Spawner
Muerto por dentro
- Registro
- 10 Dic 2005
- Mensajes
- 34.971
- Reacciones
- 4.163
Hace tiempo me puse a ver las últimas 3 temporadas de Game of Thrones al haber terminado los libros. Yo creía que esta serie, como muchas, cambiaban su intro al pasar de una temporada a otra, pero no, esta serie cambia su intro en función de las ciudades en las que se desarrolle la acción del capítulo. Me quedé un poco flipado, y esto me ha hecho pensar.
Normalmente en todas las series, como las veo en diferido en la tablet, me salto las intros porque para qué verlas pero, desde que me di cuenta de que ésta cambiaba, las veo y las disfruto. Y he echado la vista a atrás y no es la primera vez que me pasa.
Hay series que se han caracterizado por hacer de su intro parte del capítulo y, quizá, el máximo exponente de esto sean los Simpsons, con su intro cambiante cada capítulo:
De hecho, de los Simpsons, últimamente, lo mejor son las intros. Pero hay otras que también me han hecho gozar a lo largo de mi vida como el perro que soy.
De Twin Peaks, por ejemplo, era escuchar las dos primeras notas y ya estaba con el pito duro:
Algo parecido me pasaba con Expediente X:
Pero una intro no es sólo una buena música, cada vez más, las intros muestran algo del concepto global de la serie. Los dos ejemplos más claros, para mí, de los últimos tiempos son Game of Thrones y True Detective:
También hay sagas de largometrajes en los que la intro se ha llegado a transformar en su seña de identidad:
A mí, personalmente, me encanta la de Sherlock, aunque reconozco que no es una maravilla y que seguramente me dejo llevar por la debilidad que siento por la serie:
¿Y a vosotros, enganchados de las series y los culebrones, hay alguna intro (opening para los modernos) que os la ponga dura? Se vale la de Friends, Cocreta.
Normalmente en todas las series, como las veo en diferido en la tablet, me salto las intros porque para qué verlas pero, desde que me di cuenta de que ésta cambiaba, las veo y las disfruto. Y he echado la vista a atrás y no es la primera vez que me pasa.
Hay series que se han caracterizado por hacer de su intro parte del capítulo y, quizá, el máximo exponente de esto sean los Simpsons, con su intro cambiante cada capítulo:
De hecho, de los Simpsons, últimamente, lo mejor son las intros. Pero hay otras que también me han hecho gozar a lo largo de mi vida como el perro que soy.
De Twin Peaks, por ejemplo, era escuchar las dos primeras notas y ya estaba con el pito duro:
Algo parecido me pasaba con Expediente X:
Pero una intro no es sólo una buena música, cada vez más, las intros muestran algo del concepto global de la serie. Los dos ejemplos más claros, para mí, de los últimos tiempos son Game of Thrones y True Detective:
También hay sagas de largometrajes en los que la intro se ha llegado a transformar en su seña de identidad:
A mí, personalmente, me encanta la de Sherlock, aunque reconozco que no es una maravilla y que seguramente me dejo llevar por la debilidad que siento por la serie:
¿Y a vosotros, enganchados de las series y los culebrones, hay alguna intro (opening para los modernos) que os la ponga dura? Se vale la de Friends, Cocreta.