Desmond Humes
EmbajaLOL musical PL
- Registro
- 25 Jul 2009
- Mensajes
- 9.409
- Reacciones
- 2.982

Es un tema inherente al ser humano, sin duda que se producía ya en las cacerías colectivas de nuestros congéneres prehistóricos, y llega hasta nuestros días, a la hora de ser de los últimos en cambiarse el avatar por el de una típica cerámica española, por ejemplo.
El miedo a ser primera línea, a enfrentarse al peligro de cara, es perfectamente entendible y nos hace avanzar más despacio para que sea el vecino quien reciba en nuestro lugar el balazo, la bofetada, o el ridículo público.
En la actualidad, y en los conflictos bélicos, no se duda a la hora de utilizar criajos como escudos humanos



El fenómeno de las primeras líneas también es curioso, por supuesto dependiendo siempre su fiereza del grado de implicación en el conflicto. Tenemos en la mente esas imágenes de películas bélicas en las que los oficiales obligan a avanzar a los jóvenes reclutas al frente de las avanzadillas so pena de dispararles ellos mismos si en algún momento se giraban o hacían ademán de retroceder.
Por contra, está la imagen de los indios defendiendo su terruño y avanzando al galope sin miedo alguno a recibir su buena dosis de plomo por parte del superior hombre blanco.
No es de extrañar por tanto que la primera línea o "carne de cañón" de ejércitos como el americano utilizen negros y chicanos como escudos humanos de sus compañeros, más blancos y valiosos.
Pero fuera de conflictos bélicos nosotros usamos siempre de alguna manera escudos humanos, de forma literal o metafórica.
¿Quien no se ha aprovechado del típico gordo para facilitarnos el paso entre la muchedumbre?

Todos hemos mandado alguna vez a "alguien por delante" producto de nuestras propias dudas o incluso a propósito, para mandar a ese infeliz directo a una muerte o escarnio público seguro.
Aprovecharse de estos escudos humanos también tiene su lado peligroso, puesto que el cachocarne destinado a morir puede llevarse en algún caso la recompensa y la gloria que en principio era para nosotros, llevándonos el consiguiente chasco. Ejemplo:
Todos borrachos.
Desmond: Eh, Manolito, aquella chica nos está mirando, acércate a saludarla
Manolito: ¿En serio que nos mira? Rediez que voy, no me conocéis...
Desmond: (al grupo:) Veréis que hostia se lleva este,jeje.
Contra todo pronóstico, Manolito liga y el escudo humano triunfa en vez de morir.
No sólo en situaciones de borrachera, sino que todos hemos utilizado algún escudo humano en el trabajo, en la familia, o en el foro.