Guía para no salir en el telediario con NATURALIDAD.

Senior Putas

RangoFreak
Registro
19 Ago 2014
Mensajes
6.502
Reacciones
1.179
Hola hijosdeputa, ojala murais esta noche entre terribles estertores de agonía, dicho esto, veo necesario unas cuantas puntualizaciones que, tal vez, más de uno tendría que haber tenido en cuenta antes de tomar una decisión que tarde o temprano le llevaría a salir en los telediarios.

Los telediarios, hoy en día, solo sirven para ver tetas en horario infantil durante los meses de verano en las importantes noticias del tipo "hace calor en verano" donde los cámaras se dedican a tomar primeros planos de turjentes pechos bronceándose al sol en arenales abarrotados de cuerpos decrépitos y marujas de medio pelo.

Pero no venimos a hablar hoy aquí, a esta santa casa, de pechos turjentes y de noticias mierdes del tipo "hace frío en invierno", no, nuestra misión es mucho más sibilina (que por cierto no se que coño significa dicha palabra) ya que hay otro grupo de noticias que rellenan nuestros noticieros, además de la publicidad de películas, series y concursos de la casa.

Se trata, así pues, de las noticias de "Trajedias horríbilis", las cuales distinguireis facilmente porque siempre sale un subnormal llorando como una magdalena diciendo topicazos del tipo "lo he perdido todo", "el trabajo de toda una vida perdida" o la que más me gusta "la naturaleza ha reclamado su espacio"... todo bajo el típico guión de un fenómeno natural y la solicitación de ayudas al estau.

No nos referimos a esa gente que le construyen una presa encima de casa, se rompe y se baña en el pantano o al que le montan un tendido eléctrico en el patio trasero y le sacan un cancer de coleccionista, no hamijos, no, nos referimos a gente que no previó el peligro pese a que estaba ahí, delante de sus narices.

Y es que, hamijos mios, la subnormalidad suprema del hombre no conoce límites y la abundancia con la que se reparte entre la raza humana empieza a ser preocupante.

Es por ello, queridos bastardos de mil padres, por lo que voy a enumerar ciertas decisiones que debéis evitar si no queréis salir en el telediario llorando pidiendo una paguita al estado porque la naturaleza se os ha llevado el calcetín de las pajas y la casa que lo contenía.

¡¡¡PORQUE SON COSAS CUYA CUESTIÓN NO ERA SI IBAN O NO IBAN A PASAR, SINO DE CUANDO!!!.

La-costa-de-Estados-Unidos-cada-vez-mas-vulnerable-a-las-inundaciones.jpg


1.- NO VIVÁIS AL LADO DEL RÍO GILIPOLLAS, QUE HAY QUE SER SUBNORMAL PROFUNDO, QUE UNA VEZ CADA EQUIS AÑOS SUBE EL NIVEL Y SE LLEVA TODO.
¿Qué coño pensaba esa gente que se compraba una casita al lau de un río?... ¿que no llueve jamás de los jamases?, por díos del amor hermoso, hay que ser retrasado y encima luego a llorar... pero claro, es tan bonito despartarse por la mañana con el canto de las truchas.

Inundacion+BS.png


2.- NO VIVÁIS EN MEDIO DE UN BARRANCO PUTOS SUBNORMALES, QUE SI, QUE LLEVA UN SIGLO SIN CAER UNA GOTA DE AGUA POR DICHO PEDREGAL, PERO QUE NO TE PILLE EN MEDIO CUALQUIER DÍA DE ESTOS.
Y es que se ven, sobre todo en la costa, vas por la carretera y simplemente piensas "el día que llueva unos kilómetros tierra adentro bien llovido esa urbanización se va a tomar por culo", por no hablar de campings construidos en malos sitios... portada de periodicuchos asegurados...

2009071901352856_640.jpg


3.- NO VIVÁIS JUSTO EN EL BORDE DE LAS COSAS PORQUE LA GRAVEDAD NO HACE EXCEPCIONES.
Pero que bonita es la montaña y las vistas, lo mejor de la montaña son las vistas, que bonitas las vistas, pararse un momento y mirar las putas vistas, pues eso, se construye en putas laderas, bien al borde, joder que vistas tiene esta casa, pero que bonitas vistas podrás admirar antes de que te arrepientas de no haberte puesto un salvapantallas bonito y haber pasado de comprar esa puta casa, con buenas vistas, mientras te precipitas ladera abajo a mitad de la paja del mediodía.

1a1d91007926ca75b9718cc60a2c7258_MGzoom.jpg


4.- NO VIVÁIS JUSTO DEBAJO DE LAS COSAS, PORQUE LA GRAVEDAD JODE POR ARRIBA Y POR ABAJO, GILIPOLLAS.
Pues si, hay gente que le mola el tema de ponerse a vivir debajo de unos piedros o de un montón de lodo potencial en cuanto caigan cuatro gotas, lo más seguro, es que cualquier mediodía os entre por la ventana (y las paredes) un montón de piedros, lodo y un pringao haciéndose una paja.

Listen ustedes las diversas subnormalides habitacionales del género humano y disfruten de la madre naturaleza cuando nos dice "tu, quita dahi".

¡¡¡ESTAD ALERTA!!! ¡¡¡LOS TELEDIARIOS ESTÁN AHÍ AL ACECHO ESPERANDO QUE LA CAGUES PARA GANAR DINERICOS CON TU PUTA DESGRACIA Y LAGRIMONES, MIENTRAS CUENTAS LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA QUE HAS PERDIDO!!!
 
Resumen: si no quieres morir por causas naturales y salir en la tv, no seas pobre.
 
Toda la razón del mundo. Mira que toda la puta vida me he preguntado, cada vez que sale una noticia de estas, a quien coño se le ocurrió que hacer una casa ahí era una buena idea. Mención a parte merecen los que salen diciendo "En el 87, el agua llegó hasta aquí, en el 92, hasta aqui...", señalando sucesivas marcas en el marco de la puerta del salón de su casa. Por supuesto que todos los años "lo perdieron todo" y por supuesto que acto seguido volvieron a llenar esa casa inundable de cosas altamente permeables :face:. Mal está la primera vez, pero coño, ya a la séptima no te has dado cuenta de que tu casa cada 5-10 años se inunda, hijo de puta?

Claro, que qué se puede esperar de un país en el que se construye una estación de AVE, lo más de lo más, se pone a llover y...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Abuela de benito: "alli en soria, llover llueve poco, pero nevar... y cuando la nieve se desace bajan unas riadas hacia el duero que riegan los trigales para todo el año, y sin embargo, a nadie se le inunda la casa, y no es porque seamos mu listos, no... es porque si construyes una casa en cuesta o al lado del monte, la puerta y las ventanas tienen que estar en el lado de la casa que da a la cuesta abajo, porque si estan en un lateral o peor, mirando a la cuesta arriba, te sale el agua por la chimenea, pero esto no es de ahora, es de toda la vida, el agua corre cuesta abajo, no es algo tan dificil de entender".
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Se olvida ustec de los incendios bastardo:face:
 
SrEstaire rebuznó:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Se olvida ustec de los incendios bastardo:face:


en soria no se inciendia nada, y si se incendia, le ponen un puchero encima y gas que se ahorran, ahi la gente no tiene medida.
 
Una cosa que nos preguntamos mi señora y yo TODOS los años es por qué en los Yueséi, siguen construyendo las casas de madera.
Que luego llega la temporada de huracanes y tornados y salen todas volando como "papelicos" de fumar. Coño, que si ves que habitas en una zona proclive a estos fenómenos meteorológicos, construye tu casa con ladrillo, como el hermano cerdo listo del cuento, que luego llegan los vientos y te la levantan en un pis pas. Y eso un año, y otro y otro. Bueno, pues no, ellos erre que erre construyendo casitas de madera sin cimientos.
Que no me vengan con que es su cultura, tradición y su forma de construir, porque si yo viviese allí, me pasaría la tradición por el forro de los caprichos, y me haría una casa como las que se construyen aquí, con sus buenos cimientos, de ladrillo y con todas esas cosas, que ya pueden venir a soplar una manada entera de lobos que el chabolo aguanta todo eso y más.
¡A ver si no van a ser tan listos estos hamericanos!
 
Refugiado rebuznó:
Una cosa que nos preguntamos mi señora y yo TODOS los años es por qué en los Yueséi, siguen construyendo las casas de madera.

Para empezar, las casas de ladrillo con cimientos son mucho más caras, segundo allí la movilidad geográfica y laboral es un hecho, hoy estas en Louisiana y mañana te dan un curro en la otra punta del país, para qué vas a hacerte una mastaba de piedra si la vas a dejar atrás.

Finalmente, si te viene un tornado gordo, pero gordo gordo, ya puedes tener tu casa de ladrillo que al menos el tejado te lo va a llevar seguro, y te va a costar un huevo volverlo a poner entero, concretamente te va a costar más que hacer una casa nueva solo de prefabricado de madera.

Seguramente la gente lo hace así porque algún "listo" la hizo de ladrillo con cimientos y el tornado se la llevó casi igual o la dejó en un estado tan calamitoso que se arruinó intentando arreglarla, así que para qué complicarse la vida, dirán ellos.
 
maxresdefault.jpg


Pobres......... Pobres.......... Tontos........ Tontos.............
 
Aquí donde vivo, pues inundaciones muchas no hay. Ahora lo que abundan son los gilipollas que "vamos a ver el temporal en el paseo marítimo, que se ve chulo", o el "vamos a hacer el súcnor a la playa a las 5 de la mañana, que hasta nos metemos en el agua para hacer la gracia", y luego vienen las muertes y accidentes todos los años, porque el mar, o la mar es así, va a su bola, y gracias las justas.. Es lo que tiene irle ganando espacio al mar durante años, que a él le da lo mismo, y cada temporada nos lo recuerda. Todos los años a reponer las balaustradas y a enterrar a incuatos.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
MIP rebuznó:
Para empezar, las casas de ladrillo con cimientos son mucho más caras, segundo allí la movilidad geográfica y laboral es un hecho, hoy estas en Louisiana y mañana te dan un curro en la otra punta del país, para qué vas a hacerte una mastaba de piedra si la vas a dejar atrás.

Finalmente, si te viene un tornado gordo, pero gordo gordo, ya puedes tener tu casa de ladrillo que al menos el tejado te lo va a llevar seguro, y te va a costar un huevo volverlo a poner entero, concretamente te va a costar más que hacer una casa nueva solo de prefabricado de madera.

Seguramente la gente lo hace así porque algún "listo" la hizo de ladrillo con cimientos y el tornado se la llevó casi igual o la dejó en un estado tan calamitoso que se arruinó intentando arreglarla, así que para qué complicarse la vida, dirán ellos.


Pero seguramente la gente que va trashumando por todo el país, no compre casas, sino que las alquile.
Ahí es donde el dueño de la casa que se alquila, y mucha gente que no se mueve tanto de ciudad como dices, debería hacerla de ladrillo, porque seguro que aguanta más que una de madera te pongas como te pongas.
Los huracanes creo que se miden hasta fuerza 5. Los tornados no lo sé, pero suponiendo que sea de 1 a 10, una casa de madera lo mismo aguanta hasta uno de fuerza 3 por ejemplo y una de ladrillos hasta un tornado de fuerza 7. Pues eso que te llevas. Claro que si llega uno de fuerza 9 se va a desarmar. Eso ya lo sabemos. Pero aguantar más seguro que aguantan.
Es lo mismo que los edificios con los terremotos. Cuando hay un terremoto en un país sub o semidesarrollado, la espicha mucha gente que vive en chabolas, y casas mal construidas, pero los edificios suelen aguantar, a no ser que sea un megaterremoto.
Resumiendo, que una casa de ladrillo si se puede volar con un huracán o tornado, pero aguanta mucho más tornados de poca monta que una de madera.
Y perdón por el ladrillo.
 
rambla.
(Del ár. hisp. rámla, y este del ár. clás. ramlah, arenal).
1. f. Lecho natural de las aguas pluviales cuando caen copiosamente.
2. f. Suelo por donde las aguas pluviales corren cuando son muy copiosas.
3. f. Artefacto compuesto de postes de madera fijos verticalmente en el suelo y unidos por dos series de travesaños, con puntas o ganchos de hierro, en que se colocan los paños para enramblarlos.
4. f. En Cataluña y otras zonas de Levante, calle ancha y con árboles, generalmente con andén central.
5. f. Arg. y Ur. Avenida que bordea la costa de un lago, un río o el mar.
 
Crackdevila rebuznó:
Buen vídeo porno este.

Desde luego a la torda que grababa la estaban enculando a base de bien mientras sacaba la cabeza por la ventana, eso yes..
 
Refugiado rebuznó:
Pero seguramente la gente que va trashumando por todo el país, no compre casas, sino que las alquile.
Ahí es donde el dueño de la casa que se alquila, y mucha gente que no se mueve tanto de ciudad como dices, debería hacerla de ladrillo, porque seguro que aguanta más que una de madera te pongas como te pongas.
Los huracanes creo que se miden hasta fuerza 5. Los tornados no lo sé, pero suponiendo que sea de 1 a 10, una casa de madera lo mismo aguanta hasta uno de fuerza 3 por ejemplo y una de ladrillos hasta un tornado de fuerza 7. Pues eso que te llevas. Claro que si llega uno de fuerza 9 se va a desarmar. Eso ya lo sabemos. Pero aguantar más seguro que aguantan.
Es lo mismo que los edificios con los terremotos. Cuando hay un terremoto en un país sub o semidesarrollado, la espicha mucha gente que vive en chabolas, y casas mal construidas, pero los edificios suelen aguantar, a no ser que sea un megaterremoto.
Resumiendo, que una casa de ladrillo si se puede volar con un huracán o tornado, pero aguanta mucho más tornados de poca monta que una de madera.
Y perdón por el ladrillo.

:lol: que fino hilas mamón, eres un maestro del humor
 
Según me han contao cientos de miles de millones de estadounidenses que he tenido el placer de sodomizar, la sinrazón de contruir casas de papel en los sitios con tornados chachis, es puramente económica y estructural... sobre todo por el precio del ladrillo al ser los eu un sitio de poca arcilla el precio del ladrillo se dispara en muchos estados (e incluso se reciclan los ladrillacos siendo rentable dicha limpieza e reutilización), incluso el hormigón sale más caro que el papel y sobre todo, que cuesta menos casa con seguro que se rompe cuando sopla el viento que casa sin seguro que solo se rompe cuando el armagedón se desata sobre la faz de la tierra... así que pues eso, se rompe, en unas semanas la tienes construida de nuevo y punto, en cambio una de ladrillo no compensa por la complicación y precio de las reparaciones sean graves o no tan graves.

Edito: y si algo les sobra a patadas a los usianos es madera, es el recurso nacional por excelencia, mucho más barato para la construcción que aquí... se hace un bujero en el suelo con hormigón y si viene el tornado que pase por encima y aprovechan para cambiar la decoración de la casa (y la casa entera).
 
Me rio (de Janeiro {®AlcorLOL}) de las inundaciones aquí en plena Carpetovetónica.

Bene. Dicho lo cualo, estoy de acuerdo con el vajco:
El ladrillo es más caro, pero mucho más en eeeeuuuuu; allá cogen lo que la madre naturaleza les ofrece: la madera. Aparte de eso, está dicho también, un tornado de esos que levanta vacas y coches, levanta techumbres, y un rufo de viguetas pretensadas, mortero y teja de arcilla cocida, cuesta mucho más, pero mucho más (en USD y en tiempo) que levantarla de nuevo con madera.

l<arma chapucera.
 
Refugiado rebuznó:
Una cosa que nos preguntamos mi señora y yo TODOS los años es por qué en los Yueséi, siguen construyendo las casas de madera.
Que luego llega la temporada de huracanes y tornados y salen todas volando como "papelicos" de fumar. .
¡A ver si no van a ser tan listos estos hamericanos!

Por lo mismo que en Japón las construyen de madera y papel de arroz, membrillo. Porque cada equis años viene un desastre natural y se lo folla todo.
Luego es mas fácil y mas barato volver a reconstruir si es madera y puertas de papel que hormigón armado.
Y no te confundas, que un tornado o un buen terremoto nipón se lo lleva todo puesto.
 
hace unos años en los yuesei hubo un incendió que arrasó un barrio entero de casas hechas de madera, salvando la irreductible casa de un catalán que se la hizo de ladrillo

desolacion.jpg
 
semete rebuznó:
hace unos años en los yuesei hubo un incendió que arrasó un barrio entero de casas hechas de madera, salvando la irreductible casa de un catalán que se la hizo de ladrillo

desolacion.jpg

Pues nada, en otros 100 incendios, 7 terremotos y 34 tornados el catalán habrá amortizado la inversión, eso si, cada desastre los vecinos a estrenar casa nueva.
 
semete rebuznó:
hace unos años en los yuesei hubo un incendió que arrasó un barrio entero de casas hechas de madera, salvando la irreductible casa de un catalán que se la hizo de ladrillo

desolacion.jpg

De cojones, pero el pestazo a jumo gitáner no se va de la casa en dos millones de años, así que casi mejor la incineración.
 
semete rebuznó:
hace unos años en los yuesei hubo un incendió que arrasó un barrio entero de casas hechas de madera, salvando la irreductible casa de un catalán que se la hizo de ladrillo

desolacion.jpg

No obstante para ser un incendio veo muy poco hollín y mucha palmera de pie.
 
Con lo de los niños ahogaos sí que flipo a cuadros. ¿Es que no hay ningún puto adulto vigilando la puta piscina? Eso sí que es subnormalidad profunda. Y luego que si hay que pena y blao.
 
Arriba Pie