G
Guest
Guest
He viajado mucho y he vivido en varios paises, conocido distintas culturas y sociedades... y me he dado cuenta, consultando con las neuronas que me quedan, que España y Japón son las dos superpotencias frikis.
El frikismo, no es algo que se fuerza, y pese a las modas, es algo que se lleva dentro.
Obviamente, El frikismo nipón dista mucho del frikismo español. Pero lo que no se puede negar, es que somos las dos superpotencias mundiales.
El frikismo nipón es sesentero, setentero y ochentero. Se nutre de, sobre todo, las series cutres de promocion de muñecos (tipo ultraman, mazingerZ, powerrangers...) y de las series de anime (dragonZ, doraemon...etc).
Se pueden ver por la calles de Nagasaki o Tokio a jovenes vestidos estramboticamente, con un estilo libre, llamativo y ambientado en las series anteriormente mencionadas. Viven para y por sus hobbies, se gastan sus sueldos o pagas en colecciones absurdas. Son los frikis japones.
Las nuevas generaciones niponas viven en un mundo de anime.
Sin embargo, el frikismo español es diferente, aunque no menos imporante.
El frikismo español es mas casposo, es una losa que cargamos, queramos o no.
MIentras que en otros paises los heroes son James bond, Le Carré y similares... en España el heroe es Torrente, hay algo mas friki y casposo?
El frikismo español tiene como base la imposibilidad de tomarnos algo en serio. Nos reimos de todos y de todo, de ahí que España sea uno de los paises donde hay mas famosos por habitante, es el pais donde mas se venden revistas de portera, de maruja.
Nuestros mitos son hasta ridiculos, pero adorables... y eso nos hace quererlos sobre todo mas por sus defectos que por sus virtudes (ole carmen sevilla).
Aparente mente España y Japón son dos paises lejanos, donde la similitud o el acercamiento es practicamente imposible.
Sin embargo, los japoneses son grandes amantes de la cultura española. Tiene 2 escuelas taurinas, varias de flamenco y de cante. No hay algo mas friki que un japones cantando flamenco?
Existe pues, un vinculo entre las dos superpotencias frikis, siendo japón el arrastrado, debido a nuestro hermetismo.
Debemos conjurarnos contra el mundo? Debe el mal gusto expanderse mas allá de los mares y fronteras?
Es el mal gusto la moda a imponer?
Renaceran los imperios español y nipon?
Es el fary un cruce entre una folclorica y una geisha?
El frikismo, no es algo que se fuerza, y pese a las modas, es algo que se lleva dentro.
Obviamente, El frikismo nipón dista mucho del frikismo español. Pero lo que no se puede negar, es que somos las dos superpotencias mundiales.

El frikismo nipón es sesentero, setentero y ochentero. Se nutre de, sobre todo, las series cutres de promocion de muñecos (tipo ultraman, mazingerZ, powerrangers...) y de las series de anime (dragonZ, doraemon...etc).

Se pueden ver por la calles de Nagasaki o Tokio a jovenes vestidos estramboticamente, con un estilo libre, llamativo y ambientado en las series anteriormente mencionadas. Viven para y por sus hobbies, se gastan sus sueldos o pagas en colecciones absurdas. Son los frikis japones.

Las nuevas generaciones niponas viven en un mundo de anime.
Sin embargo, el frikismo español es diferente, aunque no menos imporante.
El frikismo español es mas casposo, es una losa que cargamos, queramos o no.
MIentras que en otros paises los heroes son James bond, Le Carré y similares... en España el heroe es Torrente, hay algo mas friki y casposo?

El frikismo español tiene como base la imposibilidad de tomarnos algo en serio. Nos reimos de todos y de todo, de ahí que España sea uno de los paises donde hay mas famosos por habitante, es el pais donde mas se venden revistas de portera, de maruja.

Nuestros mitos son hasta ridiculos, pero adorables... y eso nos hace quererlos sobre todo mas por sus defectos que por sus virtudes (ole carmen sevilla).
Aparente mente España y Japón son dos paises lejanos, donde la similitud o el acercamiento es practicamente imposible.
Sin embargo, los japoneses son grandes amantes de la cultura española. Tiene 2 escuelas taurinas, varias de flamenco y de cante. No hay algo mas friki que un japones cantando flamenco?

Existe pues, un vinculo entre las dos superpotencias frikis, siendo japón el arrastrado, debido a nuestro hermetismo.
Debemos conjurarnos contra el mundo? Debe el mal gusto expanderse mas allá de los mares y fronteras?
Es el mal gusto la moda a imponer?
Renaceran los imperios español y nipon?
Es el fary un cruce entre una folclorica y una geisha?