Cocina Has ido de verano al pueblo?

amorprofundo

RangoBaneado
Registro
9 Abr 2011
Mensajes
719
Reacciones
49
Sin duda todos tenemos ese plato de nuestro pueblo que nos sabe a gloria cuando vamos en veranos y que sólo comemos allí, cual es el tuyo?

En mio son sin duda las migas con chorizo y panceta

migas.jpg
 
Joder, ayer hice migas por primera vez...

Pillé una receta por internet, con la que se supone que en vez de usar pan viejo las "fabricas" con harina. Es decir, aceite caliente, le echas harina de maíz, y cuando esta espesa la mezcla añades agua. Entonces eso coge volumen y se vuelve un pegote. Remueves y rompes el pegote hasta ir obteniendo pedazos cada vez más pequeños y luego cuando ya tienes lo que vienen siendo migas dejas dorar y ya lo de siempre.

Total que estuve dándole vueltas a aquellas migas que parecía que no se doraban ni pa dios, y cuando me decidí a probarlas estaban bastante aceptables, pero cuando se fueron enfriando se endurecieron y a la media hora de sacarlas del fuego eso era como comer gravilla. Su puta madre que noche pasé.
 
Joder, ayer hice migas por primera vez...

Pillé una receta por internet, con la que se supone que en vez de usar pan viejo las "fabricas" con harina. Es decir, aceite caliente, le echas harina de maíz, y cuando esta espesa la mezcla añades agua. Entonces eso coge volumen y se vuelve un pegote. Remueves y rompes el pegote hasta ir obteniendo pedazos cada vez más pequeños y luego cuando ya tienes lo que vienen siendo migas dejas dorar y ya lo de siempre.

Total que estuve dándole vueltas a aquellas migas que parecía que no se doraban ni pa dios, y cuando me decidí a probarlas estaban bastante aceptables, pero cuando se fueron enfriando se endurecieron y a la media hora de sacarlas del fuego eso era como comer gravilla. Su puta madre que noche pasé.

Prueba esto la próxima vez y quiza te animes a comer de nuevo:

PRIMERA PARTE

.Corta patatas en láminas como si fueras a hacer una tortilla con ellas.

.En una abundante sarten (preferiblemente de hierro) pon abundante aceite y un par de dientes de ajo y echa las patatas al fuego y sal, pero no te pases con ella, es muy importante esto último.

.Cuando las patatas esten tiernas, que no totalmente fritas apartalas y reservalas.

SEGUNDA PARTE

.En la sarten de hierro con un poquito de aceite extendido con una servilleta, pon ahora harina y tuestala, y cuando coja color, echas las patatas y los ajos que habías reservado. Al principio para hacerlas homogéneas tendras que mezclarla con la cuchara de madera, claro. Una vez hecho esto tendras que tener un poco de perícia y con el mango de la sarten con las dos manos habrás de saltearlas. Segun se vaya cocinando todo, se irá tostando tanto las patatas y la harina y las migas se iran soltando quedando en una textura muy apetecible.

.Ya las tienes. Lo ideal para acompañarlas son pimientos fritos, jamon frito con corteza y tocino, chorizo (frito, claro), tomate en gajos o incluso pepino.

Eso que he escrito son unas migas que se hacen en una parte de Andalucia que he comido toda la vida por mi padre.
 
Última edición:
No es un plato en si mismo pero nunca se me olvidará el pan y, sobre todo, el olor de la tahona del pueblo de mi padre. Recuerdo un año que estuvimos allí de vacaciones, siendo yo chico, y por las mañanas me iba solo a por el pan y echaba media mañana.
 
No es un plato en si mismo pero nunca se me olvidará el pan y, sobre todo, el olor de la tahona del pueblo de mi padre. Recuerdo un año que estuvimos allí de vacaciones, siendo yo chico, y por las mañanas me iba solo a por el pan y echaba media mañana.
La historia que emocionó a Spielberg.
 
Prueba esto la próxima vez y quiza te animes a comer de nuevo:

PRIMERA PARTE

.Corta patatas en láminas como si fueras a hacer una tortilla con ellas.

.En una abundante sarten (preferiblemente de hierro) pon abundante aceite y un par de dientes de ajo y echa las patatas al fuego y sal, pero no te pases con ella, es muy importante esto último.

.Cuando las patatas esten tiernas, que no totalmente fritas apartalas y reservalas.

SEGUNDA PARTE

.En la sarten de hierro con un poquito de aceite extendido con una servilleta, pon ahora harina y tuestala, y cuando coja color, echas las patatas y los ajos que habías reservado. Al principio para hacerlas homogéneas tendras que mezclarla con la cuchara de madera, claro. Una vez hecho esto tendras que tener un poco de perícia y con el mango de la sarten con las dos manos habrás de saltearlas. Segun se vaya cocinando todo, se irá tostando tanto las patatas y la harina y las migas se iran soltando quedando en una textura muy apetecible.

.Ya las tienes. Lo ideal para acompañarlas son pimientos fritos, jamon frito con corteza y tocino, chorizo (frito, claro), tomate en gajos o incluso pepino.

Eso que he escrito son unas migas que se hacen en una parte de Andalucia que he comido toda la vida por mi padre.
Eso no creo que sean migas caro Mon, pero pinta muy bueno.
Eso si, para el invierno, cuando haya que cavar un par de zanjas, más correr, más ir al gilnasio, y tal.


MIGAS:
Yo las hago asín (a ver si le sirve esto al caro Doc):
- La noche anterior troceo pan duro (preferentemente candeal ó de hogaza, pero bueno, el que haiga) en pedazos pequeños (1 ò 2 cm).
- Ese pan duro lo dejo en una ensaladera. Lo humedezco con un poco agua (no mojar, sólo humedecer). Se pelan un par de ajos que se añaden al pan y se remueve un poco. Lo tapo con un trapo y así se queda toda la noche.
- Al día siguiente se toma una sartén grande, preferentemente de yerro y en la lumbre. Se le pone un poco de aceite de oliva.
- Se frien cosas ahí, preferentemente de guarro, bien troceadas, trozos pequeños: chorizo, panceta, chistorra, etc. Estas cosas se sacan, se les escurre bien el aceite y grasa, que se añade a la sartén, y se reservan.
- En esa sartén se añade el pan del día anterior(se retira el ajo si se quiere, el cual era para aromatizar).
- Ahora biene el tema de hacer las migas en sí. Con un cucharón de madera grande se van moviendo, mucho juego de muñeca, mucho, a fuego bajito. Poco a poco se van dorando a la par que se van deshaciendo. Hay que darle el punto.
- Se añaden en una bandeja las migas una vez cocinadas y encima se le echa la carne.
- A comer. Preferentemente regadas con vino tinto:
LAS MIGAS:
En mi modesta opinión los pasos más importantes son el primero y el último, en ellos hay que esmerarse, se requiere mucho "juego de muñeca"

- Se toma pan duro de días anteriores, y se corta dicho pan duro el día anterior a la confección del plato.
IMPORTANTE: Se pica en trozos lo mas pequeños posibles, muy menudito todo. Se deja en un recipiente grande, se humedece con agua salada y un par de ajos. Remover.
TRUCO PERSONAL: Al agua de humefacción le añado un poco de colorante de paella para que el pan desmigado tome un poco de color amarillento:
lTwWUj5l.jpg


- INGREDIENTES:
Estos son los ingredientes:
* El pan desmigado humedecido del día anterior.
* Cebolla y pimiento verde cortado en trozos grandes.
TRUCO: La cebolla la paso por el microwave unos 10 min., asín pierde su picor y "chupa" menos aceitazo.
* Carne de guarro, en este caso: Butifarritas, morcillas de cebolla y chistorra.
* Offtopic: La cerveza es para el cocinero
icon_mrgreen.gif

wLz9ORxl.jpg


- ¡ A la lumbre!
Es donde mejor se hacen. La comida hecha al amor de la lumbre de la chimenea toma un sabor incomparable.
Un buen chorreón de aceite y primero se hacen las verduras.
KaITQtFl.jpg



- Fuego lento,
A su amor. Meneando de vez en cuando.
Cuando el calor apriete, nos apretamos un trago de cerveza
icon_mrgreen.gif

dkpY1f1l.jpg




- Luego la carne.

El objetivo es que toda la grasaza de la carne se quede en la sartén, es lo que dará sabor y textura a las migas.
Rg0fdgIl.jpg


- Desmigando
Ahora la sarten tiene bien de acetiazo con bien de grasaza de la carne de cerdo. Este es el objetivo, que las migas de pan se hagan en este lecho, se vayan desmigando un poco más, se tuesten. Mucho juego de muñeca al amor de la lumbre.
Es el paso fundamental para que queden bien, bien desmigadas, bien sueltas, con todo el sabor de los anteriores ingredientes.
0vntKaol.jpg


- El resultado:
Luego se sirven en cada plato por separado y se van juntando individualmente
nBXjhkxl.jpg


Esto regado con un buen vino tinto, luego siesta para digerir, placer de dioses
4.gif


k♂rmigas
 
Migas hay en muchas zonas de España y en cada sitio se hacen de forma distinta. No tiene mucho sentido "canonizar" una forma frente a otras creo yo. Además imagino que estarán todas de puta madre si se hacen como corresponde.
 
Migas extremeñas, buena argamasa para ladrillo a falta de cemento :1. Hay leyendas urbanas que dicen que si haces unas migas a la luz de la primera luna llena de primavera cantando tengo un tractor amarillo en alemán, el bombero torero que vive en la base del arco iris te concederá el deseo y no te atragantarás comiendolas.:1
 
Es probable, solo probable, que si las comes sin asco tampoco te atragantes ni se te haga bola.
 
Creeme que lo son, lo que pasa es que sólo se entiende por tales que esten hechas a partir de la miga del pan.
De eso nada. Por aquí, y hablo del Norte de la provincia de Granada, parte de Jaen, Almería, Murcia y Albacete, las migas se hacen con harina. Hay gente que las hace con el pan duro, pero la mayoría con harina. Le añaden unas costillas para darse sustancia, y si es verano de acompañamiento un remojon de pepino.

Eso de ponerle patatas fritas a las migas es la primera vez que lo oigo. Será cosa de andaluces. En el Reino de Granada no se hace así
 
De eso nada. Por aquí, y hablo del Norte de la provincia de Granada, parte de Jaen, Almería, Murcia y Albacete, las migas se hacen con harina. Hay gente que las hace con el pan duro, pero la mayoría con harina. Le añaden unas costillas para darse sustancia, y si es verano de acompañamiento un remojon de pepino.

Eso de ponerle patatas fritas a las migas es la primera vez que lo oigo. Será cosa de andaluces. En el Reino de Granada no se hace así

Toda mi familia es andaluza, no has leído que parte de la preparación tiene harina?
 
Toda mi familia es andaluza, no has leído que parte de la preparación tiene harina?

Andalucia tiene 8 provincias, y es tan grande que uno de Huelva nada tiene que ver con otro de Jaen. Ni en lo culinario, ni en costumbres, ni en acento....

No me referia a lo de la harina, me referia a lo de las papas. Eso sera constumbre en algun sitio concreto, por que las migas es un plato tipico en casi media España, sean de pan o de harina, y nunca habia visto eso de la añadirle patatas
 
Última edición:
Andalucia tiene 8 provincias, y es tan grande que uno de Huelva nada tiene que ver con otro de Jaen. Ni en lo culinario, ni en costumbres, ni en acento....

No me referia a lo de la harina, me referia a lo de las papas. Eso sera constumbre en algun sitio concreto, por que las migas es un plato tipico en casi media España, sean de pan o de harina, y nunca habia visto eso de la añadirle patatas

Y tienes razón. Digo que si te gusta cocinar y te gustan las migas, que pruebes esta receta que es distinta a las otras, y muy buena.
 
Las migas que he probado, las que más me han gustado fue unas que hicieron en una feria gastronómica en el Pirineo Oscense , MIGAS DE PASTOR, ingredientes muy pocos, pan, tocino, ajo, aceite y cebo de cerdo o de cordero ya no estoy seguro de esto ultimo, pero buenísimas a mi paladar.
 
En mi pueblo las migas van siempre con costillas, normalmente de las que tienes en aceite, o panceta y unos pimientos fritos. En verano para pasarlas mejor se suele hacer un remojon de pepino bien fresco

photo.jpg


00238680.jpg
 
Como no tengo una vida muy trepidante seguramente lo haya dicho ya, pero de toda la vida en mi pueblo las migas han sido un poco meh (menos casualmente las últimas, que estaban buenísimas) y todo el mundo se hacía el remolón y esperaba a comerselas echándoles un buen chorro de leche/café/colacao e incluso he visto a gente comiendo chocolate a bocaos con ellas. Pan con chocolate, vaya.
 
Como no tengo una vida muy trepidante seguramente lo haya dicho ya, pero de toda la vida en mi pueblo las migas han sido un poco meh (menos casualmente las últimas, que estaban buenísimas) y todo el mundo se hacía el remolón y esperaba a comerselas echándoles un buen chorro de leche/café/colacao e incluso he visto a gente comiendo chocolate a bocaos con ellas. Pan con chocolate, vaya.
Esas son las migas de desayuno o merienda. Buenísimas con chocolate y el desayuno de los campeones para un día duro de trabajo. Las que sobraban del día exterior para comer, básicamente
 
Arriba Pie