[RETARDS] Interpelaciones a Cenobita I, el Incel.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema pai-mei
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Menuda mierda de ejemplo has puesto, amigo.

Tener decada y media un dinero improductivo para que se recupere de un batacazo y rascar algo es de premio nobel.

(...)
Yo empecé a especular ahí, me pasé a las tecnologicas y he vuelto a casa por Navidad (...)

De ahí que en mi masuno hablara en tono negativo y crítico sobre el tema...

Sí, salvo que esperes mucho (pero mucho) tiempo y tenemos el ejemplo del índice del Ibex y lo que ha tardado en recuperar valores de hace 15 años (números redondos)...

... y de ahí también que dijera en otro anterior que lo de suscribir fondos es algo que hice en el pasado lejano (cuando había buenas rentabilidades con bastante seguridad).

Obviamente no soy un experto en el tema ni mucho menos (tampoco me interesa lo más mínimo dicho sea de paso)...
 
De ahí que en mi masuno hablara en tono negativo y crítico sobre el tema...

Pero es que @FUMANCHU no tiene razón. Las empresas españolas son las que más dividendos dan, no tenías el dinero improductivo.

Y yo me pasé a las tecnológicas un tiempo pero no porque España dejará de ser una oportunidad o porque ya no ganara dinero.

En USA también ha habido décadas bajistas. Y también se ha recuperado de un batacazo.

Obviamente no soy un experto en el tema ni mucho menos (tampoco me interesa lo más mínimo dicho sea de paso)...

Pues a partir de ahora no vamos a hablar de otra cosa.
 
Editado cobardemente:
Pero es que @FUMANCHU no tiene razón. Las empresas españolas son las que más dividendos dan, no tenías el dinero improductivo.

Y yo me pasé a las tecnológicas un tiempo pero no porque España dejará de ser una oportunidad o porque ya no ganara dinero.

En USA también ha habido décadas bajistas. Y también se ha recuperado de un batacazo.



Pues a partir de ahora no vamos a hablar de otra cosa.
Empresas que caen en bolsa repartiendo dividendo, lo habitual.
 
Atrás
Arriba Pie