Encuesta sobre Genética Humana (hilo serio)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Wireless
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El cuerpo sabe que vitaminas necesita según el color de los alimentos...y no es coña..Cada alimento tiene un olor, color y sabor especial y en los genes está esa información...

Quién se lo crea bien y quién no también.
 
etanol rebuznó:
Tom Bombadil rebuznó:
A mí no me convenció la teoría por un motivo: ¿Como coño sabe el cuerpo de la embarazada en que alimento se encuentra el nutriente que necesita?


En principio, el mecanismo es similar a las necesidades que tienen / tenemos todos los individuos en un momento determinado.
Por ejemplo, cuando tenemos SED nos induce a ingerir liquido.
SED -----> "Antojo"
LIQUIDO ----> "Nutriente que necesitamos"

Como digo entre comillas, pero es un ejemplo práctico.

No es por comerte la polla un rato pero me ha encantado el ejemplo. Muchas veces somos incapaces de ver lo irracional (y a la vez natural como es el beber cuando se tiene sed) en procesos habituales de nuestro cuerpo y sin embargo nos quedamos con la boca abierta cuando vemos a los animales hacer ciertas cosas por instinto como el guiarse en grandes migraciones o alimentarse de ciertos vegetales cuando padecen enfermedades.

Ya que veo que aquí hay gente que controla del tema. Sabe alguno explicar de forma llana donde coño estan guardados esos instintos, como el saber que pa reproducirse hay que meterla en el coño de una tía o que las crías vayan a buscar la leche a los pechos de la madre de forma espontánea?
 
))SeVitiE(( rebuznó:
etanol rebuznó:
Tom Bombadil rebuznó:
A mí no me convenció la teoría por un motivo: ¿Como coño sabe el cuerpo de la embarazada en que alimento se encuentra el nutriente que necesita?


En principio, el mecanismo es similar a las necesidades que tienen / tenemos todos los individuos en un momento determinado.
Por ejemplo, cuando tenemos SED nos induce a ingerir liquido.
SED -----> "Antojo"
LIQUIDO ----> "Nutriente que necesitamos"

Como digo entre comillas, pero es un ejemplo práctico.

No es por comerte la polla un rato pero me ha encantado el ejemplo. Muchas veces somos incapaces de ver lo irracional (y a la vez natural como es el beber cuando se tiene sed) en procesos habituales de nuestro cuerpo y sin embargo nos quedamos con la boca abierta cuando vemos a los animales hacer ciertas cosas por instinto como el guiarse en grandes migraciones o alimentarse de ciertos vegetales cuando padecen enfermedades.

Ya que veo que aquí hay gente que controla del tema. Sabe alguno explicar de forma llana donde coño estan guardados esos instintos, como el saber que pa reproducirse hay que meterla en el coño de una tía o que las crías vayan a buscar la leche a los pechos de la madre de forma espontánea?


"guardados esos instintos"

Somos solo bioquímica, tu estado de ánimo y por tanto tus necesidades dependerá de las distintas fluctuaciones proteicas y de, por tanto, las tasas de transcipción de tu "pool genetico" específico.
 
Pero como se asocia esa necesidad proteica, o como se diga, con un acto animal como hacer esto o hacer lo otro?¿ Quiero isir, existe un sentido, o los propios que ya tenemos, que nos permite captar esa carencia de proteinas o lo que sea en algun alimento de manera inconsciente?
 
))SeVitiE(( rebuznó:
etanol rebuznó:
Tom Bombadil rebuznó:
A mí no me convenció la teoría por un motivo: ¿Como coño sabe el cuerpo de la embarazada en que alimento se encuentra el nutriente que necesita?


En principio, el mecanismo es similar a las necesidades que tienen / tenemos todos los individuos en un momento determinado.
Por ejemplo, cuando tenemos SED nos induce a ingerir liquido.
SED -----> "Antojo"
LIQUIDO ----> "Nutriente que necesitamos"

Como digo entre comillas, pero es un ejemplo práctico.

No es por comerte la polla un rato pero me ha encantado el ejemplo. Muchas veces somos incapaces de ver lo irracional (y a la vez natural como es el beber cuando se tiene sed) en procesos habituales de nuestro cuerpo y sin embargo nos quedamos con la boca abierta cuando vemos a los animales hacer ciertas cosas por instinto como el guiarse en grandes migraciones o alimentarse de ciertos vegetales cuando padecen enfermedades.

Ya que veo que aquí hay gente que controla del tema. Sabe alguno explicar de forma llana donde coño estan guardados esos instintos, como el saber que pa reproducirse hay que meterla en el coño de una tía o que las crías vayan a buscar la leche a los pechos de la madre de forma espontánea?

Los instintos están localizados en los genes que transcriben las proteínas de los mapas funcionales del cerebro más antiguo (el proséncefalo y tronco del encéfalo). Nuestra parte más ancestral modula estos instintos, por ejemplo, en la amígdala (sist. límbico) se encuentran las emociones y la parte más irracional del hombre. En el prefrontal (esto ya es corteza) se encuentra la impulsividad, por ejemplo...que haría que cuando estás salidísimo te folles a alguien...Sin embargo la neocorteza (la zona más externa del cerebro) es la parte más social y cultural del hombre...y modula los instintos aportando racionalidad a la conducta. Los animales tienen muy poca neocorteza...(y los más antoguos...gusanos, insectos...etc, nada).
El sistema límbico está en la parte más interior del cerebro, y esta parte más interior es la primera parte del feto que empieza a desarrollarse. Los genes que transcriben las proteínas de esta parte hacen que por ejemplo el feto empiece a desarrollar el sistema motor de los músculos de la boca y los labios...por eso los fetos se suelen chupar el dedo, para desarrollar y practicar más esta zona y así desarrollar el instinto de chupar o mamar cuando nacen.
En resumen, que las conductas más instintivas están en la zona más interna y ancestral del cerebro, y las más "humanas" en la zona más externa o neocorteza. Si alguna zona está dañada se manifiesta en la conducta, por ejemplo, los psicópatas tienen el prefontal lesionado (impulsividad alta) y la amígadaa y el sistema límbico tampoco es funcional (emociones), por eso no tienen remordimientos ni distinguen lo moral (no matar) con lo instintivo.

En este tema hay mucha tela, pero resumirlo aquí es muy complicado. Leed algún libro de Carlson o Allman, que están super interesantes.
 
joder q he dado anatomofisiologia del sistema nervioso... y todo eso no me suena... no lo habras sacado de una web sudamericana!
 
beatifulnymph rebuznó:
))SeVitiE(( rebuznó:
etanol rebuznó:
Tom Bombadil rebuznó:
A mí no me convenció la teoría por un motivo: ¿Como coño sabe el cuerpo de la embarazada en que alimento se encuentra el nutriente que necesita?


En principio, el mecanismo es similar a las necesidades que tienen / tenemos todos los individuos en un momento determinado.
Por ejemplo, cuando tenemos SED nos induce a ingerir liquido.
SED -----> "Antojo"
LIQUIDO ----> "Nutriente que necesitamos"

Como digo entre comillas, pero es un ejemplo práctico.

No es por comerte la polla un rato pero me ha encantado el ejemplo. Muchas veces somos incapaces de ver lo irracional (y a la vez natural como es el beber cuando se tiene sed) en procesos habituales de nuestro cuerpo y sin embargo nos quedamos con la boca abierta cuando vemos a los animales hacer ciertas cosas por instinto como el guiarse en grandes migraciones o alimentarse de ciertos vegetales cuando padecen enfermedades.

Ya que veo que aquí hay gente que controla del tema. Sabe alguno explicar de forma llana donde coño estan guardados esos instintos, como el saber que pa reproducirse hay que meterla en el coño de una tía o que las crías vayan a buscar la leche a los pechos de la madre de forma espontánea?

Los instintos están localizados en los genes que transcriben las proteínas de los mapas funcionales del cerebro más antiguo (el proséncefalo y tronco del encéfalo). Nuestra parte más ancestral modula estos instintos, por ejemplo, en la amígdala (sist. límbico) se encuentran las emociones y la parte más irracional del hombre. En el prefrontal (esto ya es corteza) se encuentra la impulsividad, por ejemplo...que haría que cuando estás salidísimo te folles a alguien...Sin embargo la neocorteza (la zona más externa del cerebro) es la parte más social y cultural del hombre...y modula los instintos aportando racionalidad a la conducta. Los animales tienen muy poca neocorteza...(y los más antoguos...gusanos, insectos...etc, nada).
El sistema límbico está en la parte más interior del cerebro, y esta parte más interior es la primera parte del feto que empieza a desarrollarse. Los genes que transcriben las proteínas de esta parte hacen que por ejemplo el feto empiece a desarrollar el sistema motor de los músculos de la boca y los labios...por eso los fetos se suelen chupar el dedo, para desarrollar y practicar más esta zona y así desarrollar el instinto de chupar o mamar cuando nacen.
En resumen, que las conductas más instintivas están en la zona más interna y ancestral del cerebro, y las más "humanas" en la zona más externa o neocorteza. Si alguna zona está dañada se manifiesta en la conducta, por ejemplo, los psicópatas tienen el prefontal lesionado (impulsividad alta) y la amígadaa y el sistema límbico tampoco es funcional (emociones), por eso no tienen remordimientos ni distinguen lo moral (no matar) con lo instintivo.

En este tema hay mucha tela, pero resumirlo aquí es muy complicado. Leed algún libro de Carlson o Allman, que están super interesantes.

paparruchadas. Todo eso se explica con la bioquimica
 
Agaetis rebuznó:
beatifulnymph rebuznó:
))SeVitiE(( rebuznó:
etanol rebuznó:
Tom Bombadil rebuznó:
A mí no me convenció la teoría por un motivo: ¿Como coño sabe el cuerpo de la embarazada en que alimento se encuentra el nutriente que necesita?


En principio, el mecanismo es similar a las necesidades que tienen / tenemos todos los individuos en un momento determinado.
Por ejemplo, cuando tenemos SED nos induce a ingerir liquido.
SED -----> "Antojo"
LIQUIDO ----> "Nutriente que necesitamos"

Como digo entre comillas, pero es un ejemplo práctico.

No es por comerte la polla un rato pero me ha encantado el ejemplo. Muchas veces somos incapaces de ver lo irracional (y a la vez natural como es el beber cuando se tiene sed) en procesos habituales de nuestro cuerpo y sin embargo nos quedamos con la boca abierta cuando vemos a los animales hacer ciertas cosas por instinto como el guiarse en grandes migraciones o alimentarse de ciertos vegetales cuando padecen enfermedades.

Ya que veo que aquí hay gente que controla del tema. Sabe alguno explicar de forma llana donde coño estan guardados esos instintos, como el saber que pa reproducirse hay que meterla en el coño de una tía o que las crías vayan a buscar la leche a los pechos de la madre de forma espontánea?

Los instintos están localizados en los genes que transcriben las proteínas de los mapas funcionales del cerebro más antiguo (el proséncefalo y tronco del encéfalo). Nuestra parte más ancestral modula estos instintos, por ejemplo, en la amígdala (sist. límbico) se encuentran las emociones y la parte más irracional del hombre. En el prefrontal (esto ya es corteza) se encuentra la impulsividad, por ejemplo...que haría que cuando estás salidísimo te folles a alguien...Sin embargo la neocorteza (la zona más externa del cerebro) es la parte más social y cultural del hombre...y modula los instintos aportando racionalidad a la conducta. Los animales tienen muy poca neocorteza...(y los más antoguos...gusanos, insectos...etc, nada).
El sistema límbico está en la parte más interior del cerebro, y esta parte más interior es la primera parte del feto que empieza a desarrollarse. Los genes que transcriben las proteínas de esta parte hacen que por ejemplo el feto empiece a desarrollar el sistema motor de los músculos de la boca y los labios...por eso los fetos se suelen chupar el dedo, para desarrollar y practicar más esta zona y así desarrollar el instinto de chupar o mamar cuando nacen.
En resumen, que las conductas más instintivas están en la zona más interna y ancestral del cerebro, y las más "humanas" en la zona más externa o neocorteza. Si alguna zona está dañada se manifiesta en la conducta, por ejemplo, los psicópatas tienen el prefontal lesionado (impulsividad alta) y la amígadaa y el sistema límbico tampoco es funcional (emociones), por eso no tienen remordimientos ni distinguen lo moral (no matar) con lo instintivo.

En este tema hay mucha tela, pero resumirlo aquí es muy complicado. Leed algún libro de Carlson o Allman, que están super interesantes.

paparruchadas. Todo eso se explica con la bioquimica
ç

Yo no he dicho que no se explique con la química, por supuesto...cuando hablo de que alguna zona de lcerebro es disfuncional es precisamente que faltan o sobran neurotransmisores o que hay alguna lesión.
 
Muy interesente la verdad.

y la segunda pregunta? de tener una necesidad que responda a una carencia a saber como saciarla va un abismo. Tenemos capacidad sensorial para percibir que un alimento tiene los nutrientes que nuestro cuerpo necesita o que el olor a coño mojado significa que pide una polla dentro?
 
))SeVitiE(( rebuznó:
Muy interesente la verdad.

y la segunda pregunta? de tener una necesidad que responda a una carencia a saber como saciarla va un abismo. Tenemos capacidad sensorial para percibir que un alimento tiene los nutrientes que nuestro cuerpo necesita o que el olor a coño mojado significa que pide una polla dentro?

Ya entiendo a lo que te refieres, pero crees que necesitar follar es algo consciente, o la lucha agresiva? crees que la necesidad de comer o beber es consciente? nin´gun instinto es consciente, por eso son instintos...eso se explica desde una postura más evolucionista, como un sistema de adaptación.
Explicándolo para que lo entiendas (aunque esto es mil veces más complicado) un "día" (esto son millones de años)...debido a una mutación genética salió un bicho con una condcuta adaptativa (p.ej. follar en vez de germinar con polen)...y esa conducta inconsciente! está escrita en los genes para satisfacer una la necesidad de permanencia genética y procreación. Es simplemente una adaptación, pero no lo hacemos de forma consciente, la naturaleza es sabia y ese bicho permaneció como el follador de la pradera y procreó más que los demás. Una parte del cerebro tiene la función de que tu folles...y si funciona bien follarás como todas las personas normales, si no funciona bien no tendrás ningunas ganas. La relación entre la necesidad y la conducta para satisfacerla la ha creado la naturaleza por mecanismo de adaptación, no nosotros!.

Otro ejemplo, una mutación genética hizo que un bicho tuviera conductas agresivas (pero el bicho no quería ser más agresivo, eran sus genes!) y era el machote de la selva...y por tanto procreó más. En nuestra sociedad la agresividad ahora es desadaptativa, pero antes no.

De esta forma incluso se pueden determinar conductas tan "aparentemente" desadaptativas como el altruísmo.

El como satisfacerlo está escrito en los genes, tendremos una estructura que se dedica a eso...es un instinto y no depende de nosotros.
 
Dulce & Galbana rebuznó:
joder q he dado anatomofisiologia del sistema nervioso... y todo eso no me suena... no lo habras sacado de una web sudamericana!

No, soy española y he estudiado aquí...son estructuras cerebrales...
 
beatifulnymph rebuznó:
Explicándolo para que lo entiendas (aunque esto es mil veces más complicado) un "día" (esto son millones de años)...debido a una mutación genética salió un bicho con una condcuta adaptativa (p.ej. follar en vez de germinar con polen)...y esa conducta inconsciente! está escrita en los genes para satisfacer una la necesidad de permanencia genética y procreación. Una parte del cerebro tiene la función de que tu folles...y si funciona bien follarás como todas las personas normales. La relación entre la necesidad y la conducta para satisfacerla la ha creado la naturaleza por mecanismo de adaptación, no nosotros!.

Es a donde yo quería llegar. El que es maricón es un puto desvíao y un amorfo genético. Y al que diga que no, que le den por el culo....jejeje, y nunca mejor dicho. :D :D :D
 
Wireless rebuznó:
* Cual es el origen de los "antojos-caprichos" de las embarazadas?


Esta se la deberias preguntar al Doctor Unomismo, que sabe mucho del tema. :lol:
 
Arriba Pie