Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
¿Has probado con los propios Radiohead? Por cierto a ver cuando tengo tiempo y hago un hilo en condiciones sobre ellos, porque el que hay es triste como el solo.
Pruba tambien con Arcade Fire o Sigur Rós. Si es por el rollo de cantautor intentalo con Beck, y con un registro vocal parecido (aunque de estilos muy distintos) dale una oportunidad a Muse.
De todos modos, The Eraser es un disco realmente mediocre.
Así del estilo lo más parecido el Kid A y el Amnesiac de Radiohead.
En last.fm salen como artistas similares los propios Radiohead, Sigur Ros, Beck, Sufjan Stevens, Arcade Fire, Mogwai, TV on the Radio y The Flaming Lips. Ninguno de ellos me parece que se acerquen demasiado a lo que buscas, pero es que last.fm suele buscar unos artistas similares un poco extraños a veces.
Si miras en Allmusic te pone como artistas similares a Barbara Morgersten, Telefon Tel Aviv, Dntel, Tujiko Noriko, TBA y Lali Puna. Ni puta idea de quién es cada uno, salvo Lali Puna, que la he oído nombrar alguna vez pero no he escuchado nada suyo nunca.
Yo me decantaría más por los de Allmusic porque aquí sí suelen concordar bastante los artistas similares. Te dejo la página porque podrás buscar información de ellos picando en su nombre si quieres.
Arcade en realidad suena a Echo and The Bunnymen (como ahora también Coldplay)
Volviendo a la pregunta del hilo, ¿qué hay de Muse, Travis? Por lo demás el creador del estilo nunca fue Mr Yorke, sino el legendario Jeff Buckley, aquél que murió ahogado. Cualquiera que quisiera hacer un seguimiento histórico a este subgénero debería comenzar con Grace de Buckley, luego pasar a The Bends y OK Computer, omitir todo el resto de Radiohead, e incluir también The Man Who (Travis) y Parachutes (Coldplay), además de los dos últimos de Muse obviamente. The Eraser es un disco sobrevalorado, en mi opinión.
Totalmente de acuerdo con el de arriba, pero... ¿Los dos últimos de Muse? ¿No sería mejor, los dos primeros?
Con el lanzamiento del primer disco de Muse llegaron todas las críticas de "entendidos" diciendo que eran una mala copia de Radiohead.
Pero los últimos no tienen nada que ver con casi nada de lo que hizo Muse en sus comienzos.
Vale, vale. Cierto, se me fue un poco la olla.
Pero el tio de Muse sigue vocalizando en los últimos albumes como si fuera el estudiante más aplicado de Jeff Buckley/Thom Yorke
Sí, también es cierto.
Aunque yo prefiero decir que es un gran aprendiz de Buckley. Y Yorke es otro, cada uno con su estilo y su timbre de voz que, a mí, personalmente, el de Yorke no me gusta absolutamente nada.
La influencia de Jeff Buckley sobre Matt Bellamy es clara, de todos modos a medida que pasan los años va suavizando su registro, ha dejado un poco de lado el histrionismo (Micro cuts maximo exponente).
Ahora hablando del estilo de Thom Yorke, se que está influenciado muchisimo por Boards of Canada, Arvo Pärt, eso en el estilo electronico de The Eraser.