Hannibal Rising

Bob_Esponja

RangoClásico
Registro
16 Feb 2006
Mensajes
2.306
Reacciones
0
AfIIQ5lMbqpCa3UQCwHVieLRpyE.jpg


Título: Hannibal, el origen del mal

Eslogan: Todo comenzó con la venganza.

Género: Crimen, Drama, Suspense, Terror

Director: Peter Webber

Reparto: Gaspard Ulliel, Aaran Thomas, Gong Li, Dominic West, Rhys Ifans, Richard Brake, Kevin McKidd, Stephen Walters, Ivan Marevich, Helena-Lia Tachovská, Richard Leaf, Ingeborga Dapkūnaitė, Martin Hub, Joerg Stadler, Hugh Ross, Robbie Kay, Zdeněk Dvořáček, Timothy Walker, Pavel Krátký, Michelle Wade, Goran Kostić, Charles Maquignon, Denis Ménochet, Nancy Bishop, Jaroslav Vízner, Elsa Mollien, Linda Svobodová, Robert Russell, Beata Ben Ammar, Vanesa Novakova, Marek Vašut, Veronika Bellová, Lana Likic, Petra Lustigová

Lanzamiento: 2007-02-06

Duración: 117

Trama: Historia de la juventud de Hannibal Lecter, basada en una novela de Thomas Harris salida a la venta en Estados Unidos en diciembre del 2006. La historia de Lecter comienza en Europa del Este, a finales de la Segunda Guerra Mundial. Hannibal, aún un niño, es testigo del asesinato de sus padres; sin embargo, ésta será la menor de las terribles atrocidades que presenciará y que le cambiarán para siempre.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


 
El sábado fui a ver la cuarta entrega de la saga El slencio de los corderos (Una puta obra maestra): Hannibal, el orígen del mal.

298146329_313a2e4926_o.jpg


Se trata de una pre-precuela, ya que cuenta la historia del jóven Hannibal desde el principio, es decir antes que la precuela El dragón rojo.

En esta película se explica la razón por la que Hannibal llegó a ser el monstruo que nos impactó en el filme original. También basada en el libro de Thomas Harris.

La historia de Lecter comienza en Europa del Este, a finales de la Segunda Guerra Mundial. Hannibal, aún un niño, es testigo del asesinato de sus padres. Completamente solo y sin ningún tipo de apoyo, Hannibal tiene que sobrevivir en un orfanato soviético. Pasado el tiempo, se traslada a París en busca de un familiar, para descubrir que también ha muerto. Su viuda, Lady Murasaki (Gong Li), una bella y misteriosa dama japonesa, le acogerá en su casa. Pero ni siquiera la ternura y el amor de Lady Murasaki podrán borrar las pesadillas y los pesares que le atormentan. Gracias a sus asombrosas aptitudes para la ciencia, Lecter (Gaspard Ulliel) ingresa en la Facultad de Medicina. Hannibal comienza la venganza contra aquellos criminales de guerra que acabaron con su infancia y cuyo recuerdo le atormenta día y noche. Esta búsqueda encenderá una lujuria insaciable y despertará a un asesino en serie en el interior de Hannibal Lecter. El asesino no nació, fue creado.

Me gustó mucho (la mejor sin duda desde El silencio de los corderos), y no tardaré en volver a verla sobre todo para ver la que creo fue una magnífica actuación por parte de Gaspard Ulliel, que encarna al jóven Hannibal. Y eso no es nada fácil teniendo en cuenta que todos asociamos a Hannibal con Anthony Hopkins y se hace extraño porque en este caso, el chaval se ha esforzado mucho en imitar los gestos de su predecesor. En otro caso hubiera resultado incluso cómico pero esos gestos faciales transmiten miedo. Lo dicho, brillante.

Aquí el trailer.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Un spoiler:


Me llamó la atención lo de la máscara. La que aparece en esta película se trata de una perteneciente a una colección de armaduras samuráis de su tía, Lady Murasaki. De hecho, el protagonista se la pone. Es curioso porque en esta ocasión hacen suya la máscara cuando en El silencio de los corderos era algo que le habían impuesto en el psiquiátrico para proteger a los demás de sus mordeduras.
 
A mi no te creas que me gustó mucho, el actor tiene una cara de enagenao que está bien, y la historia bueno, bastante pasable pero no sé, se hecha de menos la elegancia de Anthony Hopkins
 
slezzar rebuznó:
A mi no te creas que me gustó mucho, el actor tiene una cara de enagenao que está bien, y la historia bueno, bastante pasable pero no sé, se hecha de menos la elegancia de Anthony Hopkins

Leí por algún sitio que en un principio se pensó hacer la película de tal manera que fuera un relato narrado por el propio Anthony Hopkins, lo cual no hubiera estado nada mal tampoco.

De todos modos, el actor que representa al jóven Lecter consigue que te olvides de Anthony Hopkins en toda la película. Por lo menos en mi opinión. Eso, como ya he dicho antes, no es nada fácil.
 
Bob_Esponja rebuznó:
slezzar rebuznó:
A mi no te creas que me gustó mucho, el actor tiene una cara de enagenao que está bien, y la historia bueno, bastante pasable pero no sé, se hecha de menos la elegancia de Anthony Hopkins

Leí por algún sitio que en un principio se pensó hacer la película de tal manera que fuera un relato narrado por el propio Anthony Hopkins, lo cual no hubiera estado nada mal tampoco.

De todos modos, el actor que representa al jóven Lecter consigue que te olvides de Anthony Hopkins en toda la película. Por lo menos en mi opinión. Eso, como ya he dicho antes, no es nada fácil.

También es cierto que el chico es bastante bueno, en eso estoy contigo
 
El Silencio de los Cordero esta muy bien.
Hannibal era una ida de olla bastante simpatica, pero prescindible.
El Dragon Rojo era flojucha, y lo que menos interesaba era Lecter.

Paso de esta. No quiero saber por que Lecter es malo-maloso. Ganas de chafar un personaje atractivo... La proxima supongo que sera una tercera precuela, con Lecter en la cuna arrancando tetas.
 
A mi me aburrio bastante. Es la tipica peli de asesino vengandose de los que le putearon, y tampoco es que se centre demasiado en "el por que" de la personalidad de Lecter. La escena de la mascara japonesa esta metida con calzador. De pronto en una escena el tio se acerca a la mascara, se la pone y pone cara de malo para que todos digamos "mira, si es como la mascara que le ponian en el silencio de los corderos". El caso es que en aquella peli se la ponian cuando lo sacaban de la carcel para que no mordiera a nadie, y aqui lo ponen mas como si fuera un sello personal en plan las garras de freddy o la mascara de Michael Myers.
 
El protagonista lo hace muy bien, pero creo que es lo único salvable.

El argumento está pillado con pinzas. Hannibal se salva continuamente de la policía y los malos malosos por circunstancias que no se las cree ni un crío de 5 años.

¿La historia? Sigue el patrón clásico de películas del tipo "hombre vapuleado que vuelve y se carga a todos sus agresores", tan típicas del western clásico o más "actuales" como en Rambo: Acorralado.

Vamos, que no aporta nada.
 
Tiene momentos bueno y originales, lo que echáis de menos es la madurez de Hannibal y su astucia, Hannibal es un crio y luego un joven aun por forjar su destino como asesino psicópata (el monstruo) que el policía describe. Su fragilidad en algunos momentos al recibir un golpe y cae con facilidad al suelo, quizás esperaban del joven una transformación en plan Anakin Skywalker y eso seria caer en una inocentada. Hannibal deja de ser persona y pasa a ser un monstruo en un momento determinado de la película y cuando la veáis lo sabréis y además dan más que pistas de que momento fue. En ello también juega un trauma con bloqueo mental y amnesia muy creíble en casos traumáticos que causan en algunas personas esquizofrenia y más enfermedades mentales.
Como cuentan por hay…ciertos asesinos no nacen con esos instintos, se hacen y es lo que le pasa a hannibal que se convierte en un monstruo. No nació loco, se volvió loco causa efecto de un momento determinado de su vida.
Hannibal600.jpg
 
Solo una cosa,los malos malosos que son nazis?

El otro día alguien comentaba en el foro de libros que el libro era una buena mierda
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
La escena de la mascara japonesa esta metida con calzador. De pronto en una escena el tio se acerca a la mascara, se la pone y pone cara de malo para que todos digamos "mira, si es como la mascara que le ponian en el silencio de los corderos". El caso es que en aquella peli se la ponian cuando lo sacaban de la carcel para que no mordiera a nadie, y aqui lo ponen mas como si fuera un sello personal en plan las garras de freddy o la mascara de Michael Myers.

Es exactamente lo que había puesto en el spoiler, yeims. :roll:
 
Comandante Cobra rebuznó:
Solo una cosa,los malos malosos que son nazis?

El otro día alguien comentaba en el foro de libros que el libro era una buena mierda

Se puede decir que la película hace un guiño a favor de los judíos, gitanos y demás victimas de mano de los Nazis usando a Hannibal como un juez del Antiguo Testamento, en plan Sansón contra los filisteos o algo así. Fíjate hannibal es un asesino pero se a cargado a un hijo puta Nazi que se cargo a un rabino judío. Va por hay los tiros.
 
Bob_Esponja rebuznó:
yeimsmelocotongigante rebuznó:
La escena de la mascara japonesa esta metida con calzador. De pronto en una escena el tio se acerca a la mascara, se la pone y pone cara de malo para que todos digamos "mira, si es como la mascara que le ponian en el silencio de los corderos". El caso es que en aquella peli se la ponian cuando lo sacaban de la carcel para que no mordiera a nadie, y aqui lo ponen mas como si fuera un sello personal en plan las garras de freddy o la mascara de Michael Myers.

Es exactamente lo que había puesto en el spoiler, yeims. :roll:

Coño, pues no habia visto el recuadro blanco. De todas formas mas que un spoiler, es una advertencia para que la gente no vaya a verla por ver a Hanibal lecter matando gente con una mascara japonesa parecida a la que llevaba en el silencio de los corderos
 
Vengo de verla y la verdad me da la impresion de venir de ver la clasica pelicula de superheroe, me esperaba otra cosa.
Nuestro heroe, como todos, tiene una infancia dificil con trauma gordo que lo atormenta por el resto de sus dias, ya mas crecidito conoce a su maestr@, aprende karate, o kunfu, o lo que coño sea y comienza su cruzada personal contra los malos mas malos jamas vistos, los malos secuestran a la chica y el corre a rescatarla, justo cuando esta a punto de conseguir su objetivo ...zassss... el momento de debilidad, sufre un poquillo, se repone y ala a matar al malo. Al final como siempre heroe y chica tienen que separar sus caminos.
+o-
 
El tolay que se ha leido el libro he sido yo, y repito que es una PUTA MIERDA.

La peli está en una bobinilla verbatim a punto de videarla, no me llama nada.

Las únicas buenas películas sobre Lecter son:

- El Silencio de los Corderos (SUBLIME).
- Hunter (aka Manhunter) de Michael Mann, que lleva a la pantalla la primera novela donde aparece el monstruo (El Dragón Rojo). También se caractriza por ver a Grisson (el cefalópodo de CSI Las Vegas) con aspecto humano.

Aparte de estas dos películas todo es una mierda hollywoodiense.
 
hannibal.jpg


El silencio de los corderos una obra maestra de intriga y suspense
Hannibal= Ganar dinero gracias a el silencio de los corderos, con momentos magistrales en la peli
El Dragón rojo= A la sombra del silencio de los corderos
Hannibal rising= Bueno, bien, vale, de acuerdo, ya lo se, pasable, tiene buenos momentos, yo también tengo días buenos
Sir Anthony Hopkins en sus apariciones sublime, aunque para mi Hanibal Lecter en la película el silencio de los corderos se sale de original. Elogio un poco Hannibal rising para que os acordéis de mí al salir del cine hehehehehehehehe.
manhunter.jpg

Manhunter
manhunter.gif

No recuerdo haber visto esta peli ¿es mejor que el dragón rojo?
 
Es MIL PUTAS VECES mejor que El Dragón Rojo y Brian Cox, el que hace de Lecter, es AMO

brian_cox.jpg


manhunter_1.jpg


manhunter.jpg


manhunter.jpg


manhunter.gif
 
Yo vi ayer esta de Hannibal Rising (en inglés queda mejor, no?) y me parecio una peli bastante bastante mediocre. La película básicamente es ver al chaval que hace de hannibal poner cara de loco a la mínima oportunidad, alguna que otra escena violenta y poco mas. Ah y conversaciones con la china todas resumidas en:
-No los mates Hannibal.
-Es que debo vengar a mi hermana blao blao.
Así 40 veces.
 
Eres un lince Bob_Esponja, controlas más que Monk

monk_lrg.jpg
 
kanji-signos.png


Los kanji

Los kanji (漢字) son los ideogramas que el japonés tomó del chino para su escritura
Aun con todo si no lo pone yeimsmelocotongigante ni me entero.
kanji.png
 
Trás los últimos mensajes de cultura general (flipo con vosotros :lol: ), debo decir que si me ha gustado, aunque no está a la altura de "El silencio..." o "El dragón rojo" (para mí las mejores).

Me ha parecido muy original que Hannibal no sea todavía tan "nomecogesnialadetresniplaneándolo", porque el tio va espabilando a lo largo de la pelicula. El actor se ha salido y coincido con que es lo mejor de la cinta.

La japonesa...basicamente le haría el amor...

Lo peor: el rollo de siempre "los nazis son los más malos y los comunistas y judíos son ultra-buenos", porque vamos, el rollito del orfanato es más increíble que encontrar un político "non corruptus".

Sobre la ¿saga?:
1.- El silencio de los corderos.
2.- El dragón rojo (aunque Lecter va de paso, sale Edward Norton que es AMO).
3.- Hannibal Rising (que se que os mola el rollo "guiri").
4.- Hannibal (para mi solo se salva por la aparición de Hopkins).

PD: He echado de menos que la historia se hubiera prolongado más en el tiempo. Yo, por lo menos, esperaba que vieramos como se desarrollaban los asesinatos más "modernos" hasta que le cogen y le encierran...¿tal vez para otra precuela?
 
Ayer la vi.
Una película un tanto descafeinada la verdad, aunque por lo menos entretiene ( a pesar de que no me ha dicho nada )
En fin, hay un screener rulando por ahi que se ve de puta madre y no se escucha tan mal, pero no merece dejarse los leuros en ver la castaña esta
 
Atrás
Arriba Pie