Benito rebuznó:
Un tio con un avensis, ni le gustan los coches ni por tanto le gusta conducir, es el tipico moña que va a 80 por el carril izquierdo, y cuando te ha salido barba de ir tras el a ver si se quita, se echa a la derecha y le mete el pie hasta la tabla al coche, como si con esa barca por mas que le pise fuese a evitar que le dejes comiendo humo. No digo que sean los tipicos flipaos, que para eso ya estoy yo, son los tipicos comecollejas estos que conducen CON LAS DOS MANOS EN EL VOLANTE.
Coño Benito, pero eso es el conductor, no el coche. Otra cosa es que el Avensis lo suela llevar gente de más de 60 años que difícilmente ve en qué carril anda, que eso sí es cierto, pero también los ves en otros coches.
Benito rebuznó:
Lo de los hibridos es otra cosa que no entiendo, es decir, un motor electrico para ciudad, uno de gasofa para cuando pasas de 50... y aun asi te chupa 6 litros de media tan tranquilo.
lo suyo seria que le metieran un motor electrico guapo que sea el que mueve el coche, y un motor de gasofa pequeño que actuase de generador de electricidad, el consumo se va a los 2 litros de media, y la autonomia es infinitamente superior.
Ese tipo de híbrido gasta unos 3-4l por ciudad y su consumo sube cuando es en carretera a unos 5l. Yo lo veo bien, ventajas del ahorro de un eléctrico sin las limitaciones de estar propulsado por uno.
La versión que usted dice tiene la pega de que al ser el propulsor único el eléctrico, los desarrollos le van a impedir ir mucho más allá de 140, por no hablar del calentamiento y del absurdo de tener un motor térmico para generar electricidad. Eso en un puesto de feria con un gitano vendiendo salchipapas vale, pero en un coche no.
Además el consumo ese de 2l son los primeros 100km que son pocos más que la autonomía de la batería, a partir de ahí que el térmico tiene que estar funcionando constantemente, el consumo se dispara y se añade a todas las demás pegas.
La revista CAR Magazine ha realizado una prueba del Chevrolet Volt (en Europa Opel Ampera), conduciendo desde Los Ángeles hasta Seattle (2.700km) por carreteras normales y en condiciones reales, obteniendo la sorprendente cifra de 7,47 l/100km de consumo medio (8,07 l/100km si se eliminan los tramos puramente eléctricos).
Pues eso, te cagas.
Los híbridos de toyota son los únicos que merecen la pena, y créame que por ciudad se consiguen esos 3-4l/100. Conste que mis toyotas no son híbridos, pero admito que son buenas soluciones.
El eléctrico puro tiene sentido como coche urbano pequeño, es decir, para trayectos cortos de diario.
A ver si viene Hediondo a jodernos otra vez la conversacion de automóviles porque está jodido de porder ir sólo en el papamóvil.