Hilo antiflamenco

  • Iniciador del tema Iniciador del tema pulga
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

pulga

Guest
Su baile abre ante vuestros ojos una Plaza de Toros, un día de sangre. La muerte de Dominguín, La Giralda, de Juarranz; el sol entre nubes de polvo, producidas por los carruajes que van a la Plaza; la sangre de los caballos en la arena del circo; los gritos de impaciencia de cincuentamil espectadores; el patio de un presidio un día de riña; el corazón de un torero guardado en un frasco de alcohol; el mapa de España ocupado por un circo gigantesco cuya única puerta diera a Gibraltar; la piedra de Clunia; sacos de monedas iberas con taurobolios o cornupetas; el salto de Martincho; Manuel Bellón marconeando un toro; el escudo de España entre banderillas y picas, a la puerta de la escuela de Tauromaquia; un monosabio metiendo la asadura de un caballo en la panza y cosiéndola con estopa; la bandera española flotando sobre la Plaza y los enfermos de los hospitales bebiendo caldo de toros rabiosos muertos; el Desperdicios arrancándose de un tirón, cerca de la barrera, el ojo que el toro le desprendiera con el asta; los rehiletes del licenciado Falces; los miles de libros de la Bibliografía taurina de Carmena saliéndose del catálogo e inundando el Parlamento; José Cándido resbalando en la sangre de un caballo y muriendo en los cuernos de un toro; las láminas de la Tauromaquia de Goya y los artículos de la Tauromaquia de Paquiro; don Alfonso el Sabio prohibiendo en las partidas primera, tercera y setena las corridas; los nobles clavando sus rejones y los plebeyo asaeteando novillos desde los árboles; Felipe II negándose a Imponer la Bula de excomunión del papa Pío V; la duquesa de Alba montada a horca¬jadas en un toro de Murube; las trescientas noventa y nueve plazas de toros y las cuatrocientas seten¬ta y tres cárceles; los treinta mil pueblos sin escuelas; el crimen de ayer; un torero en el lecho de una condesa; la Dolorosa saludada con saetas; diez millones de hombres en la miseria corriendo detrás de la tartana que lleva los toreros á la Plaza; la muerte de Carmen en la puerta de la plaza de Sevilla; un falo monstruoso colgado de la lanza de la bandera nacional; seres espantosos arrojando en cubos al Océano la sangre de los españoles; el volapié; la suerte de recibir; la capa de Lagartijo; un cartel de toros ocupando una página en la Historia Universal; flamencos pisando los huesos de sus pa¬dres en los cementerios; cuadrillas vagabundas de gitanos asesinándose en los suburbios de las ciuda¬des; las casas de lenocinio en hacinamiento espan¬toso; un mantón de Manila ensangrentado y una liga de mujer en el cuartel del león de nuestro escudo; el bombo de la Lotería de Navidad; ríos de manzanilla inundando las poblaciones; el ayeo, el jipío, las palmas, el retruécano; la muerte sentada en la meseta de Castilla con los dos pies en el Atlántico, mirando las Américas independientes; las chulas arrojando a los tornos de las Inclusas centenares de cachorros vestidos de chisperos… ¿Más? Mucho más. Viendo el espectáculo del flamenco se concibe que España lleve seis siglos de retraso a los demás pueblos en su civilización.
 
Herrero Cojo rebuznó:
Su baile abre ante vuestros ojos una Plaza de Toros, un día de sangre. La muerte de Dominguín, La Giralda, de Juarranz; el sol entre nubes de polvo, producidas por los carruajes que van a la Plaza; la sangre de los caballos en la arena del circo; los gritos de impaciencia de cincuentamil espectadores; el patio de un presidio un día de riña; el corazón de un torero guardado en un frasco de alcohol; el mapa de España ocupado por un circo gigantesco cuya única puerta diera a Gibraltar; la piedra de Clunia; sacos de monedas iberas con taurobolios o cornupetas; el salto de Martincho; Manuel Bellón marconeando un toro; el escudo de España entre banderillas y picas, a la puerta de la escuela de Tauromaquia; un monosabio metiendo la asadura de un caballo en la panza y cosiéndola con estopa; la bandera española flotando sobre la Plaza y los enfermos de los hospitales bebiendo caldo de toros rabiosos muertos; el Desperdicios arrancándose de un tirón, cerca de la barrera, el ojo que el toro le desprendiera con el asta; los rehiletes del licenciado Falces; los miles de libros de la Bibliografía taurina de Carmena saliéndose del catálogo e inundando el Parlamento; José Cándido resbalando en la sangre de un caballo y muriendo en los cuernos de un toro; las láminas de la Tauromaquia de Goya y los artículos de la Tauromaquia de Paquiro; don Alfonso el Sabio prohibiendo en las partidas primera, tercera y setena las corridas; los nobles clavando sus rejones y los plebeyo asaeteando novillos desde los árboles; Felipe II negándose a Imponer la Bula de excomunión del papa Pío V; la duquesa de Alba montada a horca¬jadas en un toro de Murube; las trescientas noventa y nueve plazas de toros y las cuatrocientas seten¬ta y tres cárceles; los treinta mil pueblos sin escuelas; el crimen de ayer; un torero en el lecho de una condesa; la Dolorosa saludada con saetas; diez millones de hombres en la miseria corriendo detrás de la tartana que lleva los toreros á la Plaza; la muerte de Carmen en la puerta de la plaza de Sevilla; un falo monstruoso colgado de la lanza de la bandera nacional; seres espantosos arrojando en cubos al Océano la sangre de los españoles; el volapié; la suerte de recibir; la capa de Lagartijo; un cartel de toros ocupando una página en la Historia Universal; flamencos pisando los huesos de sus pa¬dres en los cementerios; cuadrillas vagabundas de gitanos asesinándose en los suburbios de las ciuda¬des; las casas de lenocinio en hacinamiento espan¬toso; un mantón de Manila ensangrentado y una liga de mujer en el cuartel del león de nuestro escudo; el bombo de la Lotería de Navidad; ríos de manzanilla inundando las poblaciones; el ayeo, el jipío, las palmas, el retruécano; la muerte sentada en la meseta de Castilla con los dos pies en el Atlántico, mirando las Américas independientes; las chulas arrojando a los tornos de las Inclusas centenares de cachorros vestidos de chisperos… ¿Más? Mucho más. Viendo el espectáculo del flamenco se concibe que España lleve seis siglos de retraso a los demás pueblos en su civilización.

Tan sólo he leído el título y la última frase de tu post.
Estoy totalmente de acuerdo con que sigas vagabundeando por las calles. Las letras para tu amo, chucho.

Lo que hay que leer, por Dios.
 
El autor del texto.

Pedro%20G%20Romero%20.jpg
 
Lo que hay en los bailes de Pastora Galván:

“Su baile abre ante vuestros ojos una Plaza de Toros, un día de sangre. La muerte de Dominguín. La Giralda, de Juarranz...a esta mujer se concibe que España lleve seis siglos de retraso a los demás pueblos en su civilización
.”
Pedro G. Romero
 
Pulga, ¿te vamos baneando ya o piensas mejorar este despropósito?
 
Herrero Cojo rebuznó:
No, el autor es Eugenio Noel y lleva casi ochenta años muerto.
Entonces el tal Romero es tan amo como sugiere su noble semblante forero, porque firma el texto en la página de la bailaora peluda esa.

Yo con Alfonso X siempre he ido a muerte. Y salvando el gazpacho y a Paco de Lucía, no sé para qué coño ha existido Andalucía.
 
Pulga, ¿te vamos baneando ya o piensas mejorar este despropósito?

En tiempos tu amenaza me hubiera afectado, pero ya me habéis fusilado 27 useres desde Enero, por lo tanto me da igual que me fusiles también este.

Sácadme del purgatorio y quizás entonces sí que me afecten vuestras amenazas.

Y quizás mejore el despropósito.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Entonces el tal Romero es tan amo como sugiere su noble semblante forero, porque firma el texto en la página de la bailaora peluda esa.

Yo con Alfonso X siempre he ido a muerte. Y salvando el gazpacho y a Paco de Lucía, no sé para qué coño ha existido Andalucía.

Sucnormal, el Romero en su texto cita a Noel y al antiflamenquismo de la generación del 98.

Precisamente he puesto el fragmento que cita.
 
Herrero Cojo rebuznó:
Sucnormal, el Romero en su texto cita a Noel y al antiflamenquismo de la generación del 98.

Precisamente he puesto el fragmento que cita.
Ni puta idea. Lo que digo es que en la página de la hirsuta analfabeta el texto aparece como del pavo este.

243859489_d7b1731eb7_o.gif

Que puede que sólo lo cite, pero aparentemente es suyo. No sé si me explico, pero si te parece nos damos de hostias por esto, con este calor es lo más apetecible e inteligente, el asunto lo merece.
 
El autor excepto del título y de la última frase (que es lo único que ha escrito el Chucho)

Otra tonta del culo, lée la página entera.

Madrileña, ¿verdad?

Cuéntame, ¿qué oscuros orígenes raciales tienes? ¿En casa de qué sucio noble extremeño estaba de criada tu abuelita?
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Yo con Alfonso X siempre he ido a muerte. Y salvando el gazpacho y a Paco de Lucía, no sé para qué coño ha existido Andalucía.

Pues Galicia no es que haya dado mucho más a la Humanidad.

Pulga, ¿cómo haces para crear tantos clones? Yo intenté hacerme uno para darle vidilla al foro cine y el proceso es tan coñazo ahora que pasé.

Y ya que estamos, ¿es verdad el rumor que corre por ahí de que te follaste a tu madre y luego dejaste embarazada a la hija que tuviste con ella, y de esa unión naciste tú?
 
Pedro G. Romero, "artista y teórico de la iconoclastia y la iconofilia", con dos cojones. Y forero. Y clonc español de Hugo el de extraviaos.
 
Por cierto, ¿alguien sabe por qué navegando con proxy no puedo editar los mensajes ni enviar ni leer privados?

Por cierto Main Man, era mejor antes cuando me baneabais durante una semana o quince días, aceptaba los banes sin chistar, no volvía a aparecer hasta que no se me levantaba el ban.

Baneandome de por vida sólo lográis que me haga clonc tras clonc.
 
patterson12ref rebuznó:
Pues Galicia no es que haya dado mucho más a la Humanidad.

Pulga, ¿cómo haces para crear tantos clones? Yo intenté hacerme uno para darle vidilla al foro cine y el proceso es tan coñazo ahora que pasé.

Y ya que estamos, ¿es verdad el rumor que corre por ahí de que te follaste a tu madre y luego dejaste embarazada a la hija que tuviste con ella, y de esa unión naciste tú?

Es un secreto profesional.

No, de esa unión naciste tú jomío.
 
patterson12ref rebuznó:
Pues Galicia no es que haya dado mucho más a la Humanidad.
Me vas a comparar una babosa con un unicornio.

Habló el catalán, first class citizen de los cojones. Prefiero un andaluz a un catalán toda la vida. Al menos no protestan por estupideces, se limitan a cobrar el PER y dormir la siesta, son gente inútil pero pacífica, no me molestan en absoluto. Bueno, ahora en el Xacobeo sí que me joden un poco, con su forma de violar analmente la lengua de Cervantes a gritos por las calles de mi sagrada ciudad: "Quillo, ¿y la catedráa? Vamo a ve la catedráa, me pué decí pa onde etá, que no zomo de aquí...". "No había notado que no fueras de aquí, zorra. La catedral es ese pequeño edificio del siglo XII, a cinco metros de tu bigote, donde esa infecta bola de grasa y pelo que llamas marido se está meando mientras tararea el aserejé, puta anormal."
 
Herrero Cojo rebuznó:
No, de esa unión naciste tú jomío.

Lo dudo muchísimo, más que nada por la edad. Ah, que ya te han baneado, pues nada jódete pringui jajajaj

Habló el catalán, first class citizen de los cojones.

Catalán universal, sí. De todas formas no todos los catalanes somos first class, mira rarito por ejemplo.

También te concedo que vives en un bonito pueblo. Pero también los hay en Andalucía, así que sigo sin ver la diferencia.
 
El andaluz no es la lengua, idioma, dialecto, jerga, estilo, o lo que sea, de Cervantes. Tiene identidad propia y algún dia, cuando se fusione con el spanglish, sustituirá al castellano.
 
A mí me ha dicho mi madre que no debo opinar sobre "los lugares de donde vienen los necios y nos traen el atrasismo" y los he borrado de mi mapa.
o9ihpw.jpg

En cuanto al debate sobre el pobre chucho...yo que le daba coba con todas mis ganas sin saber de la ruindad del personaje, me has roto el corazón y deberás usar un buen loctite para pegarlo, pero es que tienes unos ojitos que te comía vivo, perraco.
 
patterson12ref rebuznó:
De todas formas no todos los catalanes somos first class, mira rarito por ejemplo.
¿Qué pasa con Rarito? Es mezcla de samoano y catalana, o algo así decían, ¿no?

patterson12ref rebuznó:
También te concedo que vives en un bonito pueblo. Pero también los hay en Andalucía, así que sigo sin ver la diferencia.
"Bonito pueblo". La historia y significado de Santiago ha sufrido mejores análisis, sin duda :lol:

Dick W.Onion rebuznó:
El andaluz no es la lengua, idioma, dialecto, jerga, estilo, o lo que sea, de Cervantes. Tiene identidad propia y algún dia, cuando se fusione con el spanglish, sustituirá al castellano.
Para tener identidad propia debería ser escrito con propiedad, no imitando al castellano. Una vez pongan en papel toda la mierda que sueltan por la boca y la identifiquen como lengua propia sí que será el LOL más absoluto.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
"Bonito pueblo". La historia y significado de Santiago ha sufrido mejores análisis, sin duda :lol:

"Pueblo pequeño, lleno de cuestas, con una iglesia sucia y la cerveza carisima" le pega mejor.

Uno de esos sitios por los que uno echa de menos tener un delorean y avisarse a si mismo 3 minutos antes de tomar la decision de ir, gran lugar :lol:
 
Atrás
Arriba Pie