SUCESOS
El juez de Ibiza levanta la imputación a Santiago Cañizares en el escándalo de abusos sexuales en Ibiza
No hay pruebas de que el ex portero supiera que las jóvenes estuvieran bajo la influencia de un mentalista
El juez de Ibiza ha exonerado a Santiago Cañizares, ex guardameta del Valencia y de la selección española, de la imputación por un presunto delito de abusos sexuales cometidos al mantener relaciones sexuales con menores de edad en la isla balear. El magistrado, según ha publicado el diario Última Hora de Ibiza, no ha encontrado pruebas de que el ex portero del Valencia conociera que las jóvenes con las que mantuvo relaciones estuvieran bajo la influencia del conocido mentalista 'El Brujo'.
Cañizares fue citado a declarar primero como testigo y después como imputado en el caso que se sigue contra Tomás A.R., conocido como El Brujo, y Alberto C.C., el primero en prisión bajo la acusación de haber cometido 14
delitos continuados de agresión sexual y otro más de abusos sexuales en grado de tentativa y el segundo en libertad provisional pero con la sospecha de haber cometido siete delitos continuados de agresión sexual y otro de abusos sexuales.
Mentalista famoso
En el auto el juez Mendoza señala que El Brujo realizaba «una labor como mentalista, ofreciendo ayuda a terceros para lograr éxito personal y profesional», lo que presuntamente utilizó para abusar sexualmente «cuando menos de un total de 16 chicas en su época de adolescencia y preadolescencia». En cuanto a A.C.C., el juez lo considera el «alter ego» de El Brujo.
Varias de estas chicas declararon haber mantenido relaciones sexuales con Cañizares por recomendación o consejo de El Brujo. Una de ellas denunció que las relaciones sexuales que mantuvo con el ex futbolista fueron en grupo y cuando ella era menor de edad, por lo que el juez Mendoza citó como imputado a Cañizares para intentar averiguar hasta qué punto conocía éste la presunta influencia a la que El Brujo tenía sometidas a las jóvenes. Según el auto de procesamiento, en la primera declaración -como testigo- Cañizares «intentó desvincularse totalmente del procedimiento», y en la segunda -como imputado- «negó con rotundidad cualquier relación sexual» con las denunciantes. Tras tomar declaración a todas las jóvenes, el juez ha considerado que «siguen sin dar datos objetivos que permitan asegurar con un mínimo de certeza que el señor Cañizares conocía la situación de prevalimiento y se aprovechó de ella».
Fianza millonaria
Según el juez, «las denuncias nunca se dirigieron claramente» contra él y «esto hizo pensar el instructor que las propias denunciantes dudaba de la posición que podían tener Cañizares y N.O. [otro futbolista también señalado por algunas de las chicas y también exonerado] en relación a Tomás A.R., y si se encontraban o no en la misma situación de dependencia que ellas». «En consecuencia, ¿por qué hay que concluir que estos futbolistas tenían una posición diferente a la de las denunciantes? No se razona nada al respecto». Es decir, el juez señala que «algunos de estos encuentros [entre Cañizares y las chicas] pudieron finalizar con encuentros sexuales en grupo (...) no puede afirmarse que ninguna de estas otras personas fueran conocedoras de la situación de dependencia en que se encontraban las denunciantes» respecto de El Brujo.
El juez Pablo Mendoza ha declarado procesados a Tomás A.R., El Brujo, y a Alberto. C.C., denunciados por un total de 16 chicas de las que, supuestamente, abusaron sexualmente, y a ambos les ha reclamado una fianza DE 306.000 euros para el Brujo y de 146.000 para Alberto C.C. «para asegurar las responsabilidades pecuniarias que, en definitiva, puedan declararse pertinentes». Además, en su auto de procesamiento, el juez confirma la situación de «prisión provisional comunicada y sin fianza» para El Brujo.