El sexo y las relaciones posmodernas: pasividad y pancismo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ghøsт
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Ghøsт

RangoNovato de mierda
Registro
17 Jun 2010
Mensajes
42
Reacciones
0
[Achtung, ladrillo incoming]

Como buenos sexólogos, sociólogos y psicólogos -de salón- que somos todos en este lugar, mi intención con este hilo es teorizar sobre cuáles son las causas que nos han conducido a esta surrealista situación actual respecto al sepso. Por esta situación me refiero, a la ausencia de líbido o "suicidio sexual" de celibato extremo por parte de sujetos en perfectas condiciones gonadales e incluso sexualmente activos y con experiencia, y también a la otra parte de las relaciones sociales cada vez más superficiales y breves basados en el soy puto/a, y mi gónada lo disfruta. Así pues, a filosofar.


Según creo, uno de estos factores responsables es internet, que ha sido aliado y enemigo por igual. Internet ha acercado a mucha gente y de ahí han salido cuantiosos amistades, polvos y parejas que de no ser por él no habrían tenido lugar, pero por otro lado se está cargando las relaciones sociales -y por ende, los polvos-.

El por qué de este daño se debe a tres factores; el primero se trata como bien apuntaba mister4, al descomunal mercado pornográfico donde cada vez es más frecuente encontrar salvajadas y la fantasía sexual más enfermiza está disponible de forma gratuita. Ante eso, la gente no encuentra novedad alguna y enseguida se aburre y no consigue encontrar nuevas experiencias con facilidad, amen de que esto en caso de emergencia puede suplir un polvete acompañado de un poco de onanismo casero.

El segundo son las redes sociales sin las cuales eres un don nadie. Si no se sigue la moda de poner morritos en una mierda de foto subida al facebook, comentar lo divertido que es desayunar garbanzos con coca cola en el twitter, se restriega la cebolleta a una pelandrusca en habbo o second life, o se acumulan hamijos en el tuenti, se está marginado de la sociedad o se recibe el cariñoso apelativo de asocial serás visto como alguien anormal. La gente empieza a dar más prioridad al mundo virtual que al real gracias a estas chorradas, tomándose más en serio lo que pueda darse en su perfil que en su entorno social físico. (Que acompañado de youtube u otras webs 2.0 reafirman la nueva moda neodescartiana; estoy en internec, luego existo, amadme o morid)

El tercero y último es una consecuancia directa de esto. Sin defender y posicionarme a favor de Reverte y su inmovilismo lingüistico, si que es cierto que la gente prefiere expresarse con un emoticoño o en el peor de los casos, el puñetero ascii y sus ^-^, *-* etc... y como estudiar cuesta dinero y esfuerzo y me sale más rentable currarme como mucho una FP o ni eso, pues peor que estamos. Al final la gente en vez de escribir una carta va a poner un conjunto de jeroglíficos de letras e iconos para expresarse pobremente como se siga por este camino, si es que quizás saben como manifestar sus intenciones por vía escrita u oral.

Dejando internet de lado, queda otro tema más profundo que es la propia sociedad de consumo/posmoderna, y en este punto todo el mundo puede darse cuenta a nada que tenga un par de luces de que algo no va bien.

Triunfa el hedonismo y carpe diem mal interpretado donde no solo es un derecho ser feliz "porque uno lo vale", si no que se tiene la obligación de serlo para estar socialmente aceptado, además, si no cuesta ningún esfuerzo y se accede de forma rápida tanto o más que mejor. Pertenecer a esta clase de sociedad donde es una imperiosa necesidad consumir cachibaches que no se necesitan y hacer ostentación de los mismos, acaba contagiando el resto de los planos como el de las relaciones sociales donde se les aplica el mismo criterio de usar, y cuando no me satisface tirarlo y comprarme uno nuevo. Hecho que se refleja en el aumento exponencial de divorcios, parejas rotas tras a la primera discusión banal, parajas que no consiguen cuajar por falta de compromiso... Con esto no merece la pena explayarse demasiado por estar muy trillado, quien quiera profundizar que lea a Zigmunt Bauman por decir uno, o que se de una vueltecilla por las bibliotecas en busca de sociólogos y filósofos chalados.

Y ya por último, los factores históricos y sociopolíticos. Aquí tiene un profundo calado la religión y la moral del país. Partimos de una historia ciertamente truculenta con la noble inquisición, y el nacionalcatoliscismo del posterior franquismo. La tradición moral y religiosa tenía un hondo calado por muy ateo que se fuera, y esto se refleja en la represión y discriminación sexual hacia la figura femenina por ser la tentadora hija de Lilith que hace abandonar la recta senda al hombre. Como ejempo breve, actualmente se puede reflejar en la monogamía y lo mucho que nos duelen los cuernos (herencia cristiana), cuando bien podría ser un "poliamor" a lo romano, o lo mal visto que esta haber retozado con muchísima gente a lo largo de la vida.

Avanzando algunos añitos con eso de la transición -si es que en realidad lo fue-, nos encontramos con que se han suprimido los recortes de libertades que ahora han pasado a ser libertinaje (hecho acentuado por la sociedad de consumo). Y es en este punto cuando entran en escena los motivos políticos.

Por desgracia, a día de hoy se ha pensado que la mejor forma de invertir la represión franquista consiste en darle la vuelta a la tortilla en lugar de buscar el consenso (que no igualdad) entre los sexos. La secta Bibianesca considera que todo hombre por el hecho de tener minga es un delincuente en potencia, y toda mujer por tener un chumino esta desvalida y vulnerable, además de otras muchas abominaciones fruto de la "discriminación positiva". Con esto lo único que se consigue es un auge del hembrismo y del machismo a partes iguales, que lejos de unir a los sexos lo que produce es una guerra entre ellos pasando cada uno del otro cuando se tensa la cuerda demasiado.

El reflejo de todo este tocho en la mujer española, se puede sentir en que ella se ve "liberada" y no se la tilda de putón verbenero por cepillarse a 20 en una noche si no "sexualmente liberada", ayudada por el derrumbe de toda restriccion moral. Además, se siente amparada y cuando no empujada por la ley, que ahora la defiende más que nunca, y se llega a creer superior al hombre. Y por supuesto, como en la televisión bombardean las consignas hedonistas posmodernas, la mujer con cerebro de serrín decide hacerle caso y corresponderlas con sonoros aplausos vaginales en un mundo lorealista de fantasias, principes y princesas, e inmediatamente sus humos alcanzan cotas estratosféricas. Total, que aquellas féminas que no consignen con estas máximas del INGSOC ni hagan caso a los cantos de sirena (si es que existe esta clase de mujer), acabarán siendo perfiles del meetic o buscando un homólogo del sexo opuesto dada su marginación entre las compañeras de su gremio, incluso en casos extremos, por los propios machomenes.

Ante esto se presenta con escasa gallardía el superhombre, totalmente cogido por los huevos por papi estado, y obligado a convertirse en un pagafantas lametacones si desea mojar el churro, e incluso adoptar la misma espiral de autodestrucción que sus codiciadas mujeres. Para mojar el churro, las escasas opciones que le quedan son; colocarse una mascara e interpretar un rol que no le va, ser un baboso lametacones pagafantas, seguir firme en sus convicciones buscando una hembra que le merezca la pena con escasa precisión -en extinción-, o utilizar sus mismas armas y ser un completo cabrón busca coños (y el que casi olvido, el hombre putero).

Cada uno de estos caminos más tarde o más temprano en función de cuál sea, termina en una profunda frustración. Ante esto el hombre viéndose cuestionada su virilidad -e incluso sus derechos- al tener que satisfacer más demandas que las que pide un banco para otorgar un prestamo hipotecario a un mileurista, aboga por pasar absolutamente de todo eliminando su persona de la competición por ver quién conquista a la princesa más cotizada para centrarse en su vida exclusivamente.


Como corolario para no seguir con esto:

La cosa pinta muy fea y la única solución a corto plazo es volver a la edad de hierro o alejarse de las urbes, cuando no volverse hermafrodita y autosatisfacerse para los más aventureros.

¿Qué causas creen que pueden haber degenerado hasta límites absurdos las relaciones sociales? ¿Cuáles podrían ser sus soluciones?



PD: Mis disculpas por las posibles incongruencias, redundancias o faltas, pero tengo prisa y apenas he tenido tiempo de depurarlo.
 
Creo que debo de ser un bicho raro, al pensar que prefiero esta sociedad a esa otra sociedad de "personas de verdad" de hace unos 50 o 60 años, o mejor hace 100 años. Luego esta el hecho de que muchos se quejan de la moral cristiana (porque por su culpa no follan), pero recurren a ella para corregir permanentemente a las mujeres (porque ellas se follan a los que le viene en gana). Por primera vez en la historia disfrutamos de unos niveles de libertad sexual que no se han vivido quizás desde tiempos de la Antigua Roma, el problema es que ahora si quieres liarte con una chica tienes que ir tu a por ella, mientras antes lo típico era echarse novia durante unos meses y luego pasar por la vicaría, o peor echarle un polvo a una tia que solo interesaba para follar y que al dejarla embarzada acabe convirtiendose en tu esposa.
El problema es que en la sociedad actual el capitalismo prima en todos los aspectos, y claro ahora ya no basta con rondar a una chica durante un tiempo, hay que reunir una serie de cualidades que demanda "el mercado", y aún así no siempre hay que ser de una determinada forma para ligar.
Y las redes sociales depende del uso que se les de, pero a mi ciertamente me ha ayudado a mantener el contacto con amigos que no se encuentran en mi ciudad, y me permite que al verlos no me parezcan personas totalmente desconocidas, ya que hemos podido estar en contacto.
Sinceramente donde muchos ven en esta sociedad moderna cientos de problemas y sienten añoranza por una especie de "pasado idílico", yo solo veo oportunidades.
 
Erick rebuznó:
Creo que debo de ser un bicho raro, al pensar que prefiero esta sociedad a esa otra sociedad de "personas de verdad" de hace unos 50 o 60 años, o mejor hace 100 años. Luego esta el hecho de que muchos se quejan de la moral cristiana (porque por su culpa no follan), pero recurren a ella para corregir permanentemente a las mujeres (porque ellas se follan a los que le viene en gana). Por primera vez en la historia disfrutamos de unos niveles de libertad sexual que no se han vivido quizás desde tiempos de la Antigua Roma, el problema es que ahora si quieres liarte con una chica tienes que ir tu a por ella, mientras antes lo típico era echarse novia durante unos meses y luego pasar por la vicaría, o peor echarle un polvo a una tia que solo interesaba para follar y que al dejarla embarzada acabe convirtiendose en tu esposa.
El problema es que en la sociedad actual el capitalismo prima en todos los aspectos, y claro ahora ya no basta con rondar a una chica durante un tiempo, hay que reunir una serie de cualidades que demanda "el mercado", y aún así no siempre hay que ser de una determinada forma para ligar.
Y las redes sociales depende del uso que se les de, pero a mi ciertamente me ha ayudado a mantener el contacto con amigos que no se encuentran en mi ciudad, y me permite que al verlos no me parezcan personas totalmente desconocidas, ya que hemos podido estar en contacto.
Sinceramente donde muchos ven en esta sociedad moderna cientos de problemas y sienten añoranza por una especie de "pasado idílico", yo solo veo oportunidades.

Yo tambien prefiero esta sociedad.Estoy de acuerdo para liarte con una tienes que ir tú a por ella( en muy pocos casos va la chica a por el chico) pues lo mismo cuando tienes que follarte a una que tienes que ir tú detras de ella ( por lo menos en muy pocos caso coje la tía dice: Tengo la casa sola, vamos a follar? Yo tambien gracias a las redes socíales me ayudado en tener relaciones... pues imagente hace 40 años sin movil y sin internet.... para quedar con alguna que te habías liado con ella en la discoteca que la pedías para contactar con ella? el telefono fíjo de casa? ahora lo tenemos más facil con el movil y internet para quedar con tías.Lo bueno de esta sociedad como Erick solo veo oportunidades
 
Creo que estoy de acuerdo en muchas cosas y en otras no tanto. Mañana me loleo.

putero&pucela rebuznó:
pues imagente hace 40 años sin movil y sin internet.... para quedar con alguna que te habías liado con ella en la discoteca que la pedías para contactar con ella? el telefono fíjo de casa? ahora lo tenemos más facil con el movil y internet para quedar con tías.

sólo 40 años?
 
resquemor rebuznó:
Creo que estoy de acuerdo en muchas cosas y en otras no tanto. Mañana me loleo.



sólo 40 años?

Yo he sido de la generación última que me libro y "virgenica que me quede como estoy".

Si bien en cambio tengo una pareja fruto de marginación social (sus amigas tampoco van mas allá de ella con la diferencia que son menos inteligentes algo más "sexualmente liberadas" pero clasiconas) porque yo también lo soy, miedo me da en pensar estas cosas.
 
Yo he sido de la generación última que me libro y "virgenica que me quede como estoy".

Si bien en cambio tengo una pareja fruto de marginación social (sus amigas tampoco van mas allá de ella con la diferencia que son menos inteligentes algo más "sexualmente liberadas" pero clasiconas) porque yo también lo soy, miedo me da en pensar estas cosas.

Ayer volvia en tren de cercanias a Barcelona y enfrente se sentaron unos niñatos de mierda. Uno iba con su novia, una sílfide y pánfila que no veas. Me tocaba los cojones contemplar tanta estupidez junta, aunque tambien es cierto que no podia evitar echar algun que otro vistazo a esas carnes tiernas de la moza. De buen gusto le hubiera metido la polla en la boca pero las cámaras me hicieron desistir. Después, cuando me bajé en Arc de Triomf vi como se despedía de su churri pero como estaba tan cansado no hubo seguimiento.
 
Magnífico ladrillo, muy interesante me ha parecido.

¿Qué causas creen que pueden haber degenerado hasta límites absurdos las relaciones sociales? ¿Cuáles podrían ser sus soluciones? .

Los problemas actuales vienen dados por lo que bien señales, la sustitución de las relaciones personales por relaciones virtuales y la promoción desde el Estado de unos nuevos valores morales sumamente lamentables.

Ya que mencionas al INGSOC, he de señalar que las nuevas proclamas en que se ampara el feminazismo corresponden con lo que Orwell llamaba "crimental". Como el reírse de los extranjeros o de otras razas, quieren establecer como un crimen, además de como una inmoralidad, cuestionar la supremacía que el Estado y los medios de comunicación conceden (y materializan, gracias al lavado de cerebro) a las mujeres, pero eso es ya otra cuestión.

El caso es que con la "informatización" de las relaciones sociales lo que al final se consiguen son dos cosas:

a) Que se pierdan las relaciones sociales tradicionales. Esto significa un empobrecimiento de la experiencia vital y por tanto la famosa "soledad moderna" o "soledad urbana". La gente parece muy comunicada pero está cada vez más aislada, por lo tanto triste. Estar aislado debilita a la gente y la hace necesitar suplencias emocionales, y entre eso y el hecho de que se termina lo de que "la unión hace la fuerza", tenemos que el individuo se hace más dependiente del Sistema y más manejable.

b) El hecho de que las relaciones sociales se convierten en listas de caracteres almacenables y comercializables. Eso deviene en un conocimiento mayor del Gran Hermano de los aspectos más íntimos de nuestras vidas, lo que da al Sistema más poder sobre nosotros.

En definitiva, se resume en que los cambios de la sociedad y las relaciones sociales están promocionados fuertemente por el Sistema porque de esa forma los individuos son más dependientes y el Sistema gana poder a costa de empobrecer la vida de los andobas.

Como solución se me ocurre quitarse de mésenyer y redes sociales y buscar relaciones personales "reales" y gente que sigue pisando la calle, que todavía los hay, aunque de aquí a unos años habrá que emigrar a África o algo así para encontrarlos (el tuenti ha hecho mucho daño estos últimos años).
 
Iros a cagar.Ahora mismo,esta sociedad(con internEZ) y demás monsergas dedicadas para el ligoteo/folleteo...apesta.
Siempre conectado para ligar/follar/comprar/leer/vender/mover dinero/llamar....
PFFFF
 
La metas vitales se han tergiversado completamente en apenas 20 años, mientras que antes lo importante era labrarse un futuro y se veía el ocio y la diversión como algo deseable si bien opcional, ahora precisamente ocurre al contrario, como ya han dicho arriba vivimos en un estado de hedonismo desenfrenado, vivimos por y para el placer, los ninis prefieren pasarse la existencia dándole a la consola/drogándose/follando que estudiar o trabajar, mientras que la gente que tiene trabajo se pasa las horas muertas en su puesto de trabajo planificando qué hará cuando salga de trabajar. Si algo positivo va a tener la crisis en que nos encontramos es que va a dar una hostia de realidad a tanto fanático de la felicidad a cualquier precio, y de verdad espero que espabilemos de ésta, porque si esta generación ya lo va a tener muuuuy jodido para recuperar lo que hemos perdido con este capitalismo salvaje, no quiero pensar que va a ser del país cuando los hijos de los ninis tomen el relevo.
 
Acabo de llegar del más p'allá.

Erick rebuznó:
Creo que debo de ser un bicho raro, al pensar que prefiero esta sociedad a esa otra sociedad de "personas de verdad" de hace unos 50 o 60 años, o mejor hace 100 años.

No pretendía dar una impresión de abuelo cebolleta de los de boina a rosca que esgrimen machaconamente que el pasado siempre es mejor, porque nada más lejos de la realidad. De hecho, llega a ser extremadamente curioso cómo se repiten cosas que se vivieron en la sociedad romana, egipcia, feudal... dando a entender que hay ciertos elementos que nunca cambian y parecen intrinsecas del ser humano pero que sin embargo solo achacamos al pasado. Aquí me refería al caso macroscópico de la sociedad posmoderna, y en el caso microscópico la situación dada dentro del territorio español -por matizar un poco y tal-.

Y no necesariamente se debe retroceder 40, 60, o 100 años, por esa regla de tres nos ha jodido, yo también me quedo donde estoy comparado con el franquismo y la convulsa situación política española de finales del XIX principios del XX. En todo caso, este tocho improvisado a media tarde sería un canto contra el movimiento posmoderno, el capitalismo, y las ubres, metrópolis y megalópolis, aunque no se si esto pecaría de un fantasioso prro walden dos.


Erick rebuznó:
Luego esta el hecho de que muchos se quejan de la moral cristiana (porque por su culpa no follan), pero recurren a ella para corregir permanentemente a las mujeres (porque ellas se follan a los que le viene en gana). Por primera vez en la historia disfrutamos de unos niveles de libertad sexual que no se han vivido quizás desde tiempos de la Antigua Roma, el problema es que ahora si quieres liarte con una chica tienes que ir tu a por ella, mientras antes lo típico era echarse novia durante unos meses y luego pasar por la vicaría, o peor echarle un polvo a una tia que solo interesaba para follar y que al dejarla embarzada acabe convirtiendose en tu esposa. El problema es que en la sociedad actual el capitalismo prima en todos los aspectos, y claro ahora ya no basta con rondar a una chica durante un tiempo, hay que reunir una serie de cualidades que demanda "el mercado", y aún así no siempre hay que ser de una determinada forma para ligar.


No creo que ni de lejos, rocemos si quiera los niveles de libertad sexual romanos, ya nos gustaría. Vuelvo a repetir que se confunde libertad con libertinaje (y esto también pasaba en Roma). Con lo de la moral cristiana, no me refiero a que sea un puritano que defienda la castidad y la buena virtud, es simple y llanamente que nuestra herencia cultural es cristiana, y esto se plasma en multitud de acciones y pensamientos. Lo que dices de estar "haciéndote" durante meses a una tía, es una realidad, pero existe y ha existido siempre, igual que las pelandruscas que en la primera o como mucho la segunda quedada ya te están sacando punta al nacle con una furia que ni una bomba extractora supera.


Erick rebuznó:
Y las redes sociales depende del uso que se les de, pero a mi ciertamente me ha ayudado a mantener el contacto con amigos que no se encuentran en mi ciudad, y me permite que al verlos no me parezcan personas totalmente desconocidas, ya que hemos podido estar en contacto.
Sinceramente donde muchos ven en esta sociedad moderna cientos de problemas y sienten añoranza por una especie de "pasado idílico", yo solo veo oportunidades.

Cuando me cebé con la red de redes, no pretendía ser un profeta anti internec porque me parece uno de los mejores inventos del ser humano. Empleando un símil barato, de la misma manera que un cuchillo es útil como herramienta y sirve para mil historias, también sirve para matar (lo que se considera ética o moralmente negativo). Extrapolando tal ejemplo se da lo mismo con internet, que es una herramienta útil y neutra, pero mal usada deriva en este pozo de heces con el culto a la subnormalidad por ganar dos minutos de fama.

Con las redes sociales igual, pese a ponerlas verdes yo estoy en una de las mencionadas, y sí, también he recuperado viejas amistades con las que no me hablaba en años, pero cada vez me empieza a dar más asco y noto que la gente es tan adicta a estas milongas como podría ser cualquier otra droga dura.

Respeco a lo del pasado idílico, no creo en ese concepto, así de simple. A lo largo de la historia en diferentes eras SIEMPRE habrá algo deleznable o lamentable de un periodo, el punto de diferenciación lo establecen las crisis y las decadencias, que cuando te acabas casando con tu bisnieta y otorgas los mismos derechos a un hamster que aun humano, pasa lo que pasa, que la sociedad se va a tomar por culo como un castillo de naipes, igual que pasó con el imperio bizantino, el romano, o el egipcio. Es así, y quién lo niegue le tiene que dar un repaso a la historia. Toda sociedad surge, tiene un auge, y cae siendo olvidada, destruida o absorbida por otra. Lo que ya no sabría decir es si estamos cerca de ese punto o nos queda un rato, pero todo parte de las relaciones sociales.

Como dice aquí ElClonDeLosFindes, quizás la crisis aunque toque los huevos al bolsillo espabile un poco al personal para volver a poner los pies en el suelo, aunque esto me recuerda a los abuelos que vivieron el 36-39 con su mitico "una guerra es lo que necesitabas para espabilar". :lol:
 
Coincido con mucho de lo escrito en el post inicial.

El capitalismo y un nivel de vida acomodado nos ha llevado a un hedonismo, egoismo y falta de empatía bastante inaguantables.
Ya no hay que emparejarse para sobrevivir. Dicen que el modelo de la Europa del siglo XXI va a ser un pais de solteros viviendo en apartamentos individuales y dedicándose a saltar de pareja en pareja. Una interminable beca Erasmus.
Esto que puede sonar cojonudo, no lo es. Unos pocos tios follarán con infinidad de tias y la lucha por ser uno de ellos impondrá una curva de selección realmente jodida.
Por otro lado, las tias, hartas de follar, lucharán por retener a su macho en un entorno de promiscuidad nada favorable. De culo van.

Actualmente sufrimos las consecuencias de una burbuja inmobiliaria, el modelo de arena sexual que se está definiendo nos llevará a una inflación y crisis en lo referente a follar.

¿Quereis ver una sociedad así? Fijaos en Brasil. Un pais pobre en donde la gente lo único que tiene es el mercado de la carne y el sexo. Hombres y Mujeres completamente volcados en ser atractivos, la ostentación del sexo. Marujas de 50 años operándose para que su marido no le ponga cuernos. Cultura cero.
 
La sociedad actual está atravesando un claro periodo de decadencia. No queremos reconocerlo pero hace tiempo que el ciudadano occidental, por termino medio, se ha convertido en ser absolutamente manipulado y debil. El sexo se ha convertido en un negocio como otro cualquiera, se ha trivializado y frivolizado hasta extremos inconcebibles. Ya nada tiene valor, nada es realmente importante.
La gran diferencia entre nuestros abuelos y nosotros es que ellos comprendian el sexo como un complemento de algo realmente importante y por tanto tenian mucho cuidado a la hora de practicarlo alegremente, no era solo por razones religiosas, de cultura o educación señores, no digan chorradas. Yo conocí a mis abuelos y sé como pensaban, no se trataba de incultura, miedo a pecar o represión franquista, se trataba de DIGNIDAD, VERGUENZA, EDUCACION, AUTOESTIMA, PUDOR, LEALTAD, HONESTIDAD y muchas otras razones que hoy en dia suenan a chino.
 
El lema de muchas españolas a día de hoy parece ser "vive de tu familia hasta que puedas vivir de tu novio".

Ojo con estas pues son tríplemente putas.
 
La sociedad actual está atravesando un claro periodo de decadencia. No queremos reconocerlo pero hace tiempo que el ciudadano occidental, por termino medio, se ha convertido en ser absolutamente manipulado y debil. El sexo se ha convertido en un negocio como otro cualquiera, se ha tribializado y fribolizado hasta extremos inconcebibles. Ya nada tiene valor, nada es realmente importante.
La gran diferencia entre nuestros abuelos y nosotros es que ellos comprendian el sexo como un complemento de algo realmente importante y por tanto tenian mucho cuidado a la hora de practicarlo alegremente, no era solo por razones religiosas, de cultura o educación señores, no digan chorradas. Yo conocí a mis abuelos y sé como pensaban, no se trataba de incultura, miedo a pecar o represión franquista, se trataba de DIGNIDAD, VERGUENZA, EDUCACION, AUTOESTIMA, PUDOR, LEALTAD, HONESTIDAD y muchas otras razones que hoy en dia suenan a chino.


No, si a mí estos valores me parecen de puta madre. Me gustaría que la sociedad los apremiase, pero no recuerdo una sola ocasión en la que los haya puesto en práctica y no haya salido perdiendo.
Cada vez se me olvidan más, supongo que intento adaptarme a la puta jungla que es hoy por hoy todo.
 
Joder cuantos clichés y cuántos lugares comunes. Siempre tendéis a pensar que en el pasado las cosas eran mejores, más puras y verdaderas. Todo ese discurso es pura mierda. No ha habido en toda la historia de la humanidad mayor estado de bienestar que el que vivimos ahora. A lo mejor preferiríais haber remado en las galeras, o trabajar de sol a sol con la cara llena de hollín en una pútrida fábrica inglesa del siglo XIX a cambio de un plato de lentejas.

Gracias a los avances de la técnica y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) al descubrimiento del petróleo, el ser humano se ha desarrollado hasta límites nunca vistos, ahora hay sociedades que tienden al cyberpunk como Japón, donde todo está automatizado, domotizado e interconectado. La comodidad hecha realidad. Vale hay países pobres, pero esos siempre los ha habido y nada se puede hacer al respecto, para que unos vivan bien otros han de vivir mal.

Lo que sí que ocurre es una hiper-población del planeta, hay que reducir el número de seres humanos porque nos hemos extendido como una plaga (sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) chinos e indios) y no hay alpiste para todos.

Respecto a Internec, probablemente sea el invento más revolucionario de la humanidad junto a la electricidad, y yo solo le veo cosas positivas. Las redes sociales apestan, son un invento conspiranoico propio del gran hermano, aunque también tienen su utilidad, almenos son gratuitas.
 
Respecto a Internec, probablemente sea el invento más revolucionario de la humanidad junto a la electricidad, y yo solo le veo cosas positivas. Las redes sociales apestan, son un invento conspiranoico propio del gran hermano, aunque también tienen su utilidad, almenos son gratuitas.

Pues ya le estás viendo algo malo a Internet, fíjate. También es parte mala lo que se viene exponiendo aquí: que recorta la vida "real", sustituyéndola por una digital sin olor (salvo el olor a butano), sabor ni tacto, y que además se puede registrar en logs. Recuerda que ningún servicio gratuito de internet es una ONG del ocio.

¿Cuánta población mundial dejarías tú? ¿Recortarías sólo de La India y China? Gñé
 
San Cucufato rebuznó:
Pues ya le estás viendo algo malo a Internet, fíjate. También es parte mala lo que se viene exponiendo aquí: que recorta la vida "real", sustituyéndola por una digital sin olor (salvo el olor a butano), sabor ni tacto, y que además se puede registrar en logs. Recuerda que ningún servicio gratuito de internet es una ONG del ocio.

¿Cuánta población mundial dejarías tú? ¿Recortarías sólo de La India y China? Gñé

Hombre está claro que todo en esta vida tiene su parte buena y su parte mala. Pero lo que es innegable es que Internet tiene más cosas buenas que malas, si no fuera así ten por seguro que la gente no lo usaría. Las redes sociales son la parte mala pero solo un poco, todo lo demás osn ventajas y más ventajas. Renovarse o mirir, dice el refrán.

Respecto a la población mundial yo la dejaría a la mitad de ahora, con unos 3.500 millones sobra. Lo de China e India lo he dicho a modo gráfico porque son los países más poblados con diferencia, si tuviera que eliminar a alguien sería sin duda alguna a aquellos que no aporten nada al mundo (gitanos, gente mayor -para ellos practicaría la eutanasia-, gente inválida en general). Me da igual que sea cruel y todo eso, todo lo que sea un lastre para este mundo debe ser eliminado. Debemos guiarnos por las leyes de la naturaleza, no con leyes artificiales elaboradas por meapilas con toga.
 
Erick rebuznó:
Por primera vez en la historia disfrutamos de unos niveles de libertad sexual que no se han vivido quizás desde tiempos de la Antigua Roma, el problema es que ahora si quieres liarte con una chica tienes que ir tu a por ella,
Pero para muchos,eso no es garantía de que vayas a conseguir tu objetivo.
La cantidad de fracasos que debemos soportar convierte la cosa en una lista interminable.Es como si lleváramos una cruz que...:sad:
 
la solución antes era la correspondencia

putero&pucela rebuznó:
pues imagente hace 40 años sin movil y sin internet.... para quedar con alguna que te habías liado con ella en la discoteca que la pedías para contactar con ella? el telefono fíjo de casa? ahora lo tenemos más facil con el movil y internet para quedar con tías.Lo bueno de esta sociedad como Erick solo veo oportunidades
Te equivocas.Hace 40 años la gente recurría al sencillo sistema de ESCRIBIR CARTAS.Era por este medio por el que conseguía relacionarse mucha gente.
Y me parece que funcionaba...
 
El segundo son las redes sociales sin las cuales eres un don nadie. Si no se sigue la moda de poner morritos en una mierda de foto subida al facebook, comentar lo divertido que es desayunar garbanzos con coca cola en el twitter, se restriega la cebolleta a una pelandrusca en habbo o second life, o se acumulan hamijos en el tuenti, se está marginado de la sociedad o se recibe el cariñoso apelativo de asocial serás visto como alguien anormal. La gente empieza a dar más prioridad al mundo virtual que al real gracias a estas chorradas, tomándose más en serio lo que pueda darse en su perfil que en su entorno social físico. (Que acompañado de youtube u otras webs 2.0 reafirman la nueva moda neodescartiana; estoy en internec, luego existo, amadme o morid)

El tercero y último es una consecuancia directa de esto. Sin defender y posicionarme a favor de Reverte y su inmovilismo lingüistico, si que es cierto que la gente prefiere expresarse con un emoticoño o en el peor de los casos, el puñetero ascii y sus ^-^, *-* etc... y como estudiar cuesta dinero y esfuerzo y me sale más rentable currarme como mucho una FP o ni eso, pues peor que estamos. Al final la gente en vez de escribir una carta va a poner un conjunto de jeroglíficos de letras e iconos para expresarse pobremente como se siga por este camino, si es que quizás saben como manifestar sus intenciones por vía escrita u oral.

Las redes sociales funcionan de forma que parecen sustitutivos de las relaciones interpersonales normales, pero sin convencer demasiado. Tienen ciertas ventajas: puedes conocer gente que de otra forma te sería imposible, te dan un control táctico mucho mayor (este me cae mal, borrar amistad y fuera, o cómo sea) y no tienes que soportar una interdepencia tan estricta. Pero las desventajas son evidentes e insalvables: las actividades comunes se reducen al FarmVille ese y a salir en fotos que no recuerdas haberte hecho. Aunque sea mucho más fácil conocer gente, los incentivos a hacerlo son menores.

En cuanto a la degeneración del lenguaje, no culparía a internet de eso. A estas alturas, todos tendremos cierta experiencia navegando por foros y blogs y sabemos que cada uno acaba donde más "identificado" se siente por el ambiente. La degradación de la ortografía en internet es consecuencia, y no causa, de algo más grave. Sólo significa que hay mucha gente que no le da importancia a las formas. Y no me extraña: el sistema educativo actual es un auténtico cáncer que prioriza las formas sobre el contenido de forma escandalosa. Simplemente porque las formas son fáciles de corregir. Una palabra con tilde por aquí, alabar es sin hache... El contenido no es fácil de corregir, no hay leyes para juzgarlo y nuestros queridos profesores infantiles, funcionarios todos, no quieren matarse demasiado la cabeza. Cuando un adolescente se rebela contra un sistema educativo lleno de incentivos perversos y de promesas poco creibles, se rebela también contra su buque insignia, la ortografía. Bueno, quizás debería dar más vueltas a esta idea, pero dejo aquí su esqueleto.

Y ya por último, los factores históricos y sociopolíticos. Aquí tiene un profundo calado la religión y la moral del país. Partimos de una historia ciertamente truculenta con la noble inquisición, y el nacionalcatoliscismo del posterior franquismo. La tradición moral y religiosa tenía un hondo calado por muy ateo que se fuera, y esto se refleja en la represión y discriminación sexual hacia la figura femenina por ser la tentadora hija de Lilith que hace abandonar la recta senda al hombre. Como ejempo breve, actualmente se puede reflejar en la monogamía y lo mucho que nos duelen los cuernos (herencia cristiana), cuando bien podría ser un "poliamor" a lo romano, o lo mal visto que esta haber retozado con muchísima gente a lo largo de la vida.

Los cuernos dolerán cuando te los ponen, pero cada día los ponen más. El imperativo categórico de Kant es FAIL, como todo lo demás en él. La gente está cansada de que unos señores que no conocen se entrometan en sus vidas privadas, les den consejos cuando no los han pedido y les digan que su forma de vida es "mala" sólo porque no parece encajar con un libro escrito hace 1900 años por pastores. Y cuando abandonas un barco que se hunde, abandonas todo el barco. Incluidas las cosas que quizás no estaban tan mal. El anonimato da alas para saciar los instintos que en otras generaciones eran pecaminosos, y ahora la gente no sabe hasta donde puede llegar. Deben ser ellos mismos quienes razonen los límites de su comportamiento, esa es la única vía. Sin Dios no hay moral, dicen algunos. Sin Dios y sin razón, digo yo.

¿Quién sirve a quién? ¿Dios a la Iglesia o la Iglesia a Dios? ¿Cómo es posible que la Iglesia y sus representantes hayan sido bendecidos con la autoridad moral indiscutible, cuándo es evidente que los juicios eclesiásticos son humanos? ¿Dios aprueba todo lo que dice la Iglesia (Dios obedece) o la Iglesia conoce la humanísima voluntad de Dios en cada momento, y sus rectificaciones y errores (la Iglesia obedece)? Absurdo en cualquier caso.

El reflejo de todo este tocho en la mujer española, se puede sentir en que ella se ve "liberada" y no se la tilda de putón verbenero por cepillarse a 20 en una noche si no "sexualmente liberada", ayudada por el derrumbe de toda restriccion moral. Además, se siente amparada y cuando no empujada por la ley, que ahora la defiende más que nunca, y se llega a creer superior al hombre. Y por supuesto, como en la televisión bombardean las consignas hedonistas posmodernas, la mujer con cerebro de serrín decide hacerle caso y corresponderlas con sonoros aplausos vaginales en un mundo lorealista de fantasias, principes y princesas, e inmediatamente sus humos alcanzan cotas estratosféricas. Total, que aquellas féminas que no consignen con estas máximas del INGSOC ni hagan caso a los cantos de sirena (si es que existe esta clase de mujer), acabarán siendo perfiles del meetic o buscando un homólogo del sexo opuesto dada su marginación entre las compañeras de su gremio, incluso en casos extremos, por los propios machomenes.

¿Pero tú no estabas a favor del "poliamor" romano? Veinte amores por noche me parece bastante "poli", :lol:.

La promiscuidad no tiene nada de malo, es una decisión más. Aunque conviene ser coherente con las decisiones que se toman, y haberlas sopesado correctamente. En principio, cuanto más promiscuas sean las mujeres, mejor para los rapiñas del foro. Tendrán acceso a un mayor número de ocasiones, mucho mayor que en el caso contrario, digamos, de monogamia férrea.

En cuanto a la discriminación positiva, me parece inútil cuando menos, injusta cuando más. No entraré más en esto, creo que ya ha sido tratado hasta la naúsea y no tengo más que añadir.



Decía Bukowsky que el sexo no vale lo que la mujer pide a cambio. Ese creo que es el núcleo de la apatía sexual. No queremos sexo, queremos sexo fácil, barato. Dividiendo a todos los hombres en dos grupos, buenos y malos (no moralmente, sino positivos para el desarrollo humano o negativos), vemos que los dos grupos pierden incentivos. Los buenos se dan cuenta de que el sexo es más barato para gente que no ha hecho los esfuerzos que ha hecho él por prosperar (y hacer prosperar a los demás en el proceso), sólo por tener una genética mejor o encajar mejor en determinado arquetipo. Dos opciones según que tenga mayor importancia para ellos: el progreso es innecesario o el sexo es innecesario. Una de dos. Como el avance de la humanidad lo tienen en la mano y para acceder al sexo deberían sacrificar una gran cantidad de tiempo y esfuerzo, muchos deciden esperar a hacerse Briatores de la vida (puteros de lujo).

Los malos también pierden sus incentivos. En el fondo se saben parásitos, envidian el dinero o el poder de los buenos y se dan cuenta de que lo único con lo que pueden competir es en materia de sexo. Ellos acceden a las mujeres por méritos "propios", sin prometer nada a cambio, porque a las mujeres les gusta su patrón. Pero eso es condenarse a una vida de estrecheces y frustración, de estancamiento o recesión. Las mujeres desearán sus cuerpos, pero también les exigirán una estabilidad económica si quieren estabilidad sexual. Estabilidad económica que no se podrá conseguir sino en alienantes trabajos mal remunerados. El primum movens de la vida de esta gente es el sexo, pero todo cuanto tienen que hacer para conseguirlo son costosos sacrificios. Ellos también pierden incentivos, aunque menos. Al fin y al cabo, el sexo sigue siendo el único sentido de sus vidas.

A esta conclusión se puede llegar por muchas otras vías. Quizás la más simple sea la de demostrar que las mujeres quieren ofrecer más sexo pero igual de caro, con lo que los hombres no desean comprarlo todo.

PD: Menudo ladrillo, no se lo va a leer ni mi puta madre me temo, :lol:.
 
La sociedad actual está atravesando un claro periodo de decadencia. No queremos reconocerlo pero hace tiempo que el ciudadano occidental, por termino medio, se ha convertido en ser absolutamente manipulado y debil. El sexo se ha convertido en un negocio como otro cualquiera, se ha tribializado y fribolizado hasta extremos inconcebibles. (..).

Andaba yo muy pánfilo a cuenta de la decadencia de Occidente, dado que me produce un gustazo morboso saber que esto se va a la mierda definitivamente y que tengo posibilidades de llegar a asistir al gran batacazo.

Sin embargo, se lo confieso, ser consciente desde su post acerca de que nos acechan la "tribialidad" y la "fribolidad" me eriza el vello. De todos modos, ¿qué es todo eso?¿tener tres bolas y además tenerlas frías?
 
Víctor Hugo escribió más de 18000 páginas y Jethro Tull tiene más de 25 discos, que, quitando la basura ochentera, se quedan en unos 15. Qué más dará lo demás.
 
cachondo mental rebuznó:
Te equivocas.Hace 40 años la gente recurría al sencillo sistema de ESCRIBIR CARTAS.Era por este medio por el que conseguía relacionarse mucha gente.
Y me parece que funcionaba...

Joder, ya se me ha olvidado lo que es recibir y/o escribir una carta a alguien más allá del puñetero crisma de navidad o una postal en vacaciones. Salvo para la burocracia, este sistema más tarde o más temprano morirá como sucumbio el beta y el VHS ante el DVD.


mister4 rebuznó:
PD: Menudo ladrillo, no se lo va a leer ni mi puta madre me temo, :lol:.


¿Y por qué no? yo al menos sí. 8-)

En ningún momento me he posicionado pro algo aquí más allá de lo que se pueda interpretar en el texto, que claramente puede diferir o no de la realidad.

Me hace gracia que leyendo alguna respuesta se me pueda entender como alguien conservador, religioso o abuelete que dice que el pasado es mejor cuando ni lo uno ni lo otro.

mister4 rebuznó:
¿Pero tú no estabas a favor del "poliamor" romano? Veinte amores por noche me parece bastante "poli", :lol:.

Yo no estoy ni a favor ni encontra. Si alguien (tío o tía) se quiere cepillar a 20 personas pues felicidades para el sujeto en cuestión. A lo que si me opongo, sea tío o tía es a usar (y da igual 1 que 60) a las personas como un objeto sin acuerdo por ambas partes o más aún, follar y rechazo explicito tipo vístete o vete de mi casa.

Si se sabe de antemano que será un polvo sin más y si te he visto no me acuerdo, todos contentos. Aunque luego (o al menos a mí) eso me termina aburriendo hasta la saciedad.

Si no se sabe de antemano por una de las partes que es un polvo sin más, luego vienen los resquemores por hacerse ilusiones o los enfados por no volver a llamar y esperar algo más que un polvo (que no necesariamene una relación de pareja, simplemente amistad).

Si queda lo que debería quedar (sin necesidad de un rito de cortejo, boda, o elogios pagafantisticos mutuos) como un simple y llano momento de intercambio orgasmil, con vistas a repetirse y sea un vehiculo para conocer a la otra persona (cuando actualmente es al revés, conocemos para a largo plazo follar), ¿No sería algo bueno? Pienso yo que sí.

El problema de que se folle sin un trasfondo -y que conste que yo puedo ser uno de los primeros en hacerlo-, es que eso es la perfecta manifestación de la falta de compromiso. Que digo yo que en mucha gente esa misma falta viene de o se refleja en lo laboral, social, porque no están preparados frente a la adversidad ni quieren complicarse la vida.

La sociología es la psicología a escala macroscópica. E igual que a un niño si tiene unos padres sobreprotectores que le dan todo lo que quiere (aun sin pedirlo), no le dejan salir de su jardin porque en la calle lo pueden atracar, siempre están ahí para apoyarlo, siempre le dan dinero y tiene la cartera llena, y siempre le compran todo lo que necesita (diferente de lo que quiere), al final sale un adulto que a la primera adversidad no sabe muy bien como plantarle cara y se derrumba. Y luego esto puede pagarse en los demás con altas dosis de injusta mala hostia, infelicidad, y mucho más. En la vida hay que pasarlas un poco putas para aprender, y aunque duela bastante, el ensayo y error es lo que mejor se nos graba en el cerebro. La gente que jamás ha sufrido nada de nada son los mayores inmaduros en la etapa adulta. Y eso es casi un axioma psicológico.

Aplicado en el estado de bienestar y la sociedad de consumo donde tenemos un estado "sobreprotector" y tenemos acceso quasiilimitado a todos nuestros deseos (el límite lo marca el dinero), ¿Por qué complicarse la vida un mínimo? Cuanto más fácil sea todo mejor, y esto se ve en infinidad de elementos, política, educación, relaciones sociales, etc. Para qué currarse las relaciones sociales si no necesito esperar para follarme a menganito/a, para que ir a la universidad/FP/bachiller si puedo trabajar y empezar a ganar pasta, o para que trabajar si puedo vivir de los padres... Y en exactamente lo mismo, ante la menor adversidad, perreta porque no se sabe como hacerle frente de una manera cabal.

Yo no me opongo al estado del bienestar como puede pensar alguno, me opongo a la poca mesura que hay por parte de mucha gente, que rápidamente se les sube a la cabeza que todo le viene servido en bandeja de plata. La falta de cabeza, sin necesidad de tildarlo de "nobles" atributos como "honor, lealtad, honestidad" y más historias que se han dicho por aquí. Se está perdiendo la madurez de forma general. El debate podría venir de si es posible o no mantener la cabeza en su sitio a largo plazo en el estado de bienestar.

Y ya que se ha citado a Japón, salvo por el espíritu japonés de que "el trabajo dignifica" (tan impropio en España :lol:), su sociedad está 100% enferma y/o 100% reprimida. Ahí tenemos infinidad de casos de hikkikomoris que no salen de su casa, gente que se casa con su almohada y le da de comer a una muñeca de látex a la que después se follará, gente que es adicta al hentai y a los pulpos saliendo de cualquier orificio femenino, suicidios (y esto me recuerda a Durkheim), censura de lo interesante en los videos porno, el sexo es una especie de tabú donde no se sabe muy bien como abordarlo pero todos se mueren de ganas, tribus urbanas a cada cual más disparatada, un gobierno corrupto con ganas... En resumen, una decadencia social en toda regla. Y sin embargo, ahí existe muchísimo mayor bienestar y nivel social que aquí. ¿Relaciones entre ambos factores? Para mí las hay.
 
resquemor rebuznó:
Ayer volvia en tren de cercanias a Barcelona y enfrente se sentaron unos niñatos de mierda. Uno iba con su novia, una sílfide y pánfila que no veas. Me tocaba los cojones contemplar tanta estupidez junta, aunque tambien es cierto que no podia evitar echar algun que otro vistazo a esas carnes tiernas de la moza. De buen gusto le hubiera metido la polla en la boca pero las cámaras me hicieron desistir. Después, cuando me bajé en Arc de Triomf vi como se despedía de su churri pero como estaba tan cansado no hubo seguimiento.

Si que estarías cansado de tu trabajo "pobret mi chico".

En peores plazas habrás toreado y seguramente mas cardos te habrás follado sin pagar antes claro, así que mírala bien y grábatela en la cabeza, esa sílfide (qué cojones tendrá que ver el dios del aire...) y pánfila será lo mejor que te podrás follar en esta vida porque aunque no sea un tipazo, te la chupará y te correrás sobre ella además de darte besos con lengua, eso sí que será vida señores.

Lo vuelvo a repetir, "virgenica que me quede como estoy".
 
Arriba Pie