Gestores de correo electrónico.

Registro
7 Jun 2003
Mensajes
22.711
Reacciones
5.488
thunderbird-logo.png

Sí hamijos, hablemos de gestores de correo, yo uso thunderbird (click aquí para descargar) porque es la ostia, va de maravilla y me permite leer los RSS a los que estoy suscrito de forma sencillica, además, es uno de los más usados del mundo y por eso los dominios poco corrientes suelen preparar pequeños tutoriales o manuales para configurar thunderbird con ellos. Pero para que el hilo no quede tan soso voy a responder a una pregunta fundamental que muchos retras se estarán haciendo ahora.

¿Pero qué coño es un gestor de correo electrónico? :shock:

Pues bien, imaginemos que tienes varias cuentas de correo por diversos motivos, un gestor de correo te permite leer de un plumazo todas esas cuentas de correo sin tener que estar logueando y deslogueando cada vez que quieres ver una (esto va para los que tienen 50.000 cuentas en hotmail). Pongamos un ejemplo práctico. Supongamos que tengo 3 cuentas de correo que son:


La cuenta [email protected] la utilizo para escribirme con mis hamijos de toda la vida del foro, la cuenta [email protected] la utilizo para escribirme con mi familia y la cuenta [email protected] la utilizo para ofertas de trabajo, hablar con compañeros de oficina, etc.

Pues bien, a través de mi maravilloso thunderbird puedo acceder con un sólo click a las 3 cuentas de correo, ir viendo el correo que tengo en cada una de ellas y responder correos eligiendo desde qué cuenta quiero responder, pero lo más jugoso de esto es que te permite hacer búsquedas en todos tus correos a la vez. Es decir, tu pones en el buscador por ejemplo la palabra "centollo" y te busca en todas tus cuentas de correo a la vez todos los mails que contengan la palabra centollo. Esto es útil si estás buscando un mensaje antiguo y no sabes en qué cuenta lo tienes.

¿Y vosotros, qué gestor de correo utilizáis?
 
Como gestor thunderbird también.

digsby_196x196.png


Como notificador uso Digsby, una especie de mesenyah on steroids. Desde el mismo programa puedes marcar los correos como leídos, aparte de soporte para facebook, twitter, msn, gtalk y demás.
 
Yo uso uno del propio hotmail (Windows Live Mail) que no va mal (salvo las veces que se cuelga, claro :lol:)
 
Outlook Express, el mejor del mundo. No confundir con el Outlook a secas, que es una basura infecta. Diferencias:

  • El Express es ligerito (ocupa muy poca memoria) y rápido. El otro, un monstruo.
  • El Express se cuelga rarísimamente; el otro, cada dos por tres.
  • El Express sólo gestiona el correo, mientras que el otro tiene calendario, agenda, y mil cosas más que no tienen nada que ver con el objetivo de un gestor de correo. De hecho, al Express le sobra lo de las news, que no usa nadie hoy en día, pero bueno.
  • El Express dedica un fichero por cada carpeta. El otro, tiene un único fichero para guardar todos los datos. Eso provoca que las copias de seguridad se compliquen, que si se corrompe se casque todo, que no se pueda usar cualquier sistema de ficheros (los viejos no admiten archivos de más de 4 GB), etc.
  • El Outlook lleva filtros antispam sobre los que no se tiene ningún control, y según se le antoja te esconde mensajes. El Express cede el control del spam al servidor.
  • El Express no bloquea mensajes por llevar ejecutables adjuntos. El otro, por la cara, no te los muestra.
  • El Express permite el acceso al código original de los mensajes, el otro no.
  • El Express guarda los mensajes en un formato estándard, el otro, en uno propio.
  • Con el Express sabes en todo momento si se conecta al servidor o no. En el otro, como haya algún problema, nunca sabrás si es que hay problemas de conexión, si los mensajes han llegado, si falla una cuenta u otra y el porqué.
  • El Express viene con Windows, el otro se tiene que comprar aparte (con el Office).
  • Única desventaja del Express: Se descarga siempre imágenes referenciadas en los correos, por lo que se está más expuesto a que los spammers confirmen que tu cuenta existe.

Bueno, todo esto contra el Outlook, ¿pero comparado con el Thunderbird? Pues en algunas cosas, más o menos: El Thunderbird es lentísimo y ocupa muchísima RAM, e intenta competir con el Outlook a secas con agenda y demás mierdas que nadie pide. Para quien haya sufrido el Outlook quizás mole, pero en lo que respecta al correo, el coste en velocidad no compensa el par de mejoras del Thunderbird sobre el Express.
 
Yo es que tengo dos cuentas de correo. He usado gestores claro, el Express que dice Pastanaguer arriba lo usaba en el curro pero para uso doméstico, la verdad que con el mesenyah en offline me sobro.
 
La extensión MuNo del Chrome y a tirar millas. Decidle a Quentin que haga un reinicio del hilo para recomendar programas indispensables para la vida moderna, como el MiPony o el ComicRack.
 
Tankian rebuznó:
La extensión MuNo del Chrome y a tirar millas. Decidle a Quentin que haga un reinicio del hilo para recomendar programas indispensables para la vida moderna, como el MiPony o el ComicRack.

¿Has descargado el tebeyo de kickass 2 que he posteado en el hilo de la peli?
 
Outlook Express

Calla, calla, aún recuerdo el outlook (no express). Mediados de los 90, escribías todos los correos que querías, le dabas a enviar, el módem de 28kbps se conectaba a Internet haciendo un ruido infernal, enviaba y recibía todo lo que hubiese en las bandejas y luego te desconectabas. Para mandar 3 correos y recibir 1 (de publicidad motorola) tardaba cerca de 10 minutos y te cobraba como una llamada nacional de la época.

NO.

Demasiados recuerdos traumáticos. Outlook o derivados NO.

Tankian rebuznó:
Decidle a Quentin que haga un reinicio del hilo para recomendar programas indispensables para la vida moderna, como el MiPony o el ComicRack.

Ése hilo ya existe.
 
Hay mucha gente habitual de este subforo que no ha contestado, espero que no sea porque tenéis una sola cuenta de correo que utilizáis para todo. De ser así hacéis llorar a Rechargeable.
 
Yo uso gmail, en versión premium. Se puede usar como gestor de correo al mismo nivel que outlook o tbird. La gracia es que en un sólo sitio tengo 27 cuentas de correo electrónico. Cada correo se etiqueta, se ordena y se puede buscar igual que si fueran de gmail.

Para cada cuenta puedes configurar un stmp o enviar a través del de gmail.

Esa cuenta de gmail la consulto desde mi pc, desde el de la oficina, desde el portátil, desde el pc de la furgo y desde el móvil android.

Hace un par de años que trabajo casi al 100% en la nube, uso dropbox para la sincronización de archivos, el móvil cada vez que captura una foto me la sube a Picasa (álbumes privados) y se sincroniza a través de de dropbox con el resto de pcs que uso.

Cuando me cambio de ordenador en 1 minuto soy 100% operativo.
 
Atrás
Arriba Pie