En el valle de Elah

Registro
10 Mar 2006
Mensajes
547
Reacciones
0
ondCCYyC1MYkBHrc4h0UpQwAB8C.jpg


Título: En el valle de Elah

Eslogan: A veces encontrar la verdad es más fácil que afrontarla.

Género: Historia, Drama, Suspense, Crimen, Misterio

Director: Paul Haggis

Reparto: Tommy Lee Jones, Charlize Theron, Susan Sarandon, Frances Fisher, James Franco, Jonathan Tucker, Jason Patric, Josh Brolin, Wes Chatham, Jake McLaughlin, Mehcad Brooks, Wayne Duvall, Brent Briscoe, Barry Corbin, Greg Serano, Zoe Kazan, Brent Sexton, Devin Brochu, Glenn Taranto, Roman Arabia, Jennifer Siebel Newsom, Rick Gonzalez, Loren Haynes, Babak Tafti, Sean Huze, Kathy Lamkin, David Doty, Pab Schwendimann, Josh Meyer, Arron Shiver, Jo Harvey Allen, Chris Browning, David House, Matthew Page, Pierre Barrera, Mike Hatfield, Arlin Alcala, James Blackburn, Esodie Geiger, Daniel Knight, Brandon Weaver, Joseph Bertót

Lanzamiento: 2007-08-31

Duración: 121

Trama: Hank Deerfield, un veterano de guerra, investiga la desaparición de su hijo Mike, el cual, tras regresar de Irak, inexplicablemente se ha ausentado de su base sin permiso. Con la ayuda de la detective Sanders, irá reviviendo las experiencias del muchacho en Irak, pero tropieza con enormes dificultades por parte de las autoridades militares.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


 
" ... y así, durante 40 días, retaba Goliat al ejército israelí a un combate cuerpo a cuerpo contra uno de sus soldados. Si este perdía, haría esclavos de los filisteos al resto de sus compañeros ... "

Paul Haggis (Director de "Crash", guionista de "Million Dollar Baby") dirige esta gran película que pone los pelos de punta a cualquiera. Una crítica a la guerra, con un tono triste y pausado, que hace cambiar el estado de ánimo del espectador muy eficazmente: de la incertidumbre a la sensación de venganza luego al abandono absoluto y finalmente la derrota.

Esta obra maestra no tuvo exito de público en EEUU, seguramente porque son demasiado patriotas como para encajar esta bofetada sin mano, ya que sin ser tan sangrienta o directa como cualquier otra película anti-bélica, muestra las peores consecuencias que pueda tener una guerra para un país desarrollado.

" ... y David, un niño israelí que se encargaba de llevar víveres a los soldados, valerosamente desafió a Goliat. El rey emocionado, le dio un uniforme y armadura (la cual no podía llevar por ser muy pesada para él) y David partió corriendo al valle de Elah para enfrentarse a Goliat ... "

Las interpretaciones son majistrales. Susan Sarandon, a pesar de aparecer relativamente poco, deja huella en todas sus apariciones. Charlize Theron, no solo está buena si no que encima lo borda.

Y por supuesto, Tommy Lee Jones, lo borda y merece oscar y medio. No recuerdo una actuación suya tan brillante y que transmita tanto.

En conclusión, esta película merece ser vista, no es sensiblería barata, es dura sin serlo. De momento, en mi opinión, la película del año 2007 (que es cuando se hizo), porque cada vez que pienso en ella, mejor sabor de boca me deja.

" ... Goliat, al ver que solo era un niño, se enfureció y se lanzó hacia él a muerte con la espada, pero David le lazó una piedra a la cabeza que derribó del impacto al gigante. Acto seguido David le quitó la espada y le cortó la cabeza."

En-el-Valle-de-Elah-b.jpg
 
Pues a mí me ha parecido bastante poco destacable. No se puede decir que sea una mala película, porque formalmente es una cinta muy correcta y no es tramposa. Por lo menos parece que en ese aspecto Haggis ha aprendido del descalabro que perpetró con la puta mierda de Crash.

Para mí en esta ocasión adolece de lo contrario. Le ha salido una película tremendamente dispersa, que intenta abarcar demasiado, adornada también con un buen puñado de obviedades y tópicos -por lo menos para el espectador europeo, al que se le suponen unos ojos más abiertos que al yankee medio-. Tal vez haya sido yo, pero no he conseguido meterme en la película en casi ninguna parte, me he encontrado con una narración muy deslabazada -no sé que le habrá visto Carlos Boyero para ensalzar precisamente el aspecto narrativo, a mí me parece muy poco inspirado- a la que le falta concreción, le sobran frentes abiertos y sobre todo se echa de menos mucha agilidad.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Pues a mí me ha parecido bastante poco destacable. No se puede decir que sea una mala película, porque formalmente es una cinta muy correcta y no es tramposa. Por lo menos parece que en ese aspecto Haggis ha aprendido del descalabro que perpetró con la puta mierda de Crash.

Después de este párrafo he dejado de leer tu comentario. Vete a cagar, que parece que te duele el estómago o algo. ;)

A mí En el valle de Elah me gustó, no tanto como Crash pero si al menos me pareció interesante, lo que pasa es que hacia mitad de la cinta ya más o menos se tiene claro qué ha ocurrido. En algunas cosas me recordó a Basic, no por el tono pero si por el desarrollo, por aquello de que cada uno cuenta la película como le interesa.

Lo que más me sorprendió fue la actuación de Charlize Theron, que lo hace de puta madre. Del Tommy Lee Jones es que ya no espero menos, así que ese no me sorprende.

En general muy buena película, hostión en la jeta a los yankees, pero algo "fría" en algunos momentos que es lo que quizá hace que no te termine de parecer una peli redonda del todo.
 
Pues la vi hace unos meses y me parece que la peli está bien.

Resulta un tanto larga y convencional pero es un guión magníficamente construido en el que las escenas menos relacionadas con la intriga militar son retomadas más tarde y justifican su presencia, con una buena progresión dramática y con una buena dosificación en los descubrimientos que van teniendo lugar en la trama. Vamos, que se ve que lo escribe un profesional que lleva toda la puta vida haciendo guiones.

Las buenas interpretaciones (Charlize Theron está mejor que nunca. Además de guapa es una muy buena actriz) y el realismo de algunas escenas redondean el conjunto. En su contra quizá sobre sentimentalismo y falte inmediated.
 
Eire III rebuznó:
Charlize Theron está mejor que nunca. Además de guapa es una muy buena actriz
Y tú un polemista nato, pero aquí no cuela. Theron sólo se apoya en su caracterización y en ponerse medio seria para elaborar un personaje, no da para más, no comunica, tiene la profundidad de un charco. Una actriz que está cachonda y es muy buena actuando es Naomi Watts, esa sí. Pero la Theron es tonta del culo, no me jodas.
 
Pionono rebuznó:
Después de este párrafo he dejado de leer tu comentario. Vete a cagar, que parece que te duele el estómago o algo.

A cagar tendría que haber ido cuando le di a Play después de haber introducido el DVD de Crash en el reproductor.

Y bueno, pues a mí Theron me parece que hace un papel digno dentro de lo que es la frialdad de la peli. Apenas comunica nada, pero es que la película ya es tremendamente fría y sosa de por sí. Uno -por lo menos en lo que a mí respecta- no llega a empatizar ni con su personaje ni con el de Tommy Lee Jones, si eso con el de Susan Sarandon, que no tiene ni diez minutos de cámara. Y tampoco me ha parecido que la interpretación de Tommy Lee Jones haya sido nada del otro mundo. Para mí está correcto y punto, como Theron.
 
A cagar tendría que haber ido cuando le di a Play después de haber introducido el DVD de Crash en el reproductor.

Cierto es, funciona mejor como laxante.

Me joden todas esas películas que me intentan dar una lección moral a base de trucos y engaños.
Si va a ser una mierda con moralina, que por lo menos sea directa.
 
Jandrov rebuznó:
Cierto es, funciona mejor como laxante.

Me joden todas esas películas que me intentan dar una lección moral a base de trucos y engaños.
Si va a ser una mierda con moralina, que por lo menos sea directa.

¿Trucos y engaños? ¿Oye macho tú has visto Crash? Pero si le falta poner letreros para explicar lo que pasa, no hay ningún truco ni ningún engaño, todo clarito clarito.

A que os estáis equivocando con la paranoia esa de los hostiones de coche del Cronenberg, que esa sí que la tuve que quitar a los 40 minutos tras 39 bostezando...
 
¿Trucos y engaños? ¿Oye macho tú has visto Crash? Pero si le falta poner letreros para explicar lo que pasa, no hay ningún truco ni ningún engaño, todo clarito clarito.

Imagino que no se referirá a engaños de tipo argumental sino a trampas de tipo moral. Yo no la tengo en absoluto fresca, ni de coña lo suficiente como para debatir en profundidad, pero recuerdo que me había parecido una amalgama de tópicos y conclusiones pretendidamente didácticas y moralizantes.

A que os estáis equivocando con la paranoia esa de los hostiones de coche del Cronenberg, que esa sí que la tuve que quitar a los 40 minutos tras 39 bostezando...

En absoluto. No me gustó especialmente esa película, pero aunque sólo sea por lo arriesgada que es argumentalmente hablando, me parece más digna que la de Haggis.
 
La pelicula es bastante buena,mejor las interpretaciones que la direccion,que a veces se queda entre Pinto y Valdemoro.

La escena de la bandera puede que quede muy guay como progre que es Haggis,pero le quita verosimilitud al personaje de Tomili.
 
Leonard Shelby rebuznó:
La escena de la bandera puede que quede muy guay como progre que es Haggis,pero le quita verosimilitud al personaje de Tomili.
Queda un punto chupi, pero sólo un punto. Allí son muy suyos con la bandera, y Tommy Lee tampoco es que sea un jipi precisamente. La percepción de que en materia de exteriores están bastante jodidos está bastante extendida -en ambos bandos-; a mí no me chirrió demasiado la escena.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Queda un punto chupi, pero sólo un punto. Allí son muy suyos con la bandera, y Tommy Lee tampoco es que sea un jipi precisamente. La percepción de que en materia de exteriores están bastante jodidos está bastante extendida -en ambos bandos-; a mí no me chirrió demasiado la escena.

Se suele hablar con bastante levedad del tema de la bandera en USA, y uno que ha estado algunas veces allí lo que siente es envidia de que ondeen sin pudor su bandera orgullosos de ella, aquí serían tildados de fachas por los progres de boquilla ancha.

Por supuesto que a veces el patriotismo les subleva más de la cuenta (todo lo excesivo es negativo, claro) pero es triste que lo que allí sobra aquí ni se encuentre apenas.
 
Pionono rebuznó:
Se suele hablar con bastante levedad del tema de la bandera en USA, y uno que ha estado algunas veces allí lo que siente es envidia de que ondeen sin pudor su bandera orgullosos de ella, aquí serían tildados de fachas por los progres de boquilla ancha.

Por supuesto que a veces el patriotismo les subleva más de la cuenta (todo lo excesivo es negativo, claro) pero es triste que lo que allí sobra aquí ni se encuentre apenas.

Esto no es del todo cierto. Sin ir mas lejos el forero Una BeIIisima Persona tiene esta bandera colgada del balcón de su casa:

5nvo83.jpg


y no le llamamos facha, le llamamos maricón.
 
Claro. Pero más invertidos aún son los que prefieren Jar head sólo por ver las cachas del por otra parte sodomita Jake Gyllenhaal, a quien han pillado en posturas comprometidas con otro pollo de masculinidad mermada: Lance Armstrong. Tomate PL.
 
Bueno, después de este catfight o pelea de putitas entre dos foreros, doy mi opinión sobre esta película tras mi visionado de anoche.

No sabía que es del director de Crash, film que no me gustó nada, pues como se ha dicho por aquí, me pareció lleno de trampas morales y personajes de carton piedra creados únicamente a mayor gloria de la moralina. Encima dieron la tabarra con esa peli con lo cual el efecto asco pena se intensificó multiplicado por el factor hartazgo.

Sabiendo esto, valoro mejor En el valle...Película mucho más sobria y con menos trampas que Crash, con buenas interpretaciones en esa misma línea de sobriedad, Charlize Theron como se ha dicho está muy guapa además de ser buena actriz. La trama de intriga está bien llevada, los personajes bien aunque algo fríos como se ha dicho, y el mensajito final no chirría tanto como en Crash.

Ahora bien, le sobran 30 minutos, sobre todo en la segunda mitad. Puta manía de pretender que la película sea más "seria" a base de alargar el metraje, me parece a mí. Hay cosas irrelevantes como el hijo de Theron, que supongo que metieron intentando darle algo de profundidad a su personaje pero a mi juicio es bastante tópico y añade poco. Hay bastantes escenas que pueden contarse mejor de un modo más rápido y directo. Y por último, la explicación final del crímen no me gustó demasiado, me esperaba algo más. Y los últimos 5 minutos patriótico-progres me repatearon bastante. El problema con la escena de la bandera no es que no sea creíble, es que esa escena está mal contada, con estilo grandilocuente tipo Crash, con musiquita y emoción de pega.

En resúmen, una interesante película política en un vehículo de cine negro. Podía haber sido mejor, pero se deja ver. Mi valoración, 6,5.

PD: Decir que Crash de Cronenberg es peor que el bodrio ese de los oscars merece deportación a Siberia por lo menos.
 
patterson12ref rebuznó:
Hay cosas irrelevantes como el hijo de Theron, que supongo que metieron intentando darle algo de profundidad a su personaje pero a mi juicio es bastante tópico y añade poco.
Hombre, meten lo del cuento del valle, que tampoco me quedó muy claro, pero vamos, que tenían que introducir ese elemento de padre patriota, curtido y jodido por la vida relatándole el mito metafórico al niño comehamburguesas del mañana, y como tal no sobra.

patterson12ref rebuznó:
la explicación final del crímen no me gustó demasiado, me esperaba algo más.
Para mí es un acierto. Te esperas una conspiración o algo más enrevesado y efectista, y lo que te dan es que básicamente todos están jodidos hasta lo indecible; ésa es la idea que justifica toda la película.

patterson12ref rebuznó:
Y los últimos 5 minutos patriótico-progres me repatearon bastante. El problema con la escena de la bandera no es que no sea creíble, es que esa escena está mal contada, con estilo grandilocuente tipo Crash, con musiquita y emoción de pega.
Yo insisto en que lo aquí llamamos progre allí no existe, simplemente. Bajo la percepción de la idiosincrasia yanqui que tengo, la música es, en efecto, lo único edulcorado. Y mira que me jode el aborregamiento patrioteril yanqui, pero ese temita de la bandera resume perfectamente la intención de la peli. Y lo que a mí me pareció obvio allí les parecerá impactante como mínimo, estoy seguro.

Me alegro que la Crash oscarizada tenga tan pocos adeptos, pero la de Cronenberg no es mejor.
 
Simplemente escribo en este hilo (creado por un servidor) para destacar que desde su creación hasta su primera respuesta, pasaron la nada desdeñable cifra de 6 meses, con lo cual veo mi esfuerzo recompensado y mi pena aliviada, no sabiendo hasta el día presente que tales respuestas fueron enviadas.

No entro a discutir sobre la película en si, ya más o menos está todo dicho. Tal vez un último esfuerzo en forma de recomendación para todos aquellos lectores que no hayan visto esta gran película.

Si alguien está dispuesto a continuar el hilo, estaría bien enfocarlo a los debates que planteaba en un principio: ¿No esta película mejor que 'Pozos de Ambición' y 'No Country for Old Men'? Y ... ¿no se merecían ambos protagonistas un Oscar cada uno? (en detrimento de los ganadores).

Sin otro particular, un cordial saludo.




















PD: Si nadie está dispuesto, que os folle un pez polla.
 
Voy a decir algo un poco atrevido quizás porque no he visto la película pero si que veo que en el cartel aparece susan sarandon...

Pues bien, susan sarandon trasmite tal asco y repugnancia al norteamericano medio que hace que la peli tenga un -70% de posibilidades de triunfar por como es ella de fanática en la vida real. Es tan tan roja que es demasiado roja para hollywood igual que su marido, por lo que esperar que una de sus películas tenga éxito en número de espectadores es poco más que quimérico ahora mismo. Sus ideas y su rollo son muy bienvenidos por parte de la crítica, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) la aun mas progre critica europea, pero lo dicho: atraer a las masas never and ever.

Y luego el rollo antibelicista. Joder que USA no es europa allí la gente no es antibelicista y esas películas no gustan.
 
Ygramul el Múltiple rebuznó:
¿No esta película mejor que 'Pozos de Ambición' y 'No Country for Old Men'?

Mi opinión es que no. Para mí el Oscar de este año está bien concedido a No Country for Old Men, me parece lo más salientable del cine norteamericano en este año. Y la de P.T. Anderson también la veo muy superior a esta de Haggis.

brus lee rebuznó:
Susan Sarandon es roja y blao.

Ah, ok.

¿Tu avatar con qué propósito está hecho? Lo digo porque el texto parece que aboga por la solidaridad interestatal, pero luego es como si se pusiera a sí mismo en ridículo con esa imagen del empresario catalán. Es como contradictorio, ¿no? ¿Sois tontos o qué cojones os pasa?
 
Dejo aquí mi comentario del otro hilo (por pereza no busqué éste para comentar la película); no es gran cosa pero lo suyo es que figure aquí.


En el valle de Elah (2007) - FilmAffinity

Carlos Boyero rebuznó:
Tengo que remontarme al mejor Eastwood, al mejor Scorsese, al mejor Coppola, para encontrar en el cine moderno una forma de narrar tan poderosa, tan perturbadora, tan creíble, tan compleja como la de esta película.
Bueno, a éste claramente se le ha ido la pinza, pero es cierto que la peli está bastante bien. Supongo que el meollo del argumento es el inevitable embrutecimiento de una generación de soldados (haber estudiao) en el contexto del previsible -y esperemos insuperable- embrutecimiento de una generación de políticos que asumen que el intercambio de petróleo por sangre es algo justo, natural y hasta saludable. El protagonista -Tommy Lee Jones, qué guapo es este hombre-, padre de un soldado desaparecido, va tirando del hilo de sus dudas hasta descubrir la podredumbre que subyace en la cotidianeidad de unos jóvenes a los que se ha mandado no a la guerra, sino a tomar por culo de sus conciencias y de cualquier atisbo de raigambre benéfica que pudieran haber tenido los muy monguis en sus vidas. En fin, nada que no sepáis, pero la lucidez, riqueza y contundencia de la narración, el tono dramático mantenido sin trampas y la precisión y profundidad de cada gesto de Jones contribuyen a que se trate de la mejor peli de esta temática de las que he visto.

Charlize Theron es el equivalente femenino de Dicaprio. No se la cree ni su puta madre.

Un seis alto.

Al respecto de lo de comparar este film con No es país para viejos o Correrá la sangre, me parece bastante exagerado. Especialmente la de Anderson es un peliculón muy contundente, cinematográficamente palabras mayores, mientras que En el valle de Elah es una peli interesante, nada desdeñable, con personalidad y un mensaje necesario, con una buena interpretación de Jones (en su línea), pero artísticamente no demasiado trascendente.
 
Yo el otro dia volvi a ver Pozos de ambicion despues de comprarmela y me cagonlaputa, me gusto bastante mas que la primera vez.
Voy a subirle la nota, que cojones.

Respecto a la de Haggis, no creo que vuelva a verla. Me parecio correcta pero inferior a Crash, esa pelicula que tantos de por aqui amais.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
¿Tu avatar con qué propósito está hecho? Lo digo porque el texto parece que aboga por la solidaridad interestatal, pero luego es como si se pusiera a sí mismo en ridículo con esa imagen del empresario catalán. Es como contradictorio, ¿no? ¿Sois tontos o qué cojones os pasa?


Te contesto solo porque me preguntas y porque eres uno de los mantenidos por la "solidaridad estatal" como buen gallego que eres, el avatar es una mofa de los empresarios catalanes (esos a los que defendeis los rojos a muerte), bueno, se ve claro y tal,a una persona normal no haria falta explicarselo. te hablaria del deficit y la doble sede fiscal y de como se llevan el dinero los catalanes de extremadura cuando quieren hacer ver que es al revés pero como te da miedo el otro subforo y no te pasas por allí aquí no me voy a entender en este que no es sitio.

El que ha habierto el hilo ha dicho que la película fracasó en taquilla, por eso me he animado a contestar, porque esta mujer espanta a los espectadores de las salas en EEUU. Los que sois "cinefilos" supongo que sabreis buscar datos de espectadores de pelis de la sarandon en la última década y vereis que fracasa según mi teoría.


La peli puede ser buena, que la vea quien quiera, pero que se vea por lo menos un punto de vista de porqué fracasó



Por mi sigue en tu cubil, me pasaré por aquí cuando me de la gana.
 
Ahora Quatermass es comunista? Pero no era gafapasta?

Por cierto, una de las ultimas peliculas de la Sarandon, Encantada, ha sido numero 1 de taquilla en EEUU durante bastante tiempo. Y eso que sale bastante mas que en la pelicula de este hilo.

susan-sarandon-enchanted.jpg
 
Te contesto solo porque me preguntas y porque eres uno de los mantenidos por la "solidaridad estatal" como buen gallego que eres, el avatar es una mofa de los empresarios catalanes (esos a los que defendeis los rojos a muerte), bueno, se ve claro y tal,a una persona normal no haria falta explicarselo. te hablaria del deficit y la doble sede fiscal y de como se llevan el dinero los catalanes de extremadura cuando quieren hacer ver que es al revés pero como te da miedo el otro subforo y no te pasas por allí aquí no me voy a entender en este que no es sitio.

Si somos unos mantenidos ya sabes lo que hay que hacer con nosotros, dadnos una patada en el culo y santas pascuas. Pero eso tampoco, ¿no?

Yo no entro al otro subforo porque mayormente no me sale de los cojones. Ya tengo bastante con aguantar la eterna discusión de Lynch y otros cuatro, como para ir allí a darme cabezazos contra los muros que habéis levantado de uno y otro lado. Utilidad cero, no me interesa lo más mínimo discutir con gente cegada por sus respectivas ideologías.

Sin entrar en el tema político, simplemente me llama poderosamente la atención tu avatar. El texto es claramente irónico, y en la imagen veo a un supuesto empresario catalán encendiendo un puro con un billete de 500, lo cual es irónico, pero en el sentido contrario.

No hace falta que lo entiendas, no te preocupes. El caso es que, lo que interesa en este subforo, tu teoría sobre que Susan Sarandon hace caer la recaudación de las películas en las que interviene por sus ideas políticas, es una gilipollez mayúscula, partiendo de la base de que no puedes inferir qué recaudación tendrían si ella no estuviese presente. Eso, y lo que pone en el post que me precede.
 
Arriba Pie