- Registro
- 13 Jun 2007
- Mensajes
- 23.021
- Reacciones
- 10.183
Ok por partes.
Lo primero es darte las gracias por utilizar tu valioso tiempo en darme una respuesta tan elaborada, precisa e informativa. Si @Pepinillo tuviese la mitad de cabeza que tienes tu, creo que a su ritmo de posteo seria el vector e impulsor que nos haria llegar hasta Marte. Pero no le da, al chico no le da.
Segundo y siguiente con las partes, para empezar necesitaré un broker o neobanco, que ni idea de como se organiza para poder empezar. Mi banco no las tengo todas conmigo. Tengo un banco noruego pequeño, nivel regional que nos pidió exclusividad a cambio de dejarnos la hipoteca en mejores condiciones.
Hoy en día lo del broker no se lleva. Tiras de robobanks o bancos que te dejan perder el dinero tú solo. En España están las opciones que ha puesto @Tuzaro; en mi caso tiro de indexados en MyInvestor porque ahora mismo estoy en modo pasivo: es decir, meter una cantidad cada mes, olvidarme de mirar la bolsa cada instante, y la idea de sacar el dinero dentro de varios lustros echándole un ojo cada x tiempo por si hay que hacer algún balance entre las cantidades. Llevo poco más de un año con ello y esto es lo que me luce:
No me quejo. Pero como digo, va para mucho tiempo largo.
Lo primero que te recomendaría es pensar qué tipo de inversión es la que quieres hacer: pasiva o activa. Teniendo eso claro, ya pues te toca mirar información sobre neobancos porque la que te demos aquí, desde Españistán, no creo que te sirva en ese país nórdico donde vives. Una búsqueda fácil en Google ya te dará varios nombres de bancos que te encajen para lo que quieras hacer.
@Tuzaro ¿qué tal ves N26 para comprar acciones? Que, entre otros motivos, no me he metido en acciones porque no tengo ni puta idea qué banco o neobanco es el mejor para ello.
Joder, le debo tanto a @Denny Crane por haber traído esta empresa...
Tranquilo, hamijo, mi ritmo de vida actual es incompatible para nuevas inversiones de ningún tipo. Las aportaciones en los indexados las tengo automatizadas. Para meterme en acciones tengo que enterarme bien cuál es el mejor banco para ello, cómo manejar el tema fiscal y cosas varias... Esta indecisión me ha costado dinero porque podría haber metido dineros en Pharmamar como @THORNDIKE, que seguramente ya habría vendido, o las recomendaciones de @rendder.