acusaciones entre los políticos
Desde el PNV, Joseba Egibar, aunque dijo no tener inconveniente en que esta prueba circule por el País Vasco, subrayó que la propuesta del PP "no es inocente" porque, a su juicio, "la presenta porque ve que la territorialidad de España se está poniendo en cuestión".

Por su parte, Julián Martínez (EHAK) consideró que no se trata de un "tema importante y fundamental" y dijo que, "si la Vuelta a España pasa por España, la de Luxemburgo por Luxemburgo, y la de Euskal Herria por Euskal Herria, también podríamos solicitar que la vuelta a España pasase por Luxemburgo".

La representante de EA Onintza Lasa también percibió que la iniciativa "no es inocente", ya que "quiere decir que esto (el País Vasco) es España y para mí no es España".

Antton Karrera (EB) acusó al PP de "buscar un titular" y opinó que los que deberían pedir el paso de la Vuelta por Euskadi son los Ayuntamientos, al tiempo que indicó que "traer aquí este fantasma no es la vía más adecuada".

Por último, Aintzane Ezenarro (Aralar) dijo no entender los motivos por los que el PP ha presentado esta propuesta que, según manifestó, "va más allá de los contenidos deportivos".


https://www.marca.es/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/705672.html
 
Supongo que no les supondra lo mismo economicamente la vuelta que el tour. El Tour es la carrera de carreras.
 
Pues por cojones ahora, tendría que pasar la vuelta por allí y el ejercito para la seguridad.
 
LA RONDA CICLISTA ESPAÑOLA NO PASA POR EL PAÍS VASCO DESDE 1978


Otra prueba mas que confirma que la constitucion y el estado de las autonomias fue el principio del fin de España
 
SKINCCCP rebuznó:
Hacen bien. La vuelta a España es una mierda.

No se discute si lo es o no. Lo que sorprende es que siendo el ciclismo el deporte por excelencia en Vascongadas (sin contar el levantamiento de piedras y el lanzamiento de cócteles Molotov) se nieguen a que una de las carreras más importantes del mundo pase por allí.

Por otra parte, el Euskaltel (equipo ciclista vascongado) va de culo como siga con su política de "sólo vascos". El asturiano Samuel Sánchez ha sido quien les ha salvado la temporada. Pero no, estos no aprenden. Prefieren tener a la Real Sociedad en segunda antes que fichar maquetos. Qué pena. Saludos.
 
Da asco el ver como se politiza el deporte. Un evento como la Vuelta a España, que si, que es peor que el Tour pero igualmente es retransmitido en muchos países y que les podría servir para promocionarse... En fin, si tanto asco le tienen a cualquier cosa que huela a Español mucho estan tardando el Athletic y la Real en abandonar La Liga. Asi al menos volverían a ganar títulos. :lol:
 
Roberto-Lanzas rebuznó:
Prefieren tener a la Real Sociedad en segunda antes que fichar maquetos. Qué pena. Saludos.

CIFENTES: nacido en Madrid

GERARDO: nacido en Malaga

JUANITO: nacido en Malaga

NOVO: nacido en Cordoba

RIVAS: nacido en Ciudad Real

Fuente: https://www.realsociedad.com/caste/home/real.asp?menu=010101

ROBERTO-LANZAS
131784ss_sm2.jpg
 
Los vascones estos deberían follar más y dejarse de gilipolleces.


th_40898_nuevo_grupo_terrorista2_122_426lo.jpg
 
Boniato rebuznó:
Apostaría a que Roberto-Lanzas simplemente ha confundido Athletic con Real Sociedad.

Pues no ... pensaba de verdad que la Real seguía con la política antimaquetiense. Por lo cual acepto gustoso el owneo, Mr. Rejewski. Pero vamos, que mi opinón sobre lo de la vuelta y la decisión del gobierno vasco al respecto sigue incólume. Me parece bochornoso.
 
Esa decisión es indicativa de la subnormalidad profunda presente en la génetica nacionalista. Es lo mismo que cuando lo del "Prestige". Se negaron a que el ejército fuera a limpiar las playas, no fuera a ser que los niños abertzales vieran que los soldados españoles no tienen ni cuernos ni rabo y se plantearan ciertas "verdades". Eso es más bien la mamá y la abuela de Arisgo, además de una mania casi enfermiza por beber semen.
 
Deporte y politica son absolutamente indisociables. Es que asi no lo entiende es porque es un alma candida.
 
El templario rebuznó:
Eso es más bien la mamá y la abuela de Arisgo, además de una mania casi enfermiza por beber semen.

Eso lo dices porque esta semana no te he dado ñocla, vicioson.
 
Ahora me vais a decir que la proposición del PP y PSOE para que la Vuelta a España pase por Euskadi la hacen por amor al deporte.

VAMOS HOMBRE.

Proposición rechazada y bien rechazada.

Este asunto esta absolutamente politizado, asi que para proposición politizada, rechazo politizado.

Y además, lo mejor para la seguridad es que no pase por aquí. La que se puede armar si pasara.
 
Hafsol rebuznó:
Y además, lo mejor para la seguridad es que no pase por aquí. La que se puede armar si pasara.

Este argumento representa totalmente la victoria del terror. Que conste que no lo digo por ti que se que no eres batasuno pero asi es.
 
brus lee rebuznó:
Hafsol rebuznó:
Y además, lo mejor para la seguridad es que no pase por aquí. La que se puede armar si pasara.

Este argumento representa totalmente la victoria del terror. Que conste que no lo digo por ti que se que no eres batasuno pero asi es.

Es triste pero es así, mejor no tentar a la suerte. Euskadi ya tiene su Vuelta y su Euskal Bizikleta, dejemoslo como está y todos contentos.
 
Hafsol rebuznó:
Ahora me vais a decir que la proposición del PP y PSOE para que la Vuelta a España pase por Euskadi la hacen por amor al deporte. .

Quizas si


donde?

Proposición rechazada y bien rechazada.

¿Por que?

Este asunto esta absolutamente politizado, asi que para proposición politizada, rechazo politizado.

¿Que tiene de politizado que la vuelta ciclista de un pais pase por una parte de el?


Y además, lo mejor para la seguridad es que no pase por aquí. La que se puede armar si pasara

Si no tubieramos unos gobiernos cobardes ,ya te digo yo si se iba a armar ,y gorda ademas
 
1492 rebuznó:
¿Que tiene de politizado que la vuelta ciclista de un pais pase por una parte de el?

De verdad tengo que explicartelo?

Esa proposición está efectuada unicamente por interés, pero no deportivo, sino político. Seria una victoria para las constitucionalistas, conseguir que una Vuelta a España pase por Euskadi, o lo que es lo mismo, que Euskadi quede integrada simbolicamente en España a traves de la vuelta.

Y por supuesto el rechazo nacionalista es por interés político también. Por definición, para los nacionalistas la vuelta a España no puede pasar por Euskadi porque Euskadi no es España.

Y como de momento en el Parlamento Vasco los nacionalistas son mayoría, adios propuesta.
 
Pero si es que el problema no solo esta en el parlamento. Tu mismo lo has dicho en tu post...
 
Arriba Pie