ansikte
Asiduo
- Registro
- 18 Abr 2006
- Mensajes
- 954
- Reacciones
- 0
A principios del siglo XX el gobierno alemán creo la productora UFA para dar un impulso al cine autóctono.
Nombres como Ernest Lubitsch, Fritz Lang, Murnau, Paul Wegener empezaron a surgir creando un estilo propio de cine. Nacía el expresionismo alemán.
La primera película en abordar íntegramente el expresionismo fue "El gabinete del Dr. Caligari" de Robert Wiene, en el año 1919.
Estaba marcada por las sombras y los paisajes tenebrosos, decorados retorcidos, rostros densos. Las imágenes desprendian agresividad, algo terrorífico. Era el descubrimiento del inconsciente humano.
Mas tarde llegaría "El golem", de Paul Wegener, en 1920, basada en la historia de una estatua de arcilla que cobra vida en la Praga medieval.
Y es que el verdadero objetivo del expresionismo era mostrar estados de animo mediante la iluminación y a través de los simbolismos de las formas.
Nombres como Ernest Lubitsch, Fritz Lang, Murnau, Paul Wegener empezaron a surgir creando un estilo propio de cine. Nacía el expresionismo alemán.
La primera película en abordar íntegramente el expresionismo fue "El gabinete del Dr. Caligari" de Robert Wiene, en el año 1919.




Estaba marcada por las sombras y los paisajes tenebrosos, decorados retorcidos, rostros densos. Las imágenes desprendian agresividad, algo terrorífico. Era el descubrimiento del inconsciente humano.
Mas tarde llegaría "El golem", de Paul Wegener, en 1920, basada en la historia de una estatua de arcilla que cobra vida en la Praga medieval.


Y es que el verdadero objetivo del expresionismo era mostrar estados de animo mediante la iluminación y a través de los simbolismos de las formas.