El problema de las drogas visto por las madres y expertas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Guest
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La mayoría de la información que corre sobre las drogas por ahí es una patochada. Para mí la clave está en la educación y la verdadera información y luego, que cada uno haga lo que quiera.

Yo he tomado algunas por curiosidad, otras no me llaman la atención. Antes de probarlas me enteré de que contenían, cuales eran sus efectos, qué hacer si algo fuera mal, el ambiente y la compañía adecuados para consumirlas (tú toma tres gramos de setas en una discoteca con desconocidos y luego me cuentas la bajada a los infiernos), etc... También es fundamental que sea de buena calidad. Por ejemplo, se estima que la coca que ronda por la calle tiene un 0.7% de pureza. Es decir, eso no es cocaína, eso es mierda pura.

Y precisamente ese tipo de información es la que está manipulada por los prejuicios, intereses varios, etc. Mi madre leyó una vez que los porros podrían causan ataques al corazón y como lo dijo una periódico eso va a misa.

Otra cosa fundamental para mí es saber el porqué. Como decía N. Cage en "Leaving las Vegas": "No se si empecé a beber porque mi mujer me dejó o si mi mujer me dejó porque empecé a beber". Yo procuro no hacerlo por inercia y procuro saber lo que busco, cosa que no siempre consigo, todo hay que decirlo.

Resumiendo, saber lo que haces y porqué y después actuar en consecuencia. Bonita teoría pero por desgracia no es fácil de llevar a la práctica.
 
Volviendo al tema: se trata de que la gente esté ante todo bien informada, que lo de las campañas antidroga estilo " NO NO NO NO NO NO NO" no sirvió de mucho. Y por supuesto que se debe luchar para evitar tener a multitud de chavales de 16 años hasta las cejas de pastillas, igualmente que que es lamentable verlos hasta las cejas de calimocho tiraos en pleno botellón.
 
MMMmmmm...un tema sobre drogas :wink:

A ver, me he leido el tema del tirón y he visto algunas cosillas...



lo camano rebuznó:
Todo esto que dicen suena muy bien y muy cierto, pero lo cierto es que poco tiene que ver la confianza, las charlas, la influencia de tu profesor o el ambiente. Sé que a priori parece que si, pero al fin y al cabo quien consume alcohol, drogas y demas eliege el mismo, aunque está claro que muchas veces condicionado.

Aqui creo que tu mismo te contradices. Primero dices que el ambiente, la influencia de los demás, etc tienen poco que ver..y luego dices que el que consume está muchas veces condicionado. Una de las principales razones por las que un adolescente empieza a consumir drogas es por la influencia del grupo de iguales..a esto hay que sumarle los modelos de referencia que hay en su entorno (familia, profesores, medios de comunicación.,etc..), y a todo ello, los factores de personalidad. Es una interacción, y es muy dificil descartar a un sólo factor causal.

De todas formas entiendo lo que quieres decir...eso de que por mucho que le digan a uno, si uno no quiere consumir no consume...que es cuestión de voluntad y todo eso, pero en muchas ocasiones puede más la presión grupal que el autocontrol, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en la adolescencia. Tambien hay que sumar las caracterisiticas tipicas de esta etapa, como son la búsqueda de nuevas sensaciones, la curiosidad y el deseo de aparentar ser mayor.

Bueno, y una cita con la que no estoy de acuerdo...


hexethrone rebuznó:
no me parece que personas que nunca han tenido nada que ver con drogas aconsejen sobre su uso. es como pedirle a un sacerdote consejos sobre sexo!

Esto ya me suena de otro post más antiguo. Que pasa? que hay que chutarse heroina, comer pastillas y esnifar coca para informar sobre sus riesgos??? De acuerdo que una persona que haya pasado por un programa de desintoxicación puede servir como un gran informador sobre la droga, pero eso no quita que profesionales y estudiosos del tema puedan aportar su punto de vista, sin necesidad de consumir droga.

Y como no quiero enrrolarme más, solo decir que las campañas prohibitivas no valen para mucho, y que hay que abogar por una información objetiva, precisa y exhaustiva sobre las drogas y sus efectos, informar sin tabues y dejando las cosas claras.
 
dr. feelgood.. ke razón tienes...

esto se parece cada vez más a las denuncias contra las tabacaleras porque el fumar mata, contra los macdonalds por tener demasiada grasa k les pone gordos, etc etc... :roll:

las drogas naturales son un producto ke ha estado millones de años conviviendo con el hombre sin generar la problemática moral ke ahora encierran.. decía Aristóteles que la virtud es el término medio entre dos extremos viciosos, y el hombre recto ha de procurar no pecar por exceso, ni por defecto... :roll:

no sé, io kreo ke kada uno ha de konocerse muy bien i tener mui klaros sus propios límites. Amigos politoxicómanos tengo muchos, muertos algunos, de capa caída otros, tirando para alante los menos... uno de eios me hizo jurarle ke nunca se me okurriría picarme la vena i hasta oi lo he kumplido :?

kreo k hemos de tener muy claras nuestras posturas sobre las elecciones vitales, para no titubear cuando nos ofrecen el olvido :? en fin, m voi a haser un porro :wink:
 
Atrás
Arriba Pie