El problema de las drogas visto por las madres y expertas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Guest
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Guest

Guest
Bien, me ha sorprendido leer como soluciones a la droga estas 4:

Una buena comunicación entre padres e hijos es fundamental , Ana Garcia, voluntaria

Hay que prestar atención a los amigos; ejercen una influencia brutal, Araceli Muñoz, orientadora

El problema no es de la familia ni de los profesores, es de todos, Isabel Ramirez, psicopedagoga

Darles un sermón no sirve. Hay que crear un clima de confianza, Isabel Rubio, madre


Todo esto que dicen suena muy bien y muy cierto, pero lo cierto es que poco tiene que ver la confianza, las charlas, la influencia de tu profesor o el ambiente. Sé que a priori parece que si, pero al fin y al cabo quien consume alcohol, drogas y demas eliege el mismo, aunque está claro que muchas veces condicionado.

Los mayores consumidores de coca que conozco son gente de vida resuelta, sin trastornos y con un ambiente familiar mas bien bueno, comunicativo y protector.


El problema de la droga es mas bien otra cosa, y intentar prevenirlo está bien, pero del lado del consumidor es dificil.


Si quieres saber mas, FAD
 
Me parece que eso que dices:

intentar prevenirlo está bien, pero del lado del consumidor es dificil.

es pasarle la patata caliente a otro. Creo que lo mas fácil es empezar por el consumidor, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) por parte de las familias y el entorno directo de la persona q toma drogas.

TODOS hemos tenido la droga cerca, hoy en día es facilísimo pillarse y engancharse a todo. Yo nunca he tomado nada, ni siquiera fumo porros, por que no me interesa, simplemente. Y a pesar de que mi entorno no es muy drogadicto, sí tengo amig@s que fuman, toman pastillas (no vendidas en la farmacia) y esnifan o han esnifado coca, y sin embargo, nunca me ha apetecido probarlo.

Sé que ahora ya estoy fuera "de mercado", pero cuando tenemos 14 o 15 años somos presas faciles y ni siquiera entonces sucumbí a la presión de los amiguetes. Y como no todos somos iguales y no todos tenemos fuerza de voluntad o carácter suficiente para saber decir no, es cuando entra la educación y la información. ¿Y quien va a dar esa información mejor q la familia, profesores y entorno directo de un adolescente?
 
Yo nunca he tomado nada.

Y casi todos los de mi entorno (por excluir a unas diez o doce personas que ni siquiera fuman) han probado las drogas de una forma u otra.

Yo sigo limpio

:wink:
 
no me parece que personas que nunca han tenido nada que ver con drogas aconsejen sobre su uso. es como pedirle a un sacerdote consejos sobre sexo!

yo si usé drogas, y puedo decir con propiedad que en ese momento fui una completa estúpida; pero son etapas que se queman... la cosa es que tu quemes las etapas, y no que las etapas te quemen a ti.
 
Si quieres saber mas, www.fad.es

Personalmente he probado el alcohol, la marihuana, el chawen, la coca, las setas y las pastillas por propia iniciativa y curiosidad. Siempre he querido experimentar y ver de que se trataba, y muchas veces he repetido.

Porque?

Al principio tomaba infusiones de marihuana para las crisis de ansiedad, luego pase a fumarlas porque me gustaba, las fumaba cuando queria (no estaba enganchado, podia estar 2 meses sin fumar y luego pasarme una semana de fumeteo!).
las demas drogas normalmente siempre he repetido, y la verdad que no estoy arrepentido. Es cierto que pueden a la larga dañarme, pero creo que sé consumir. me diras que nadie sabe consumir, pero eso es mentira, una falacia para meter miedo. Y no, no me va mal la vida por consumir, de hecho me va mejor que la mayoria (doble titulacion economia derecho, el tercer año con excelencia, cumplo mis obligaciones, tengo 20 años, vivo solo y durante muchos años he sido el soporte de una familia). Ya sé que esto no es una muestra de nada, me direis que dentro de 10 años estaré tirado debajo de un puente pero eso no es cierto. He estado de practicas en mas de 5 empresas y el consumo está bastante extendido. La coca la consume una gran mayoria, asi como la marihuana.
Son perjudiciales? claro, pero segun cuales. Con respecto a la marihuana, soy defensor 100% del consumo. De la coca y el extasis no, porque no se puede defender algo tan peligroso.

Si consumo es porque quiero, libre de presiones de nadie ni influenciado. No he sido presa de nadie, yo lo he buscado y a veces incluso me ha costado conseguirlo. No tomo ninguna con asididad ni regularidad, sino muchas veces en fiestas y las setas para evadirme y sentir de otro modo el entorno (si no las has probado, no sabes de lo que hablo). Controlo bastante, no me supone un gasto como tal, y sobre las experiencias bajo las drogas he sacado bastantes experiencias enriquecedoras (he escrito sobre ello, pintado y he asistido a varios coloquios).

El problema, es cierto que es de todos, y no niego que para mucha gente es un problema, pero para la mayoria, no lo es.

Espero haberme explicado bien, vengo de la audiencia nacional y estoy bastante alterado.
 
Todo el mundo es libre de hacer con su cuerpo lo que le de la gana, pero sinceramente, y sin acritud, qué tendrá eso que ver con q tengas un buen trabajo, estabilidad económica, carrera y no sé cuantas cosas mas.... me da un poco de risa que a estas alturas nos intentes convencer de que se puede tomar drogas y no ser un "maleante". No hay que convencer a nadie de nada. Igual q tú eres adulto para decidir tomarlas, yo soy adulta para decidir NO tomarlas.

Yo tomo drogas "legalizadas", puesto que tomo varios tipos de pastillas que necesito, y tomo alcohol, mucho, demasiado a veces. También he decidido libremente tomar esas substancias.

Y ahora no me vengais con la discusión de la legalizacion, de q si la marihuana no puede considerarse droga, etc etc, que no es ese el tema del que hablamos :wink:
 
Solo he expuesto mi caso (que es el de muchos).

La droga es mala, eso es cierto y eso lo sabemos todos.

No quiero defender la droga, tal vez la explicacion de mi punto de vista ha sido un poco radical. Pero pese a no defenderla, no es un mal mayor en sí.
 
Yo solo he tomado drogas 1 vez en mi vida, fiesta de fin de año del 2000... rollo milenio y esas mierdas, y probe la coca... una y no mas.

Si, es la leche, te da un subidon que te cagas y tal, pero paso de meterme nada para el cuerpo.
 
Todo es relativo. Las armas son un mal en ? No, depende de su uso, no?

Pues esto es lo mismo. Cuando veo a algunos heroinómanos arrastrándose por las calles, cuando veo a pastilleros con la mandíbula desencajada, cuando he visto a amigos y conocidos con las pupilas dilatadas y cara de gilipollas por un flipe de sábado noche, etc. Me dan una pena tremenda y entonces pienso que la droga es un problema, definitivamente.

Y eso sólo desde el punto de vista del usuario final, por no hablar del problema que genera el tráfico de drogas. Pero esa es otra historia también.
 
Joer, lo q me faltaba por leer....
En un principio, cuando me decidi a escribir en este foro una de las condiciones q me puse seria no leer ni contestar a ningun post q tratase sobre el tema de las drogas por varias razones, una de ellas y quizas la mas impoertante es q yo soy drogadicto y politoxicomano, consumo muchas cosas q seguro la mitad de lo q escriben en este foro sobre el tema de las drogas no han oido nombrar en su vida.
Pero ya me repatea leer como alguien dice q ha consumido marihuana, chawen, cocaina y no se q mas cosas puede ni siquiera atreverse a hablar de drogas: chawen es un pueblo famoso por su produccion de hachis, no hay ningun costo q se llame chawen, por mas q 4 niñatos fuma-porros se empeñen en llamar.
....."conozco a gente q fuma, q toma pastillas, q se mete coca......arghhhhhhhhh q se coman una mierda.
Mierda para mi tambien, no puedo hablar de esto por q me rallo y no me expreso con claridad por q se me nubla la mente.

Solo una cosa mas y la pido por favor: q quien hable de algo relacionado con las drogas sepa lo q dice.

PD. En ningun momento he pretndido ser grosero ni molestar a nadie, si alguien se siente ofendido le pido mil disculpas de antemano.
 
Todos hablamos con buena fe en este sentido, zentollo. Y damos nuestra opinión. Si solo pudiéramos hablar de cosas que hemos vivido los temas se reducirian mucho :wink:
 
EL costo de chawen se llama por esa zona y se llama asi porque aparte de venir de ahí, es un costo de excelente calidad, me parece que para ser un politoxicomano no sabes mucho (seras que has mentido).

Tal vez deberias ir a la fundacion REMAR.

Cuando hablo lo hago con conocimiento, como en todo.
Es una puta mierda, si es que es verdad, que seas drogadicto politoxicomano...

Mierda para mi tambien, no puedo hablar de esto por q me rallo y no me expreso con claridad por q se me nubla la mente.

Eso parece, pero no te pongas así.


borovnia tienes razon en lo que dices, pero es tu razon.. es decir... a mi tambien me da pena ver a gente con la cara de agilipollado sudando y con la cara roja.... y que es lo que a consumido? nada, está enamorado. (vaya estupidez acabo de poner)

Yo no quiero defender las drogas, mejor será no tomarlas,eso lo sé. Pero es mi eleccion y quiero decir que no han sido perjudiciales para mi vida.
 
Yo he visto morir gente por las drogas, y todos lo sabemos. No hagamos demagogia también con eso, que ultimamente parece que se estila mucho en este foro.....

Sí muere gente por que no puede controlarlas, es porque son malas, no?
Y ojo, que ya sé q el tabaco tb mata, y el alcohol produce cirrosis, etc etc. pero no neguemos evidencias, a pesar de que x persona haya tenido buenas experiencias y sea feliz empastillándose.
 
Las drogas son malas y seguiran siendolo.

Yo no voy a negarlo, de hecho lo afirmo.
PEro no para todo el mudno es igual, creo que sois muy radicales.

Por ejemplo la maria, que ahora no consumo, me curó de crisis de ansiedad.

No todo es negro o blanco, solo trato de decir que la solucion no es decir NO. la gente que quiere consumir consumirá pese a lo que le digan...
 
¿Pero no es mejor evitar que un chaval de 16 años se empastille todos los sabados sabadetes con sus amigos?

Creo que es evidente que sí, no me digas que no lo evitarás el dia q tengas un hijo en esa edad.....
 
no quisiera ser yo el que haga apologia de la droga, pero tengo que reconocer que estoy deacuerdo con todo lo que dice lo_camano

yo tambien consumo algunas y me considero una persona normal que lleva su trabajo, familia y amigos.
es mas, soy un ex-fumador de tabaco desde hace un año y me va mu bien, en mi opinión la adicción es algo mas psicologico que otra cosa.
 
Yo tb opino igual q locamano, es mi opinion nada mas. Yo no fumo, pero alguna vez si q he consumido alguna droga pero ha sido pq en ese momento a mi me apetecia y listo.
 
Pues yo tambien estoy con lo_camano, pero creo que las drogas no son buenas en ningun sentido, y la gran mayoria de los consumidores son incapaces de controlarlas. :17
 
Yo estoy a favor de la legalización.

El que quiera tomarlas las va a tomar siempre. Quizá de este modo se regulasen precios y calidades.

Quien quiera tomarlas que tome lo que quiere.

Y yo también tengo amigos que han muerto a causa de las drogas, incluyendo entre ellas también el alcohol y el tabaco.

:roll:
 
Estoy de acuerdo con que el uso de drogas se puede controlar, eso sí, de la misma manera, se puede descontrolar con ellas.
¿Puedes jugar un día a una tragaperras o al bingo y engancharte?
Creo que sí, de la misma manera que no creo que sea lo normal.
¿Puedes comerte un día una pastilla y engancharte?
Sí, pero tampoco es lo normal, puedes engancharte casi a cualquier cosa que produzca un tipo de satisfacción o placer, a la comida, al gimnasio, a adelgazar, al sexo ...

El mensaje pasado de moda de LA DROGA MATA ya no funciona, no se puede decir eso a la juventud para que por su propia experiencia vean que eso no es así, la gente que cada fin de semana se pone hasta el culo en una discoteca, y que cualquiera puede conocer, no muere, ese mensaje es falso, hay que dar información, sobre riesgos, sobre como disminuir los riesgos de su consumo, sobre los efectos secundarios que provoca el abuso, etc ... el mejor ejemplo que conozco es el de Energy Control, ese es el camino.

Esta claro que el problema radica en el abuso, por eso la informacion es lo más importante, informacion para plantearse si nos interesa el uso o no, informacion para al que le guste el uso y decida drogarse no llegue al abuso. Y esto se puede conseguir, otra cosa es que no interese.
 
lo_camano rebuznó:
Las drogas son malas y seguiran siendolo.

No estoy de acuerdo en que las drogas sean malas por naturaleza. Esta es otra de las perversiones del lenguaje que promueve el discurso oficial del sistema. Yo opino como los antiguos griegos o como los médicos renacentistas: que son "espíritus neutros", capaces de producir bienes o males atendiendo a la dosis, al individuo y a la ocasión (es decir, no son buenas ni malas en sí mismas). Como dijo Paracelso: "sólo la dosis hace de algo un veneno". Por ejemplo la belladona se utiliza en medicina pero a dosis más elevadas produce unas alucinaciones del copón. ¿Por ello debemos decir que la belladona es mala en sí misma? Otra ejemplo: la aspirina resulta mortal a partir de los 3 gramos. Y nadie dice que es mala.

Por otra parte, hacer apología de las drogas, decir que es muy "chachi" y muy "diver" tomar drogas es una absoluta irresponsabilidad, puesto que está ocultando los posibles efectos secundarios que conllevan. Lo suyo es informar al sujeto en cuestión de todos los perjuicios que le puede causar determinada droga para que, bajo su absoluta responsabilidad, decida si los beneficios que puede obtener de su uso compensan a los efectos negativos que seguramente va a obtener. Es decir, algo parecido a los medicamentos, en cuyas prospectos especifica claramente cuales son los efectos secundarios.

En mi opinión, hay una farsa muy grande montada en torno al tema de las drogas. En los años 30 estaban legalizadas todo tipo de drogas y no había ni un puto drogadicto. Paulatinamente se fueron prohibiendo, siempre a instancias de EE.UU (eso está demostrado) y al mismo tiempo que se regulaban fue surgiendo el fenómeno del yonki. Fenómeno que no se ha dado en ninguna de los pueblos milenarios que han consumido droga como parte de su cultura. ¿A quién favorece, pues, esta "guerra contra las drogas"?

Si ocasionalmente tomo alguna droga, y esta no me enngancha... ¿quién es el Estado para decidir sobre lo que me conviene o no me conviene? ¿por qué lo que debería ser un ejercicio de responsabilidad se convierte en algo tutelado por el Estado?

Con esto no estoy haciendo un llamamiento a tomar drogas, ni siquiera estoy seguro de que legalizarlas sea la mejor solución en estos momentos. Simplemente quiero llamar la atención sobre un aspecto sobre el que creo que no se ha profundizado lo suficiente. Porque el "discurso oficial" sobre las drogas hace agua por todas partes.

zentollo rebuznó:
En un principio, cuando me decidi a escribir en este foro una de las condiciones q me puse seria no leer ni contestar a ningun post q tratase sobre el tema de las drogas por varias razones, una de ellas y quizas la mas impoertante es q yo soy drogadicto y politoxicomano, consumo muchas cosas q seguro la mitad de lo q escriben en este foro sobre el tema de las drogas no han oido nombrar en su vida.

jooo tio, como controlas!!! xDDDD Veis, este es el tipo de actitudes que provoca el "discurso oficial": gente que por consumir drogas se creen los más enterados, los más enrollados y los más guays. También está la actitud de hacerse pasar por víctima...
 
lo_camano rebuznó:
... de hecho me va mejor que la mayoria (doble titulacion economia derecho, el tercer año con excelencia, cumplo mis obligaciones, tengo 20 años...

Como te has sacado dos titulaciones con 20 años?

Si empezaste con 17 (si eres de finales de año) ahora deberias empezar cuarto no?

Si es así, no es por joder, pero todavía no tienes nada... eso es muy subjetivo amigo, decir que te va mejor que la mayoría sin tener nada, es como decir que a la mayoría le va peor que a ti, ejem, ejem, supongo que no querías decir eso no?

P.D: No quiero decir que quien no tenga un título no sea nada, no me malimterpreteis...
P.D2: Lo digo pq este es un jodido pais de titulitis de mierda!, lo que quiere decir que si eliges estudiar una carrera (una opción como cualquier otra) te puedes tirar 5 años sacando excelentes y pollas que si no la acabas por la razón que sea te van a dar con un canto en los dientes...es como si no tuvieras nada por lo que has estado estudiando tanto tiempo.
 
Las drogas mientras no se abuse de ellas, ya sea tomandote lo que sea una vez a la semana o así, y mientras sepas lo que estás haciendo y que no lo haces por aislarte del resto, no son malas. Todo es saber donde estás metiendo el hocico.
 
jooo tio, como controlas!!! xDDDD Veis, este es el tipo de actitudes que provoca el "discurso oficial": gente que por consumir drogas se creen los más enterados, los más enrollados y los más guays. También está la actitud de hacerse pasar por víctima...

Si llamas controlar a estar por tercera vez en tratamiento para dejar la heroina, si controlo un huevo y la llema del otro.
 
Yo llevo 3 años fumando un mai o dos a la semana, en casa, cuando tengo ganas de relajarme, y hace aun mas tiempo que no pruebo ninguna otra droga, a no ser que quieras llamar a la cocacola o al chocolate milka droga xD De discursitos oficiales de yonkis ninguno.
 
Atrás
Arriba Pie