ESTA NOCHE Mulholland drive de LYNCH en la 2

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ovidio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Ovidio

RangoClásico
Registro
25 Ene 2006
Mensajes
2.485
Reacciones
1
a9RucshndEs4o6MHZYjbha9GFvk.jpg


Título: Mulholland Drive

Eslogan: Una historia de amor en la ciudad de los sueños

Género: Suspense, Drama, Misterio

Director: David Lynch

Reparto: Naomi Watts, Laura Harring, Justin Theroux, Ann Miller, Robert Forster, Mark Pellegrino, Brent Briscoe, Dan Hedaya, Angelo Badalamenti, Monty Montgomery, Lee Grant, James Karen, Chad Everett, Richard Green, Rebekah Del Rio, Melissa George, Jeanne Bates, Dan Birnbaum, Lori Heuring, Marcus Graham, Michael J. Anderson, Patrick Fischler, Michael Cooke, Bonnie Aarons, Geno Silva, Billy Ray Cyrus, Vincent Castellanos, Wayne Grace, Rita Taggart, Michele Hicks, Lisa Lackey, Tad Horino, Missy Crider, Kate Forster, Tony Longo, Michael Fairman, Scott Coffey, Rena Riffel, Katharine Towne, Michael Des Barres, Robert Katims, Randall Wulff, Maya Bond, Joseph Kearney, Enrique Buelna, Richard Mead, Daniel Rey, David Schroeder, Tom Morris, Mo Gallini, Diane Nelson, Charles Croughwell, Lisa K. Ferguson, William Ostrander, Brian Beacock, Blake Lindsley, Adrien Curry, Tyrah M. Lindsey, Michael D. Weatherred, Johanna Stein, Conte Candoli, Cori Glazer, Lyssie Powell, Kimberly Clever, Joshua Collazo, David Frutos, Peter Loggins, Theresa Salazar, Thea Samuels, Christian Thompson, Sean Everett

Lanzamiento: 2001-06-06

Duración: 147

Trama: Betty, una joven aspirante a actriz, llega a Los Ángeles para convertirse en estrella de cine y se aloja en el apartamento de su tía. Allí conoce a Rita, una mujer que padece amnesia a causa de un accidente en Mulholland Drive. Las dos juntas deciden investigar quién es Rita y cómo llegó hasta allí.

 
A las 22:30, PELICULON

B00006CY8L.02.LZZZZZZZ.jpg


mulholland.jpg
1.jpg


SINOPSIS

Un accidente de coche tiene lugar cuando una mujer está a punto de ser asesinada en el interior del mismo; ella será la única superviviente, pero amnésica. Mientras, a la ciudad, Los Angeles, llega una guapa muchacha para triunfar en la Meca del Cine. El encuentro entre ambas mujeres supondrá un insólito punto de partida hacia algo totalmente diferente…
 
Creo que la ví con 14 años y me pareció más compleja y rallante que estudiar trigonometría puesto de LSD.

Tal vez le dé hoy otra oportunidad, necesitaré kilos de hierba por aquello de tener la cabeza "borradora", a ver si así pillo algo aunque se me olvide al minuto y medio.

Si podéis dar alguna pista de la simbología de las pelis de este tipo sin destripar su esencia, se agradecería.
 
Con David Lynch no puedo ser objetivo, lo siento. Me gusta demasiado.

Esta película me pareció una puta obra maestra.

A la salida una colega me preguntó: "¿La has entendido?" A lo que le contesté: "La he disfrutado".

Técnicamente es impecable.

Y es que D. Lynch es bueno, bueno de cojones.

Es mi opinión subjetiva.

Un saludo.

P.D. Esta peli con cortes publicitarios se jode por todas partes.

P.D. de la P.D. Peli para que vale la pena dedicar un par de minutos a ajustar correctamente los valores del televisor tales como brillo, chrominancia, etc.. :wink:
 
Pues que quereis que os diga, me parece una película sin ningún sentido.

Y eso que la he visto varias veces, intentando buscarle alguna explicación por algún lado, pero ni con esas.

Me gusta David Lynch, pero sinceramente Mulholland Drive me parece una soberana mierda.
 
Problemático rebuznó:
Me gusta David Lynch, pero sinceramente Mulholland Drive me parece una soberana mierda.

¿Podrías explicarme eso detenidamente, por favor?

Yo no es que haya visto mucho de él, ni tampoco es que me guste mucho que se diga, pero también es cierto que nunca he entendido apenas ninguna creación suya, aunque la ambientación/estética de las pelis me guste y haga años que no se nada de él.

Lo que realmente me extraña es que digas que te gusta el autor pero que desprecias esta obra. Yo pienso que David Lynch es uno de esos tipos a los que amas u odias, pero las medias tintas son difíciles... ya que desde que empezó con el corto ese de "Eraserhead", tanto con Twin Peaks, Mullholand Drive, etc. creo que sigue la misma estructura fílmica y su discurso no varía mucho, de ahí que no entienda que te gusten unas cosas de él y otras no.

Otra cosa es que yo no tenga ni puta idea del autor en sí, que también... por eso quiero que os explayéis algo con el tema, que este tipo lo requiere.

Saludos.
 
Joder, pues a mi el Hombre Elefante me gustó muchísimo, y terciopelo azul también.

Twin Peaks también me pareció una serie cojonuda, lástima que al final se le fuera un poco la bola.

Lo que he visto de Lynch me ha gustado, aunque bien es cierto que son películas demasiado enrevesadas, pero es que algunas como Mulholland Drive no las entiende ni Dios.
 
De "El hombre Elefante" no he visto nada, será cuestión de bajarse algo.

Cuando te hablaba de Twin Peaks me refería a "Twin Peaks: camina con fuego" (creo que se llamaba así), no a la serie, sino a la peli, que también me pareció una rallada importante. Pero ya te digo que tal vez la viese en una época en la que me faltaba madurar algo para entender tanta simbología... habrá que intentar redescubrir a este tipo, como buen cinéfilo que me considero.

Gracias por la explicación. A más ver.
 
Problemático rebuznó:
Joder, pues a mi el Hombre Elefante me gustó muchísimo, y terciopelo azul también.

Twin Peaks también me pareció una serie cojonuda, lástima que al final se le fuera un poco la bola.

Lo que he visto de Lynch me ha gustado, aunque bien es cierto que son películas demasiado enrevesadas, pero es que algunas como Mulholland Drive no las entiende ni Dios.

Con el tiempo llegas a comprender que al señor David Lynch no hay que intentar entenderle, sino disfrutarle, porque no hay dios que consiga adivinar que hay dentro de su puta cabeza de trastornado.
Sus peliculas son formalmente impecables y visualmente muy ricas. Yo no soy fan de el pero reconozco que es crema como director.
Vamos que te quedes con el envoltorio y no le des vueltas porque no conseguiras llegar a nada.
 
Respecto a Mulholland Drive según tengo entendido, en un principio era un episodio para una serie de televisión, lo que pasa es que finalmente se transformó en un largometraje.

Es posible que tuviera que "embutir" todo el desarrollo que tenía preparado para la serie en una hora y media de metraje, con lo que la película no ahonde en detalles que serían importantísimos para entender la historia.

También es cierto que Lynch juega mucho con sus atormentados personajes y los dota a casi todas sus películas de un aire enfermizo que es lo que lo define un poco como director.
 
ah... pues yo en la escena donde se enrollan las dos me hice unos pajotes del 15. Además, la morena está espectacularmente follable...
 
polla lechera rebuznó:
ah... pues yo en la escena donde se enrollan las dos me hice unos pajotes del 15. Además, la morena está espectacularmente follable...


Igualo y lo subo a Naomi Watts.
 
Me he leido unos cuantos libros sobre david lynch, asi que me considero mas o menos entendido en el tema. En el 70% de su filmografia se repite una constante: Personas que se evaden del mundo real creandose una historia imaginaria que siempre acaba mas jodida que la misma realidad.
En Cabeza borradora, por ejemplo, el protagonista ve una mujer que vive detras del radiador, y que es como un oasis de bienestar ante su paternidad no deseada (representada por bebe asqueroso) y la relacion que lleva con la madre de su hijo. Todo esto contada de forma onirica, clarosta...
Mulholland drive y Carretera perdida son muy parecidas entre si: Tratan de 2 personas que, de nuevo, se evaden en un mundo imaginario ante la cruda realidad (en la primera, su fracaso tanto en el mundo del cine como sentimental, y en la segunda, el asesinato de su esposa ante la sospecha de que le era infiel). Al final esos mundos se vienen abajo.
En Carretera perdida la parte mas o menos real es la primera (cuando esta con su mujer en la casa) y la imaginada es la segunda (cuando esta en el corredor de la muerte y se convierte en el chaval mecanico con padres moteros). Eso no quiere decir que Lynch no deje cosas para que tengan libres interpretaciones. El tema de las cintas de video, o el final cuando esta escapando en el coche y se vuelve a convertir en Bill Pullman (ahi yo interpreto que realmente lo estan friendo en la silla electrica, por la forma en que se transforma).

En Mulholland drive es al reves, La primera mitad ocurre dentro de la cabeza de la protagonista, que se crea una historia de intriga y de amor con la persona a la que envidia y con la que ha tenido una pequeña relacion. En esa historia tambien putea de lo lindo a los personajes del mundo del cine que, por lo visto, le han puteado a ella. En la segunda mitad vemos a la misma protagonista en la realidad, depresiva y al borde del suicidio, y como los personajes que salian en el mundo que habia creado, en realidad son de lo mas hostiles. Aqui se mezcla el mundo real con cosas que ocurren en su cabeza (los abuelos acosandola en su casa y tal). De nuevo Lynch deja muchas cosas al aire para que cada espectador se monte su historia: Lo del hombre que ha soñado con el vagabundo, por ejemplo.

Y dejo ya de escribir que tengo hambre y me voy pa clase
 
Gracias Yeims, algo así ya se adecúa del todo a la ayuda que pedía en un principio.

Coño, me has hecho recordar Carretera Perdida, me acuerdo de que la empecé a ver tan tranquilo, incluso me gustaba y todo, hasta que llegó un momento (en medio de una carretera precisamente) donde un personaje se cambiaba por otro (creo recordar, hace muchísimo que la vi) y a partir de entonces todo era una rallada brutal, no entendía nada; hasta apagué la televisión sin acabar de ver la película porque me parecía absurdo el hilo argumental. Ahora veo que eso parece contrastar exactamente con lo que tú has descrito: dos realidades paralelas, una subconsciente y otra "objetiva", totalmente opuestas.

Le echaré cojones y me comeré alguna peli entera, aunque como habéis dicho, con anuncios tiene que ser un crimen. Hace años que no soporto que me partan las películas de esa manera, pero bueno, también es La 2, no creo que metan mucha morralla...

Veremos qué tal la peli.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Me he leido unos cuantos libros sobre david lynch, asi que me considero mas o menos entendido en el tema. En el 70% de su filmografia se repite una constante: Personas que se evaden del mundo real creandose una historia imaginaria que siempre acaba mas jodida que la misma realidad.


En Carretera perdida la parte mas o menos real es la primera (cuando esta con su mujer en la casa) y la imaginada es la segunda (cuando esta en el corredor de la muerte y se convierte en el chaval mecanico con padres moteros).

1- Yo tambien he leido sobre Lynch y lo unico que me falta de ver de el son los cortos y Cabeza borradora.Lo que se repite en su obra es sin duda la descripcion de pequeñas comunidades (Twin peaks-en esta serie lo importante son los personajes, no quien mata a Laura-, Terciopelo azul,etc) aparentemente apacibles donde se esconde otra realidad (mu bonito todo el principio de Terciopelo azul con el bombero saludando y todos riendo, pero a lo largo de la pelicula se ve ese otro pueblecito donde esta Frank-Hopper-), la dualidad tambien esta muy presente en su obra (Mulholland las 2 vidas de las chicas en las 2 partes, Cooper y el del fbi malo en TP, Pete/el prota/mr raroocomosellame de Carretera perdida) y la creacion de ambiente malsanos (Terciopelo azul, Fuego camina conmigo)

2-Parece ser que lo unico "real" de Carretera perdida es el plano que abre y cierra la pelicula, los de la carretera.

3- El hombre elefante: buena,tengo que revisarla
Dune: interesante, otra a revisar
Terciopelo azul: mu buena, acojonante Hopper
Twin peaks serie: mu buena, en la 2ª temporada hay 4 o 5 episodios no muy buenos, pero lynch estaba con Corazon salvaje
Twin Peaks: fuego, camina conmigo:PELICULON
Corazon salvaje:no esta mal
Carretera perdida:PELICULON."Dick Laurent is dead"
Una historia verdadera:no esta mal
Mulholland drive:PELICULON


4-me copy&paste a mi mismo de otro foro, aqui explico de que va Mulholland drive, el que no la haya visto que no siga:

Mulhollan drive?? Muy sencillo

A ver, la rubita gana unconcurso de baile y va a Hollywood, alli hace varios casting desastrosos y acaba conociendo y liandose con Elena Harring o como se llame (la morena), mu enamoradas las bolleras hasta que la morena deja a Naomi Wats por el director de su pelicula, ella no lo acepta e intenta volver, pero cuando se da cuenta de que la ha perdido para siempre, contrata a un maton para que se carge a la morena, esta es asesinada, rubita se acuesta,se levanta y ante el sentimiento de culpa acaba pegandose un tiro.Una historia amor/desamor impresionante.

Ahora diras, que cojones me estas contando que eso no sale en la pelicula.Pues esta todo en la pelicula.El momento en el que ella se acuesta y antes de pegarse un tiro es el momento en que empieza la pelicula, que empieza con un bulto en una cama, es la rubita durmiendo, la camara se acerca y vemos su sueño, el concurso, como llega y NO la roban las maletas, pero si paso en la realidad, en el sueño rehace todo,hace que le jodan la pelicula al director, tiene a su amada amnesica y a sus pies, el asesino que contrata es un chapuzas, etc etc TODO desde que se acerca la camara al bulto hasta el club silencio es un SUEÑO

En el club silencio cantan crying y ellas se ponen a llorar, porque empiezan a comprender que es lo que sucede, una vez que con la llave azul la caja, acaba el sueño.Despues y hasta el final de la pelicula todo es la realidad, date cuenta de que mucha gente en el cine no sabia si la Wats era ella u otra actriz, la fotografia cambia y todo parece mas duro y menos glamuroso.Entonces todo hasta el final es real, PERO, esta puesto sin ningun orden, avanza y retrocede.En el piso de Wats fijate que a veces hay una llave azul y otras no, cuando esta la llave es que la morena ha sido asesinada.Esa llave la tiene el asesino, y la dejara cuando el trabajo este hecho, por eso se rie cuando pregunta que abre, da igual lo que habra, es una señal para saber que el trabajo esta hecho.

Al final aparecen los viejos y tal, es una abstraccion que representa el sentimiento de culpa y fracaso en su sueño de ser una estrella, no puede soportarlo y se suicida.

En resumen, dos bolleras que se lian, una deja a otra por un fulano, la dejada contrata a un fulano pa que se la cargen, cuando lo hacen sueña que castiga al que se la robo y que su ex esta de nuevo con ella, se despierta y se pega un tiro.
 
Ovidio rebuznó:
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Me he leido unos cuantos libros sobre david lynch, asi que me considero mas o menos entendido en el tema. En el 70% de su filmografia se repite una constante: Personas que se evaden del mundo real creandose una historia imaginaria que siempre acaba mas jodida que la misma realidad.


En Carretera perdida la parte mas o menos real es la primera (cuando esta con su mujer en la casa) y la imaginada es la segunda (cuando esta en el corredor de la muerte y se convierte en el chaval mecanico con padres moteros).

1- Yo tambien he leido sobre Lynch y lo unico que me falta de ver de el son los cortos y Cabeza borradora.Lo que se repite en su obra es sin duda la descripcion de pequeñas comunidades (Twin peaks-en esta serie lo importante son los personajes, no quien mata a Laura-, Terciopelo azul,etc) aparentemente apacibles donde se esconde otra realidad (mu bonito todo el principio de Terciopelo azul con el bombero saludando y todos riendo, pero a lo largo de la pelicula se ve ese otro pueblecito donde esta Frank-Hopper-), la dualidad tambien esta muy presente en su obra (Mulholland las 2 vidas de las chicas en las 2 partes, Cooper y el del fbi malo en TP, Pete/el prota/mr raroocomosellame de Carretera perdida) y la creacion de ambiente malsanos (Terciopelo azul, Fuego camina conmigo)

2-Parece ser que lo unico "real" de Carretera perdida es el plano que abre y cierra la pelicula, los de la carretera.

3- El hombre elefante: buena,tengo que revisarla
Dune: interesante, otra a revisar
Terciopelo azul: mu buena, acojonante Hopper
Twin peaks serie: mu buena, en la 2ª temporada hay 4 o 5 episodios no muy buenos, pero lynch estaba con Corazon salvaje
Twin Peaks: fuego, camina conmigo:PELICULON
Corazon salvaje:no esta mal
Carretera perdida:PELICULON."Dick Laurent is dead"
Una historia verdadera:no esta mal
Mulholland drive:PELICULON


4-me copy&paste a mi mismo de otro foro, aqui explico de que va Mulholland drive, el que no la haya visto que no siga:

Mulhollan drive?? Muy sencillo

A ver, la rubita gana unconcurso de baile y va a Hollywood, alli hace varios casting desastrosos y acaba conociendo y liandose con Elena Harring o como se llame (la morena), mu enamoradas las bolleras hasta que la morena deja a Naomi Wats por el director de su pelicula, ella no lo acepta e intenta volver, pero cuando se da cuenta de que la ha perdido para siempre, contrata a un maton para que se carge a la morena, esta es asesinada, rubita se acuesta,se levanta y ante el sentimiento de culpa acaba pegandose un tiro.Una historia amor/desamor impresionante.

Ahora diras, que cojones me estas contando que eso no sale en la pelicula.Pues esta todo en la pelicula.El momento en el que ella se acuesta y antes de pegarse un tiro es el momento en que empieza la pelicula, que empieza con un bulto en una cama, es la rubita durmiendo, la camara se acerca y vemos su sueño, el concurso, como llega y NO la roban las maletas, pero si paso en la realidad, en el sueño rehace todo,hace que le jodan la pelicula al director, tiene a su amada amnesica y a sus pies, el asesino que contrata es un chapuzas, etc etc TODO desde que se acerca la camara al bulto hasta el club silencio es un SUEÑO

En el club silencio cantan crying y ellas se ponen a llorar, porque empiezan a comprender que es lo que sucede, una vez que con la llave azul la caja, acaba el sueño.Despues y hasta el final de la pelicula todo es la realidad, date cuenta de que mucha gente en el cine no sabia si la Wats era ella u otra actriz, la fotografia cambia y todo parece mas duro y menos glamuroso.Entonces todo hasta el final es real, PERO, esta puesto sin ningun orden, avanza y retrocede.En el piso de Wats fijate que a veces hay una llave azul y otras no, cuando esta la llave es que la morena ha sido asesinada.Esa llave la tiene el asesino, y la dejara cuando el trabajo este hecho, por eso se rie cuando pregunta que abre, da igual lo que habra, es una señal para saber que el trabajo esta hecho.

Al final aparecen los viejos y tal, es una abstraccion que representa el sentimiento de culpa y fracaso en su sueño de ser una estrella, no puede soportarlo y se suicida.

En resumen, dos bolleras que se lian, una deja a otra por un fulano, la dejada contrata a un fulano pa que se la cargen, cuando lo hacen sueña que castiga al que se la robo y que su ex esta de nuevo con ella, se despierta y se pega un tiro.

Muy bueno lo de que gana el concurso de baile y se va pal jolibud, no habia caido.
De todas formas, el resumen que has hecho, aunque cierto, me parece un poco simplificar las cosas (que supongo que es lo que pretendias).
Ante todo la peli es una critica del sistema Hollywoodiense, con sus productores josdeputa y los celos que suele haber por ahi. Supongo que cualquier actor principiante en hollywood que vea la escena del casting se descojonara por la ironia que esta contiente, igual que con lo de los ejecutivos (que por cierto uno de ellos es Angelo Badalamenti).
Mi escena favorita, aunque no tenga mucho que ver con la trama, es la del bar con el tio explicando el sueño y el posterior susto de los cojones.

Por cierto, aqui hay un elink con los cortos de Lynch subtitulados al castellano y todo:
ed2k://|file|Cortos.David.Lynch[VOS][Subtitulos.ESP][By.Lumley].avi|735770624|E23E461398F5A783F090C7207B1BA8F6|/

Entre otros, esta el corto de The grandmother, que junto con cabeza borradora es lo que mas me gusta de todo lo que ha hecho (lo que no quita que el resto me encante)
 
esa pelicula,es una PUTA MIERDA,no hace falta entenderla,como bien dicen antes,porque no tiene sentido,ese es el juego de lynch hacer mierdas sin sentido para bobos,y que estos queden de puta madre diciendo,"ES QUE LO LA ENTIENDES",JAJAJAcom,o si ellos las entendiesen¡¡¡,que bien queda decir,eso,y que filosofico,desde luego¡vaya mierda de director¡¡¡¡¡¡
 
jackiechan rebuznó:
esa pelicula,es una PUTA MIERDA,no hace falta entenderla,como bien dicen antes,porque no tiene sentido,ese es el juego de lynch hacer mierdas sin sentido para bobos,y que estos queden de puta madre diciendo,"ES QUE LO LA ENTIENDES",JAJAJAcom,o si ellos las entendiesen¡¡¡,que bien queda decir,eso,y que filosofico,desde luego¡vaya mierda de director¡¡¡¡¡¡

Morir es tu deber
 
Joder, pues ya llevaba tiempo detrás de ésta peli, y aunque ya hace tiempo que la descargué no me he puesto a verla... hasta hoy.

Me habían hablado de ella (unos bien, otros no tanto) pero en lo que coincidían casi todos es en que la habían visto varias veces para "pillar" el argumento.

Cuando ha acabado la peli, tenía un lío en la cabeza impresionante:
1-que pinta en la peli el vagabundo (el feo ese)?
2-que sentido tiene la caja azul?
3-y toda la movida del asesino chapuzas?
4-a que viene el tio del sombrero?
5-y sobre todo, que ostias pasa con las protagonistas?
6-son imaginaciones mias o la llave que abre la caja y la llave que deja el asesino son distintas?

Lo que me pareció más lógico (para comprender la película) es que o bien la 1ª parte es un sueño de la rubia y la 2ª la realidad, al contrario.

Resumiedo: la peli está de puta madre, muy interesante en todo momento, y hace que te comas la cabeza un poquito.

(aun así, alguien podía explicarme las dudas 1, 2 y 4, que no acabo de pillarlas...muy bien :( )
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
De todas formas, el resumen que has hecho, aunque cierto, me parece un poco simplificar las cosas (que supongo que es lo que pretendias).
Ante todo la peli es una critica del sistema Hollywoodiense, con sus productores josdeputa y los celos que suele haber por ahi. Supongo que cualquier actor principiante en hollywood que vea la escena del casting se descojonara por la ironia que esta contiente, igual que con lo de los ejecutivos (que por cierto uno de ellos es Angelo Badalamenti).
Mi escena favorita, aunque no tenga mucho que ver con la trama, es la del bar con el tio explicando el sueño y el posterior susto de los cojones.

Si, tambien puede verse como una critica al sistemaen Hollywood, pero para mi es ante todo una historia de amor, ya ponia en el poster algo asi como "una historia de amor en la ciudad de los sueños", de todas formas no la tengo reciente y deberia verla de nuevo, que me he quedao sobao y me perdi la peli.

Habria que hacer mencion especial a Angelo Badalamenti, que es a Lynch lo que Hermann a Hitchcock.

A los que dicen que esta pelicula es una mierda decirles que no tienes ni puta idea, solo la escena del club silencio con Rebeka del Rio cantando Crying ya vale por toda la basura que han visto en su vida.

mdsound.jpg


Por cierto bajar los episodios de Rabbits de Lynch, no he podido verlos pero lo que puse por encima tiene muy buena pinta y parece que da mal rollo, algunos lo ponen como lo mejor que ha hecho.En VO sin subs que yo sepa.
 
Ovidio rebuznó:
Por cierto bajar los episodios de Rabbits de Lynch, no he podido verlos pero lo que puse por encima tiene muy buena pinta y parece que da mal rollo, algunos lo ponen como lo mejor que ha hecho.En VO sin subs que yo sepa.
Tengo todos los capitulos bajados, pero solo pude ver unos cuantos porque no entendia ná y me dormia.
La cosa va de 3 conejos (2 de ellos son Naomi Watts y Laura Elena Harring disfrazadas) en plan sitcom.
Esta un conejo planchando en un plano que dura 5 minutos y en el cual no pasa nada, luego aparece otro conejo por la puerta, se oyen aplausos durante 2 minutos, mientras los conejos estan estatiticos sin hacer nada, cuando cesan los aplausos, un conejo dice una cosa y seguidamente se oyen risas. Otra vez silencio de 5 minutos. El conejo que ha entrado se va por la misma puerta, no sin antes pararse mientras se oyen los aplausos otros 5 minutos. Cuando el conejo se ha ido, el escenario se ilumina de rojo y aparece flotando una cosa grande que suelta una parrafada que no entendí, y ahi se acaba la cosa.
rabbits2.jpg

Eso que he puesto es un resumen de practicamente todos los capitulos, con algunas variaciones en cada uno.
La musica ambiental de puta madre, y la puesta en escena lo mismo, pero yo no entendi una puta mierda y cuando el deja vu era demasiado grande, paré el reproductor de dvd y me puse a hacer zapping.

De lo que hizo para su web, hay un corto que estaba bastante bien que se llama Darkened Room
Aqui estan los elinks de ambas cosas (todos los capitulos de rabbits, y Darkened room)
ed2k://|file|david.lynch.(2002).-.rabbits.&.darkened.room.rar|406437433|A029E51363C2B90BD2C91D8CF951BA10|/
 
Yo entendi Rabbits como una falsa sitcom sobre unas personas que estan en el purgatorio. Me gusto, pero no deja de ser un entretenimiento para su web.

De Lynch prefiero Mulholland Drive, Carretera Perdida y Cabeza Borradora. No tienen una narrativa lineal y convencional, a veces no entiendo muchas de las cosas que pasan. Pero para mi eso es un atractivo. La logica esta sobrevalorada.

Terciopelo Azul y Twin Peaks tambien son geniales aunque menos rayantes. Y cuando se ha apartado de su estilo tambien ha hecho grandes peliculas como El Hombre Elefante y Una historia verdadera.

En fin, es uno de los grandes de ahora y de siempre.
 
Mulholland drive... pocí... amparo ¿t'asfumao un porro?.

Yo pensaba que era asín de rara porque estaba haciendo zapping y me estaba perdiendo las claves por auténtica mala suerte, pero que vaaaa... por lo que leo por aquí en varios hilos, es que es asín, el júrgol es asín (no me molesto es buscar otros foros de cine sobre la peli, porque me he jartao ya de leer los pajotes mentales de la peña).

Ah! si, y mi enhorabuena a las mentes privilegiadas que la hayan pillao a la primera... para ellos, sólo escribiré este mensaje una vez mas, para los que no la hayan entendido bien, volveré a escribir este mensaje DOS veces.

¿Con que me quedo de la peli? con las tetas de Laura Harring, que son para perderse... diooosss...

https://www.imdb.com/title/tt0166924/
 
Ovidio rebuznó:
Mulhollan drive?? Muy sencillo [blao blao]

Tiene gracia que digas eso de "muy sencillo" cuando todas esas cosas las leíste en Internet. Payaso.
 
Atrás
Arriba Pie