EL TEMITA DEL ABORTO

  • Iniciador del tema Iniciador del tema suzia
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
suzia rebuznó:
TocaCojones rebuznó:
suzia, yo me imagino dentro de algunos años cuando se pueda abortar legalmente a si al tuntun que una chica vaya cada dos meses a abortar. te pareceria legitimo? bonito? pregunto.


Evidentemente no voy por ahí. Creo, como siempre y en casi todos los aspectos, que la educación es muy importante. La educación sexual sin tapujos, la educación sobre drogas, comunicación, política.

Alguien con dos dedos de frente no haría eso, pareces presuponer que las chicas somos seres tipo ameba sin escrúpulos. Me cuesta creer que las mujeres, en general, podamos hacer eso que tú dices.
VAYA ABORTO QUERES FEAAAAAA
 
ESEE_JAVI rebuznó:
suzia rebuznó:
TocaCojones rebuznó:
suzia, yo me imagino dentro de algunos años cuando se pueda abortar legalmente a si al tuntun que una chica vaya cada dos meses a abortar. te pareceria legitimo? bonito? pregunto.


Evidentemente no voy por ahí. Creo, como siempre y en casi todos los aspectos, que la educación es muy importante. La educación sexual sin tapujos, la educación sobre drogas, comunicación, política.

Alguien con dos dedos de frente no haría eso, pareces presuponer que las chicas somos seres tipo ameba sin escrúpulos. Me cuesta creer que las mujeres, en general, podamos hacer eso que tú dices.
VAYA ABORTO QUERES FEAAAAAA

jajajajajajajajajajaja!!!!!!!
 
suzia rebuznó:
ESEE_JAVI rebuznó:
suzia rebuznó:
TocaCojones rebuznó:
suzia, yo me imagino dentro de algunos años cuando se pueda abortar legalmente a si al tuntun que una chica vaya cada dos meses a abortar. te pareceria legitimo? bonito? pregunto.


Evidentemente no voy por ahí. Creo, como siempre y en casi todos los aspectos, que la educación es muy importante. La educación sexual sin tapujos, la educación sobre drogas, comunicación, política.

Alguien con dos dedos de frente no haría eso, pareces presuponer que las chicas somos seres tipo ameba sin escrúpulos. Me cuesta creer que las mujeres, en general, podamos hacer eso que tú dices.
VAYA ABORTO QUERES FEAAAAAA
fracias fea

jajajajajajajajajajaja!!!!!!!
 
No la sigais el juego, la ignorancia habla por ella, yo lo encuentro hasta entrañable. :)
 
Re: Responsables

Levaudan rebuznó:
Responsabilidad? A una chica que la violan, ya me diras tu que fallo ha cometido.
Es que el codigo penal actual ya recoge ese supuesto


Levaudan rebuznó:
o a una pareja que se le rompe el condón.

Para que se creo la pildora??????

Levaudan rebuznó:
o a una persona que no le han dado buena eduación sexual en esta sociedad de Tabú.

Permitame dudar sobre esa apreciacion en este pais, el que no se informa o no sabe es porque no le sale de los huevos o lo ovarios aprender.
 
Es muy fácil decir antes que con preservativo no te enteras o que la pasión lo puede todo, quien finalmente se hace cargo de los hijos es la mujer y madre. La educación sexual debe ser igualitaria y responsable, que pontifiquemos desde nuestro punto de vista masculino es poco útil. Con una pensión que demasiadas veces no se paga poco se arregla.

¡¡Libertad a las madres oprimidas!!
 
Re: Responsables

Levaudan rebuznó:
Responsabilidad? A una chica que la violan, ya me diras tu que fallo ha cometido, o a una pareja que se le rompe el condón,o a una persona que no le han dado buena eduación sexual en esta sociedad de Tabú.

Insinuar que con responsabilidad no habria abortos es como insinuar que sin alcohol no habría accidentes de coche.

jajaja, como tergiversas las cosas


"Insinuar que con responsabilidad no habria abortos es como insinuar que sin alcohol no habría accidentes de coche."
sin alcohol habria muchos menos accidentes de coches.
asi lo entiendes?
 
OCHO PREGUNTAS BÁSICAS SOBRE EL ABORTO

1-¿En qué consiste el aborto?

En la muerte provocada de una persona cuando todavía se encuentra en el vientre de su madre antes de nacer.

2-¿Cuáles son los tipos de aborto?

Casi siempre nos referimos al aborto provocado (el espontáneo o no provocado es un accidente mortal que siempre se lamenta y ante el que a veces poco se puede hacer). Podemos hablar de aborto químico (se mata al bebé con los efectos directos o secundarios de pastillas y píldoras), aborto mecánico (se impide que el bebé se acomode en su sitio mediante una barrera en el vientre de la madre y el bebé muere), y aborto quirúrgico (se interviene para buscar y matar al bebé en una camilla de operaciones).

3-¿Cuáles son las causas del aborto espontáneo?

Problemas de salud o de malformaciones bien en el sistema genital de la madre o en la nueva vida.

4- ¿Qué es el aborto terapéutico?

Se llama terapéutico al que se hace con el supuesto objetivo de curar a alguien (terapia=cura). Así, para curar o prevenir de un mal físico bien a la madre o al bebé se mata la nueva vida. Muerto el perro se acabó la rabia, como dice el refrán. La sanidad pública española califica de terapéuticos los abortos que se hacen a madres con sida (para que el niño no sufra la enfermedad) y con otros riesgos de salud. También se habla de abortos éticos (para mejorar la autoestima eliminando la consecuencia de una violación), eugenésicos (para mejorar la raza eliminando los enfermos), y socioeconómicos (para disminuir las deudas eliminando los pobres). Todos estos calificativos son, sin embargo, intentos de ocultar la realidad del aborto provocado. Todo aborto provocado, sea terapéutico, ético, eugenésico o socioeconómico, supone la muerte de una persona como medio para hacer la vida más fácil a otras.

5-¿Cuáles son los riesgos del aborto respecto a la salud de la mujer?

El riesgo más importante es el llamado síndrome postaborto: son los problemas psíquicos que acompañan la conciencia de la culpa y que pueden ocasionar depresiones y trastornos de personalidad graves durante mucho tiempo. Se curan si hay arrepentimiento sincero con el tratamiento médico adecuado. El aborto es también un condicionante del cáncer de útero.

6-¿Se hacen muchos abortos? ¿Cuántos?

El aborto es con mucha diferencia la primera causa de muerte en el mundo. Se da la cifra de 50 millones de personas abortadas por procedimiento quirúrgico al año en los países de los que se tienen datos. En españa también es la primera causa de muerte según cifras oficiales; mientras que las enfermedades cerebrovasculares causan cerca de 40.000 víctimas al año, solo el aborto quirúrgico supera las 50.000. Si tenemos en cuenta también al aborto químico y al mecánico las cifras superan lo imaginable para muchos.

7-¿Cuál es su opinión personal sobre el aborto?

El aborto no depende de opiniones personales: nadie puede opinar eliminar a otra persona si esa opinión por sí misma condiciona que la otra persona muera.

8-¿Entonces, quién tiene la culpa del aborto?

Todos. Tanto los que abortan a otros porque opinan que está bien, como los que opinan que no. El aborto está tan presente en nuestra cultura que cuando uno se inhibe, se convierte en cómplice. Por eso el ánimo de los provida no solo está en conseguir que el aborto sea una acción ilegal en todos los supuestos, sino en llegar a un estado de opinión colectiva que vea al aborto como ahora se ve la esclavitud: algo denigrante e innecesario en todos los casos y circunstancias. No cabe duda que ese momento llegará, la cultura cambiará, y cuando eso ocurra habrá mejorado el mundo.

José Pérez Adán
 
Ojala se pudiese aplicar el aborto retroactivo con Suiza y demas gente que apoya tal crimen.


conquista-estado.gif
 
Este temita me ha tocado la vena sensible.
El otro día en clase de Religion (sisi, soy un puto adolescente-viola niñas, y que? peor es ser un pajillero de 30años asocial y andar metiendose con chavales como yo para intentar (que no evitar) su amargamiento).
A lo que iba, el tío decía que el humano tiene derecho a la vida placa placa, ahi a saco, y lo jodido es que no daba argumentos, decía que Dios ha hecho al humano a su imagen y semejanza y que Dios es el que da la vida, que nosotros somos unos simples....no se como decirlo...mmm ¿canales? que la hacemos posible, y que por eso mismo, porque Dios da la vida, ésta no se puede tocar , y por lo tanto el aborto es una idea descabelladísima.
Cuando le decias que si se pueden matar vacas para comer y tal...y embriones humanos que iban a ser educados en circunstancias adversas no, siendo estos irracionales y todas las movidas estas raras (vamos, que si se mata un feto da igual, porque este no tiene concepcion ni nada, es como un animal)...no sabia que contestarte, bueno sí, decía que la vida humana tenía más valor bla bla bla y que como podia comparar la vida de un humano a la de un animal, dándome argumentos de risa como "si el otro día se hubieran muerto 200 vacas en lo de Madrid a que no hubiera pasado lo mismo"...en fin, estos comebolas de hoy en día no son como los de antes....o sera que los adolescentes nos estamos haciendo muy listos jajajaja.
Pues eso, esta es la postura que mantiene la iglesia enfrente al tema del aborto, yo por mi parte pienso que si no se va poder dar una educacion adecuada a un niño o no se desea tenerlo, mejor no tenerlo, porque para que sea un delicuente el resto de su vida o un drogadicto...vamos, que es de sentido comun....
Con respecto a lo del artículo....bueno, sólo he leido en encabezamiento porque me he puesto brutísimo con estas dos mentiras

"el embrión tiene el 100% de los genes de un
ser humano completo. Por eso, el embrión tiene la misma dignidad que un adulto"...................esto se lo han sacado ellos de la manga como aquel que dice, ah, vale, que si yo ahora digo que doy un bote y hago 500 loopings en el aire igual me cree alguien...asi funciona la santisíma iglesia. Argumentos por favor argumentos. Por cierto, la diferencia que hay entre n embrion de un adulto es que uno tiene cultura y es racional y el otro es un simple feto.

"La vida humana comienza desde la concepción, tal como lo reconoce la
Constitución Nacional", que era de Argentina el artículo no? pues que sepan que aqui en españa se reconoce el nacimiento de un humana a partir de las 24 horas de su concepcion( vamos, 24h despues de que su madre lo haya parido )

Me he enrollado mucho pero es que este tema grrrrrrr :twisted: :twisted:
 
qué bonito es llamar bebe a unas cuantas putas células juntas que aún no son nada :D
 
No estoy de acuerdo con el aborto. Carla Manrique, moderate un poco. Te haces mucho la dura en el foro, pero seguro que en la realidad eres dulce y tierna. :wink:
 
suzia rebuznó:
La gente esta anti abortista me pone los pelos de punta. Un poco macabro no?
Me ha llegado este e mail y me imagino que a muchos de vosotros también. ¿Cómo está el tema por Argentina?

A ver


Favor de forwardear este email.

Ningún científico puede de negar que el embrión tiene el 100% de los genes de un
ser humano completo. Por eso, el embrión tiene la misma dignidad que un adulto.
La vida humana comienza desde la concepción, tal como lo reconoce la
Constitución Nacional. Sin embargo, como los grupos pro muerte no pueden
cambiarla, están apoyando la postulación a la Corte Suprema de jueces a favor de
la despenalización del aborto. Tal es el caso de Argibay y de Highton,
postulados por Kirchner, todos pro aborto.

Los invito a sumarse a la campaña en contra de la postulación de Highton a la
Corte Suprema.

También se puede leer la carta al pie de este mensaje.


A continuación el texto de la carta:

Buenos Aires, 25 de
marzo de 2004 Al Señor
Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos
Dr. Gustavo Béliz
S / D

En el
aborto está en juego no sólo la colisión de intereses entre el valor vida del
embrión o del feto frente al valor libertad y autodeterminación de la madre,
sino también -y eso es importante resaltar- el conflicto propio del derecho del
no nacido y no querido. Pues debe resolverse dónde hay daño, si en la supresión
de la persona o futura persona o en llevar un embarazo a término y hacer ver la
luz a un niño forzadamente, para que sea maltratado, quede abandonado física o
moralmente o esté a cargo de instituciones de beneficencia y del Estado"… "Por
nuestra parte, consideramos que en tanto puedan conocerse problemas y detectar
enfermedades, la genética es un beneficio, y que no hay daño para las personas
involucradas y sus familias, sino la posibilidad de elegir responsablemente el
camino a tomar. Las estrategias y técnicas disponibles para la prevención y
tratamiento de estos males constituyen beneficios, aún a costa de tener que
terminar (o más bien poder elegir terminar) con una gestación en marcha. Lo
importante e interesante de este tema, más que la opinión personal que a cada
uno pueda suscitarle tremendo problema ético, es que en otros países se
considera daño el haber nacido e irresponsabilidad médica el haber dejado nacer,
habiéndose constituido en eventual beneficio la posibilidad de no haber llegado
al mundo en las condiciones desfavorables para las que estaba destinado el
'nascituros'".
Si bien las expresiones de la Dra. Highton son anteriores a la reforma
constitucional del 94, no han sido rectificadas públicamente hasta la fecha, y
resultan incompatibles con el hecho de que la defensa y protección integral de
la persona por nacer -desde que es concebida- constituye en nuestro ordenamiento
jurídico un mandato imperativo ineludible que no puede ser soslayado por ninguna
autoridad de la República, cualquiera sea el poder (legislativo, ejecutivo o
judicial) al que aquella pertenezca. Máxime, cuando a partir de la reforma
constitucional mencionada, los textos de diversos tratados internacionales
-cuyas condiciones de vigencia garantizan la protección de la vida humana desde
la concepción- han alcanzado jerarquía constitucional. Entre otros, la
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, arts. 1, 2, 7 y 17;
la Declaración Universal de los Derechos del Hombre, arts. 2.1, 3, 6, 7 y 25.2;
la Convención Americana sobre Derechos Humanos, arts. 1.2, 3, 4.1, 5, 19 y 24;
el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, arts. 6.1, 16 y 24.1; la
Convención sobre los Derechos del Niño, arts. 1º, 2º, 6.1, 23.1. En 1993 -fecha
en que la Dra. Highton elabora el trabajo cuestionado-, el Código Penal admitía
el aborto en dos supuestos: peligro para la vida o la salud de la madre y
violación de mujer idiota o demente. Pero la Dra. Highton, al parecer, elaboró
la doctrina de un tercer supuesto: defectos genéticos. Por otra parte el Código
Civil, que en el siglo XIX redactó Vélez Sarfield, establece en su art 63 y
siguientes que se es persona humana desde el momento de la concepción en el seno
materno. Esto quiere decir que la Dra. Highton no estaba de acuerdo -en 1993- ni
con el Código Penal ni con el Código Civil que como jueza estaba obligada a
respetar. Además, antes y después de la reforma constitucional de 1994, según la
ley natural y el derecho positivo argentino vigente, la vida del niño no-nacido
nunca pudo o podrá depender del deseo de la madre. Es más, calificar a un
no-nacido de "deseado" o "no-deseado", o admitir, como hace Highton, "la
colisión de intereses entre el valor vida del embrión o del feto frente al valor
libertad y autodeterminación de la madre", legitima una gravísima discriminación
del ser humano en los primeros días o meses de su vida: ésta estaría sometida a
la arbitrariedad de los deseos como si el ser humano fuera una cosa.
Por otro lado, la Dra. Highton subordina la vida humana al bienestar que la
persona por nacer pueda o no alcanzar, diciendo, "debe resolverse dónde hay
daño, si en la supresión de la persona o futura persona o en llevar un embarazo
a término y hacer ver la luz a un niño forzadamente, para que sea maltratado,
quede abandonado física o moralmente o esté a cargo de instituciones de
beneficencia y del Estado". Frente a esto sostenemos que subordinar el valor de
la vida humana a supuestos futuribles sobre el grado de felicidad o bienestar
que podría alcanzar la persona, es constituirse en árbitros del derecho a la
vida del prójimo, en contra de la ley natural y contra la ley positiva de
nuestro país. La Dra. Highton añade: "Las estrategias y técnicas disponibles
para la prevención y tratamiento de estos males constituyen beneficios, aún a
costa de tener que terminar (o más bien poder elegir terminar) con una gestación
en marcha". Sin embargo, la vida del no-nacido no puede estar subordinada a su
estado de salud. Ningún poder puede arrogarse la función de medir el grado de
felicidad o infelicidad de un enfermo para quitarle la vida.

En resumen, si el "deseo" de la madre u otras personas, o la aceptación social
que podría o no tener, o su estado de salud, o cualquier otro motivo puede
servir de justificación para quitarle la vida al niño no-nacido, se impondría la
ley del más fuerte, y el derecho se convertiría en excusa para relativizar
cualquier crimen. Por lo expuesto solicito el retiro de la candidatura de la
Dra. Highton o la presentación de otras alternativas a ser consideradas por el
Senado de la Nación, ya que el Decreto 222/03 permite la presentación de varios
postulantes. Saludo al Sr. Ministro atentamente

Suzia, voto por que pongas tu antiguo avatar.
 
EL MUNDO Viernes, 26 de Marzo de 2004


SE IMPULSARÁ LA INFORMACIÓN Y LA PREVENCIÓN
Una reforma permitirá el aborto libre en las 12 primeras semanas

EFE
MADRID.- La secretaria de Igualdad del PSOE, Micaela Navarro, ha señalado que su formación reformará la actual ley de interrupción del embarazo para aprobar una ley de plazos que permita, entre las 12 ó 14 semanas, abortar libremente, pero también incidió en que se impulsará la información y la prevención.

Navarro dijo que esta reforma se llevara a cabo "lo antes posible; no se si en el primer año de la legislatura o en el segundo, pero más importante que eso es que esta iniciativa cuente con el mayor consenso posible".

"Vamos a empezar a trabajar en la articulación de una ley de educación sexual y reproductiva de manera amplia, donde se prime la información, la prevención y la planificación, ya que los embarazos no deseados, sobre todo en los jóvenes, han aumentado espectacularmente", subrayó Navarro.

Según los últimos datos hechos públicos por el Ministerio de Sanidad, más de 77.000 mujeres abortaron en 2002, un 10% más que en el año anterior; la tasa de abortos se situó en 8,4 por cada mil mujeres de 15 a 44 años en 2002.

Por edades, los abortos de las menores de 19 años pasaron de una tasa del 3,89 por cada mil mujeres en 1993 a 8,29 en 2001 y a 9,28 en 2002; entre 20 y 24 años, la tasa pasó del 7,75 en 1993 a 14,37 en 2002; y entre 25 y 29 años, del 6,44 en 1993 a 10,72 en 2002.

Los tres supuestos permitidos

La ley actual contempla tres supuestos para abortar: grave peligro para la vida o salud física o psíquica de la embarazada; embarazo por violación; y presunción de graves taras físicas o psíquicas para el feto.

Según Navarro, esta normativa "no responde a la realidad" y hay que aprobar una ley de plazos para que, en 12 ó 14 semanas, y como última instancia, sea la mujer la que tome una decisión ante un embarazo no deseado.

"Hay que legislar con los pies en el suelo, y los tres supuestos actuales no amparan muchos de los casos en que se encuentran jóvenes y adolescentes", agregó la dirigente socialista.

Navarro puso el acento en la necesidad de que los jóvenes tengan información y acceso a los anticonceptivos; "una buena educación sexual evitaría muchos embarazos no deseados y con ello muchos abortos", dijo.

"Muchos jóvenes -prosiguió- no tienen información ni de cómo prevenir los embarazos ni de cómo utilizar los anticonceptivos; con ella actuarían con responsabilidad, y el aborto sería siempre la última opción".

Se ha dado por hecho que los jóvenes tienen medios y los saben utilizar, pero "eso es erróneo, como ha demostrado el aumento de embarazos en los adolescentes y en los jóvenes".

Según Micaela Navarro, "es prematuro hablar de quien apoyaría" esta reforma; "lo lógico es lograr el máximo consenso. Hay una realidad que demuestra que la ley actual se ha quedado obsoleta y no ha habido campañas informativas porque se decía que era incitar a los jóvenes".
 
Es un tema algo delicado. Si han violado a la tia veo bien que aborte
 
Pues yo soy madre y sinembargo estoy a favor del aborto,cada mujer es libre de elegir lo q quiere hacer con su vida y si decide no tenerlo es pq no esta preparada para tenerlo,mejor así q ser una hija de puta como madre...
 
La verdad no sé, se pone el personal a hablar del aborto y alguno no sabe ni la regulación... Como bien apuntaba WEO, si hay violación se puede abortar, también si hay grave peligro para la vida o la salud física o psíquica de la madre y por último que se presuma que el feto habrá de nacer con graves taras físicas o psíquicas. A mi no me parece que haya que abrir a más supuestos.
 
Es increible como nuestra sociedad, la de nuestro pais, esta confundiendo cada vez mas la libertad con el libertinaje. Creo que la ley sobre el aborto que tenemos en nuestro pais es lo mas coerente que puede ser, y que es algo muy serio como para que algun gobierno juege al juego de la demagogia con ello.
A ver si ZP acaba con todas estas hipocresías poniendo un cuarto supuesto: SE PUEDE ABORTAR EN EL CASO EN EL QUE LE SALGA A LA MADRE DE LOS OVARIOS
¿Cuantos años tienes chavalote?, por que si tienes de 20 para abajo te perdono, pero si eres mayorcito te tengo que decir ¡TONTO!.
Creo que hoy en dia la educacion sexual de nuestros hijos es bastante aceptable, y si alguien no le parece asi que lo haga de primera mano, y que los medios anticonceptivos estan al alcance de todos. Tambien debemos pensar en que cualquier niña de 16 años no esta en su mejor momento psiquico y que tal vez no se tomase todo esto con la responsabilidad real que conlleva.
 
yo dudo mucho que me quede embarazada sin buscarlo pero... si en algún momento de mi vida me pasara y quedara embarazada sin quererlo... quién ostias es alguien para decirme que yo tengo que tener un hijo!? si,si... espera sentado que ahora mismo me tiro 9 meses con bombo por que tu me lo digas... :roll:
pese a la gran información que tiene todo el mundo al alcance de la mano hoy en día con relación al sexo y métodos anticonceptivos,etc... sigue habiendo mucho irresponsable que actúan como auténticos gilipollas, pero aún así, nadie tiene que tener un hijo si no quiere tenerlo... faltaría más!
decide tu a quién le ha fallado el método anticonceptivo y quién se lo ha pasado por el forro de los cojones
aborto para quien así lo "quiera"

además, así colaboramos :D
https://www.vhemt.org/eindex.htm
colorvisualize.jpg
 
Yo lo veo de una manera muy simple: la primera célula que aparece tras la concepción tiene toda la carga genética de un organismo, pero eso no implica que tenga sentimientos, vida etc... simplemente es una célula más solo que con todo el meterál genético descondensado y, por tanto con potencial para crear una nueva vida. Si nos ponemos frikis, cuando mudamos de piel tambien matamos células con toda la carga genética, solo que sin descondensar(es decir solo expresan aquellos genes que las convierten en céluas epiteliales). Mi opinión es que en el aborto habría que poner límites claros cuando se considera la diferenciación celular ( proceso mediante el cual la célula madre logra diferenciarse para asi constituir neuronas -hecho que acarrería lógicamente el inicio del desarrollo de un sistema nervioso y, por tanto capacidad para experimentar dolor y/o sufrimiento).De esta manera y tan solo en colaboración estrecha con embriólogos, biólogos,etc...(por cierto quien legisla sobre estas cosas es gente que ha cursado derecho en su mayoria y que no tiene ni puta idea de ciencia; esto da via libre a las influencias ideologicas de caracter religioso -algo poco recomendable a la hora de tomar decisiones en un estado que se hace llamar laico- que no tienen por que ser compartidas por la mayoria de los ciudadanos de una nación) de esta manera pues, habría que aprobar una ley que contemple los límites anteriormente mencionados de una manera más o menos clara y asi cumplir tanto éticamente como pragmáticamente.
 
Digo que yo que habra que establecer algun limite de tiempo para poder abortar o ¿seria lo mismo abortar a los 8 meses? con el planteamiento de que ni siente ni padecen se podria "abortar" tambien a los niños menores de digamos 2 años que no son conscientes totalmente.
 
ENRABATOR, ya está establecido ese tiempo limite

el resto de tu post no tiene puto sentido
 
Atrás
Arriba Pie