Foreros invirtiendo en la bolsa, aprendices de escualo siendo esquilmados por los auténticos tiburones

Una profesora de segundo de bachillerato, Remedios se llamaba, una mujer estupenda oor su vivaracho carácter, me dijo: «no invirtais en el Ibex35 en vuestra vida, porque ese cortijo no es el vuestro y cuando mejor os lo veáis, os pilláis los dedos».

Una ruleta, lo que es, una jodida ruleta controlada por grandes accionistas.

Mi hermano es trader, ha hecho pasta. Pero con valores americanos y el volátil petroleo, mucho análisis, mucha tabla, mucha interpretación y solo así multiplicó sus raspas. Además de haber hecho Físicas. Ergo...

Dais que pensar.
 
Una profesora de segundo de bachillerato, Remedios se llamaba, una mujer estupenda oor su vivaracho carácter, me dijo: «no invirtais en el Ibex35 en vuestra vida, porque ese cortijo no es el vuestro y cuando mejor os lo veáis, os pilláis los dedos».

Una ruleta, lo que es, una jodida ruleta controlada por grandes accionistas.

Mi hermano es trader, ha hecho pasta. Pero con valores americanos y el volátil petroleo, mucho análisis, mucha tabla, mucha interpretación y solo así multiplicó sus raspas. Además de haber hecho Físicas. Ergo...

Dais que pensar.
Totalmente de acuerdo, exceptuando ocasiones como estas (como esta nunca) que ocurren cada 10 años.

Si su hermano es experto y se dedica a esto, de maravilla, novatos como yo seria de chalaos salir del ibex
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo, exceptuando ocasiones como estas (como esta nunca) que ocurren cada 10 años.

Nadie sabe lo que se planea en los consejos de administración de las grandes empresas. Ellos todos de traje. Vosotros todos en pijama.

Espero que valga la metáfora.
 
Una empresa con sede en Las islas Bermudas, que antes del corona valia poco, pega subidón en pandemia y usted compra ¿?

¿Que tienen en contra de Inditex, iberdrola y Repsol?
¿A menos que les sobre el dinero porque invierten en valores de riesgo?

Hombre, tiene toda la razón. Pero es que es donde se guarda el excedente de petróleo y bueno, se lo contó su primo por lo visto. Jijoji

Repsol valoro para medio plazo dependilendo del precio, como todas. Me gusta que este diversificándose, a buen precio ahora mismo, etc.

Entre otras pero que vamos, en España 4 contadas para ese largo plazo. El resto para hacer caldos, y poco más.
 
Última edición:
Una empresa con sede en Las islas Bermudas, que antes del corona valia poco, pega subidón en pandemia y usted compra ¿?

¿Que tienen en contra de Inditex, iberdrola y Repsol?
¿A menos que les sobre el dinero porque invierten en valores de riesgo?
Justo antes del coronavirus sí que valía poco. Pero hace 4 años valía el triple que ahora y hace 15 años 10 veces más. Hay actualmente un exceso de oferta de petróleo que no se sabe donde almacenar, y aquí está el punto fuerte del negocio.
Reconozco también que parte de mi iniciativa de inversión tiene un pequeño componente de ludopatía, cuanto más analizo con lupa las cuentas, datos y las expectativas de las empresas pues más grande ha sido la hostia. Aunque siempre tomo las decisiones por iniciativa propia pues esta vez me han aconsejado (mi primo repelente), aunque todavía confío en la remountada.

No recuerdo bien con detalle pero hace años una revista económica americana hizo un experimento pidiendo consejo a 5 economistas de prestigio para que aconsejaran cada uno una empresa para invertir en bolsa con horizonte a un año de las que cotizan en Dow Jones. Por otro lado en la misma lista del Dow Jones 5 niños hicieron lo mismo. Al cabo de un año los niños ganaron por goleada la predicción. A un forero medio de PL no le debería ir mal pues, ánimo y pongan sus orocs en la bolsa…… de la basura.
 
Pues nada, paciencia.
Creía que había sido una chaladura al tuntún.
 
...

No recuerdo bien con detalle pero hace años una revista económica americana hizo un experimento pidiendo consejo a 5 economistas de prestigio para que aconsejaran cada uno una empresa para invertir en bolsa con horizonte a un año de las que cotizan en Dow Jones. Por otro lado en la misma lista del Dow Jones 5 niños hicieron lo mismo. Al cabo de un año los niños ganaron por goleada la predicción. A un forero medio de PL no le debería ir mal pues, ánimo y pongan sus orocs en la bolsa…… de la basura.

Cuál es la fuente de eso? La única historia parecida que recuerdo es la de la teoría de la mona. Se hicieron experimentos donde se ponían a expertos en Bolsa por un lado y a una mona lanzando dardos a una diana con valores por otro. Acertó más la mona. Luego se supo que acertó en el corto plazo, pasado el tiempo los expertos en medio plazo ganaron más y la mona había perdido lo que en corto acertara por un casual.
 
A eso añadele que un experto en la prensa no va a decir que valor va a ser un pelotazo, sino el valor que le haya dado acciones o dinero para que lo diga.
Un riesgo
 
Telefónica cuelga hoy resultados y mañana fusión de parte del negocio en Inglaterra con otra empresa con beneficios.

Previsible subida hoy y mañana. Digo.
 
Jodo, pues está bajando timofónica.

P.D: Pues leo a alguno que mañana está por 3'7€. No entiendo nada...
 
Última edición:
Ahh. Pues lo que están filtrando es bien, en un principio. Y no se mueve nada la acción para arriba.

No se lo cree la plebe, por lo visto...
 
Cosas Telefónicas:

- Dividendo: aún en el aire, mañana dirán. Si cumplen con el 100% (0,40/acción) supondría soltar más de 2.000 kilos. Pupa.

- Abortada la venta de su filial costarricense. 500 millones menos. Ahora, pleitos.

- Liberty presenta sus cuentas hoy al cierre de la sesión del Nasdaq.

- Impacto del Covid-19 en países de peso para sus cuentas, como Brasil, penalizado por el efecto de la depreciación de su moneda frente al leuro.

- En España, su mayor mercado, parón de LaLiga y la Champions de fútbol (derechos de televisión).
 
Repsol onfire, yo vendí ayer.
Sinceramente no me afecta, voy a seguir con la técnica pájaro en mano, como dije ayer es imposible saber vender a mas caro y comprar mas barato.
 
Repsol onfire, yo vendí ayer.
Sinceramente no me afecta, voy a seguir con la técnica pájaro en mano, como dije ayer es imposible saber vender a mas caro y comprar mas barato.

El último céntimo, que lo gane otro.

Más vale ganar menos, que perder.
 
Se ha dado la vuelta, la hija de puta. Menos mal, a ver qué a dónde nos llevan.

Por ahora parece que va a haber ganancias, hoy. Veremos...está el mar revuelto.

¿En que momento vende usted acciones?
¿Va recogiendo ganancias o espera a algún momento del año?
 
¿En que momento vende usted acciones?
¿Va recogiendo ganancias o espera a algún momento del año?

Todos los años vendo algo para reinvertirlo y aprovechar la compensación fiscal anual de unas pérdidas que tuve hace tres años, cuando era un novato de mierda.
Pero no tengo una mecánica determinada a la hora de vender, puesto que voy a largo en casi todo, y a la hora de hacer intras, soy un mindundi y no me suelen salir bien. De hecho, no tengo contratada ni la cotización en tiempo real. Que, por cierto, si alguien sabe de una web que dé el tiempo real gratutio que me la pase, pls.
 
Última edición:
Las de tiempo real son todas de pago. Las que son gratis, llevan 15 minutos de :pensativo:


Sólo merece la pena pagar si se va a tradear y manejarse en cortos y con habitualidad. Yo tampoco pago, ni intención de.

Edito: para ver en tiempo real, las apps de las entidades que nos hacen de broker. Para un momento puntual (compra/venta) ok, pero no para andar siempre mirando la pantalla. Las versiones de pago creo que andan por los 150 tibordikens al año, aprox.
 
Última edición:
Si miras el tiempo de cotización de Investing parece que van en tiempo real, a veces en el mismo segundo, otras veces se pueden retrasar de 30 segundos. De todos modos cuando vendo o compro en “limitada” siempre dejo un cierto margen de seguridad por si acaso.

En las webs de entidades bancarias, sección bróker, yo veo retrasos de 20 minutos, al menos en las de ING y Santander.
edito: Investing, siempre en versión Yankee
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie