ESCUDO DE ARAGÓN

Laerthes

RangoClásico
Registro
10 Nov 2003
Mensajes
2.158
Reacciones
0
En Heráldica, el escudo de Aragón se describe como un cuartel de oro
(amarillo) con cuatro bastones, palos o barras, de gules (rojo). Sería más
correcto emplear el segundo término "palos", porque en Heráldica la palabra
«barra» se refiere a una banda diagonal que va del ángulo superior derecho
al inferior izquierdo, pero la expresión "barras" tiene mayor arraigo
popular. "Bastones" era la acepción antigua.

Como muchas otras cosas en la Edad Media, primero aparece en las
leyendas, y luego en la historia...


Cuenta la leyenda que a finales del silo IX, el conde catalán
Wilfredo el Velloso, acude a servir a su rey franco comandando
una hueste contra los Normandos.

En la dura batalla cuerpo a cuerpo que sigue, el noble Wilfredo se bate con
gran arrojo. Abre una brecha en las filas enemigas y se introduce en ella a
la cabeza de los suyos, pero tal absurda temeridad le hará caer al breve al
suelo, con la cota de malla destrozada y el yelmo abollado, lacerado de
varias heridas y magulladuras. Sus hombres le rodean y la lucha prosigue.

La batalla se gana, y los guerreros alzan al agonizante noble caído y lo
arrastran a su tienda, donde yace con el pecho ensangrentado, al borde de la
muerte. Enterado el rey franco de la hazaña de su conde y del precio que ha
pagado por ella, va a verle. Para consolarle, el monarca promete a Wilfredo
darle cuanto solicite, creyéndole moribundo.

El conde logra articular unas palabras pidiendo tan sólo un escudo de armas
para su condado. El rey, que había puesto su mano sobre el pecho del noble,
se percata de que ahora que la tiene teñida de su sangre, y a la vez observa
el que fuera escudo del conde en la batalla, de metal dorado, el cual ha
solicitado armar. Para ello, el rey pasa de arriba a abajo sus cuatro dedos
ensangrentados. Así es como el escudo amarillo queda engalanado con cuatro
barras de sangre.

Wilfredo el Velloso era de naturaleza fuerte y sobrevive a las heridas, y
en el año 870 el rey franco le hace conde de Cerdanya y Urgell,
y en el 878, Wilfredo ya es conde de Barcelona y Girona. Morirá como
vivió, luchando; esta vez contra los musulmanes en la batalla de Lleida, en
el año 897. Tendría unos 53 años de edad aproximadamente.

Según el historiador Muntaner, el papel del rey franco lo desempeñaría
Carlos el Calvo, pero estos personajes no fueron contemporáneos. Quizás sólo
sea eso, una leyenda. Sin embargo, esta se adueñó en el imaginario colectivo
del origen del "emblema de las barras", vinculándolo a la Casa Condal de
Barcelona, origen totalmente descartado en la actualidad.


La hipótesis más aceptada entre los historiadores sobre el origen de este
escudo nace de la vinculación existente entre la Casa real de Aragón y el
Vaticano de Roma, nacida en el siglo XI, cuando en 1068 el entonces rey
aragonés Sancho Ramírez peregrina a Roma, y lleno de piedad jura que su
casa real será vasalla y protectora de San Pedro del Vaticano.

Por este vínculo con el Poder Temporal, los reyes de Aragón quedarían así
bajo bajo la advocación de la Santa Sede. El Papa lo certifica en un
documento ornado con unas cintas de seda roja, con hilos de oro, que servía
para sujetar el sello pontifico. El rey de Aragón debió adoptar estos
colores papales como propios, como muestra y recordatorio siempre
visible de la alianza perpetua con Roma.

Sin embargo, esto es motivo de polémica, pues al parecer no está claro que
llegase adoptarse oficialmente como emblema de la Casa de Aragón tras la
muerte del rey a finales del siglo XI.



La siguiente referencia conocida y plausible a la "Sennyal rreal de Aragón"
data de tiempos de reinado de Alfonso II (1162-1196).

En la Crónica de San Juan de la Peña, se dice que este monarca aragonés
cambió el escudo de su reino tras la acudir al llamado del soberano de
Castilla y León en una de sus campañas militares. Tras ella, se dice que:
"...mudó las armas e seynnales de Aragón e prendió bastones..."

Pero si hubo un cambio, significa que en la primera mitad del siglo XII hubo
otro emblema oficial distinto al de las barras: se ignora cual puede ser,
pero si está claro que a partir del siglo XIII los palos rojos sobre
amarillo son la divisa aragonesa.


El uso de las barras, nombre popular con que se conoce este motivo,
se utilizaría en los dominios que tuvo la Casa de Aragón durante la
Baja Edad Media que, por cierto, fueron muchos:

En España: Cataluña, Valencia y Mallorca; y fuera de la Península: Nápoles,
Sicilia, Córcega y Cerdeña, la Provenza, el Rosellón, la ciudad de
Montpellier, y en Grecia, los ducados de Atenas y Neopatria.


El origen de este emblema es pues polémico. Hay discusión sobre fechas,
personas, lugares... probablemente no ajenas a motivos políticos.


De estos temas se pueden consultar 2 cronologías en la web De Re Militari:


De la sucesión de regentes en la Península Ibérica:

https://perso.wanadoo.es/remilitari/cronolog/hispana.htm

- En este caso concreto, bajar por la página para ver los apartados:

· Condes de Barcelona.
· Reyes y Condes de Aragón, Navarra y Barcelona.


De los Virreyes italianos de la casa de Aragón:

https://perso.wanadoo.es/remilitari/cronolog/virreitalicos.htm


--------------------------------------------------------------------------------------

Gracias a De Re Militari
 
a joderse que la mitad de españa tiene la bandera de Aragón, incluso los catalanes, pero sin escudo jijijijij
 
GRANDES ARAGONESES UNIVERSALES




teatro3.gif



fernando_esteso.jpg


145.jpg


arnold_face.gif
 
Porque hay que joderse? No me llego.

captainhog77 rebuznó:
a joderse que la mitad de españa tiene la bandera de Aragón, incluso los catalanes, pero sin escudo jijijijij
 
captainhog77 rebuznó:
L.Hawk rebuznó:
GRANDES ARAGONESES UNIVERSALES




teatro3.gif



fernando_esteso.jpg


145.jpg


arnold_face.gif
Y supermaño, por supuesto...
monigot[1].gif


Es que ya viene en la firma , jeejej , junto conmigo que tambien soy maño universal...

...lo cual me lleva a pensar....


...!!! que sperman tambien viene en la firma!!
 
Tengo que corregir que este hilo se tendría que titular "La Bandera de Aragón" o mejor dicho "Historia Catalanizada inventada de la Bandera de Aragón".

El escudo de Aragón es este:

escgrand.jpg


Quue lo unico que tiene que ver con esta historia es el cuarto campo donde aparece la bandera de Aragón. ya que como podeis el Escudo de Aragón comprende más cosas.


La leyenda que cuenta sobre Wilfredo pa mi es una historia inventada de los Catalanes para explicar de una forma, bastante bonita todo hay que decirlo, el origen de su bandera. Cuando el verdadero origen, es que Cataluña era de Aragón y la bandera de Cataluña es heredada de la Aragon, como en todos los sitios donde tenia posesiones el Reino de Aragón.

Lo que me hace gracia que esta historia luego muchos Catalanes se la creen. Tambien me hace gracia, pero esto ya es un poco de incultura, que se haya gente que se crea que Aragon era Cataluña o algo raro, en serio que he conocido gente catalana que se cree estas cosas, que Aragón adopto la bandera de Cataluña(que fueeeeeeeerte tio :lol: ).


De lo mas fuerte que me ha pasado fue con una amiga de Mallorca que vino a las Fiestas del Pilar y cuando iba en el coche por la ciudad veia la bandera de Aragon colgada de muchos balcones, cosa que mucha gente suele hacer en las fiestas, y la chica penso: "ui que catalanistas que son aqui"... pa fliparlo.

Bueno, oye que cada uno puede vivir en el pais de las piruletas y el mundo del chocolate, pero las cosas como son.
 
A mi de Aragón me gusta ese Holograma inexistente denominado Teruel.

teruel.gif


Buenas Tardes.
 
lo de las 4 barras aparece cuando guifré el pilos estaba a punto de morir marco sus 4 dedos en un escudo y eso paso a ser la bandera

No se si es real o no pero creo que no hay ninguna otra teoria

Ah, y si la corona de aragón sobrevivió fue gracias a los condes de barcelona que le dieron varones para seguir viviendo y a partir de ahy aragón quedo marginada y todos los reyes viveron en Catalunya y lo que opinaban los aragoneses se tenía bastante poca en cuenta, ya que la opción de expandirse por el mediterraneo beneficiaba a los catalanes pero nada a los aragoneses

Salut
 
Bueno lo que era el antiguo escudo de Aragón y de donde salio todo(Bandera de Aragón, Cataluña, Valencia, Mallorca...) era este:

jaime1A.gif


Pero ahora el escudo es el citado anteriormente.



Algo interesante que encontre para tirar por la borda lo de Wilfredo, me tiro un pedo:

"Si las Barras fueron emblema de Ramón Berenguer IV, lo fueron cuando ya era Príncipe y regente de Aragón y, por eso, plenamente soberano, condición que no poseía antes como mero conde de Barcelona. Para lograrlo, hubo de renunciar a su casa y apellido y reconocerse hijo de Ramiro II de Aragón. Fueran en origen suyas o de su hijo, el rey Alfonso II, lo fueron de un linaje, no de un territorio. Y ese linaje, según contrato oficial que se conserva, fue el de la Casa de Aragón, transmitido por línea de mujer y no de varón, contra lo usual en ese tiempo, pero de acuerdo con una práctica específica del Derecho aragonés: el "matrimonio en casa". "
 
CATattack! rebuznó:
lo de las 4 barras aparece cuando guifré el pilos estaba a punto de morir marco sus 4 dedos en un escudo y eso paso a ser la bandera

No se si es real o no pero creo que no hay ninguna otra teoria

Ah, y si la corona de aragón sobrevivió fue gracias a los condes de barcelona que le dieron varones para seguir viviendo y a partir de ahy aragón quedo marginada y todos los reyes viveron en Catalunya y lo que opinaban los aragoneses se tenía bastante poca en cuenta, ya que la opción de expandirse por el mediterraneo beneficiaba a los catalanes pero nada a los aragoneses

Salut

Como siempre te recomiendo que leas libros de historia, que se ve que no lo haces a menudo.
 
CATattack! rebuznó:
Ah, y si la corona de aragón sobrevivió fue gracias a los condes de barcelona que le dieron varones para seguir viviendo y a partir de ahy aragón quedo marginada y todos los reyes viveron en Catalunya y lo que opinaban los aragoneses se tenía bastante poca en cuenta, ya que la opción de expandirse por el mediterraneo beneficiaba a los catalanes pero nada a los aragoneses

Salut

Reyes de Aragón, Sicilia y Condes de Barcelona

-Alfonso II "el Casto", Rey de Aragón y Conde de Barcelona de 1162 a 1196

-Pedro II "el Católico", Rey de Aragón y Conde de Barcelona de 1196 a 1213

-Jaime I "el Conquistador", Rey de Aragón y Conde de Barcelona de 1213 a 1276

-Pedro III "el Grande", Rey de Aragón y Conde de Barcelona de 1276 a 1285, Rey de Sicilia en 1282

-Alfonso III "el Franco", Rey de Aragón y Conde de Barcelona de 1285 a 1291

-Jaime II "el Justo", Rey de Sicilia de 1285 a 1296, Rey de Aragón de 1291 a 1327

-Alfonso IV "el Benigno", Conde de Barcelona, Rey de Aragón de 1327 a 1336

-Pedro IV "el Ceremonioso", Conde de Barcelona, Rey de Aragón de 1336 a 1387

-Juan I "el Cazador", Conde de Barcelona, Rey de Aragón de 1387 a 1396

-Martín I "el Humano", Rey de Aragón de 1396 a 1410, Rey de Sicilia de 1409 a 1410
 
Vercetti rebuznó:
A mi de Aragón me gusta ese Holograma inexistente denominado Teruel.

teruel.gif


Buenas Tardes.

Espero que no te guste el jamon, pq si Teruel no existe tampoco la mitaad del jamón que se comercializa en España... :roll:


Contestando al Cat-Attack! decirle que se lea lo que ha escrito Laerthes al prinicipio, pq claro que hay otras teorias y mas documentadas. Y si no busca por Internet. El que no ve es por que no quiere...


Chocolate%20World%20sign.jpg


Y fue el Conde de ConguitoCity, Wilchocho el Morenito, el que exploto en una pared amarilla y mancho de chocolate con 4 barras perfectas y asi nacio la bandera de Chocolate World!
 
Cueando son las fiestas de teruel, conocidas a nivel nacional como las mejores, superando a san fermines segun mucha gente?
este año tengo que ir de una puta vez
 
captainhog77 rebuznó:
Cueando son las fiestas de teruel, conocidas a nivel nacional como las mejores, superando a san fermines segun mucha gente?
este año tengo que ir de una puta vez


Creo que este año caen del 9 al 11 de Julio, eso son los dias buenos que siempre es fin de semana. Durante la semana hay conciertos por las noches que no estan mal, pero el fin de semana es el desfase durante las 24 horas.
 
Friskies rebuznó:
Espero que no te guste el jamon, pq si Teruel no existe tampoco la mitaad del jamón que se comercializa en España... :roll:

No hay problema caballero. El bueno se cria aquí...


huelva-guia-cep.jpg


Buenas Tardes.
 
CHINGADOR rebuznó:
A MI ME DA IGUAL WEY DE ESO NO HAY EN MEXICO

Como no va a haber jamon en mexico ?, que clase de descediente de españoles sois vosotros ? :shock:
 
Arriba Pie