Libros En cuanto os leeis un libro?

Comandante Cobra

RangoVeterano
Registro
1 Jun 2006
Mensajes
1.708
Reacciones
0
Usando el puto buscador no me sale ningún post así, espero no ver a cuello-pavo ejerciendo su poder censor y chapándome el hilo...(;)) A lo que iba, cuanto le soleis dedicar a un libro? y es que ayer hice scratch con Apocalises Z (ver reseña en lecturas recomendadas) y me ventile 300 páginas en un día (más bien doscientas y pico desde que empezó Buenafuente-en este caso Berto-y las tres y poco de la mañana). Creo que no estaba nada mal. Aghora mismo sólo recuerdo haberme ventilado un libro así de tocho (no me refiero a relatos largos tipo los de Lovecraft o Guradianes del Centeno; sino libro libros de más de doscientas y pico páginas)cuando lei El silencio de los corderos en mi época de chaval que empecé también por la noche y ya era de día, de eso de las 07 a.m., cuando terminé de leerlo. La lectura de ayer como era facil de asimilar (zombies y mundo apocaliptico)es que me la tragué como si nada. Lo curioso es que este finde terminé otro "de guerra" que también me apasionó y en cambio tardé mi semana y larga en terminarlo. Y es que sobre la semana o dos semanas es el tiempo que dedico yo a un libro medio (sobre las 500-700 páginas). Cuanto tiempo dedicais vosotros?

posdata:vale, peude que sea un hilo mierdoso y repetido, pero esto es foro libros en PL. Es lo que hay :3
 
Normalmente puedo leerme cualquier libro en una tarde sin muchos problemas. Leo bastante rápido de toda la vida y me aprovechaba de ello en el colegio para leerme justo antes del examen las típicas novelas infantiles que te mandan en Lengua. Mi ritmo de lectura es de aproximadamente 100 páginas por hora.

Sí, mi vida es un asco y solo puedo presumir de chorradas como esta.
 
Si un libro te engancha muchísimo y no tienes nada planeado para el resto del día, te lo puedes ventilar en pocas horas.

Por ejemplo, el último libro que he leído, Despertar, me ha llevado cuatro tardes (eran 477 páginas).
 
Coincido con lo que han dicho arriba: si no tienes nada que hacer y el libro te engancha puedes llegar a terminarlo de una tacada Luego hay otros que por extensos o por cantidad de datos o acontecimientos la propia cabeza te pide parar para asimilarlo mejor

Creo que el libro que mas me costo acabar fue El pendulo de Focault
 
Torete Plisken rebuznó:
Luego hay otros que por extensos o por cantidad de datos o acontecimientos la propia cabeza te pide parar para asimilarlo mejor
Los peores son esa clase de libros que no puedes limitarte a leer hasta el final, sino que te obligan a paladear cada frase por sí misma y releer largos párrafos magistralmente encadenados. Me pasa pocas veces pero me pasa.

Torete Plisken rebuznó:
Creo que el libro que mas me costo acabar fue El pendulo de Focault
Qué cosas, yo aún no lo he terminado.El libro que más me ha costado leer (dos semanas) ha sido La casa de hielo, de una tal Inger Frimansson. Me dejó totalmente desganado por una buena temporada.
 
Creo que el día que más paginas me leí fue hace unos 4 años, el típico libro que mandan para el instituto y era de unas 250 tardes, me lo ventile en una tarde. Dentro de poco empezare con el primer libro de Canción de Fuego y Hielo, a ver cuanto tardo...
 
Cuanto mas me gusta lo que estoy leyéndo, con mas calma me tomo su lectura.

Otra de las cosas curiosas que me ocurren e imagino que a muchos de vosotros tambien es que cuando por un pasaje concreto del libro se acelera la acción mi lectura tambien se acelera al ritmo que va desarrollandose la acción en ese instante.

Estoy ahora con el cocho de Un mundo sin fin, y efectivamente todo tambien depende del tamaño del libro.
 
Evidentemente depende de la densidad de la obra y de lo que te enganche.

Más o menos, mi cómputo son unas 100 páginas por hora.

Pero hay excepciones como el amérrimo Melmoth El Errabundo de Charles Robert Maturin de más de mil páginas y que me cepillé en 3 tardes-noches.
 
Coño, es que no es lo mismo leer un panfleto amarillento de Crichton:

- Usaremos la teletransportación cuántica, dijo él.
- Pero es muy peligroso, dijo ella.
- Lo sé, dijo él.

Que atacar - por poner un ejemplo - algo de Palahniuk:

En Haití, dijo, las mujeres embarazadas tienen tanto pavor de que un hombre lobo se coma a su recién nacido que las futuras madres beben café amargo mezclado con gasolina. Se bañan en un caldo de ajo, nuez moscada, cebolletas y café. Todo ello para ensuciar la sangre de su bebé y hacerla menos apetecible para cualquier hombre lobo local.
Ahí era donde entraba la tesis de Mandy Algo.
<O:pLos Tetis y los hombres lobo, dijo ella, son el mismo fenómeno. La razón de que la ciencia nunca hubiera encontrado un Yeti muerto era que se transformaban en personas. Aquellos monstruos no eran más que gente. Que solamente cambiaba durante unas pocas horas o días al año. Se volvían peludos. Se volvían berserk, tal como decían los daneses. Crecían hasta volverse enormes y necesitaban espacio para merodear. En los bosques o en las montañas.
<O:p- Viene a ser –dijo ella– como su ciclo menstrual.

Lo primero lo bebes y meas en el mismo día. Lo segundo lo paladeas.
 
Depende. Suele llevarme una semanilla, más o menos. La extensión no me suele ser un problema, sino el contenido.
 
Obviamente no es lo mismo leer una cosa que otra, pero vamos, que por lo que os veo decir también sois de leer rápido (conozco gente que se ha propuesto UN libro-en concreto"El Niño con el Pijama a Rayas"-como EL LIBRO del verano...yo me lol :lol: x 1000)


Spade rebuznó:
Coño, es que no es lo mismo leer un panfleto amarillento de Crichton:

- Usaremos la teletransportación cuántica, dijo él.
- Pero es muy peligroso, dijo ella.
- Lo sé, dijo él.

Que atacar - por poner un ejemplo - algo de Palahniuk:

En Haití, dijo, las mujeres embarazadas tienen tanto pavor de que un hombre lobo se coma a su recién nacido que las futuras madres beben café amargo mezclado con gasolina. Se bañan en un caldo de ajo, nuez moscada, cebolletas y café. Todo ello para ensuciar la sangre de su bebé y hacerla menos apetecible para cualquier hombre lobo local.
Ahí era donde entraba la tesis de Mandy Algo.
<O:pLos Tetis y los hombres lobo, dijo ella, son el mismo fenómeno. La razón de que la ciencia nunca hubiera encontrado un Yeti muerto era que se transformaban en personas. Aquellos monstruos no eran más que gente. Que solamente cambiaba durante unas pocas horas o días al año. Se volvían peludos. Se volvían berserk, tal como decían los daneses. Crecían hasta volverse enormes y necesitaban espacio para merodear. En los bosques o en las montañas.
<O:p- Viene a ser –dijo ella– como su ciclo menstrual.

Lo primero lo bebes y meas en el mismo día. Lo segundo lo paladeas.

Acabo de ponerme palote...dice uds. que se llama Palahniuk el autor de esta maravilla?8-) (ya os había escuchado alguna vez hablar de él, pero creía que era de esa mierda de libros que lee el Ruben VCL y cía)
 
Hola a todos
Como bien decís por ahí depende todo del tiempo que tengas y las ganas. En mi caso yo solo leo por la noche y antes de dormir (más o menos una hora diaria ) . Lo que pasa es que solo leo a los clásicos y me gusta leer sus citas y releerlas ( Lo de Nietzsche y su "Gaya Ciencia" es un epic time de cuidado cuando lo leo y releo ). Sin embargo cuando un libro es insufrible te puede llevar la vida leerlo.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Depende del libro, si es un tochazo como el Micho unos 3 meses.

Certo, hai muchos tipos de libros en quanto a densidad de páginas. Haberia que usar algún parámetro estándar del foro como referência. Por exemplo los ladrillos de Slowhand ¿Quanto tardades en ler uno? A partir de ahí se poderia ir calculando lo que nos lleva qualquier libro dependendo del tamaño deste.
 
Efectivamente depende del libro, de su complejidad, de la calidad de la escritura, de si hay experiencia estética, de si te apasiona ese género literario, de la extensión de la obra. Y no únicamente de esto último -por eso lo he puesto al final- como creen muchos subnormales que presumen de leer libros de 600 páginas para parecer intelectuales.

Yo he leído basura de más de 200 infumables páginas en dos días. Y he tardado meses en leer obras capitales y aún más meses en alcanzar cierta comprensión.
 
Como han dicho depende del tipo de libro, de su complejidad y del interés que te despierte.

Yo he leído bestsellers de 300-400 págs. en dos tardes, en el lado contrario obras como por ejemplo La condición humana de Malraux, La montaña mágica de Mann o El tambor de hojalata de Grass ,me han llevado la ostia de tiempo leerlos (y más todavía entenderlos).
 
LordFrederico rebuznó:
La montaña mágica de Mann.

Buena lección la de ese libro en este tema. Ni siquiera recuerdo cuánto tiempo tardé en leerlo, pero al mismo tiempo recuerdo leer pasajes o páginas varias veces por lo maravillado que me dejaba su lectura. Son libros para leer relajado y en la intimidad, nada de metro ni cosas parecidas. Cómo añoro a Settembrini. Normalmente no tiene que ver con el número de páginas, aunque en este caso en concreto hablemos de un libro grueso, hay obras que se tienen que leer con mucha calma, centrándose en cada línea, en cada imagen. Beckett exige dedicación y tiene obras breves. De Bukowski puedes leer quinientas páginas en cualquier lado.
 
Exacto. Lo que no implica que no haya libros con pocas páginas y fáciles de leer que no sean auténticas joyas.
Por poner un ejemplo, Crónica de una muerte anunciada de García Márquez es relativamente breve y fácil de leer, y es una gozada de lectura, al menos para mi.

Creo que se podría hacer un post (si no lo hay ya) de los libros que hemos dejado por imposibles.....

La montaña mágica, casi lo dejo, pues requiere tranquilidad y concentración. Una vez le coges el punto, y si la traducción es buena, disfrutas cada página.

Otros que sí que he dejado por imposibles y tostones, a pesar de su fama como obras maestras : Rayuela de Cortázar , Ulises de Joyce, El ruido y la furia de Faulkner, A la búsqueda del tiempo perdido de Proust, etc.
 
Arriba Pie