- Registro
- 13 Jun 2007
- Mensajes
- 23.177
- Reacciones
- 10.272
A ver, hijos de puta, no mezcléis que luego esto es un sindiós.
¿Qué cojones hacéis marcando paquete con lo que sacáis en bolsa cuando tenéis un hilo ad hoc para hablar de ello y @Asam ha dicho que pasa de la bolsa, que le da miedo?
El tío pregunta por fondos de inversión, que también se ha hablado de ellos en el hilo de la bolsa aunque mucho menos que las acciones porque dan menos jogo, y salís con vuestra película. Puto PL

@Asam, chico, aquí no hay atajos ni recetas fáciles ni trucos como el que buscaba @Ferris para follar de una vez. Al menos para los mundanos de a pie de calle, claro. La inversión es un extra o un colchón que vas generando a futuro medio-largo plazo salvo que seas un loco de la vida como @Serdo. El riesgo cero no existe en esto, ni en nada en la vida, pero sí opciones que te dejan más tranquilo por decirlo de alguna manera. Los indexados son a años vista y siempre siendo fiel al método, es decir que cuando se ponga chunga la cosa seguir haciendo tus aportaciones periódicas ya que a la larga la estadística respalda que saldrá a cuenta. Lo que yo tengo es esto:
Llevo un par de años con ellos, haciendo una aportación semanal de 100€ porque voy a muy largo con ello; en enero programo todas las aportaciones del año y me olvido. Algún amigo mío ha metido sus ahorros o el gordo de su dinero en esto pero yo paso porque no me siento cómodo con ello. Tendré en indexados un 15% de mi líquido y el resto en remuneradas dándome un anual algo inferior al 3%.
El asunto es que tienes que encontrar la inversión con la que te sientas cómodo pero teniendo en claro si priorizas la seguridad los % de beneficio son mucho más bajo y SIEMPRE invirtiendo un dinero que puedas permitirte perder porque luego llegan los dramas. Si no quieres arriesgar las opciones que me vienen a la cabeza son remuneradas, plazo fijo y letras del tesoro. Si estás dispuesto a jugar el abanico se amplia y tienes que decidir el tiempo o lo activo que quieres ser con la inversión: los indexados es la opción cómoda ya que sólo tienes que hacer tu aportación periódica y te olvidas de todo.
Has pagado la novata con el fondo ese de mierda que contrataste con tu banco tradicional y has aprendido la lección: esos bancos sólo para lo justo y necesario ya que para inversión sólo tienen condiciones draconianas con rendimientos de mierda. Un colega me contó que cuando pilló la hipoteca le ofrecieron un fondo, que lo pilló y después de no sé cuantos años un rendimiento de 300€; aprendió, se abrió su myinvestor y más contento ahora.
¿Qué cojones hacéis marcando paquete con lo que sacáis en bolsa cuando tenéis un hilo ad hoc para hablar de ello y @Asam ha dicho que pasa de la bolsa, que le da miedo?
El tío pregunta por fondos de inversión, que también se ha hablado de ellos en el hilo de la bolsa aunque mucho menos que las acciones porque dan menos jogo, y salís con vuestra película. Puto PL

@Asam, chico, aquí no hay atajos ni recetas fáciles ni trucos como el que buscaba @Ferris para follar de una vez. Al menos para los mundanos de a pie de calle, claro. La inversión es un extra o un colchón que vas generando a futuro medio-largo plazo salvo que seas un loco de la vida como @Serdo. El riesgo cero no existe en esto, ni en nada en la vida, pero sí opciones que te dejan más tranquilo por decirlo de alguna manera. Los indexados son a años vista y siempre siendo fiel al método, es decir que cuando se ponga chunga la cosa seguir haciendo tus aportaciones periódicas ya que a la larga la estadística respalda que saldrá a cuenta. Lo que yo tengo es esto:
Llevo un par de años con ellos, haciendo una aportación semanal de 100€ porque voy a muy largo con ello; en enero programo todas las aportaciones del año y me olvido. Algún amigo mío ha metido sus ahorros o el gordo de su dinero en esto pero yo paso porque no me siento cómodo con ello. Tendré en indexados un 15% de mi líquido y el resto en remuneradas dándome un anual algo inferior al 3%.
El asunto es que tienes que encontrar la inversión con la que te sientas cómodo pero teniendo en claro si priorizas la seguridad los % de beneficio son mucho más bajo y SIEMPRE invirtiendo un dinero que puedas permitirte perder porque luego llegan los dramas. Si no quieres arriesgar las opciones que me vienen a la cabeza son remuneradas, plazo fijo y letras del tesoro. Si estás dispuesto a jugar el abanico se amplia y tienes que decidir el tiempo o lo activo que quieres ser con la inversión: los indexados es la opción cómoda ya que sólo tienes que hacer tu aportación periódica y te olvidas de todo.
Has pagado la novata con el fondo ese de mierda que contrataste con tu banco tradicional y has aprendido la lección: esos bancos sólo para lo justo y necesario ya que para inversión sólo tienen condiciones draconianas con rendimientos de mierda. Un colega me contó que cuando pilló la hipoteca le ofrecieron un fondo, que lo pilló y después de no sé cuantos años un rendimiento de 300€; aprendió, se abrió su myinvestor y más contento ahora.
Editado cobardemente: